Está en la página 1de 1

CAPITULO 12

EL PROCESO TECNOLÓGICO Y EL CRECIMIENTO

EL PROGRESO TECNOLÓGICO Y LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN

Puede significar mayores cantidades de producción


con unas cantidades dadas de capital y trabajo.
Piénsese en un nuevo tipo de lubricante que permite
que una máquina funcione a mayor velocidad y, por
tanto, produzca más. Puede significar mejores
productos. Piénsese en las continuas mejoras que se
han introducido en la seguridad y la comodidad de los
automóviles con el paso del tiempo.

INTERACCIONES ENTRE LA PRODUCCIÓN Y EL CAPITAL

La dinámica del capital por trabajador y, en consecuencia,


de la producción por trabajador venía determinada por la
relación entre la inversión por trabajador y la depreciación
por trabajador. Dependiendo de que la inversión por
trabajador fuera mayor o menor que la depreciación por
trabajador, el capital por trabajador aumentaba o
disminuía con el paso del tiempo, y lo mismo ocurría con la
producción por trabajador

LA DINÁMICA DEL CAPITAL Y DE LA PRODUCCIÓN

El argumento era el siguiente: supongamos que la


economía tratara de mantener un crecimiento positivo de
la producción. Como consecuencia de los rendimientos
decrecientes del capital, este tendría que crecer más
deprisa que la producción. La economía tendría que
dedicar una proporción cada vez mayor de la producción
a la acumulación de capital. Llegaría un momento en el
que no habría más producción para dedicar a la
acumulación de capital y el crecimiento se detendría.

También podría gustarte