Está en la página 1de 1

Trabajo práctico N°9: La transposición

didáctica
Texto: La transposición didáctica
Autor: Yves Chevallard

Messina Franco Ariel


1)¿Qué es la transposición didáctica?
2)¿Qué es la vigilancia epistemológica?
3)¿Es buena o mala la transposición didáctica?

1) La transposición didáctica es el trabajo que se realiza para transformar a un


objeto de saber erudito en un objeto de enseñanza que un maestro puede transmitir
a sus estudiantes. Usando términos más específicos, es el proceso que marca el
paso de lo implícito a lo explícito y de la práctica a la teoría.

2) La vigilancia epistemológica es la observación crítica de las creaciones


didácticas, es decir, de los saberes eruditos adaptados para ser enseñados
mediante la transposición didáctica, tiene el objetivo de asegurarse de que al
adaptar un saber este no pierda su esencia ni que tampoco se distorsione lo que se
está tratando de enseñar.

3) Por si misma la transposición didáctica es buena, siempre y cuando se lleve a


cabo una correcta vigilancia epistemológica de los objetos adaptados para enseñar.
Permite entre otras cosas, enseñar contenidos muy complejos de manera más
simple para que puedan ser entendidos por una mayor cantidad de
personas,contenidos que en su forma erudita serían prácticamente incomprensibles
para niños, adolescentes e incluso adultos que no tengan una formación previa
sobre la materia a tratar se vuelven accesibles para todos a través de la
transposición didáctica cuando esta está bien realizada y no genera una distorsión
del objeto o fenómeno real que se esta estudiando.

También podría gustarte