Está en la página 1de 9

ESPECIFICACIONES TECNICAS CONST.U.E.SAN CRISPIN DIST.

E (Obra Fina Planta Alta)

ESPECIFICACIONES TECNICAS
CONST.U.E.SAN CRISPIN DIST.E (Obra Fina Planta Alta)

El Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, convoca a empresas constructoras legalmente


establecidas interesadas a presentar documentos y propuestas económicas para la contratación
del proyecto: CONST.U.E.SAN CRISPIN DIST.E (Obra Fina Planta Alta)

UBICACIÓN.

La obra de referencia se encuentra ubicada en el Distrito E, OTB Esquilan, del Municipio de


Colcapirhua:

OTB ESQUILAN

ALCANCES DEL TRABAJO

Para la presente Gestión y debido a la magnitud de la infraestructura educativa, la dirección de


planificación, tiene prevista la ejecución de trabajos referidos a la Obra Fina de la Planta Alta,
teniendo en cuenta que el diseño arquitectónico contempla una 2da planta, como se muestran
en planos arquitectónicos.

Los Ítems se encuentran descritos en los cómputos métricos, pliego de especificaciones técnicas
del presente documento.
Es importante aclarar que estos son de carácter enunciativo y no limitativo pudiendo estos ser
ampliados por el oferente.
COMPUTOS METRICOS

Nº Descripción Und. Cantidad


1 Muro de lad. 18h visto 2 caras (24x12x7) e=12cm m² 306,02
2 Contrapiso de cemento s/losa m² 315,25
3 Piso de cerámica esmaltado de alto trafico m² 315,25
4 Zócalo de cerámica esmaltada m 198,68
5 Esquineros de aluminio p/grada m 38
6 Revoque de yeso sobre vigas y columnas de h°a° m² 80,8
7 Revoque de cemento s/vigas y columnas de h°a° m² 83,69
8 Prov. y coloc. de cielo falso pvc+ accesorios m² 315,25
ESPECIFICACIONES TECNICAS CONST.U.E.SAN CRISPIN DIST.E (Obra Fina Planta Alta)

9 Prov. y coloc. de Alero pvc+ accesorios m² 78


10 Carpintería de Aluminio p/ventanas línea 25 (incluye vidrio c/color) m² 34,8
11 Marco de madera dura 2"x4" m 44,25
12 Puerta de madera tablero+ quincallería (incluye barnizado) m² 10,5
13 Chapa exterior yale (2 golpes) pza 5
14 Luminaria cuadrada de sobreponer led 48w 60x60cm pto 28
15 Interruptores eléctricos dobles pto 6
16 Toma corriente doble pto 22
Baranda metálica h=45 cm(tubular
17 redon.50x1.50mm-25x1.50mm)s/detalle m 21,48
18 Canaleta de calamina plana n° 26 corte 50 m 97,48
19 Bajantes de calamina plana n°26 corte 50 m 75,1

PERSONAL Y EQUIPO MÍNIMO REQUERIDO.

1.- El Contratista Proponente deberá contar mínimamente con el siguiente personal y equipo
suficiente para cumplir con el plazo de tiempo estipulado en el presente DBC por lo que las
siguientes listas no son limitativos:

Nº ESPECIALIDAD CANTIDAD

1 INGENIERO CIVIL O ARQUITECTO (RESIDENTE DE 1


OBRA) FORMULARIO A-5
2 MAESTROS ALBAÑIL 4
3 AYUDANTES EN OBRAS CIVILES 6
4 MAESTRO ELECTRICISTA 1
5 AYUDANTE DE ELECTRICISTA 2
6 ESPECIALISTA 1
7 AYUDANTE DE ESPECIALISTA 2
8 MAESTRO CARPINTERO 1
9 AYUDANTE DE CARPINTERO 2
8 MAESTRO CERRAJERO 1
9 AYUDANTE DE CERRAJERO 2

2.- Equipo mínimo comprometido con respaldo para la ejecución del proyecto Formulario A-7

