Está en la página 1de 3

” UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES” INTRODUCCION mismo nivel, las cuales están separadas

igualmente en s y por líneas de


Las trayectorias del flujo de agua a
corriente igualmente separadas en t.
través de los suelos y las
correspondientes presiones de poro son
extremadamente complejas debido a la
manera aleatoria en la que la
permeabilidad puede variar de punto a
FACULTAD DE INGENIERÍA 1.1. PROPIEDADES DE LAS
punto y en diferentes direcciones. Por
REDES DE FLUJO
lo tanto, los análisis exactos de
E.P. INGENIERÍA CIVIL
problemas tan comunes, como el efecto
 El caudal que fluye entre dos
de un sistema de desagüe o el flujo bajo
TEM A: REDES DE líneas consecutivas es el mismo
una ataguía (elementos, generalmente
FLUJO por unidad de ancho.
temporales, que se usan para encauzar
CURSO:  Ni las líneas equipotenciales
flujos de agua).
pueden cortarse entre sí, dentro
MECANICA DE SUELOS I 1.REDES DE FLUJO del medio fluido, ni las líneas de
CATEDRATICO: corriente pueden cortarse entre sí
Una red de flujo es una representación dentro del medio fluido.
ING.CORDOVA ZORRILLA, Nataly gráfica G = (V, E) de la solución de la
Lucia ecuación de Laplace (el tratamiento
GRUPO: cuantitativo del sistema hidrogeológico
sin más que aplicar la ley de Darcy a la
4 malla definida) para s y t con las
INTEGRANTES: condiciones de frontera existentes en el
flujo. En donde cada arco tiene una
 Alfaro Palomino Beye Ananda capacidad no negativa. Se distinguen
 Egoavil Sosa Solange Patricia Se tendrá entonces:
dos vértices: la fuente s y el sumidero t.
 Millán Ramos Yeison
Se asume que cada vértice se encuentra K∗a∗∆ h
 Lázaro Gómez Joshua J. ∆ q=
en alguna ruta de s a t Es compuesta por b
líneas equipotenciales la cual se define
Si nf es el número total de canales
HUANCAYO-2020 como; la línea que une los puntos de
de la red y el número de caídas de
igual potencial, partículas de igual
potencial que hay en toda la zona
potencial que pueden ascender al
de flujo, entonces podrá quien produce o inicia el traspaso de  Determinación del gasto de
escribirse: algún material o producto por los agua que fluye, ya sea a través
arcos, estos últimos, vistos como del cuerpo de la cortina (Presas
q
∆ q= caminos o conductos y tomando en de tierra) o de su cimentación
nf
cuenta la ley de corrientes de (gasto de filtración)
h Kirchoff, donde, la suma de flujos  Valuación de la presión ejercida
∆ h=
nc entrantes a un vértice debe ser igual a por el agua en un punto
Donde q y h son el caudal unitario la suma de flujos saliendo del vértice. cualquiera de la red. (Diagrama
total y la carga total. A partir de lo de Subpresiones).
(L.C.): línea de corriente o de
anterior se puede llegar a qué: flujo en la trayectoria seguida por las  Determinación del gradiente
partículas de agua al fluir a través del hidráulico en cualquier punto de
K∗a∗h la red y en particular a la salida
q nc suelo.
= (L.E.): es aquella que une de las filtraciones. (Problemas
nf b
puntos en donde se tiene el mismo de tubificación).
q= ( nfnc )∗( ab )∗K∗h potencial hidráulico (h).
Tubo de Corriente: es el
Red de flujo en medio espacio comprendido entre líneas de
homogéneo e isótropo: corriente vecinas. FILTRACIÓN
Las líneas equipotenciales y de Red de Flujo: es el conjunto de
líneas de corriente y de líneas Las filtraciones dependen
corriente son perpendiculares entre sí.
equipotenciales. fundamentalmente de la carga
Las líneas de corriente tienen el sentido
Celda de Flujo: es el espacio hidráulica que las origina y de las
de las potencias decreciones.
comprendido entre dos líneas características físicas de los
Red de flujo en medios equipotenciales vecinas y dos líneas materiales, por donde el agua
heterogéneos y anisótropos: de corriente vecinas. efectúa su recorrido de filtración.
En medios heterogéneos hay que tener APLICACIONES DE LA RED DE
en cuenta que cuando una línea de
FLUJO.  Q=k*i*A
corriente pasa de un medio de mayor
En el diseño de las estructuras
1.2. TEORIA DE LA REDES DE
hidráulicas son tres las
FLUJO  Q: Gasto de filtración en m3
aplicaciones de la red de flujo:
Entendiendo una red de flujo como un /seg.
grafo dirigido, donde la fuente es
 K: Coeficiente de
permeabilidad
 i: Pendiente hidráulica H / L
Carga hidrostática / Long.
Rec. de filt.
 A: Área bruta de la
cimentación a través de la cual
se produce la filtración cm2

También podría gustarte