Está en la página 1de 77
La energia neumatica. Actuadores y valvulas neumaticos. Circuitos basicos. a Caso practico Marcos es un técnico superior en Mecatrénica Industrial que acaba de finalzar su periodo de practicas y hoy comienza su primer dia de ‘te trabajo en la empresa en la que habia deseado trabajar siempre. Lucio es el jefe de mantenimiento y su responsable inmediato. = Mira Marcos, dice Lucio, estamos trabajando en una empresa que se dedica a fabricar piezas del sector del automévil, Es una empresa en la que la automatizacion es fundamental. Tenemos que estar muy atentos al mantenimiento de todos los automatismos para que estos no fallen. De nosotros depende que esto funcione correctamente. = Vamos que te ensefo la fabrica, su funcionamiento y te doy la documentacion técnica para que te pongas al dia Mira Marcos, estamos viendo la linea de produccién de carcasas de faros. El brazo robotizado recoge las. piezas que salen de la inyectora, les da la vuelta y las introduce en la linea de pintado que les da el recubrimiento reflectante interior. = Como puedes ver, el funcionamiento del robot y de la linea de pintado es neumatico y cualauier fallo en el sistema nos ocasionaria unas pérdidas muy importantes. Como responsables de mantenimiento, nuestra tarea es que funcione todo correctamente sin olvidarnos de mejorar el proceso. Aparte de poseer los conocimientos tedricos tenemos que demostrar su dominio y su aplicacién constantemente, ~ Site parece, estamos preparando un sistema para acortar el secado de las carcasas. Habiamos pensado en instalar un sistema de soplado pero tenemos un problema con la regulacién y la calidad del aire comprimido. Nos acercamos y piensas alguna solucién, les formativos de FP Online propiedad del Ministerio de Educacion, Cultura y Deporte. ‘Aviso Legal 1. Conceptos fundamentales. oa Caso practico = Lucio, pienso que el problema de secado se podria solucionar modificando el sistema de pintado. - Mira, en el instituto nos dijeron que la instalacién de aire de la industria tenia que suministrar caudal y fa, prasion sufciente para el funcionamiento de todos los equipos. He observado que en esta seccién hay muchos equipos nuevos y la presién tiene muchas variaciones. Puede ser que la demanda de los equipos supere el ‘suministro de del compresor y este no se recupere. = Si observas, a medida que avanza el turno de trabajo, las boquillas de pintado tardan mas en cerrar y el abanico es mas estrecho. Esto implica que echa mas pintura y tarda mas en secar. - Estoy seguro que hay una caida de presién en el compresor. Se nos ha quedado pequefo, Antes de empezar a tatar la { energia neumatica, considero muy importante que repases una serie de conceptc como pueden ser “ “a4 a4 @onceptos fundamentales de fisica (fw Magnitud, ( Magnitudes fisicas elementales, Magnitude derivadas, { unidades, ts unidades patrén, atc.) Sistema internacional de unidades (unidades fundamentales y derivadas, muitiplos, cambio de unidades, et.) Conceptos fundamentales de mecanica (ji movimiento, (velocidad, ( aceleracion, ( fuerza, trabak energia, (i potencia, etc.). Conceptos fundamentales de maquinas (te rozamicnto, palanca, tw goes) Miopiedades fisicas de los fluidos (calor, \ temperatura, presién, (™ presién atmosférica, —_presié absoluta, @ presion relativa, fe densidad, ‘ humedad, 4 punto de rocfo, ete.) ‘Se que todos estos concentos los conoces, pero debes repasarlos. Para ayudarte, a continuacién te dejo unos enlace {ue te pueden ayudar, asi como una serie de ejercicios para que fijes los conceptos, Aya © ® Debes conocer En la biblioteca o en internet busca publicaciones sobre conceptos fisicos, Fisica elemental basica. » \. Para saber mas ‘Acontinuacién te indico la siguiente pagina de internet. Es una pagina interactiva. Puede que te resulte algo basica en cuanto al contenido, pero puede aclararte muchos conceptos. Calor y temperatura. Qo Autoevaluacion ‘Vamos a ver si hemos entendido el sistema internacional de unidade: La formula de la fuerza liga dos unidades: una fundamental y otra derivada. ¢Cudles son? © Masa y volumen, O Masa y energia © Masa y presién. © Masa y aceleracion. 2.- Introducci6n a la tecnologia neumatica. fa Caso practico ~ Tienes raz6n Marcos. No me habia dado cuenta, = Vamos a hacer un recuento de los equipos que estan funcionando, tomamos datos de sus presiones de funcionamiento, de sus caudales y vamos a comprobar las caracteristicas del compresor. Seguro que todo lo siguiente ya lo sabes. Los rasgos basicos de la neumatica son conocidos desde muy antiguo pero sus reglas y principios de ‘comportamiento no se investigan en serio hasta finales del pasado siglo y solamente hace unos cuarenta afios que se empez6 a aplicar en los procesos industriales, Las primeras aplicaciones fueron en la mineria, la construccién y los ferrocarries (frenos de aire comprimido). Su verdadero desarrollo aparece con la racionalizacién del trabajo y la automatizacién. En este momento son escasas las industrias que no disponen de alguna maquina o instalacién en la que no esté presente la neumatica. Q El aire es un gas incoloro, inodoro e insipido. Esta compuesto por una mezcla de gases, que permanece mas o menc constante a unos 20 Kin de altura. El aire en nuestra atmésfera no sélo contiene gases. sino también humedad particulas s6lidas como polvo, holin, arena y cristales salinos. Asef el aite una mezcla y no una combinacién quimice sus componentes se pueden Separar por medios fisicos. > \, Para saber mas Acontinuacién te dejo el siguiente enlace. Es un pdf que puedes imprimir y conservar. Composicién del aire. (aaa) 2.1.- Fundamentos fisicos de la neumatica: composicion y caracteristicas del aire. Voy a continuar con los conceptos, sigue prestando la misma atencién. Ahora vienen una serie de concepte relacionados con las propiedades y comportamiento de los fiuidos. La répida expansién de la neumatica se debe e parte a la gran disponibilidad de aire (aproximadamente la millonésima parte de la masa del planeta) y en parte a | facilidad para comprimirio y de esta para usarlo como fuente de energia. Las principales caracteristicas del aire comprimido que han contribuido a este desarrollo son “La disponibilidad para su uso de forma ilimitada, asi como la faciidad para transportarlo en conducciones grandes distancias y sin necesidades de retorno. “La posibilidad de almacenario en depdsitos de reserva, Io que permite que el compresor solo funcione cuand exista demanda de aire comprimido. “El aire comprimido es poco sensible a las temperaturas, no presenta riesgos de explosién o incandio e ambientes peligrosos y es ademas un elemento limpio que no perjudica al medio en casos de averias, “Como medio de trabajo es muy rapido, lo que permite desarrollar altas velocidades de trabajo. cron Frage one” oe ne Qa = oo Recuerda que las limitaciones de utiizacién del aire comprimido vienen impuestas por. © La necesidad de eliminar las impurezas y humedad antes de su utilizacién, dado que las impurezas origina desgastes prematuros. No es posible regular de forma precisa las velocidades de los elementos de trabajo. Los esfuerzos maximos a desarrollar estan limitados a unos 30.000 kgs. Los escapes se han de realizar en el puesto de trabajo y esto puede originar problemas de ruidos higiénicos. El coste de la produccién del aire comprimido. aKKK e Autoevaluacion Los compenentes mayoritarios del aire son: © Nitrégeno, hidrégeno y oxigeno. © Hidrégeno, oxigeno y ozono. © Nitrégeno, oxigeno y argon. © Oxigeno, argén y neén. 2.2.- Ley de Boyle-Mariotte. Este concepto no debes olvidarlo. El aire, como todos los gases, no tiene forma propia por lo que toma la del recipient que lo contiene, se puede comprimir y se dilata con la temperatura. La ley por la que se rigen estos fendmenos es la d Boyle-Mariotte: “A temperatura constante la presién de un gas es inversamente proporcional al volumen”. Es decir, que el producto de la presién absoluta por el volumen es constante para una determinada cantidad de gas. y+ Vy = Pz*V2 = Constante Esto se comprende mejor mediante el siguiente ejemplo: ‘Si comprimimos un volumen V4= 1 m® que esta a una presién P4= 1 bar, como consecuencia de aplicarle una fuerza F hasta reducirio al volumen V2= 0,5 m®, permaneciendo constante la temperatura PysVis PoVo Sustituyendo valores: 1 bars 1 m°0,5 m? = 2 bar Si seguimos comprimiendo el volumen V, hasta V3= 0,25 m*, la presién alcanza un valor de. 3 = 1 bar + 1m? / 0,25 m? = 4 bar Asi mismo, el volumen de aire varia en funcién de la temperatura mientras que la presién permanece constante En neumatica es habitual, al referirse a la cantidad de aire, afiadirle el atributo de condiciones normales. Asi se expres por ejemplo: 10 m°N. Ley de los gases ideales. La eouacién que describe normalmente la relacién entre la presién, el volumen, la temperatura y la cantidad (en mole: de un gas ideal es: PxVenxRxT Donde: “P= Presién absoluta(medida en atmésteras) “Ve Volumen (en esta ecuacién el volumen se expresa en ltros). “n= Moles de Gas. © R= Constante universal de los gases ideales. © T= Temperatura absoluta eo Autoevaluacion A temperatura constante la presion de un gas es inversamente proporcional a su volumen. Falso, Verdadero, 2.3.