No. Descripción Unidad Cantidad

HORMIGONERA DE 300 LITROS


1 PZA 1

2 VIBRADORA PZA 1
3 SOLDADORA PZA 1
4 CIERRA CIRCULAR PZA 1
5 HERRAMIENTAS MENORES GLB 1

RECEPCIÓN DE OBRA.
La Recepción de la Obra será realizada en dos etapas que se detallan a continuación:

a) Recepción Provisional: Se realizara cuando la Obra haya sido concluida


completamente en todos los ítems contractualmente acordados. La recepción provisional
ESPECIFICACIONES TECNICAS CONST.U.E.SAN CRISPIN DIST.E (Obra Fina Planta Alta)

está bajo la responsabilidad del Supervisor. La Comisión de Recepción de la Entidad,


efectuará una inspección del acto.

b) Recepción Definitiva: Se realiza una vez que el contratista ha resuelto las


observaciones que se hubiesen presentado en la Recepción Provisional, siendo el plazo
máximo treinta (30) días calendario. El Supervisor deberá establecer un plazo racional,
en función al tipo y plazo de ejecución de la obra, hasta la recepción Definitiva, plazo
que deberá estar establecido en el acta de Recepción Provisional. La responsabilidad por
la recepción definitiva recae en la Comisión de Recepción de la Entidad, en el acto se
realiza una inspección conjunta con el Supervisor y el Contratista. Para la realización de
cualquiera de las recepciones antes estipuladas, el Contratista notificara por escrito, por
lo menos cinco (5) días hábiles con anterioridad, al Supervisor de Obra indicando la
fecha que entregara la obra. El Supervisor a la vez comunicará de forma escrita a la
Entidad la fecha de recepción de la obra para que esté presente. Si el Supervisor no
realizara el Acto de Recepción de la Obra a los treinta (30) días hábiles posteriores a la
notificación del Contratista, se aplicara el silencio positivo y se entenderá que dicha
recepción ha sido realiza sin ninguna observación.

MODALIDAD DE PAGO Y PLAZOS.

a) Forma De Pago.
La cancelación se efectuará sobre el trabajo ejecutado contra presentación de planilla de
avance y de acuerdo a informe por los servicios de construcción efectivamente prestados y
según la conformidad del supervisor asignado al proyecto. De tal manera que El pago sea en
función a la planilla de avance, en coordinación con la Alcaldía de Colcapirhua, debiendo
estar especificado en el contrato.

b) Anticipo.
La empresa oferente podrá solicitar un anticipo no mayor al 20% del precio ofertado, en el
caso de que su propuesta sea la adjudicada. Para el efecto deberá ajustarse a lo establecido
en el los artículos 20 y 21 del Decreto Supremo N° 0181.
c) Plazo De Ejecución.
La propuesta deberá considerar un plazo de 45 (CUARENTA Y CINCO) Días Calendario
computados a partir de la firma del contrato y orden de proceder emitido por el Supervisor
de Obra y autorizado. Las propuestas que presenten un plazo de ejecución mayor al
especificado, quedarán automáticamente descalificadas.

TIEMPO Y VALIDEZ DE LA PROPUESTA.

La propuesta deberá tener una validez no menor a Treinta (30) días calendario, desde la fecha
fijada para la apertura de propuestas. La propuesta cuyo período de validez no se ajuste al
requerido, será descalificada.

OBRAS SIMILARES
Se consideran similares a todas las siguientes obras:

• Construcción de Unidades Educativas


• Otros relacionados al proyecto

ADJUDICACIÓN

La adjudicación de las obras se realizara por la totalidad.

METODO DE EVALUACION

Se aplicara Método de Evaluación con el MÉTODO DE SELECCIÓN PRECIO EVALUADO MÁS BAJO
ESPECIFICACIONES TECNICAS CONST.U.E.SAN CRISPIN DIST.E (Obra Fina Planta Alta)

GARANTIAS

Garantía de Seriedad de Propuesta


El proponente deberá presentar una Garantía equivalente al uno por ciento (1%) del precio
Referencial, que exceda en treinta (30) días calendario el plazo de validez de la propuesta.

