Está en la página 1de 4

Para que sirve un termopar

Los termopares son ampliamente utilizados en una gran variedad de industrias que requieren una
medición y control preciso de la temperatura. En especial en las industrias en las que por sus
normativas o ambientes severos que generan las maquinarias no pueden utilizar otros métodos
para medir la temperatura. Rar vez son utilizados en los hogares, aunque algunos modelos llegan a
ser utilizados en quemadores u hornos comerciales.

Como hemos mencionado, existen distintos tipos de termopar que se distinguen por los rangos de
temperatura que pueden detectar, el material de los metales que lo componen y el tipo de
aplicación que se le dará. Entre los mas comunes encontramos el tipo J y el tipo K. el termopar tipo
J utiliza una combinación de cabes de hierro y constan (una aleación conformada de 55% de cobre
y un 45% de niquel), registra temperaturas de 95º C hasta 760º C. el termopar tipo K se fabrica con
cables de cromel (aleación de niquel y cromo) y alumel (aleación de niquel y aluminio), lo que le
permite medir temperatura de 96º C hasta 1260º C.

Para medir procesos a temperaturas bajas y criogénicas se utilizan los tipos T y N. El termopar tipo
T es diseñado con cables de cobre y constantán. Su rango de temperatura es de -250° C a 350° C.
El termopar tipo N, usa una combinación de Omega-P (aleación de níquel, cromo y silicio) y
Omega-N (aleación de níquel, silicio y magnesio). Su rango de temperatura es de -270° C a 1 300°
C.

También, como mencionamos anteriormente, hay modelos que utilizan metales preciosos como
los tipo R, tipo S y tipo B, que utilizan una combinación de Platino y Rodio, los cuales deben
protegerse contra la contaminación y soportan temperatura de hasta 1 700° C. Debido a que los
materiales utilizados para su fabricación son muy extraños, estos tipos de termopar es muy
costoso.

Para seleccionar el tipo de termopar adecuado para tu industria se deben usar distintos criterios,
de este modo podrás asegurarte de que sea el ideal y cumpla con las necesidades de tu empresa.
Los principales criterios son: rango de temperatura, resistencia química del termopar o del
termopozo (pieza que protege los alambres del termopar), resistencia a la abrasión y la vibración y
lo requisitos de instalación, puesto que para algunos modelos es necesario que el termopar sea
compatible con el equipo existente.

Como hemos visto, existen una gran variedad de modelos de termopar. El elegir el que se adecue
a tu industria no es una tara fácil, pero te puedes asesorar con los expertos de JM Industrial,
donde también podrás adquirir este dispositivo. JM Industrial es una empresa especializada en su
distribución y dispone de los distintos modelos que puedan adaptarse a las necesidades de cada
cliente. Nuestra amplia experiencia nos ha colocado como la mejor empresa especializada en la
fabricación y distribución de una amplia gama de sensores y dispositivos para medición y registro
de temperatura, humedad y otros factores.

Contamos con termopares tipo J, tipo K, tipo T, tipo E, tipo R, tipo S; así como RTDs Pt100, Pt200,
Pt500, Pt1000, termopozos, registradores de temperatura, data logger, entre otros productos. De
igual manera contamos con el software y las herramientas necesarias para que puedas controlar y
dar seguimiento a tus dispositivos de control, medición, monitoreo y análisis de temperatura,
humedad y otros parámetros.
Ofrecemos en todo momento la mejor tecnología a la vanguardia para garantizar la máxima
calidad de nuestros productos. Contamos con amplia experiencia en el mercado que nos ha
colocado como uno de los distribuidores más importantes y reconocidos a nivel nacional. Ya son
cientos de empresas las que usan nuestros productos y nos recomiendan.

Te invitamos a conocer nuestro catálogo en línea y ponerte en contacto con nosotros para adquirir
los mejores dispositivos disponibles en el mercado para medir, monitorear, registrar y almacenar
datos, como la temperatura. No olvides seguir navegando por nuestro sitio web para conocer más
información sobre nosotros y los productos que tenemos a tu disposición. Si tienes dudas,
preguntas o necesitas asesoría sobre nuestros productos, estamos a tu disposición en nuestras
líneas telefónicas, correo electrónico, redes sociales y oficinas, en donde uno de nuestros
ejecutivos altamente capacitados en el tema te atenderá con gusto.

INFORMACIÓN SOBRE LA UTILIZACIÓN DE TERMOPARES

 Termopares comunes:
 Tipo K

Los termopares de NiCr-NiAl son ideales para utilización en atmosfera oxidantes o de gas inerte
hasta 1200º C (ASTM E230: 1260º C) con el máximo espesor de filamento. Proteger los termopares
de atmosferas que contengan azufre. Dado que su susceptibilidad a la oxidación es menor que la
de termopares de otro material, se utilizan mayormente para temperatura superiores a 550º C.

 Tipo J

Los termopares de Fe-CuNi son ideales para el uso en vacío, en atmósferas oxidantes y reductoras
o atmósferas de gas inerte. Se utilizan para mediciones de temperatura hasta 750 °C (ASTM E230:
760 °C) con el máximo espesor de filamento.

 Tipo N

Los termopares de NiCrSi-NiSi son ideales para su utilización en atmósferas oxidantes, en


atmósferas de gas inerte o en atmósferas reductoras hasta 1200 °C (ASTM E230: 1260 °C). Se
deben proteger frente a las atmósferas que contengan azufre. Son muy exactas con altas
temperaturas. La tensión de fuente (EMF) y del rango de temperaturas son casi iguales a las del
tipo K. Se utilizan en aplicaciones que requieren una mayor vida útil y mayor estabilidad.

 Tipo E

Los termopares de NiCr-CuNi son ideales para utilización en atmósferas oxidantes o de gas inerte
hasta 900 °C (ASTM E230: 870 °C) con el máximo espesor de filamento. Los termopares de tipo E
desarrollan, entre todos los termopares utilizados, normalmente la máxima tensión de fuente
(EMF) por °C.

 Tipo T

Los termopares de Cu-CuNi son ideales para temperaturas bajo 0 °C con un límite máximo de
temperatura de 350 °C (ASTM E230: 370 °C) y pueden utilizarse en atmósferas oxidantes,
reductoras o de gas inerte. No se oxidan en atmósferas húmedas.

 Termopares de metales nobles


 Tipo S

Los termopares tipo S son ideales para el uso continuo en atmósferas oxidantes o de gas inerte
con temperaturas de hasta 1600 °C. Tener en cuenta la fragilidad causada por la contaminación.

 Tipo R

Los termopares tipo R son ideales para el uso continuo en atmósferas oxidantes o de gas inerte
con temperaturas de hasta 1600 °C. Tener en cuenta la fragilidad causada por la contaminación.

 Tipo B
Los termopares tipo B son ideales para el uso continuo en atmósferas oxidantes o de gas inerte, y
para una utilización breve en entorno de vacío a temperaturas de hasta 1700 °C. Tener en cuenta
la fragilidad causada por la contaminación.

Los termoelementos tipo R, S y B se montan normalmente en vainas cerámicas cerradas en un


extremo. Si se utiliza una vaina metálica, se requiere un tubo interior de cerámica cerrado de un
lado. Los termopares de metales nobles son susceptibles de contaminación. Por ello es
recomendable revestirlos con material cerámico.

También podría gustarte