- Teorema de Pascal. Este es otro concepto que debes trabajar: la presién ejercida por un fluido incompresible y en equilibrio dentro de wu recipiente de paredes indeformables, se transmite con igual intensidad en todas las direcciones y en todos los punte del fluido. r 3 El principio de Pascal puede ser interpretado como una consecuencia de la ecuacion fundamental de la hidrostatica del caracter altamente incompresible de los liquids. En esta clase de fluidos la densidad es practicamente constants de modo que de acuerdo con la ecuacién: Potpxgxh Donde: Presién total a la profundidad. Po = Presién sobre la superficie libre del Muido. Densidad del fluido. g=Aceleracién de la gravedad f= Altura, medida en Metros. La presién se define como la fuerza ejercida sobre unidad de area P= F/A. De este modo obtenemos la ecuacié: Fy/Ay = Fy/A2, entenciéndose a F; como la fuerza en el primer te. pistén y Ay como el érea de este ultimo, Realizand despejes sobre esta ecuacién basica podemos obtener los resultados deseados en la resolucién de un problema d fisica de este orden Py = Py o> Fy /Ays Fp! Az <> Fp = Fy x (Az! Ay) Si se aumenta la presién sobre la superficie libre, por ejemplo, la presién total en el fondo ha de aumentar en la mism medida, ya que el término p-g-h no varia al no hacerlo la presién total. Si el fluido no fuera incompresible, su densida responderia a los cambios de presién y el principio de Pascal no podria cumplirse. Por otra parte, si las paredes di recipiente no fuesen indeformables, las variaciones en la presién en el seno del liquido no podrian transmitirs siguiendo este principio, eo Autoevaluacion En el esquema de la prensa se cumple que A2=3A,, ¢En qué proporcién se encuentra F, respecto de F? 2.4.- Principio de Arquimedes. Aqui tienes otro principio mas: «Un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fiuido en reposo, recibe u empuje de abajo hacia arriba igual al peso del volumen del fluido que desaloja». Esta fuerza recibe el nombre de empuje hidrostatico 0 de Arquimedes, y se mide en newtons (en el $1). El principi de Arquimedes se formula ast. E=mxg=pxgxV Donde: E= empuie (Py = densidad del fuido, V= volumen de fuido desplazado por algun cuerpo sumergido parcial o totalmente en el mismo. 1g = aceleracién de la gravedad. m= masa. De este modo, el empuje depende de la densidad del fuido, del volumen del cuerpo y de la gravedad existente en es lugar. El empuje (en condiciones normales{] y descrito de modo simplificado) actua verticaimente hacia arriba y est aplicado en el centro de gravedad del fluido desalojado por el cuerpo; este punto recibe el nombre de centro de caren (volumen sumergido). » \, Para saber mas ‘Acontinuacién te dejo el siguiente enlace, Es una enciclopedia de ciencias y tecnologia. Principio de Arquimedes. we Reflexiona Por qué los barcos no se hunden? ‘Si consideramos todas las partes del barco (incluyendo los compartimientes vacios) el fs peso expeciico general del barco disminuye y es menor al del agua que desaloja, lo que hace que éste se mantenga a fiote. 2.5.- Leyes de Gay-Lussac. ‘Seguimos con mas conceptos. Quiero que mantengas el interés. “1 Ley: el valor del coeficiente a de dilatacién de todos los gases es el mismo a presién constante y su valor es a= 4/273 © 28ley: es una de las leyes de los gases ideales. Relaciona el volumen y la temperatura de una cierta cantida de gas ideal, mantenido a una presién constante, mediante una constante de proporcionalidad directa. En esi ley, Charles dice que para una cierta cantidad de gas a una presion constante, al aumentar la temperatur: el volumen del gas aumenta y al disminuir la temperatura el volumen del gas disminuye. Esto se debe que la temperatura esta directamente relacionada con la energia cinética (debido al movimiento) de la moléculas del gas. Asi que, para cierta cantidad de gas a una presiGn dada, a mayor velocidad de las molécula (temperatura), mayor volumen del gas. La expresin matematica es: Vitek donde: V=volumen. T= temperatura, k = constante de proporcionalidad también puede expresarse como VT, =V2IT “3° ley: si el volumen de una cierta cantidad de gas a presién moderada se mantiene constante, el cocient entre presion y temperatura (Kelvin) permanece constante: P/Tsk e Reflexiona zPuedes poner un ejemplo que demuestre la 3* ley? (P\/T; = P2/T.). La puedes observar en las ollas a presién (el volumen es constante. Si calientas la olla, el ‘gas en su interior aumenta su presién. A continuacién te dejo otra autoevaluacién y un enlace que te puede resultar interesante. e Autoevaluaci6n La energia total que posee un cuerpo se expresa por la expresién: Ee=%-m-e W=Fed Be. +E, 3.- Produccion de energia neumatica. oa Caso practico = Menos mal que te has dado cuenta Marcos. Estamos consumiendo el mismo caudal que producimos. {No te has fjado que e| compresor no para? Dice Lucio. - Es verdad, y ademas si tocas Ia tuberia de salida del aire, esta caliente, no se refrigera bastante el aire producido, \ = Bueno, con los datos que tenemos ya podemos ir pensando en ‘aumentar la produccién de aire cuanto antes. Si te parece, vamos a la oficina y discutimos que tipo de compresor y como lo instalamos. Ahora vamos a ver como se genera la energia neumatica. Se obliene mediante un proceso de compresién del ait atmostérico. Todos los procesos de compresién son politrépicos, es decir, la temperatura se eleva en funcién de la presién, : elevarse la temperatura aumenta el trabajo de compresién. La compresi6n se realiza en etapas para evitarlimitar la elevacion de la temperatura y aumentar el rendimiento, : poder refrigerar el gas entre las etapas. La compresién por etapas mejora el rendimiento volumétrico al existir un relacién de presién decreciente de una etapa a la siguiente, a La refrigeracién intermedia perfecta se logra cuando la temperatura del aire que sale del refrigerador intermedio € igual a la del punto de aspiracién del aire del compresor. Con la refrigeracién intermedia perfecta se obfiene u consumo de potencia minima si las relaciones de presiones entre cada una de las etapas son iguales. Cuando mas se acerca a la reffigeracién perfecta, mas sube el rendimiento del compresor, mas se acerca a | ‘compresién isotérmica. Cuanto mas etapas — mas rendimiento —- mas complicacién — mas coste. Las etapas deben de estar en consonancia con el uso. Para cada nivel de compresién, existe un numero optimo de etapas y debe de estar en consonancia con el uso que s haga de del compresor. La refrigeracién del aire entre las etapas de compresién, es el modo mas eficaz para controlar la temperatura en Ic ‘compresores de piston. En la siguiente figura se muestra un compresor equipado de refrigerador intermedio. (2) Autoevaluacién La formula que expresa la presién ejercida por un fluido dentro de una tuberia es: © P=FxL O p=F/s 4.- Compresores. oa Caso practico “Mientras vuelven a la oficina, Marcos y Lucio van comentando sobre las caracteristicas del aire de ‘suministro. No podemos poner cualquier tipo de compresor. Necesitamos un compresor que sea rapido y hos dé un aire limpio, exento de aceites. Imaginate si nos llega aceite a la maquina de pintado y se nos mezcla con la pintura. -Marcos, cuando lleguemos a la oficina te pones a buscar catélogos y preparas varias opciones de compra y manana decidimos. Quiero llamar tu atenci6n sobre el compresor. Piensa que el elemento o equipo fundamental de una instalacién productora de aire comprimido es el compresor que su funcidn es aspirar aire a presion atmosférica y ‘comprimirlo a una presion mayor. Este debe de suministrar aire comprimido con un caudal suficiente y presién adecuada para garantzar el corecto funcionamiento de las maquinas a que alimenta X Existen dos tipos de compresores: de desplazamiento y dinamicos. En los compresores de desplazamiento el aumento de presién se consigue encerrando un volumen de gas en u ‘espacio cerrado y reduciendo dicho volumen por medios mecanicos. La capacidad del compresor no se ve afectada pc la presién de trabajo. Comprende a los compresores alternativos de pistén y de tornillo, En los compresores dinamicos, el aumento de presién se consigue comunicando energia cinética al flujo constant de aire y convirtiendo esta energia en presién mediante un difusor. La capacidad vara con la presién de trabaj Comprende los compresores centrifugos, axiales y los eyectores, i = . Ei ‘Acontinuacién vamos a describir brevemente los compresores mas utilizados en las instalaciones neumaticas, 4.1.