Garantía de Cumplimiento de Contrato


La empresa adjudicada deberá presentar la garantía de cumplimiento de contrato por un valor
del 7% del monto adjudicado, a la orden del G.A.M.C cuyo plazo deberá exceder en 60 días
calendario al plazo de cumplimiento de contrato. La garantía deberá tener expresamente
señaladas las características de renovable, irrevocable y de ejecución inmediata

Garantía Adicional a la de Cumplimiento de Contrato


El proponente adjudicado, cuya propuesta económica esté por debajo del ochenta y cinco por
ciento (85%) del Precio Referencial, deberá presentar una Garantía Adicional a la de
Cumplimiento de Contrato, equivalente a la diferencia entre el ochenta y cinco por ciento (85%)
del Precio Referencial y el valor de su propuesta económica

Colcapirhua,Agosto 2019

ESTOS TÉRMINOS DE REFERENCIA, SON ENUNCIATIVOS Y DE ORIENTACIÓN, NO SON


LIMITATIVOS, POR LO QUE EL PROPONENTE SI ASÍ LO DESEA Y A OBJETO DE DEMOSTRAR SU
HABILIDAD EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PUEDE MEJORARLO, OPTIMIZANDO EL USO DE
LOS RECURSOS.

PERSONAL TÉCNICO CLAVE REQUERIDO


El personal clave mínimo requerido para la ejecución de obra, es:
ESPECIFICACIONES TECNICAS CONST.U.E.SAN CRISPIN DIST.E (Obra Fina Planta Alta)

PERSONAL TÉCNICO CLAVE REQUERIDO


CARGO SIMILAR (*)
N° FORMACIÓN CARGO A DESEMPEÑAR
N° CARGO
Superintendente, Director de Obra, Residente
1
de obra
2 Fiscal o Supervisor de obras
1 Ingeniero Civil o Arquitecto Residente de Obra
Superintendente, Director de Obra, Residente

de obra
N
(*) El convocante debe definir como Cargo Similar, actividades y responsabilidades para desarrollar en la obra que
se licita. Se debe considerar similar la experiencia en; Fiscalización, Supervisión y Construcción, con relación a la
responsabilidad de los cargos que se requieren para la ejecución de la obra. Estos cargos similares permiten
acreditar la experiencia específica
ANEXO 2
TABLA DE VALORACIÓN DE EXPERIENCIA

EXPERIENCIA REQUERIDA ANPE (Bs 100.000 A BS 1.000.000)

EXPERIENCIA DEL PROPONENTE (Monto respecto al Valor de la Propuesta)


Formulario A-3 Experiencia General Dos Veces
Formulario A-4 Experiencia Específica  Una Vez
EXPERIENCIA DEL PERSONAL CLAVE (Monto respecto al Valor de la Propuesta)
Experiencia del Gerente/Superintendente/Director de Obra/Residente (Formulario
A-5)º
Experiencia General Dos Veces
Experiencia Especifica Una Vez

El personal clave deberá tener formación académica acreditada en el ramo que requiera la entidad convocante.
La experiencia podrá ser evaluable y considerada tanto de empresas públicas y privadas siempre y cuando esta
información sea legalmente comprobable o verificable en el Registro Único de Proveedores del Estado.

*NOTA: Para la verificación de lo expuesto en los formularios A-3,A-4 y A-5, adjuntar


fotocopia simple de los certificados o actas de recepción definitiva . En caso de
adjudicación el proponente deberá presentar el certificado o acta de recepción definitiva de cada
una de las obras detalladas en los formularios, en original o fotocopia legalizada emitida por la
entidad convocante para efectos de verificación.

