Está en la página 1de 2

Proyecto Capital Markets 2022-I

Desde el área de mercado de capitales, quien en su objetivo de acercar a sus miembros a


proyectos que simulan la dificultad y exigencia que esperamos tener en un futuro
profesional en el sector financiero, se ha diseñado el proyecto: Investment Portfolio 2022.
Con este se espera poner en práctica los diferentes conocimientos y habilidades adquiridos
durante las clases así como previas experiencias con proyectos de inversión por parte de
los analistas.

Lo innovador de este proyecto será el manejo por primera vez de un portafolio con dinero
real, para el cual se definió una cuota de 30.000 COP (7.5 USD). Para este se llegó al
acuerdo entre todos los participantes, gracias a la recomendación del área legal, de hacer la
recolección del capital inicial bajo la figura de donación, con lo cual los analistas acceden a
que los rendimientos obtenidos por este ejercicio queden para futuros proyectos o
integraciones de Financial Group Javeriana.

Dicho portafolio está pensado para el plazo de un (1) año, conformado únicamente por
CFD’s (Contract for differences) y se difundirá a través de redes sociales como Instagram o
LinkedIn con informes que se publicarán de forma trimestral. Dichos informes contarán con
un análisis exhaustivo de la compañía y de la industria a la que pertenecen; Utilizando
diferentes herramientas tanto de análisis técnico como fundamental; Y haciendo un
seguimiento semanal sobre las posiciones que se hayan tomado.

Sobre la dinámica de trabajo, se planeó que el primer corte del ciclo lectivo 2022-I de la PUJ
sea utilizado como un periodo de preparación e investigación, pero también de formación
para todos en herramientas como TradingView o Bloomberg, que nos permita tomar la
mejor decisión; Ya en segundo corte, la idea es tener listos los detalles operativos como el
capital inicial y la plataforma o broker bajo el cual se trabajará, con esto ya tendremos entre
las semanas 8 y 9 las posiciones tomadas y empezará el trabajo de seguimiento semanal
de cada equipo (4 equipos de 2 o 3 personas) por cada CFD sobre acción comprado.
También se espera publicar el primer informe en la primera mitad del mes de abril, contando
a los interesados qué hicimos y por qué.

Finalmente, para tercer corte se espera que cada equipo continúe con el seguimiento
semanal de su activo y a medida que se hagan las reuniones de área cada semana se vaya
construyendo el informe de manera orgánica con la información traída por cada analista y
que se mantenga así durante el periodo de vacaciones de mitad de año para realizar la
segunda publicación trimestral en Julio. Así, se seguiría haciendo el seguimiento hasta el
otro año y publicando en Octubre para el Q3 y en enero/febrero luego de vacaciones para el
Q4.

Ya habiendo materializado el portafolio para la semana 10 de clases, la idea es que el área


empiece a realizar otros proyectos paralelos a este más grande como, un taller de trading
básico donde se realizan reuniones de una hora y se den nociones básicas sobre qué es
invertir, qué es el análisis técnico y demás, así podremos acercarnos y conocer futuros
interesados en hacer parte nuestro club. También, después de la semana 10 se planeó una
serie de publicaciones cortas pero valiosas para instagram que sea sobre un mismo tema y
tenga un órden de publicación diseñado por capital Markets.

Diego Montaña
Capital Markets Director

También podría gustarte