- Compresores de torni lo y de pistones. Empezamos por ol primero. ¢Sabes que por sus caracterisicas es uno de i los mas utiizados? Los compresores de tornillo estén formados por dos ez rotores paralelos (macho y hembra) de forma helicoidal, que giran en el interior de_un cuerpo y comprimen el aire entre sus Iébulos de manera o o G c continua. Su principal ventaja es que proporcionan un caudal constante y ° Son muy slenensos age Qa Las caracteristicas mas importantes son: = Como los rotores no se tocan entre si, ni con la carcasa, no requieren lubricacién en la cémara de compresidi Por este motivo, suministran aire exento de aceite. ~~ Aino incorporar ( valvulas en la aspiracién ni en la descarga ni necesitar equilibrado mecanico puede funcionar a gran velocidad “La regulacion de la capacidad se efectda por una valvula que restringe la entrada de aire al compresor. L tuberia de descarga equipa una valvula ( antiretorno que cierra al cesar el suministro de aire, “Cuando el compresor gira en vacio, el aire se desvia por un canal donde la descarga a la aspiracién, de | contrario el compresor se convertiria en una bomba de vacio. Estos compresores de torillo tienen una presién de suministro menor que los de pistén, pero en contrapartid dan mas caudal de aire por unidad de tiempo. El compresor de pistén seguro que si lo conoces. Es el tipo de compresor més comin por ser el més antiguo. La compresién del aire se reaiza por la “(=> accion de uno o mas cilindros. Cuando existe mas de un (@ cilindro, cada uno realiza una etapa de compresién, entre cada etapa se realiza una a refrigeracién intermedia para disipar el calor generado, las cémaras de compresién se van reduciendo con las etapas (para mantener la {6 relacion de compresion en todas las etapas) Q En los compresores de una etapa, la presién final, generalmente no supera los 6-8 bares pudiendo alcanzar los 10 bares de forma excepcional. En los compresores de dos o mas etapas | relacién de compresién es mas elevada, pudiéndose alcanzar facilmente hasta los 50 bar con dos etapas y 250 bar co tres 0 mas etapas, La reftigeracién intermedia puede realizarse por liquido o aire siendo preferible esta ultima para equipos de ait ‘comprimido de caracter mévil Si se decide instalar un compresor de aire del tipo pistones, el mas aconsejable es el de dos etapas. La presié obtenida esta en tomo a los 8-10 bares (la presién de funcionamiento de la mayoria de los equipos neumaticc dificimente pasa de 6 bares) y la temperatura de salida del aire es inferior a la de una etapa. Estos compresores incorporan valvulas autoaccionadas en la aspiracién y en la descarga. La apertura y el cierre s realizan por diferencia de presiones. El accionamiento de estos compresores suele ser por motor eléctrico en instalaciones fijas y de combustién intern para instalaciones méviles. 4.2.- Compresores de paletas, soplantes y de diafragma. Aqui tienes otros tipos de compresores. Veamos primero los compresores de paletas. Estos se componen de u estator 0 carcasa cilindrica en la que se monta un rotor con paletas o aletas radiales flotantes cuyo eje es excéntric con el estator. Su funcionamiento se puede apreciar en la siguiente imagen: i © ® © = =a = Durante la rotacién las paletas son despedidas contra el estator por efecto de la fuerza centrifuga. El aire aspirado px el compresor ocupa el espacio que existe entre las paletas en la parte mas excentrica en la que el espacio es mayor. girar el rotor las cémaras entre las paletas van disminuyendo su volumen hasta el onficio de descarga, Soplantes: si conoces el funcionamiento de una depuradora de aguas residuales, este es el modelo que se utiliza par meter aire a las balsas de aireacion. Es una aplicacién que desconoce mucha gente. ‘Son maquinas de desplazamiento posttivo, sin valvulas y en su interior no se realiza compresion. También so conocidas con el nombre de roots. La compresién se produce por contraflujo en la descarga cada vez que un rotor deja abierta la compuerta de descarga: Es un tipo de compresor con muy bajo rendimiento y su utlizacién queda reservada a situaciones en las que $ requiere mucho caudal y baja relacién de presiones. ‘Su principio de funcionamiento se basa en dos rotores de dos lébulos girando en sentida contrario dentro de un carcasa cilindrica, Su sincronizacién se consigue por medio de {s engranajes. No necesita lubricacién dentro de | 1) . EEG BS Compresor de diafragma: estos compresores son del tipo pistén alternativo, pero en el interior de su cilindro, en ve En el accionamiento mecanico, una excéntrica unida al arbol, comunica mediante una biela el movimiento alternativo : diafragma En el accionamiento hidraulico del diafragma, este se mueve por una presién hidraulica alternativa en su parte inferio Esta presion hidraulica se genera por una bomba de piston. El piston generador de presion se impulsa desde la crucet mediante una biela. Las posibilidades de un compresor de membrana radican en que el aire suministrado esté exento de aceites. Le equipados con accionamiento hidraulico son més utilizados que los de accionamiento mecénico. 4.3.- Compresores centrifugos o radiales y axiales. ‘Con estos dos tipos de compresor termina este apartado. Habras observado que el objetivo final de un compresor € generar energia neumaltica. En los distintos tipos de compresores que has visto hasta ahora, el aire comprimido s obtenia reduciendo la camara en la que se encerraba el aire. En estos dos compresores siguientes, se proporcion velocidad al aire y se transforma la energia cinética en presi6n. Compresores centrifugos. En este tipo de compresor, la compresién del aire se produce mediante la entrada del air Por el centro de un rodete provisto de aletas radiales o impulsores que lanzan el aire hacia la periferia mediante fuerz centifuga. El aire pasa por unos dfusores que transforman la energia cinética en presin Estos compresores se adaptan bastante bien a la retrigeracién intermedia entre etapas con lo que el proceso € bastante isotérmico y los rendimientos mejoran con esta, La velocidad de funcionamiento de estos compresores es alta en comparacién con otros tipos de compresores. La capacidad minima de estos compresores esta limitada por el flujo de Ia ultima etapa Q x Compresores radiales. En este tipo de compresores el aire sigue la direccién del eje pasando axialmente por bilere altermadas de paletas fjas y rotativas que comunican velocidad y presién de aire. La refrigeracién entre etapas ¢ dificil Estos compresores se utiizan en aplicaciones de flujo constante y presiones moderadas o bajas. oO Autoevaluacion Si necesitas comprar un compresor que te proporcione un caudal constante y de funcionamiento silencioso. ¢Qué tipo escogerias? 2 Compresor de membrana De tomilo. > Compresor de piston. > Soplante. 5.- Aspectos funcionales, de elecci6én y conservacion del compresor. ef, Caso practico ee ene ere ae eee me gusta es este compresor de tomnillos rotativos que no lleva aceite Garantizan un aire 100 % libre de aceite, y por su construccién el mantenimiento es muy reducido. Ademas es de alta eficiencia energética. Estas empezando un bloque de conceptos que podemos considerar como vital para la generacién del aire comprimido. La (ecapacidad de un compresor depende en gran medida de su capacidad de lubricacion. Una lubricacion adecuada permite un mejor rendimiento de la maquina con menores consumos de energia y menores costes de mantenimiento, La funcién de la lubricacién es reducir la friccién y disipar el calor producido: en ella, asi como proteger a la maquina de la oxidacién y reducir fugas intemas. Los sistemas de lubricacién mas usuales son: “Por salpicadura, se emplea en compresores pequefios. ~ Por gravedad, se emplea en compresores que giran a velocidad lenta, © Por presién, es el método mas eficaz » \.. Para saber mas EI engrase es fundamental para la vida de la maquina. El siguiente enlace te puede ayudar a escoger los distintos lubricantes en funcién del tipo de compresor. Lubricacién de compresores. 5.1.