CONSIDERACIONES GENERALES A LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS


1. Introducción
ESPECIFICACIONES TECNICAS CONST.U.E.SAN CRISPIN DIST.E (Obra Fina Planta Alta)

El propósito de estas especificaciones, es exponer los requerimientos para la buena ejecución


técnica de los trabajos, la utilización del equipo, herramientas necesarias y la buena calidad de
los materiales a utilizarse en la ejecución del proyecto
El ofertante deberá encarar los trabajos correspondientes a la ejecución del proyecto conforme a
las presentes especificaciones, en coordinación con la Supervisión designada por el Municipio, de
tal manera que se ahorren esfuerzos y se garantice la adecuada ejecución de los ítems de
contrato.
2. Programa detallado de construcción – coordinación de ítems a ejecutar
Con anterioridad al inicio de los trabajos el Contratista deberá presentar un programa
pormenorizado de construcción de las obras identificándose los diversos frentes de trabajo. Los
trabajos deberán organizarse de tal manera de evitar o minimizar los inconvenientes durante la
ejecución del proyecto.
Esta programación deberá considerar la ejecución de los diversos componentes del Proyecto y
posibles intervenciones complementarias, por lo que deberá tomar las previsiones para evitar
interferencias, así estas obras estén a cargo de otro contratista. Esta coordinación se llevará a
través del Supervisor de Obra.
Este programa será sometido a consideración del Supervisor de Obra para su aprobación lo cual
no exime al Contratista de su responsabilidad respecto a la adecuada planificación de las obras.
En caso que la unidad contratante requiera realizar algún cálculo o estudio de calidad con
respecto al proyecto la empresa contratista está obligada a realizarlo bajo su propio costo.
3. Señalizaciones de seguridad y letrero de obra.
Comprende la señalización necesaria para preservar bienes y servicios, así como para garantizar
la seguridad de las personas durante toda la etapa de construcción. La señalización consistirá en
letreros con suficiente visibilidad para el tráfico vehicular tanto diurno como nocturno. Así mismo
el tráfico peatonal será preservado mediante barreras, con cintas llamativas y/o señales visibles
necesarias para anunciar precaución o peligro. Se deberá tener especial cuidado en la
señalización nocturna, la misma que deberá ser lo suficientemente visible y segura, de tal
manera que dure toda la noche y advierta a las personas de los peligros de la obra con la
suficiente anticipación.
El Contratista es el único responsable por los daños que pudiera ocasionar a terceros.
Asimismo corresponde el contratista debe colocar el correspondiente letrero de obra en el sitio
indicado y/o aprobado por el supervisor.
4. Seguridad en obra
Es obligación ineludible de todo Contratista, velar por la seguridad e integridad física e higiene de
su personal, mediante la prevención de riesgos; tomando las medidas y precauciones necesarias
para la protección y seguridad de las personas, instalaciones, equipos y otros bienes, tanto en la
obra como en las calles y propiedades vecinas, colocando y manteniendo señalizaciones visibles,
barreras y pantallas requeridas, andamios, correas, etc.
Todas las medidas de seguridad adoptadas en obra deben basarse en la Ley General de Higiene,
Seguridad Ocupacional y Bienestar vigente, como las buenas prácticas generalmente aceptadas
en Seguridad Industrial, a las cuales se deberá recurrir en caso de dudas en su aplicación.
5. Implementos de seguridad la empresa contratista deberá dar estricto
cumplimiento al artículo 2 y 3 del decreto supremo Nº 108, del 1ro de mayo de
2009.-
La empresa contratista deberá prever todos los elementos de protección tanto al personal de
obra como al personal técnico del proyecto, que mínimamente deberá contener:
 Casco de seguridad (Color a ser determinado)
 Botines de cuero industriales con punta de acero.
ESPECIFICACIONES TECNICAS CONST.U.E.SAN CRISPIN DIST.E (Obra Fina Planta Alta)

 Sacos impermeables para lluvia.


 Gafas de protección personal.
 Protectores auditivos (a ser determinado)

 Otros según requerimiento.

