Está en la página 1de 3

Banner logo

Noviembre es el Mes de Asia en Wikipedia


Participa en el concurso y gana postales de Asia.

[¡Ayúdanos con las traducciones!]Contraer


Terabyte
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Múltiplos de bytes
Sistema Internacional (decimal) ISO/IEC 80000-13 (binario)
Múltiplo (símbolo) SI Múltiplo (símbolo) ISO/IEC
kilobyte (kB) 103 kibibyte (KiB) 210
megabyte (MB) 106 mebibyte (MiB) 220
gigabyte (GB) 109 gibibyte (GiB) 230
terabyte (TB) 1012 tebibyte (TiB) 240
petabyte (PB) 1015 pebibyte (PiB) 250
exabyte (EB) 1018 exbibyte (EiB) 260
zettabyte (ZB) 1021 zebibyte (ZiB) 270
yottabyte (YB) 1024 yobibyte (YiB) 280
Véase también: nibble • byte • sistema octal
Terabyte (TB), equivalente a 1012 (1 000 000 000 000 —un billón—) de bytes.12

No confundir con:
Tebibyte (TiB), equivalente a 240 (1 099 511 627 776 —más de un billón—) de bytes.3
Equivalencias relacionadas:

1 TB = 103 GB = 106 MB = 109 kB = 1012 bytes.

1 YB = 103 ZB = 106 EB = 109 PB = 1012 TB.

Índice
1 Historia
2 ¿Múltiplo de 1000 o de 1024?
3 Véase también
4 Referencias
Historia
Es una unidad de información adoptada en 1960.4 El prefijo tera- viene del griego
τέρας, que significa «monstruo» o «bestia».

¿Múltiplo de 1000 o de 1024?


Artículo principal: Prefijo binario
1000 = 103 (potencia de 10, base decimal).

1024 = 210 (potencia de 2, base binaria).

Durante los inicios de la informática, los ordenadores se diseñaban, funcionaban y


se programaban en base binaria casi sin excepción. Dado esto, las unidades para
medir sus capacidades se expresaban también en base binaria, como múltiplos de
1024.56
Al nombrar estos múltiplos, se tomaron los prefijos, como kilo- o tera-, del
Sistema Internacional de Unidades (SI), definidos para expresar cantidades de base
decimal. Lo cual generó confusión entre el uso de 1000 y 1024.
Así, por ejemplo, el prefijo kilo- terminaba significando valores distintos según
la base que se sobreentendía. A la hora de medir unidades de memoria central, era
normal decir que un kilobyte equivalía a 1024 bytes, porque la base implícita era
binaria. Sin embargo, a la hora de medir el espacio de almacenamiento en disco, se
entendía que un kilobyte equivalía a «solo» 1000 bytes, porque la base implícita
era decimal.
Para aclarar esta confusión y acentuar la diferencia entre las bases implícitas
decimal y binaria, la Comisión Electrotécnica Internacional, definió en 1998 nuevos
prefijos para los múltiplos expresados como potencias de 2, es decir, en base
binaria. Estos nuevos prefijos se generaron combinando los del Sistema
Internacional con la palabra binary (binario, en inglés, ver prefijo binario), por
ejemplo kibi- o tebi-.
De este modo, terabyte queda reservado en exclusiva para referirse a la cantidad de
1012 bytes, de acuerdo al prefijo tera del SI —obsérvese que 1012 está expresado en
base 10 (decimal)—. En cambio, para referirse a cantidades en base 2 (binaria) ya
no es correcto utilizar el prefijo tera- sino que ha de utilizarse el nuevo prefijo
tebi- (combinación de tera y binary), que da lugar al término tebibyte, equivalente
a la cantidad de 240 bytes.
Esta nueva nomenclatura7 no ha sido aún ampliamente adoptada por la comunidad
informática, pero sí por la mayoría de los fabricantes de dispositivos de
almacenamiento.

Véase también
Gigabyte
Gigabit
Tebibyte
Petabyte
Pebibyte
Prefijo binario
Sistema octal
Referencias
Cibercultur@ e iniciación en la investigación , p. 40, en Google Libros
Microsoft Office 2010 pag 6 en Google libros
En informática se suele confundir el valor de un terabyte con el de un tebibyte,
por la similitud de nombres y equivalencias. Pero es un error, ya que se reserva la
denominación tebibyte al valor 240 según las reglas IEC 60027-2 e IEC 80000-
13:2008, publicadas ambas por la Comisión Electrotécnica Internacional. Confusiones
similares existen con el resto de prefijos de múltiplos del SI (Sistema
Internacional de Unidades).
En la XI Conferencia General de Pesas y Medidas.
Sonquiest, John A. (diciembre de 1962). «Fixed-word-length arrays in variable-
word-length computers». Communications of the ACM (ACM Press) 5 (12): pg 602.
doi:10.1145/355580.369093. «The following scheme for assigning storage for fixed-
word-length arrays seems to meet these criteria and has been used successfully in
working with linear arrays on a 4k IBM 1401.»
Anuncio del Univac 9400 en la revista Byte, en la edición de febrero del 1968.
De uso obligado en España, a tenor de lo dispuesto en el Real Decreto 2032/2009,
de 30 de diciembre, por el que se establecen las unidades legales de medida. Véase,
en particular, la nota (a) al pie de la Tabla 5 de dicho real decreto, que dice:
«Los prefijos SI representan estrictamente potencias de 10. No deben utilizarse
para expresar potencias de 2 (por ejemplo, un kilobit representa 1000 bits y no
1024 bits). Los prefijos adoptados para las potencias binarias no pertenecen al SI.
Los nombres y símbolos utilizados para los prefijos correspondientes a 210, 220,
230, 240, 250 y 260 son, respectivamente, kibi, Ki; mebi, Mi; gibi, Gi; tebi, Ti;
pebi, Pi; y exbi, Ei. Así, por ejemplo, un kibibyte se escribe: 1 KiB = 210 B =
1024 B. Estos prefijos pueden emplearse en el campo de la tecnología de la
información a fin de evitar un uso incorrecto de los prefijos SI.»
Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q79741IdentificadoresAAT: 300266477Microsoft Academic:
199683683OntologíasOUM 2.0: terabyte
Categoría: Unidades de información
Menú de navegación
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
ArtículoDiscusión
LeerEditarVer historial
Buscar
Buscar en Wikipedia
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Páginas nuevas
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios en enlazadas
Subir archivo
Páginas especiales
Enlace permanente
Información de la página
Citar esta página
Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir

En otros idiomas
‫العربية‬
বাংলা
Deutsch
English
Bahasa Indonesia
Bahasa Melayu
Português
Русский
中文
39 más
Editar enlaces
Esta página se editó por última vez el 25 oct 2021 a las 09:54.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir
Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una
organización sin ánimo de lucro.
Política de privacidadAcerca de WikipediaLimitación de responsabilidadVersión para
móvilesDesarrolladoresEstadísticasDeclaración de cookiesWikimedia FoundationPowered
by MediaWiki

También podría gustarte