- Control de capacidad. Métodos de regulaci6n. La capacidad de un compresor la regulas para adaptar el caudal suministrado por este a las necesidades de consum« El tipo de control o regulacién que elijas dependera de las caracteristicas del compresor, dal motor de accionamiento de la red de distribucién de aire. La ragulacién la puedes hacer en continuo o de forma intermitente, asi como en mod manual o automatico, Ti decides, Los métodos de regulacién mas frecuentes son Regulacién en el compresor: se realiza por apertura permanente de la valvula de aspiracién. Consiste en utlizar u mecanismo de mordaza para mantener abierta la valvula de aspiracién en todas las etapas del compresor a fin de qu este no genere caudal cuando no exista demanda en la planta, al ir disminuyendo la presién en el circuito cesa | accién de las mordazas y la valvula queda libre para actuar. tra forma utlizada por los compresores rotativos es la regulacién del caudal por la estrangulacion parcial del tubo d aspiracién, == Q EEE ~ Regulacién en el circuito: la regulacién en el circuito de impulsién se puede efectuar de dos forma: fevacuando el aire producido directamente a la atmésfera 0 recirculéndolo a la aspiracién. Las dos forme ‘mantienen al compresor siempre en carga En la regulacién por escape a la atmésfera cuando se alcanza la presién maxima establecida, una valvula d control, conectada a la salida del compresor, descarga el aire suministrado a la atmésfera en lugar de enviarlo : depésito. En instalaciones pequefias, a fin de que el depésito no se vacie, se instala una valvula antiretomo, ~ Regulacién en el motor: dependiendo del tipo de motor y de compresor existen varias formas de realizar | regulacién. Asi, en compresores accionados por motor eléctrico, en el circuito se instala un presostato interruptor de presién, de manera que si la presién del circuito es inferior a la establecida el motor funciona plena carga, cuando se aleanza la presion regulada se desconecia el motor y el compresor deja de suministr: aire. Con el consumo la presién baja, el presostato conecta nuevamente el motor y el compresor vuelve funcionar. En compresores accionados por motor de combustién intema, la regulacién actiia sobre el sistema d alimentacién del motor, subiendo o bajando de revoluciones en funcion del caudal de demanda 5.2.- Eleccién del compresor. Instalacion y supervision. Date cuenta que a la hora de escoger qué tipo de compresor instalas, los parametros bésicos que debes tener en cuenta son: el caudal y la preston. x8 EI caudal es la cantidad 0 volumen de aire suministrado por el compresor. En la documentacién técnica se utiizan dos conceptos de caudal que conviene tener claros: caudal teérico y efectivo: © Caudal teerico: es e! producto de la clindrada del motor por la velocidad de giro “Caudal real o efectivo: es el que realmente suminista el compresor, que siempre es menor que el real y depende de las caracteristicas del compresor. a En cualquier caso, el compresor que eljas ha de suministrar un caudal suficiente para el consumo real de la planta, La presién suministrada por el compresor, conocida como presién efectiva, deberd ser 3-3 bares por encima de | presién de servicio, entendiéndose como presién de servicio la requerida por los elementos de trabajo para qu funcionen correctamente, Otros factores a tener en cuenta son el tipo de accionamiento, fundamental si se trata de instalaciones fjas 0 moviles. ‘Segun los requisitos del aire comprimid, se optara por compresor con lubricacién o sin ella. El tipo de compresor a elegir: pist6n, tomillo, paletas, de una o varias etapas, etc. dependera de consideracione econémicas y funcionales de la industna. Es preferible que instales los compresores en una sala especialmente disefiada. En ella se albergarés ademas otre equipos como depésito acumulador o secadores, Debes situarla con vistas a obtener la mayor sencillez en el trazad de tuberias y disponer de ventlacién suficiente para eliminar el calor generado por las maquinas en su funcionamiento Estas salas normalmente requieren de un cableado, tuberias de agua para refrigeracién y las tuberias propias de la re de aire. Cada compresor debe disponer de su propia tuberla de aspiracién, filo y refrigerador posterior. Todos lc elementos instalades en la sala deben ser accesibles para efectuar los mantenimientos y posibles reparaciones. La mejor forma que tienes para reducir los costes de mantenimiento en una instalacién, sea de compresor fo. o més es controlar los puntos criticos mediante un programa de supervisién especifico, Normalmente la supervision la tienes que realizar sobre la temperatura y presién de aceite, el voltaje de alimentacién : motor eléctrico, las protecciones y seguridades; ademas debes incluir en ol programa las propuestas por el fabricanta, QO Autoevaluacion En funcién del caudal consumido por una instalacién, si tengo que escoger un compresor, :Qué dato del compresor tomo: el caudal tedrico 0 el efectivo? © Eltesrico. Elefectivo, Ninguno de los dos, 2 Cuaiquiera de los dos. 5.3.- Rendimiento de un compresor. En este concepto no te equivoques. Existen muchas denominaciones empleadas por los fabricantes de compresore para indicar la cantidad de aire que proporcionan estos: desplazamiento volumético, volumen engendrado, etc. Bajo estas denominaciones entenderas un caudal de aire expresado en cifras tedricas que no corresponde con el ait suministrado por el compresor, mientras que el consumo de los equipos neumaticos se da en cifras efectivas. ‘Si adquieres un compresor basandonos en alguna de estas especificaciones, te vas a encontrar con que la cantidad aire realmente suministrada es de un 20-25 % inferior, ya que ningun compresor rinde al 100 %. Para evitarte problemas, debes adquirir compresores que garanticen el caudal de aire en consonancia con la condiciones de presién y temperatura en la aspiracién (que corresponden a la temperatura de 20°C a la presién d 101,3 mbar y con una humedad relativa del 65 %), es decir en litros 0 m3 de fw. aire libre, Diagrama de trabajo de un compresor de pist6n (de una etapa). El diagrama teérico esta determinado por los puntos 4-2-3-4. El diagrama real esta determinado por los puntos 1-5-6-7. El volumen perjudicial (el que siempre queda en la cémara de compresién en su recorride mas elevado) queda representado en el diagrama por el punto 6 que no coincide con el volumen cero. El 6-7 son indicativos de la expansién del aire contenido en el volumen perjudicial, desde que se cierra la lumbrera de la valvula de descarga hasta que se abre la lumbrera de la valvula de aspiracién \Veamos la explicacién de las areas A-B-C-D: A. La refrigeracion permite una aproximacion del ciclo a una transformacién isotérmica. Por falta de refrigeracién, por calentamiento excesivo a causa del rozamiento, dicha area puede desaparecer. B, Trabajo necesario para efectuar la descarga del cilindro, C. Trabajo que el volumen perjudicial no devuelve al expansionarse, y que es absorbido en la compresién. D. Trabajo perdido en el ciclo de aspiracion Las Areas rayadas B-C-D expresan las diferencias de trabajo efectuado en cada etapa del ciclo, entre el diagram teérico y diagrama real. Como hemos visto anteriormente, si aumentamos las etapas, el area A tiende a desaparecer al tender el proceso a st isotérmico, Durante la compresién hay perdidas termodinamicas y perdidas mecdnicas debidas a rozamientos. El rendimient tedrico presenta las desviaciones del ciclo tedrico respecio del ciclo ideal seguin consideremos este ciclo adiabético Isotérmico. Se llama rendimiento adiabatico de un compresor a la relacién entre la potencia adiabética tedrica de compresié (Wea) y la potencia real absorbida ): Rendimiento adiabatico = Wea / Wra Para el rendimiento isotérmico, determinando la potencia isotérmica tedrica de compresién (a temperatur constante) (Wa), se tiene: Rendimiento isotérmico = Wei Wra El rendimiento volumétrico (Rv) es la relacién entre el caudal aspirado (Q,) y el desplazamiento (D), es decir: Rendimiento volumétrico = Q, / D por consiguiente, el aire libre suministrado por un compresor es siempre menor que el desplazamiento. El rendimiento mecanico (Rm) es la relacion entre la potencia indicada y la potencia en el eje. 6.