Los carteles colocados en el ingreso, en las distintas áreas de la obra, informarán sobre los
elementos de protección personal requeridos para ingresar a las mismas.
La seguridad de las personas, la protección del medio ambiente y la continuidad en el proceso
constructivo, dependen de la adopción y cumplimiento de medidas apropiadas de orden técnico.
6. Aprovisionamiento de agua
El Contratista es responsable de los medios que aprovisionamiento de agua para cubrir las
necesidades de la Obra, pudiendo ser provisión por cisterna o instalación accidental de agua. El
Contratante y el Supervisor de Obra, no garantizarán la cantidad y calidad de suministro de
agua, debiendo el Contratista obtener la provisión de la misma, garantizando la calidad físico
químico y microbiológico dependiendo el uso.
7. Energía eléctrica
En caso de que el Contratista necesitara energía eléctrica para las obras, deberá informarse
sobre la posibilidad de conexiones existentes y solicitar ante las autoridades competentes la
autorización correspondiente.
El Contratista, instalará y proveerá todas las conexiones eléctricas accidentales necesarias para
la ejecución del proyecto, debiendo éstas y el consumo que implican gastos económicos, correr
por su cuenta.
8. Datos del subsuelo
El Contratista deberá recabar toda la información disponible del proyecto y otros estudios sobre
las características y condiciones del subsuelo, así como por reconocimientos directos tal de
evaluar los métodos de ejecución y programación de los trabajos a ser ejecutados.
El Supervisor de Obra, en función de la importancia de la estructura, podrá solicitar al
Contratista sin costo adicional, sondeos, pozos de reconocimiento o ensayos complementarios
relativos a sondeos, límite líquido y de plasticidad, de los suelos, ensayos PROCTOR Normal,
granulométricos, de compresión simple, etc. en cortes y rellenos ensayos de densidades y otros
bajo costo del contratista.
9. Explotación de áreas de préstamo
La explotación de las áreas de préstamo será de exclusiva responsabilidad del Contratista.
En general, todo el material a ser utilizado en los rellenos clasificados o preparación de
plataforma con material a incorporar, deberá ser aprobado previamente por el Supervisor para
su utilización en la Obra. El Contratista deberá prever la provisión y utilización de este material
de préstamos bajo su costo, de acuerdo a las especificaciones de cada ítem, de modo que se
cumpla plenamente las características exigidas para cada tipo de material a incorporar.
En el caso de los rellenos de excavaciones para otros trabajos complementarios o según se
defina en las especificaciones técnicas de cada ítem, se podrá obtener el material de relleno de
las propias excavaciones en el área del proyecto; sin embargo, en caso de ser necesario suelo
adicional, suelo seleccionado, arena u otros, el Contratista deberá utilizar material de préstamos
bajo su costo previamente aprobados por el Supervisor de Obra.
10. Protección y reparación de las instalaciones existentes

El Contratista será responsable de proteger todas las instalaciones e infraestructura existentes


en los sitios de las obras tales como: árboles, postes, cercos, letreros, señalizaciones,
acueductos, alcantarillados, desagües pluviales, canales, cables eléctricos, cables telefónicos,
cámaras, tuberías de gas, edificaciones y otros, de tal manera que no se afecten durante la
ESPECIFICACIONES TECNICAS CONST.U.E.SAN CRISPIN DIST.E (Obra Fina Planta Alta)

construcción de las obras. En el caso de dañar cualquier elemento, éste deberá ser reparado o
repuesto de manera que quede en igual o en mejores condiciones que las originales. El costo
total de las medidas previsoras, así como de las reparaciones y reposiciones será cubierto
íntegramente por el Contratista.
11. Eliminación de obstrucciones

El Contratista deberá eliminar y derribar todas las estructuras y escombros y otros obstáculos de
cualquier clase que no permitan la realización adecuada de las obras.
En los casos en que las obstrucciones fueran de tal tipo que el dueño no estuviera obligado a
quitarlas, el Contratista deberá quitar, reparar y volver a colocar tales mejoras y correr con los
gastos correspondientes.
12. Limpieza

El Contratista se encargará de la limpieza general de las obras hasta su recepción provisional y


definitiva. Tan pronto se hubieran concluido las obras, el Contratista realizará todos los trabajos
de habilitación del proyecto y vías circundantes. Bajo el término de limpieza se entiende también
el retiro de toda la basura y escombros que de mala imagen al momento de la entrega de obra.
13. Planos As-built.

