Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

PREPARATORIA N° 2

TERCER SEMESTRE

UNIDAD DE APRENDIZAJE
LA NATURALEZA DE LA VIDA
ETAPA 2: Obtención de energía: fotosíntesis y respiración

ACTIVIDAD DE REQUISITO
FORMA DE TRABAJO INDIVIDUAL
VALOR: REQUISITO

SEMANA 2
SESIONES ASINCRONAS

NOMBRE DEL ALUMNO:


MATRÍCULA:
GRUPO:

Monterrey N.L., a 2020


SEMANA 2: SESIÓN ASÍNCRONA

Realiza lectura comprensiva del tema 2.2 “Fotosíntesis” (libro de texto, pp. 56-63) y
toma nota de las ideas principales relacionadas con: longitudes de onda de la luz
solar, pigmentos fotosintéticos, estructura y función de cloroplastos y las
características de las etapas de la fotosíntesis. 

IDEAS PRINCIPALES

Las reacciones que ocurren en la fotosíntesis se desarrollan en dos fases que se


acoplan entre sí.
Contesta la siguiente Tabla Comparativa en la cual establezcas las características
principales de las etapas o fases de la fotosíntesis.

 
Tabla 2: Dimensión 2.
“Características de las 2 Etapas de la Fotosíntesis”

Reacciones dependientes de luz Reacciones independientes de luz

 
Contesta el cuestionario que se enlista a continuación
ECUACIÓN QUÍMICA GENERAL DE LA FOTOSÍNTESIS

REACTIVOS PRODUCTOS

¿Cuál es la función que tienen las diferentes longitudes de onda de la luz solar?

¿Qué papel juegan los pigmentos en el proceso de fotosíntesis?

Escribe la ecuación química general de la fotosíntesis y señala en ella cuáles son los
reactivos y cuáles los productos.

¿Qué factores afectan el proceso de la fotosíntesis y cómo lo hacen?

¿Cuál es la importancia de la fotosíntesis artificial?


Súbelo a la Plataforma Teams

También podría gustarte