- Produccion, tratamiento y distribucién del aire comprimido. on Caso practico -Es cierto Marcos. Pero aparte de ser aire libre de avsite, ha de ser un aire seco. Date cuenta que este aire lo utilizamos en el proceso de pintado y la humedad, si llega a mezclarse con la pintura nos estropea el producto. Lucio, tienes razén. La solucién es montar un secador frigorifico para evitar la humedad y meter un aire seco a la linea de produccién. - De acuerdo, Marcos. Te recuerdo que también es importante revisar los fittros de particulas. Aprovecha y revisa todos. Cambia y sustituye los que creas oportunos. Calidad del aire comprimido. Recuerda la importancia de la calidad del aire en un proceso productivo, Ten en cuenta que si vital para la instalacié ra el mantenimiento del compresor, para las maquinas que conectes a esta lo es el tratamiento del aire que disefie: El acondicionamiento del aire comprimido debes empezarlo antes de su compresién. El compresor aspira el aire de | atmésfera a través de un filtro que detiene cualquier particula grande de poivo presente en el aire. Una bueni localizacion del compresor puede disminuir la cantidad de humedad. Es conveniante aspirar aire fresco, preferiblemente de aquellos lugares donde no dé el sol o dé muy poco, ya que | maxima cantidad de vapor de agua que puede contener un cierto volumen de aire viene dada por la humedad d saturacién, la cual aumenta con la temperatura. El aire conforme sale del compresor arrastra imourezas que pueden ocasionar deterioros en los elementos neumatico: Las impurezas contenidas en el aire comprimido que pueden llegar hasta el punto de utlizacién se deben a | conjuncién de tres factores: © Bl aire aspirad humos y humedad. El compresor: dependiendo del tipo de compresor y de su estado de conservacién, puede aportar aceiti hollines, particulas metalicas procedentes del desgaste de piezas 0 rodamientos y otros elementos procedente de la descomposicién del aceite utiizado por esta maquina, © El sistema de distribucién: dependiendo del material empleado en las tuberias que conforman la red d distribucién y como consecuencia de la humedad arrastrada por el aire que circula por ella, este factor aport 6xidos, cascarilas de soldaduras, ete. lependiendo del entorno donde se realiza la aspiracién, puede arrastrar polvo atmosféric: En La siguiente tabla se pueden observar los tamafios maximos admisibles segin utiizaciones. x En los compresores con cémaras de compresién lubricada es inevitable la contaminacién del aire por el aceite, a pesé de que gran parte de este aceite queda retenido, por separacién mecanica en los refrigeradores intermadios y en Ic separadores de condensados. 6.1.- Filtrado en aspiraci6n. Para acondicionar el aire comprimido tienes que empezar por la aspiracién del compresar y terminar en los distintos elementos neumaticos utllizadores de esta energia, A lo largo de las distintas fases que pueden transcurrir, el aire lo tienes que tratar adecuadamente a fin de poder utlizarlo en las mejores condiciones de limpieza y nivel de presién. . 8 operaciones a realizar desde la aspiracién hasta el punto de utilizacién, Estas operaciones consisten en filtrar particulas sdlidas hasta un determinado tamaifo, extraer condensados y secar | aire. Este aire preparado se pone a disposicion del punto de utiizacion y alll volvera a suftir otro tratamiento que set specifica de las necesidades de utilizacién, Filtrado: Las particulas sdlidas aspiradas por el compresor si llegan al aceite de lubricacién pueden causar un desgast prematuro en los componentes internos (clindros, pistones, cojinetes, etc.) Para evitar este inconveniente se instalan fitros en la aspiracién Un fitro para esta aplicacién debe de cumplirciertos requisites, tales como: “ 4 ¥ “ Eficacia en la separacion, para retener en su elemento fitrante gran cantidad de particulas. Buena capacidad de acumulacién, para espaciar los periodos de limpieza. Baja perdida de carga 0 caida de presi Robustez. Entre los tipos de fitras mas comunes se encuentran: “ Filtros de laberinto. En estos fitros el aire es obligado a cambiar répidamente de direccién al pasar a través di elemento filtrante. Las particulas se separan y se retienen en el elemento filtrante impregnadas de aceite. Este filros requieren un mantenimiento periddico ya que pierden eficacia al obstruirse el elemento. No se debe instalar en compresores donde el aire ambiente esta contaminado. Filtros de bafio de aceite. Son una variante de los anteriores. El caudal de aire se conduce a la superficie d aceite mediante una pantalla y alli cambia de direccién. La mayor parte de las particulas contaminadas le absorbe el aceite. Dado que el caudal de aire arrastra parte del aceite que esta contaminado de particulas, ha ue disponer de un filtro de laberinto y encauzar el aire hacia él para separar el aceite arrastrado. Estos fitre tienen gran capacidad de almacenamiento de patticulas, pero requiere reemplazar el aceite en periode regulares. El aceite utilizado en estos fltros es el utilizado en la lubricacién del compresor. Filtros de fieltro. El elemento fitrante es un fieltro plegado y reforzado por una pantalla de alambre. Se obtien luna gran superficie de filtrado con dimensiones reducidas. Tienen ran capacidad de aspiracién y su utiizacié. es en compresores que tienen que suministrar aire exento de aceite, La limpieza se realiza sopiando con ait comprimido en direccién contraria a la aspiracién. Filtros de papel. El elemento fitrante es un papel rugoso, insertado entre dos cilindros concéntricos construide en laminas metélicas perforadas. E! elemento fitrante no debe estar expuesto a altas temperaturas. No so filtos recuperables. Se emplean en la mayoria de los compresores. Tienen una larga duracién. S ‘mantenimiento se reduce a la sustitucién. 6.2.- Secado. Ahora tienes que sacar el agua. Aprende como, Para «9 eliminar el agua contenida en el aire se utlizan diversos métodos de secado “ Mediante agentes secantes: © Absorcién, © Adsorcién, © Por enfriamiento. ‘Secado por absorcién: Los métodos de secado por absorcién son un proceso quimico y estan basados en la capacidad que tiene la materi sélida 0 liquida de admitir a otra gaseosa o liquida Estdn constituides por un recipiente que contiene el agente absorbente, un conducto de entrada y otro de salida: + caudal de aire pasa a través de la masa absorbente que reacciona quimicamente con el agua, reteniéndola, Los agentes utiizados suelen ser cal viva, perclorato de magnesio, tio, etc. aunque también pueden ser liquids com el acido fosférico, sulfirico, glicerina, ete. ‘Secado por adsorcién: Es un proceso fisico basado en la capacidad que tienen los cuerpos sdlidos de almacenar en su superficie a otras cuerpos. Este métado emplea adsorbentes sdlidos de naturaleza regenerable que retienen el vapor de ‘agua que acompatia al aire comprimido. Los agentes utlizados suelen ser: slicagel (difxido de slicio)y la alumina activada. La superficie porosa de los granos se llena de agua al ser atravesados por el aire comprimido, El agente adsorbente debe ser regenerado periddicamente y posteriormente debe ser reemplazado. ‘Secado por enfriamient Esta basado en que a bajas temperaturas se reduce la capacidad del aire de contener agua. El método se basa hacer bajar la temperatura del aire al punto de racio (1-3°C). El aire a secar entra en el secador pasando por un intercambiador de calor aire-aire, El aire caliente se enfria mediant el aire seco y frio que sale del intercambiador (evaporador). El condensado se elimina en el intercambiador. Es el método con mas implantacién y mas eficaz tro procedimiento de secado por enfriamiento es el post-enfriador. Basicamente consiste en un recipient cilindric que va colocado verticalmente, en su interior tiene un balde que deflecta la corriente de aire, haciendo que este suft lun proceso de centrifugacién, por lo cual las gotas de agua que son més pesadas que el aire se achieren a las parede del recipiente, para luego caer al fondo de este por efecto de la gravedad, dicha agua sera finalmente retirada mediant una trampa de drenaje automatico. Se estima que el aire se puede utlizar hasta un rango de 45°C. Estos enfriadores entrian el aire comprimido que pas Poor los tubos hasta un rango de 6 a 11°C por encima de la temperatura del agua de enfriamiento. Si hacemos calcul: el agua de enfriamiento no debe sobrepasar los 35°C. 6.3.