Está en la página 1de 18

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

(UAPA)

Asignatura:
Física l y su Laboratorio

Tema:
Principios de la Dinámica
Facilitador:
Zolio Adalino Marrero Sirí.

Participante:
Eliezer Del Rosario Mejía  
       
  Matricula:
16-7282

Fecha:
4 de diciembre del 2020
Santo Domingo
********Actividades********

1) ¿Qué es el momentum?
Es una magnitud física derivada de tipo vectorial que describe el movimiento de un
cuerpo en cualquier teoría mecánica. En mecánica clásica, la cantidad de
movimiento se define como el producto de la masa del cuerpo y su velocidad en
un instante determinado.

2) Enuncia las tres leyes de Newton


Las leyes enunciadas por Newton, y consideradas como las más importantes de la
mecánica clásica, son tres: la ley de inercia, la relación entre fuerza y aceleración
y la ley de acción y reacción. Newton planteó que todos los movimientos se
atienen a estas tres leyes principales, formuladas en términos matemáticos.

1-Principio de inercia

Todo cuerpo libre, sobre el que no actúa ninguna fuerza, mantiene su estado de
movimiento, ya sea en reposo, o ya sea en movimiento rectilíneo uniforme.

2- Ley fundamental de la dinámica

Todo cuerpo sobre el que actúa una fuerza se mueve de tal manera que la
variación de su cantidad de movimiento respecto al tiempo es igual a la fuerza que
produce el movimiento.

3-Ley de acción y reacción

Siempre que un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, este segundo cuerpo ejerce
una fuerza igual y de sentido contrario sobre el primero.

3)¿Cuál es la relación entre el momentum y la tercera ley de Newton?


Se relacionan ya que el momentum se centra en la cantidad de masa que contiene
un objeto y la velocidad con la que este objeto se mueve mientras que la tercera
ley de Newton expresa que cuando a un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro
cuerop, el según cuerpo ejercerá una fuerza igual y en un sentido contrario ala
fuerza que está a aplicado y sobre el primer cuerpo.
4) Lee la biografía de Newton en el
Link http://www.lawebdefisica.com/trabajos/bionewton/ , luego completa las
siguientes actividades:
  
a) ¿Cuáles son los descubrimientos más importantes de Newton?

Su mayor logro y el porqué son mayormente recordado es por la ley de la


gravitación universal y las leyes de la mecánica clásica.

Telescopio reflector de Newton.

Obtención de los anillos de Newton (un fenómeno óptico que se produce por la
refracción de la luz en materiales de grosor variable).

Otros fenómenos ópticos como anillos de interferencias y el disco de luz blanca.

Tubo de vacío para demostrar la caída de materiales.

 
b) Enuncia la ley de la Gravitación universal de Newton

Un momento culminante en la historia de la Física fue el descubrimiento realizado


por Isaac Newton de la Ley de la Gravitación Universal: todos los objetos se
atraen unos a otros con una fuerza directamente proporcional al producto de sus
masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que separa sus
centros. Al someter a una sola ley matemática los fenómenos físicos más
importantes del universo observable, Newton demostró que la física terrestre y la
física celeste son una misma cosa. El concepto de gravitación lograba de un solo
golpe:

Revelar el significado físico de las tres leyes de Kepler sobre el movimiento


planetario.

Resolver el intrincado problema del origen de las mareas

Dar cuenta de la curiosa e inexplicable observación de Galileo Galilei de que el


movimiento de un objeto en caída libre es independiente de su peso.

 
c) ¿Cuál o cuáles descubrimientos inmortalizaron a Newton?

Se inmortalizó por el descubrimiento de las leyes de la mecánica y la gravitación


universal, su explicación de la descomposición de la luz en los diferentes colores,
y por sus nobles trabajos relativos al álgebra i la geometría, así como la invención
(de forma independiente de Leibnitz) del cálculo diferencial.

 
d) ¿Qué aporta Newton a las matemáticas en 1666?

