Está en la página 1de 56

DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN CURSO

VIRTUAL

MODULO III. LA GESTION DE LA CLASE USANDO


AULAS VIRTUALES Y REDES SOCIALES
CURSO
• Google Classroom

Objetivo: Comprende cómo se realiza la creación de un aula virtual

CURSO
DESEMPEÑO

Utiliza recursos y tecnologías diversas y


accesibles, y el tiempo requerido en función
del propósito de la sesión de aprendizaje.
INDICADOR

• Crea un aula virtual en Google Classroom


SABERES PREVIOS

¿Cómo es el funcionamiento de Google Rosario es un maestra que está incursionando


Classroom, cómo adaptaré cada una de sus en el mundo digital, ya ha trabajado con
funcionalidades para mi trabajo virtual en recursos como Zoom para dictar video clases,
clase? maneja herramientas en la Nube para crear y
compartir documentos con sus estudiantes, y
piensa que llegó el momento de tener un aula
virtual. Esto le comenta a su colega Rodolfo
quién le recomienda usar una alternativa
gratuita y sencilla de aula virtual, que simplifica
mucho varios aspecto del trabajo con los
estudiantes, está herramienta es Google
Classroom. Rosario se pone a revisar tutoriales y
manuales para crear su propia aula virtual en
esta herramienta.
ÍNDICE

1. Google Classroom y su configuración


2. Agregar contenido a la clase
I
Google Classroom y su configuración
Elementos requeridos

Equipo de cómputo o
dispositivo móvil.
Navegador Chrome.
Cuenta de Gmail.
¿Qué es Google Classroom?

Classroom Google es el aula virtual que Google ha


diseñado para completar las Google Apps para
educación, con el objetivo de organizar y mejorar la
comunicación entre profesores y alumnos.
Las diversas funcionalidades de Google Classroom están asociadas a una cuenta
Gmail que ofrecen la posibilidad de utilizar las herramientas de Google Drive, con la
posibilidad de crear y compartir documentos en diferentes formatos (documentos,
videos, hojas de cálculo, presentaciones y más) y programarlos en una sesiones de
clase y desarrollarlas en línea.
¿Qué podemos hacer con Google Classroom?

1. Publicar contenidos : videos, sitios


web, archivos, lecturas y otros
recursos, ya sean propios o de
terceros
2. Realizar asesorías
3. Organizar tareas y sus entregas
4. Corregir, retroalimentar y asignar
calificación a las tareas.
5. Comunicarnos con los alumnos
6. Fomentar la participación y
discusión
7. Asignar notas
Ventajas de Google Classroom

Interacción sencilla Mejora la retroalimentación

Matriculación fácil, Ahorro de tiempo

Automatización de procesos
Incrementa la comunicación
Registro en Google Classroom

Para ingresar o acceder al aula virtual hay que ir a


http://classroom.google.com
Clic Go to Classroom

Inicia sesión con tu cuenta de Google


Registro e inicio

Clic en continuar
Crea tu primera clase

APUNTARSE A UNA CLASE

Para unirte a una clase de un


compañero o de un profesor

CREAR UNA CLASE

Para crear tu propia clase

Clic en Crear una clase


Crea tu primera clase

Luego de dar clic “CREAR CLASE”, a continuación rellena los


NOMBRE DE LA CLASE
datos correspondientes: Es el único campo obligatorio
Puedes poner el nombre de la
asignatura que dictas o vas a dictar.
Ejemplo “Matemáticas”

SECCIÓN
Es un campo optativo. Puedes
poner el nombre del grupo al que
daremos clase. Por ejemplo “5ºA
Primaria”.

MATERIA
Es un campo optativo. Pondremos
la materia a la que corresponde la
clase que queremos crear.

AULA
Es un campo optativo
Crea tu primera clase

MENÚ
Da acceso a la
página de inicio
donde están
todas las clases,
al calendario, a
las tareas
pendientes, a
los ajustes,...
PERSONALIZAR
CLASE

AYUDA
Da acceso a las
novedades, a
enviar
comentarios o
ver la ayuda
Personalizar tu primera clase

Podemos personalizar la
fotografía de cabecera de
nuestra clase con tema
predefinidos o subiendo
fotos guardadas en nuestro
ordenador.