- Depdsitos y acumuladores. Si ya te has dado cuenta, cuanto mas homogéneo sea el suministro mejor funcionaran todos los equipos. Los depdsitos la mision de estabilizar y regular el suministro de aire comprimido. Compensa las oscilaciones de la presién y funciona como reserva cuando se crean puntas de consumo. En las instalaciones dotadas de compresores alternativos, siva para amottiguar las pulsaciones. También contribuyen a refrigerar el aire Comprimido debido a su gran superficie en contacto con el ambiente. Q Su construccién es de chapa de acero y de forma cilindrica pudiéndose instalar de forma vertical u horizontal. También los encontramos formando una unidad junto al compresor. Disponen de valvula de seguridad, manémetto, llave de purga de condensados y si va unido al compresor, sistema d regulacién para arranque y paro del compresor. Para realizar su dimensionado y posterior eleccién se ha de tener en cuenta: Caudal del compresor. “ Caracteristicas del consumo. © Disefo de la red de tuberias, © Lacaida de presién admisible en la red. Una forma orientativa para determinar la capacidad del depésito es la de aplicar un coeficiente de utilizacién al caud: del compresor (por ejemplo 1,25, es decir un 25% mas que el caudal del compresor). La capacidad obtenida ha de s¢ superior al consumo medio y la presién en el mismo superior a la requerida en los puntos de utilizacin, Siempre suele resultar mas econdmico instalar un deposito sobredimensionado a las necesidades de Ia instalacién En conducciones largas, resulta interesante instalar acumuladores intermedios para compensar las caidas de presié que puedan aparecer en ellas. Algunas veoes, si sobredimensionamos las tuberias, estan pueden hacer las veces d acumulador. No se debe olvidar que en los depdsitos se producen condensados de vapor de agua como consecuencia de | refrigeracién del aire. Estos condensados hay que extraerios periédicamente mediante el accionamiento de la purga d condensados situada en la parte inferior del depésito. Este purgado puede ser manual o automatico. 6.4.- Filtrado en distribuci6n. Ya has llegado al punto de consumo con el aire comprimido que estas preparando. El aire que llevas al punto utlizacion contiene impurezas en forma sélida, tales como 6xidos, polvo, cascarillas, etc. y en forma liquida o de niebl: agua 0 aceites. La funcién del fitro es eliminar estas impurezas sblidas y liquidas, modificando en la menor medida posible le condiciones de caudal y presién en que le llega el aire comprimido, Por ello el filtro ha de estar perfectament dimensionado y seleccionado, EI dimensionado se realiza de acuerdo a los datos de la maquina o equipo de consumo (caudal, presién de servicio calidad especifica). Veamos qué caracteristicas ha de cumplir el filtro: Caudal de salida “ Perdida de presién en el filtro, % Eficacia de fitrado, Tipo de purga. En los fitros para aplicaciones generales el elemento de fitrado suele ser de bronce sinterizado, Sin embargo, en filtro de alta eficacia, este elemento es de fibra sintética, fielt, carbén activo, etc. llevandose incluso a realizar la fitracié en mas de una etapa en funcion de la eficacia requerida, El funcionamiento de un filtro es el siguiente: al entrar el aire en el fitro es conducido hacia el depésito por unc deflectores direccionales que le imprimen movimiento centrifugo. Debido a esta corente centrifuga, las particule sélidas de mayor tamafio descienden al fondo del depésito, las particulas de agua condensada, que no tiene suficiente peso para caer (decantar) se aglomeran en las paredes del depésito hasta formar gotas mas gordas qu resbalan por la pared y caen al fondo. En el depésito existen dos cavidades limitadas por una pantalla separadora. En la cavidad superior circula la corrient de aire y en la inferior se depositan las impurezas y los condensados. La corriente de aire, en su recorrido, atraviesa | elemento fitrante y pasa a la salida del fitro. Los fitros van provistos de un sistema de para purgar las impurezas y condensados retenidos, la apertura puede ser d modo manual 0 automatico. 6.5.- Regulacion de presion y filtro regulador. Como vas viendo, en una red de aire comprimido la presién no es la misma en todos los puntos de utiizacién, sobr todo debido a las pérdidas de presién originadas por las estrangulaciones, codos, derivaciones, etc. 0 por Ic consumos desiguales de las distintas maquinas. No olvides que cada elemento neumatice tiene una presién optima de funcionamiento para proporcionar el rendimient ‘maximo, incluso dentro de una misma maquina puede haber distintas presiones de funcionamiento, La funcién del regulador de presion es garantizar una presién ajustada a las exigencias de los elementos neumaticos ‘exenta de variaciones. Para el dimensionado y seleccién debemos tener en cuenta sus caracteristicas de caudal y de regulacién. L caracteristica de caudal, establece una relacién entre la presién regulada (secundaria) y el caudal La caracteristica de regulacidn, establece una relacion entre la presion a la entrada del regulador (primaria) y la presié regulada (secundaria). En la teoria, no deberia variar la presién si varia el caudal ni la presién secundaria si varia | primaria, El cumplimiento de este concepto marca la calidad del regulador. Existen reguladores dotados de un officio de escape. Su utilizacién es en los casos en los que se pueda dar un presion secundaria mayor que la fjada. El exceso de presion se evacua por el escape y el valor de la presié secundaria se restablece, Los Reguladores se ajustan en la gran mayoria de las instalaciones de forma manual, aunque también existen model con regulacién a distancia o pilotados, El filtro regulador es la combinacién de un fitro y un regulador en una sola unidad, su funcién es la misma que la d los dos elementos anteriores juntos, es decir limpiar el aire de impurezas slidas y liquidas y simultaneamente reduc la presién al valor éptimo de utilizacién. En comparacién con los otros elementos, requiere menos espacio y menos tiempo de instalacién. 6.6.- Valvulas de arranque progresivo. Normalmente la apertura de una valvula supone que al actuador ilega ta presion y el caudal de golpe. Hay momentos o situaciones en las que queremos que esto no ocurta, queremos una regulacién automatica en la propia valvula, Al poner el arranque bajo presién, estando en estado de reposo, el ajuste (regulable) permite et llenado progresivo del crcuto de salida, Los ciindros ‘se desplazan lentamente. E! paso a la posicién "pleno caudal" se realiza de manera diferente segiin los dos modelos de arranques existentes: Arranque progresivo con mando auto pilotado. Paso automatico a la posicién "pleno caudat" cuando la presién de salida alcanza del 60 al 70 % de la presién de alimentacié (presién de entrada). Los ciclos siguientes se realizan a la velocidad normal. El arranque petmanece en posicié plleno caudal mientras se mantenga la presion de entrada. La vuelta a la posicién de reposo se obtiene mediant el corte de la presién de alimentacion Arranque progresivo con mando electroneumético. Esta vélvula permite alimentar progresivamente | instalacién durante cada atranque consecutivo a una parada de urgencia 0 a un corte de presion. Este aparal coloca lentamente el conjunto de la instalacién en posicién de fin de ciclo. Cuando se alcanzan esta Condiciones, el automatismo, definido por el usuario, pone bajo tensién la e cloctrovAlvula piloto. El arrangu pasa a la posicién "pleno caudal" permitiendo el desarrollo de los ciclos siguientes a la velocidad normal. Est electrovalvula debe mantenerse bajo tension en las condiciones normales de utlizacion. Al cortar la tension d este piloto el arranque se situa en posicién "bajo caudal" La duracién de la generacién de la presién se regula mediante un estrangulamiento en la propia valvula. La presién d salida P aumenta en funcién de la regulacién, Cuando se alcanza la presién de conmutacién, se abre el asient principal de la valvula Esto nos permite: {Movimiento lento de los actuadares hasta su posici6n normal ~_Evitar movimientos repentinos e imprevisibles. 6.7.- Lubricacioén. Unidad de mantenimiento. Presta especial atencién, La lubricacién en neumatica tiene por objeto el lubricar las partes méviles de los componentes neuméticos en cantidad suficiente, = diferencia de presién AP entre la presién a la entrada del tubo y la presién OX = en la parte mas estrecha de este aspira, a partir de un depésito, el aceite que se mezcla con el aire, E! funcionamiento solo es efective a partir de un determinado caudal ‘Como hemos dicho el funcionamiento del lubricador es el principio de Venturi. Te voy a describir el funcionamiento los siguientes pasos: “ Elaire a presién atraviesa el lubricador de la entrada 4 a la salida 2. © La valvula § introduce una caida de presién, © Enel canal 8 y en la cdmara de goteo 7 se produce una succién, aspirandose gotitas de aceite a través di canal 6 del tubo elevador 4. “Estas gotitas llegan mediante la cémara de goteo 7 y del canal 8 hasta el flujo 2 de aire comprimido. El aire comprimido pulveriza las gotas de aceite y las transporta ld hasta los elementos neumaticos correspondientes, ¥ t © Afin de variar la proporcién de la mezcla, estos equipos incorporan Un sistema de ajuste de flujo de aceite = Con el objeto de reunir en una sola unidad funcional las res operaciones de QS my tratamiento: filtrado, regulacién de presi6n y lubricacién se dispone de un conjunto denominado unidad de mantenimiento. Primero se fitran las particulas pequefias aportadas por la red 0 que no fueron retenidas por tratamientos anteriores los condensados producidos en los tramos anteriores a la utlizaciOn, se retienen mediante un filtro con purga El aire limpio que sale de! fitro pasa al reguiador o reductor de presién. Se adapta la presién al valor exigido por la valvulas y eilindros: Finalmente el aire pasa al lubricador para recibir el aporte necesario de aceite y lubricar los elementos que tengan est exigencia y hacer menos abrasivas las posibles particulas de polvo que aun arrastre el aire. 6.8.