La principal aportación de Newton a las matemáticas fue la constitución de una


teoría coherente, el cálculo infinitesimal (que él llamaba cálculo diferencial), cuyos
elementos habían sido progresivamente elaborados sobre todo a
partir de comienzos del S. XVII.

 
5) Observa las siguientes figuras y escribe la ley o leyes de Newton que se
puede aplicar con cada una de ellas.

Figura 1

ley, ley de accion y reaccion

Figura 2
primera ley, ley de la inercia

Figura 3

Segunda ley, ley de la aceleracion o


fuerza

Figura 4

primera ley, ley de la inercia


Figura 5

tercera ley, ley de accion y


reaccion

Figura 6

Segunda ley, ley de la aceleración o fuerza


Figura 7

primera ley, ley de la inercia,y segunda ley, ley


de la fuerza o aceleracion

Figura 8

ley, ley de accion y reaccion


Figura 9

tercera ley, ley de accion y reacion

Figura 10

Segunda ley, ley de la aceleracion o fuerza, ley de accion y reaccion y ley de la


inercia

Práctica sobre
principios de
1) Determine la fuerza(Newton) que se le aplica a una partícula de
4000 gr de masa, si se mueve con una aclaración de 5 m/seg 2

Datos solución

M= 4000gr 1kg 1000gr F= m.a

A= 5 m x 4000gr F= 4kg. 5 m

Seg2 x= 1kg x 4000gr seg 2

1000 F= 20N

X= 4kg

2) Determine la fuerza(Dinas) que se le aplica a una partícula de 4000


gr de masa, si se mueve con una aclaración de 50 cm/seg 2

Datos

M= 4,000gr 1kg 1000gr

A= 50cm/seg2 x= 4000gr

X= 4,000 n

Solución

F= m.a
F= 4,000gr X 50cm/seg2

F= 200,000gr cm/seg2

F=2.0 X105D

3) A un cuerpo se le aplica una fuerza de 5000 Dinas, sabiendo que


tiene una masa de 8000 gr. Determine su aceleración en cm/seg 2

Datos 1k 1,000

M= 8,000gr x= 8,000gr

F=5,000d x= 8,000gr x= 8, 000gr

Solución

A= f

A= 5,000gr. Cm/seg2

8,000gr

A= 0.625gr.cm/seg2

A= 0.625D

4) A un cuerpo se le aplica una fuerza de 50 Newton, sabiendo que se


mueve con una aceleración en de 12 m/seg 2. Determine su masa en
Kilogramos y en gramos
Datos 1k= 1,000gr

F= 50n x= 4.16kg

A= 12m/seg2 x= 4.16kg. 1,000gr

M=? 1

X= 4,160gr X=4,160gr

Solución

M= f

M= 50kg.m/seg2

12m/seg2

M= 4.16kg

5) A un cuerpo se le aplica una fuerza de 75 N durante 20 seg.


Determine la cantidad de movimiento o Momentum.

Datos

F=75n

T= 20seg

Mom=?

Solución

Ƿ=a.t

Ƿ=75n.20seg
I= 1.5x103n.seg

6) Un cuerpo pesa 6000 N, se desplaza una velocidad de 30 m/seg,


tiempo después aumenta su velocidad a 40 m/seg. Determine la
cantidad de movimiento o Momentum.

Datos p= m.g

P= 6,000n m= p

V= 30m/seg g

V= 40m/seg m= 6000kg. M/seg

98 m/seg M= 612.24kg

Solución

Ƿ= m (v1-v2)

Ƿ= 612.24kg (40m-30m/seg)

Ƿ= 612.24kg (10m/seg)

Ƿ= 6122.4kg. M/seg

Ƿ= 6.12 x103 kg. M /seg

3) Un cuerpo 40 kg de masa se mueve con una aceleración de 20


M/Seg2, durante un tiempo de 10 seg. Determine la cantidad de
movimiento o Momentum.