SELECCIONAR TEMA SUBIR FOTO


PARTES DE UNA CLASE GOOGLE CLASSROOM

MENU TABLON TRABAJO PERSONAS CALIFICA- AJUSTES


DE CLASE CIONES
1 7
3 4 5 6

8 2
PARTES DE UNA CLASE GOOGLE CLASSROOM

1. Menú general: da acceso a la


página de inicio en la que aparecen
todas las clases del profesor, a las
Tareas, a las Clases que tiene
creadas el profesor que están
activas o que han sido archivadas y a
los Ajustes de la cuenta (perfil y
configuración)
PARTES DE UNA CLASE GOOGLE CLASSROOM

2. Encabezado: con el nombre y


tema de la clase. El tema es
prediseñado y se puede cambiar
pulsando Cambiar el tema de la
clase por otra imagen prediseñada
de Google Clasroom.
PARTES DE UNA CLASE GOOGLE CLASSROOM

3. Tablón. espacio de
comunicación del aula, es el “muro”
en el que publicaremos noticias y
tareas. Este espacio requiere una
descripción más detallada en otro
capítulo .
PARTES DE UNA CLASE GOOGLE CLASSROOM

4. Trabajo de
Clase. Para crear
tareas. Función
desarrollada más
adelante.
PARTES DE UNA CLASE GOOGLE CLASSROOM

5. Personas. lugar para


administrar los alumnos
de nuestra clase. Invitar o
matricular a nuevos
alumnos. Este espacio
requiere una descripción
más detallada en otro
capítulo .
PARTES DE UNA CLASE GOOGLE CLASSROOM

6. Calificaciones. Permite listar a


los estudiantes y revisar las
diferentes actividades asignadas, y
dar una puntuación o nota.
PARTES DE UNA CLASE GOOGLE CLASSROOM

7. Ajustes de la clase.
Contiene los detalles de
la clase, el código de la
clase, las restricciones a
las publicaciones y
comentarios en el tablón
de anuncios y cómo se
realizarán los cálculos de
las calificaciones
PARTES DE UNA CLASE GOOGLE CLASSROOM

8. El código de la
clase. los alumnos
pueden matricularse en
la clase con este código,
el código se puede
resetear y ocultar, o
inhabilitar, para cerrar el
acceso al aula
La matricula de estudiantes

Para incluir a los alumnos en el grupo podemos seguir dos caminos:


La matricula de estudiantes por correo electrónico

PASO 1 Ir a personas 1
Clic

Clic

2
La matricula de estudiantes por correo electrónico

PASO 2 1

Escribir el correo electrónico


del estudiante o los
estudiantes

Clic en “Invitar”
La matricula de estudiantes por código

PASOS
1. El estudiante 2
Ingresa a Google
Classromm
2. Seleccionar
“Apuntarse a una
clase”
3 Introducir el código
de clase que le ha
ofrecido el maestro
3
4. Clic en Unirse

4
Acciones sobre los estudiantes matriculados

Acciones: desde esta pestaña, y con uno,


varios o todos los alumnos seleccionados se
puede: eliminar a un alumno, enviar un
correo o silenciar.
La acción de enviar un correo abre la
aplicación de Gmail y los alumnos
seleccionados aparecen en el campo de
destinatarios
La acción de silenciar impide que el alumno
haga comentarios o publique contenido en la
clase.
La acción de quitar borraría definitivamente
al alumno de la clase.
II
Agregar contenido a la clase
Recordando la estructura de una clase

La teoría de David Kolb


El Tablón de anuncios

Nos sirve para notificar a


todos los alumnos del grupo
novedades de la clase.
El Tablón de anuncios

Crear un anuncio

Dar Clic a “Comparte algo en clase”


El Tablón de anuncios

Crear un anuncio

Puedes añadir archivos Escribir el comentario, mensaje o anuncio que desees dar a tus
complementarios estudiantes

Clic en Publicar
El Tablón de anuncios

Crear un anuncio

Se puede añadir las siguientes opciones


El Tablón de anuncios

Crear un anuncio

Opciones para las publicaciones:


PUBLICAR: el anuncio, tarea o pregunta se publica
directamente en la clase.
PROGRAMAR: el anuncio, tarea o pregunta se publica en
la fecha y hora que nosotros
indiquemos.
GUARDAR BORRADOR: el anuncio, tarea o pregunta se
Se puede añadir las siguientes opciones guarda como borrador para
seguir editandolo y publicarlo más adelante.
Diseño de sesión
Trabajo de clase Lección de Classroom
Trabajo de clase

Diseño de los momentos de la sesión en el aula virtual


1

Clic “Trabajo en clase” 2

Clic en “Crear”

Clic en “Tema”
3
Trabajo de clase

Diseño de los momentos de la sesión en el aula virtual

1. Se irá añadiendo cada momento de la clase 2. Cada momento de la clase añadido se irá
organizando al pie de la sesión usando la
opción mover hacia abajo
Trabajo de clase

El diseño en el aula virtual se ver con cada uno


de los momentos de la clase.
Seguidamente debemos completar en cada
momento las actividades y contenido que
corresponda a nuestro diseño de clase.
Trabajo de clase

Momento Actuar 1
Completamos el título, la descripción y añadimos el PPT
En la actividad Actuar 1 colocaremos una de la exposición del maestro usando “Archivo”
convocatoria a un Video Clase y un PPT

Clic 3
Trabajo de clase

Momento Actuar 1

Luego se subir el archivo quedará añadido, ahora debemos seleccionar el tema


Nos pedirá subir un archivo que
al que corresponde (para nuestro caso Actuar 1)
debemos seleccionar de nuestra
computadora.
Trabajo de clase

Momento Actuar 1

Seleccionar en tema “Actuar 1”

Clic
Trabajo de clase

Momento Actuar 1

Finalmente “Publicar”

Clic
Trabajo de clase

Momento Reflexionar 1
En el momento Reflexionar 1
elaboraremos una pregunta
que deben contestar los
estudiantes, luego del debate
realizado en Zoom con sus
compañeros

Clic
Trabajo de clase

Momento Reflexionar 1 Al final Clic para


3
publicar
1 Formulamos la pregunta

2 Definimos el puntaje
La fecha de entrega
El tema: “Reflexionar 1”
Permitimos que los
estudiantes puedan contestar
a sus compañeros
Trabajo de clase

Momento Teorizar 1
En el momento Teorizar 1 se
entregará el material
necesario para que el
estudiantes lea y vea
información complementaria
Y elabore sus apuntes
personales

Clic
Trabajo de clase

Momento Teorizar 1
Se colocará el título, una
descripción indicando que se
debe hacer con el material y
añadirán los archivos.
Un PPT con la lección del
profesor
Un PDF con una lectura
Y un enlace a un video de
YouTube

Se debe añadir los tres


tipos de recursos
Trabajo de clase

Momento Teorizar 1

Forma de añadir los archivos.


• Un PPT con la lección del
profesor
• Un PDF con una lectura
• Y un enlace a un video de Vista de como añadir
YouTube un archivo desde la
Vista de como añadir
computadora
un archivo de Drive
Finalmente se debe
seleccionar como tema a
Clic
Teorizar 1 y Publicar

Vista de como añadir


un enlace a un video en
YouTube
Trabajo de clase

Momento Experimentar 1
En el momento Experimentar
1 elaboraremos una tarea que
implicará usar un recurso
externo en Padlet (Padlet
permite elaborar murales
virtuales)

Clic
Trabajo de clase

Momento Experimentar 1 Al final Clic para


3
crear tarea
1 Formulamos la tarea

2 Definimos el puntaje
La fecha de entrega
El tema: “Experimentar 1”
Trabajo de clase – Resultado final
CONCLUSIÓN

1. Google Classroom es una herramienta que permite construir un aula virtual, tiene
un conjunto de funcionalidades relativamente sencillas que permiten un diseño del
aula que responda a los momentos de mi diseño instruccional o sesión de clase.
2. Google Classroom permite interacción con los estudiantes y entre los estudiantes a
través de las pregunta y comentarios, dejar diferentes tipos de tareas y
cuestionarios y facilita la entrega de materiales de estudio de una manera
organizada.

También podría gustarte