- Tendido de la red de distribucion. Ahora te pregunto: ~Por dénde y cémo tienes que instalar la red de aru? \kA | La instalacién de las tuberias que componen la red de distribucion se debe Cy hacer sobre sopartes aéreos en todo su recorrido para favorecer su acceso en casos de revisiones y mantenimiento. Cuando instales las tuberias tienes que dejar una ligera pendiente (caida) en la direccion de la circulacién del ait comprimido, sobre un 3 %, con objeto de condueir los posibles condensados del interior de la tuberia hacia un extrem y poder ser extraidos. De esta tuberia, que llamamos linea principal, tomas las derivaciones hacia os puntos de ‘consumo. Siempre el enganche por la parte superior y formando una curvatura de 2 veces el didmetro exterior y dirigidas hacia el punto de consumo. Asi, los condensados que discurren por la parte inferior interior no pasan a la tuberia de la derivacién No olvdes instalar en la pate inferior de la derwvacln, una lave de paso y un purgador que puede ser manual o automético, Qa La red la construirés preferiblemente con tubo de acero estirado y las uniones entre tubos soldadas, El proceso soldadura puede generar Oxidos y cascarillas que pueden ser arrastradas hacia los puntos de consumo, pero tambié tienen la ventaja de la ausencia de fugas. Las particulas quedan atrapadas en la unidad de mantenimiento qu debemas instalar en el punto de consumo. Lared puede ser lineal o en forma de anillo, Ambas tienen sus ventajas ¢ inconvenientes, Instalaci6n lineal. La red se extiende a lo largo de planta y desde ella salen las derivaciones a los puntos de consum« Tiene la desventaja de que los caudales y presiones van decreciendo a medida que se aleja el punto de consumo ai depésito o compresor. Instalacién en anillo. Es la forma mas habitual en la industria, Proporciona un caudal y presién mas regulares, E puntos estratégicos, se montan valvulas de corte para poder realizar reparaciones parciales sin cortar el suministro. 6.9.- Consejos para el tendido de la red de distribucién. A continuacién te dejo escritos algunos consejos para la instalacién de una red de aire comprimido: © La red de aire comorimido hay que disefiarla con base a la arquitectura de la planta, las actividades que se desarrollan dentro del edifcio industrial y de los requerimientos de aire. No olvides las posibles ampliaciones 0 ‘modificaciones que pueda sufrir la planta ~ Procura que la instalacién de tuberias de aire sean lo mas rectas posible. Disminuye la longitud de la tuberia al maximo posible, evitar codos, tés y cambios de secciones que aumenten la pérdida de cargan en el sistema, ~ La instalacion de tuberia siempre debe ir aérea. Pueden ir sujetas a aredes 0 techos. Esto faciltara las tareas de instalacién de accesorios, purgas de condensado o future ampliaciones. Al tener una linea aérea sera de facil acceso para inspeccién y mantenimiento, Las tuberia enterradas no son practicas, puesto que dificultan su mantenimiento y en el interior del circuito se impide | evacuacién del agua consensada. Para evitar posibles accidentes y riesgos eléctricos la instalacién de tuberia de aire comprimido no debe ir cere del cableado. Si la montas cerca 0 en una bandeja portacables debido a que no existe otra alternativa, hazlo & la parte inferior de la misma, Hay que tener cierta libertad a la hora de instalacion de la red de aire comprimido para que la tuberia permit variacion de longitud debido a la dilatacion de los materiales por la diferencia de temperaturas. © Antes de realizar salidas o tomas de aire comprimido en la red debes comprobar que los didmetros de la tuber! son adecuados para proporcionar el caudal de aire que le vamos a requerir al sistema © Ena tuberia principal hay que poner un buen diémetro para evitar problemas a la hora de ampliacién de la re La pendiente de a tuberia principal debera tener una leve inclinacién (1-3%) en la direccién del aire, para ubic: las purgas de condensados. “Para evitar detener el suministro de aire comprimido en la red cuando se hagan reparaciones de fugas, nueva instalaciones y operaciones de mantenimiento es esencial que se ubiquen llaves de paso intercaladas en la red © Las tomas de aire para los puntos de consumo de las maquinas no deben de hacerse nunca en la parte inferic de la tuberia sino en la parte superior, para evitar que el agua condensada que circula por defecto de | gravedad pueda ser recogida y llevada a los distintos equipos neumaticos conectados a la red, “Es recomendable que la pérdida de presién hasta el punto mas desfavorable se establezca en un maximo d 10% de ia presion de operacién del sistema “En las bajantes de acometidas, y antes a la toma de! equipo neumatico, hay que instalar una unidad ‘mantenimiento compuesto por; filtro, regulador de presién y lubricador. “Hay que procurar no colocar mas de dos 0 tres acoplamientos rapidos en las tuberias de servicio. ~ Lo ideal es tener entre e! compresor y la primera bajada al menos 10 metros de distancia para que el aire s refrigere. © La union del compresor con la red de distribucién debe hacerse con una manguera flexible para evitar transmit vibraciones. » \, Para saber mas ‘Acontinuacién te dejo el siguiente enlace. Es una blog de aire comprimido, neumatica y ahorto de energia El aire es nuestra energia, 6.10.- Tipos de tube: ja. ‘Te queda por conocer los posibles materiales para construir la red de distribucién La eleccién de la tuberia para una red de distribucién de aire comprimido se ve afectada directamente por los tres elementos fundamentales: flujo, presin y= calidad del aire, Una eleccién errénea en los materiales, el diametro y la disposicion de la tuberia, provoca restricciones de flujo, lo cual suele ocasionar una significativa caida de presién. La caida de presién eleva el consumo energético y afecta el desemperio de las funciones de los componentes y las herramientas de accionamiento neumatico, La seleccién de la tuberia también afecta directamente los costos de instalacién y == mantenimiento. Los materiales de mayor peso aumentan la fatiga y retrasan el \ == trabajo, otros complican la manipulacién y montaje, etc. Algunas uniones y conexiones dan lugar a caidas de presién, requieren herramientas especiales y toman mas tiempo para ser instaladas Durante muchos artos, el cobre y el acero negro han sido los materiales favoritos para los sistemas de aire comprimid en fontaneria. No obstante, los recientes avances en la tecnologia de materiales han convertido los tube termoplasticos en una alternativa segura y econémica a los materiales tradicionales, Como materiales constituyentes de las tuberias tenemos: hierto negro, hierro galvanizado, cobre, acero inoxidabl termoplasticos, etc, 6.11.- Sistemas de conexi6n y racores. En la actualidad puedes unir las tuberias con racores, Estos elementos de Uunién estén disponibles en funcién del material de las tuberias a unit Incluso se pueden unir tuberias de distintos materiales (acero y cobre con tubos flexibles). La toma en los puntos de utiizacién ha de hacerse con acoplamientos rapidos. En instalaciones de aire comprimido puedes utilizar tres tipos de roscas: © Rosca Gas cénica (BSPT). (Taper = Cénica) ~ Rosca Gas cilindrica (BSP), (Parallel = paraiela) © Rosca Métrica. Las roscas que estamos usando habitualmente en tuberias son rosea gas BSP (British Standard Pipe). Las rosce hembras pueden ser BSPP 0 BSPT, aunque fo normal es que a nuestro nivel solo encontremos BSPP. Las rosca ‘Macho si podemos encontrarlas tanto BSPP como BSPT. La rosea cénica es un cono en torno al cual se realiza la rosca. El diametro al comienzo es menor que al final. Algo a: como un tornillo para madera. La variacién es pequefia, asi que si no te fijas ni te das cuenta, Lo curioso, es que la combinacién de BSPP y BSPT se usan para eliminar las fugas entre las roscas. Veamos fs dstintos casos: _—— Hembra BPSP- Macho BPSP. cr csc caso, ch macho cna hes elfonto HB de la pieza hembra, incluso con la mano es posible enroscar a fondo. Algo 3 ee asi como un tomillo y su tuerca. Los hilos de la rosca solo aseguran la union sa —— fisica pero no simnan las fuges. El Tudo puede desizarse por fa rosea. hy = Para asegurar la unién es necesario usar una fw junta plana, torca ocnta «= YET TYE onan aa ae Tubo, émbolo y vastago. \dro esté compuesto por: » \, Para saber mas En la biblioteca o en internet busca publicaciones sobre cilindros neumaticos. Cilindros neumaticos. 