Datos
M= 40kg I= F.T

A= 20m/seg2 F= M.A

T= 10seg F= 40KG.20m/seg2

F= 800kg.m/seg2

F= 800n

Solución

I= f.t

I= 800n.10seg

I= 8000n.seg

I= 8 x103n.seg

4) Determine la cantidad de movimiento de una partícula de 200 kg de


masa, si se mueve con una velocidad de 40 m/seg partiendo de un estado
de inercia.

Datos

M= 200kg

V1= 0

V2= 40m/seg

Solución

Ƿ= 200kg (0.40m/seg)

Ƿ= 200kg (40m/seg)

Ƿ= 8000kg. M/seg
Ƿ= 8.0 x103kg m/seg

5) Determine el momento lineal aplicado a una partícula a la cual se le


imprime una fuerza de 100 N durante 10 seg.

Datos

F= 100n

t= 10seg

Solución

I= f.t

I= 100n x 10seg

I= 1000N.seg

I= 1.0 X103 kg. M/seg

7) Determine el peso de un cuerpo en la tierra y en la luna si su masa es


de 180 kg.

Datos

M= 180kg

Gt= 9.8 m/seg2

Gl= 1.62 m/seg2

Solución

Pt= mgt

Pt= (180kg) (9.8m/seg2)

Pt= 1,764N
Pl= mgt

Pl= (180kg) (9.8m/seg)

Pl= 291.6N

8) Un cuerpo se le aplica una fuerza de 20 N durante 10 seg. Determine


la cantidad de movimiento o Momentum.

Datos

F= 20n

T= 10seg

Solución

P= 20n x 10seg

P= 200n.seg

P= 2.0x102N.seg

8) Un cuerpo 40 kg de masa se mueve con una aceleración de 20 M/Seg 2,


durante un tiempo de 10 seg. Determine la cantidad de movimiento o
Momentum.

Datos

M= 40kg

A= 20m/seg2

T= 10seg

Solución

P= f.t

P= 800n X 10seg

P= 8000N x seg
P= 8.0 X103N.seg

9) Un cuerpo tiene una masa de 4 kg. ¿Que fuerza debe aplicársele para
comunicarle una aceleración de 8 m/seg²

Datos

M= 4kg

A= 8m/seg2

Solución

F= m.a

F= (4kg) (8m/seg2)

F= 32kg m/seg2

F= 32N

10) Un homre tiene una masa de 70kg. En la tierra. ¿Cual es la diferencia


de masa en la tierra y en la Luna? ¿Cuál es su diferencia de peso?

Datos

M= 70kg

Gt= 9.8m/seg

Gl= 1.62m/seg

Solución

PT= mgt

Pt= (70kg) (9.8m/seg)

Pt= 686N
11) Un cuerpo de 1200 Kg. Se halla en reposo, al aplicarle una fuerza se
desplaza recorriendo 400 m. en 10 seg.¿Qué fuerza se ejerció?

Datos

M=1200kg v= d a= v1-v2

T= 10seg t t

D=400m v= 400m a= 0-4m/seg

Solución 10seg a= -4m/seg

V= 4m/seg

F= m.a

F= (1200kg) (-4m/seg)

F= -4800kg m/seg

F= 4800kg m/seg

F= 4.8x103n

12) La masa de un automóvil es de 1500 kg. ¿Qué fuerza ha tenido que


ejerce su motor para aumentar la velocidad de 10km/h a 40 km/h en 8
seg.?

Datos a= (v1-v2)

M= 1500kg t
V1= 19km/h a=- 21km/h

V2= 40km/h 8seg

T= 8seg a= -2.625km/h

F= m.a

F= (1500kg) (-2.625km/seg2)

F= -3937.5N

Nota: Gravedad en la tierra 9.8 m/seg2 ↑ Gravedad en la luna 1.62 m/seg2

También podría gustarte