El Contratista será responsable de preparar y suministrar al Contratante planos generales y de


detalle de las obras "tal como fueron construidas" de todos los componentes del proyecto,
debidamente aprobados por el Supervisor de Obra. Estos planos deberán presentar en forma
detallada todos los elementos necesarios para describir las obras en la forma como se han
construido e instalado, tales como planos de ubicación, planta y perfil, cortes, secciones y
detalles constructivos, dimensiones, cotas y otros, en las escalas adecuadas, así mismo
presentara todos los que solicite la supervisión y vea por conveniente y necesario.
Estos planos deberán tener la fecha de actualización, indicar "plano como construido" y el
nombre y firma del Supervisor de Obra, del Director de Obra y del personal técnico del
Contratista que efectuó la actualización; Así mismo se colocara en el formato establecido por la
entidad contratante proporcionado por el supervisor de obra.
Una vez concluido el proyecto, el contratista entregara a la supervisión el total de los planos “tal
como fueron construidos”, en medio magnético e impreso en dos ejemplares cada uno.
14. Control Técnico

El control técnico de las obras será realizado directamente por personal técnico especializado
quien tendrá la autoridad necesaria para el cumplimiento de una eficaz Supervisión.
El CONTRATISTA deberá otorgar al SUPERVISOR de la Obra todas las facilidades para el buen
cumplimiento de su cometido. El CONTRATISTA deberá proveer a su costo un Libro de Órdenes
debidamente notariado con un original y dos copias. Este libro deberá permanecer en obra y
servirá para el control, comunicación y solución inmediata de los problemas que se presenten.
15. Aprobación de materiales

Todos y cada uno de los materiales deberá merecer la aprobación previa del Supervisor y
ajustarse estrictamente a lo estipulado en las presentes Especificaciones.
16. Requerimiento de equipo mínimo y herramientas

De igual manera serán provistas por el Contratista las herramientas necesarias para la ejecución
de cada uno de los ítems en cantidad y calidad. Según lo estipulado en el formulario de equipo,
todos los equipos que el Contratista pretenda utilizar en obra deberán ser aprobados
previamente por el Supervisor de Obra.
17. Materiales residuales

Durante y a la conclusión de obras, el Contratista debe implementar un relleno de materiales


sobrantes de las obras en el lugar designado por el Supervisor de Obra.
ESPECIFICACIONES TECNICAS CONST.U.E.SAN CRISPIN DIST.E (Obra Fina Planta Alta)

18. Basureros

Se deberá recoger y disponer adecuadamente todos los desechos o basuras generados durante
la construcción de la obra.
19. Contaminación

Tomar medidas para controlar la disposición de los residuos que constituyan una fuente de
contaminación.
20. Áreas de preparación de hormigones y morteros

Todos los hormigones y morteros a ser incorporados a la obra deberán prepararse en áreas
destinadas para tal trabajo, en las condiciones adecuadas, asegurando hormigones y morteros
de buena calidad. En el caso de trabajos complementarios u obras menores, el Supervisor podrá
ver la pertinencia de autorizar el uso de Hormigón o Mortero preparado en obra, mediante
hormigoneras. No se aceptará ningún hormigón de preparación o mezclado manual. Concluidas
las tareas deberá restaurarse el área afectada.
21. Recomendaciones de salubridad y seguridad

La Supervisión de obra exigirá al Contratista que disponga en obra un Botiquín de Primeros


Auxilios, con un contenido mínimo acorde a las necesidades del lugar.
En todo caso el contratista deberá prever toda situación de peligro que atente la integridad de
las personas empleadas, dotándoles del adecuado equipo de seguridad personal (cascos,
3guantes, botas, máscaras, lentes, etc.). Las situaciones de accidentes que se puedan presentar
en la obra serán de total responsabilidad del Contratista.

También podría gustarte