7.2.1.- Cilindros de simple efecto y doble efecto. Primero te explico el cilindro de simple efecto. Este tipo de cilindro realiza el trabajo en un Unico sentido. El desplazamiento del émbolo por la presion Gel are tiene lugar en un soo sentido ya que el retorna se realiza por efecto de un muell, Fijate en la Figura nf 3. A En este caso el cilindro se podria denominar: cilindro de simple efecto con retroceso por muelle. Lautlizacién de estos cilindros queda reservada a casos en los que el trabajo ha de realizarse en una sola direccién. Seguin la disposicién del muelle, los cilindros de simple efecto pueden aplicarse para trabajar a compresiOn o a tracciOn (vastago recogido en posicién de reposo o vastago fuera en posicién de reposo). Debido a que estos cilindros incorporan un muelle interior, que ocupa parte de la cémara, la carrera no suele superar los 100 mm. Se suelen emplear como elementos de fjacién y tienen u reducido consumo. Son muy empleados en la automatizacién de procesos. Existe una construccién especial de cilindros de simple efecto que son los cilindros de membrana, Este cilindro consist fen dos tapas abombadas entre las que se sit una membrana de goma con un vastago fiiado en su centro. El espaci comprendido entre cada una de las tapas y la membrana son las cmaras. Este cilindro nos proporciona carreras mu cortas, del orden de mm, Continuamos con el cilindro de doble efecto. Fijate bien en esta ciindeo Exteriormente es igual que el de simple efecto pero en los ciindros de doble Tae ae efecto los movimientos de salida y entrada (avance y retrooeso) se realizan = por la accidn de la presién en las cémaras. Ql == ‘Su campo de aplicacién es mucho mas amplio ya que puede ejercer una fuerza en los dos sentidos, superior a la di muelle de retroceso. El cilindro de doble efecto se construye en forma de cilindro de émbolo con una entrada a cada lado del embolo qu hacen alternativamente las funcionas de entrada/salida de aire El movimiento de avance es debido a la aplicacién de la presién en la cémara posterior al émbolo y abrir a la atmésfer la cémara anterior. El movimiento de retroceso se consigue invirtiendo las entradas. Para una misma presién, el movimiento de retroceso desarrolla menos fuerza debido a que el vastago ocupa parte d la cémara y de la superficie del émbolo (para los caleulo hay que restar la seccién transversal del émbolo). Respecto a los cllindros de simple efecto presenta las siguientes ventajas: ‘ Eltrabajo a realizar puede ser bidireccional ~ No se pierde fuerza en compnmir el muelle de retroceso en la saliia ~ Tiene mucha mas carrera util Pero todo no son ventajas. Al realizar el retroceso por efecto de la presién, el consumo de aire comprimido aument practicamente al doble, Observa la ejecucién de este cilindro de la figura. Las tapas estan roscadas sobre el cuerpo cilindrico, Site has fijado, en la simbologia aparece: cilindro de doble efecto con amortiguacién, La amortiguacién consiste ¢ un freno para la carga que esta sacando o arrastrando el cilindro. Si no tuviera la amortiguacién, por la energia cinétic que lleva la carga, al final de la carrera, el émbolo golpearia contra la tapa del clindro, pudiendo ocasionar s destruccién 7.2.2.- Cilindros de doble vastago y cilindros sin vastago. Ahora te explicaremos el siguiente tipo: Cilindro de doble vastago. Estas ante una ejecucién especial de un cllindro de doble efecto. La particularidad es que las dos tapas del ciindro so quale y perforadas para permit el desplazamiento del vastago, que atraviesa totalmente el cilindro. Mientras un vastago esta fuer ~s Q Site fias, este cilindro es simetrico. Cilindro sin vastago. Los cilindros sin vastago son clindros de doble efecto con amortiguacién regulable. Comparandolos con fos de doble efecto, poseen las siguientes ventajas Requieren poco espacio, ya que no tienen carrera de salida Alno tener vastago eliminamos el efecto de {a pancieo del mismo, ‘Admite esfuerzos torsores y laterales, En algunas aplicaciones, nos podemos evitar los elementos de guiado, El cuerpo del cilindro esta realizada en aluminio extruido y anodizado y tiene una ranura longitudinal que permite | union entre el pistén y el carro exterior. El sistema de estanqueidad neumatica se realiza por medio de una banda cero (acero inoxidable templado) posicionada a lo largo del canal y mantenida en posicién por dos cintas de materi: plastico (plastoterrte. Los principales meéritos de este tipo de cilindros radican en la excepcional robustez y resistencia a los esfuerzos fo qu garantizan una larga vida incluso en condiciones de temperatura y velocidades elevadas. ' eo Autoevaluacion En un cilindro de simple efecto, (vastago normalmente recogido) las carreras de trabajo son: Ninguna, Las dos. Solo una, Depende si mueve carga o no. eooo 7.2.3.- Cilindros de doble efecto especiales. Como te podrés imaginar, las necesidades de las industrias son muy diversas, Por estas necesidades surge modificaciones en los cilindros, bien en el cuerpo o en vastago. Como resultado de estos cambios resultan los cillindrc especiales de los cuales destacamos dos “ Cllindros magnéticos. ~ Gilindros de impacto. ~ Gilindros con giro. Cilindros magnéticos. Son cilindros de doble efecto en los que el segmento central del émbolo se ha sustituido por un material magnétic reforzado con material resistente al desgaste, Sobre unas guias dispuestas en el cuerpo del cilindro o bien sobre Ic tirantes, se colocan unos miororruptores. Estos microrruptores producen sefiales eléctricas que se pueden utilizar par accionar entradas de aut6matas, accionar electrovalvules, relés, et. Un microrruptor consiste en una capsula de plastico con un contacto reed en su interior. ‘Su ventaja fundamental resulta del montaje compacto y funcionalidad, aparte de la posibilidad de graduar o ajustar la longitud de su cuerpo los microrruptores. \dros de impacto, El clindro de impacio esta disefiado para obtener una elevada energia cinética en funcidn de la expresion: E,= 1/2-m- v2 (La energfa cinética es igual a un medio de la masa por su velocidad al cuadrado) Cuando aumenta la velocidad, la fuerza aumenta en mayor proporcién, La energia de estos cilindros es de aplicacién en procesos de prensa, estampado, troquelado, ete. Tienen la limitacién de la carrera, ya que a partir de un determinado momento, la velocidad disminuye y e consecuencia su energia cinética, El funcionamiento es el siguiente: el émbolo tiene colocada en su parte trasera una junta que cierra la camara posterio La superficie de cierre de la camara posterior (A) es menor que la superficie del émbolo, con Io cual, con poca presié en [a camara anterior (B), se mantiene el cilindro en reposo. Cuando la resin en la camara anterior desciende de minimo, la presién contenida en la camara posterior, entra de golpe a accionar la superficie del émbolo que se h separado, produciéndose un desplazamiento instantaneo, al no haber presion en la camara anterior. Alcanzan una velocidad hasta 10 mis Cilindro con giro. Es un clindro de doble efecto que sustituye el vastago por una fe cremallora. La cremallera mueve un piné transformando el movimiento lineal en giratorio. El rango de giro esta comprendido entre los 45°-720°. 1 momento de giro es funcién de la superficie del émbolo y a retacién de transmisién Se suelen utiizar para accionar valvulas, gros de piezas, apertura y cierre de conductos de climatizacién, etc Cilindro ts tanciem. Esta constituido por dos cilindros de doble efecto que forman una unidad. Gracias a este montaje, al aplice simulténeamente presién sobre los dos émbolos se obtiene en el vastago comtin una fuerza igual al doble que la de u Gilindro normal del mismo diametro, jis ees tee 6 q= =: dros, 7.2.4.- Tipos de montaje de De cdmo coloques el cilindro en la maquina depende su tipo de fijacién. Si la fiacién es definitiva, el cilindro puede s¢ equipado de serie con los accesorios de montaje necesarios. Este sistema de montaje en el que las faciones puede elegirse individualmente a cada caso facilita la fabricacién de los cilindros, puesto que se obtiene mayor versatilida ara un mismo cilindro. \Veamos una tabla con distintas fijaciones:

También podría gustarte