Está en la página 1de 2

Ficha de cátedra. Prof.

Leiker, Leonardo

REDES CONCEPTUALES

Responden a los aportes de la neurofisiología, neurobiología y también al pensamiento de Ausubel y


Chomsky. Ausubel describe la estructura cognitiva humana como una configuración reticular formada por
nodos equivalentes a conceptos y por relaciones entre nodos. Cada una de estas relaciones entre nodos
configura una oración nuclear.
Las redes son un instrumento gráfico-semántico. Son utilizadas como organizadoras de información y están
compuestas por nodos y por leyendas que se relacionan.
Los nodos son sustantivos o sustantivos más adjetivos relevantes sobre el tema.
Cada enlace entre nodos contiene un verbo que configura una oración nuclear. Se entiende por oración
nuclear una estructura semántica de gran simpleza sintáctica y máxima significación conceptual. Es una oración
precisa y representaría la forma en que una idea o significado se almacena en la memoria.
Así, una red conceptual representa el conjunto de oraciones nucleares que codifican exacta y precisamente los
significados básicos que deberían ser aprendidos en cada tema.
Por su parte, la jerarquía entre nodos no es necesaria y la importancia de los conceptos en las redes está dada
por la cantidad de relaciones que tienen.

Elementos que posee:


 NODOS son signos lingüísticos que representan conceptos esenciales del tema
 Los nodos deben exhibir leyendas que incluyen un verbo, de tal modo que se genere una ORACIÓN
NUCLEAR entre nodos.
 FLECHAS señalan en sentido de lectura de las oraciones. No se puede construir una oración cuyo
significado se extienda entre más de dos nodos.
 LECTURA puede comenzar por cualquier de sus partes.
 CONCEPTOS FUNDAMENTALES o leyendas, son aquellos a los que llegan y de los que parten la
mayor cantidad de relaciones (flechas)
 No está sujeta a principios de jerarquización.

Aplicaciones educativas.
Permiten relacionar los conceptos nuevos con otros ya aprendidos y por lo tanto favorecen el aprendizaje
significativo.
Sirven como organizadores de la información
Favorecen la integración de los conceptos de un tema.
Ficha de cátedra. Prof. Leiker, Leonardo

Actúan como factores desencadenantes de motivación.

También podría gustarte