Está en la página 1de 1

https://www.heflo.

com/es/definiciones/analisis-de-proceso/

El análisis de procesos es el acto de llevar a cabo una revisión exhaustiva y llegar a una
comprensión completa de un proceso de negocio (o parte de éste) con el objetivo de
mantener o lograr la excelencia del proceso o lograr mejoras incrementales o
transformacionales en un proceso empresarial.

El análisis de procesos implica mirar todos los componentes de un proceso – entradas,


salidas, mecanismos y controles – inspeccionar cada componente individualmente y como
interactúan para producir resultados.

A menudo, estos componentes pueden clasificarse en las personas, los procesos, las
aplicaciones, los datos y la tecnología necesarios para soportar una meta u objetivo
empresarial.

Los análisis cubren y descubren calidad, tiempo y costos en todos los puntos de un proceso
de negocios, desde el inicio hasta la finalización.

Las ayudas para el análisis del proceso incluyen:

 Modelos de procesos visuales, tanto estáticos como dinámicos


 Los datos recolectados al inicio, duración y final de las actividades clave,
nivel de procesos, y todo el proceso de negocio en sí
 Los métodos de análisis de procesos empresariales, como el análisis de la cadena de
valor,
modelado final y descomposición funcional.

Algunos análisis típicos de procesos:

 Utilización de recursos
 Análisis de distribución
 Análisis del tiempo de ciclo
 Análisis de costos
 Uso de la aplicación de software
 Variaciones de procesos globales / locales.

Los análisis holísticos de procesos de negocio evalúan:

 Costo total de las herramientas de proceso (por ejemplo, sistemas informáticos)


 Impacto del proceso en los participantes internos (empleados) y externos
(pagar) clientes y partes interesadas
 Impacto del proceso en la comunidad de la organización (por ejemplo,
impactos ambientales) y otras partes interesadas.

Fuente: Guía para el Business Process Management Body of Knowledge – ABPMP BPM


CBOK V3.0.

También podría gustarte