Está en la página 1de 2

ASIGNATURA: TUTORÍA

TITULAR: Psic. Beatriz Adriana Morales Castelán


ENERO 2022

CONSUMO DE DROGAS?

¿Qué relación tienen las redes sociales con el consumo de


drogas?

Asimismo, se ha observado que las redes sociales pueden tener


potencial para influir sobre patrones de uso de drogas, básicamente por
mecanismos de persuasión e imitación de pares, con lo cual podría
convertirse en factor de riesgo

¿Cuáles son los riesgos del uso de las redes sociales?

Los Riesgos en Redes Sociales

• Suplantación de Identidad. ...


Fraude, phishing y malware. ... Suplantación de identidad (phishing)
El phishing es un método para engañarle y hacer que comparta
contraseñas, números de tarjeta de crédito, y otra información
confidencial haciéndose pasar por una institución de confianza en un
mensaje de correo electrónico o llamada telefónica.
• Ciberbullying ó acoso cibernético. ...
• Miedo a perderse algo…..
• Violaciones, secuestros o raptos con fines de explotación sexual ...
• Suicidios en los jóvenes.
¿Cuál es la posible relación entre la violencia y el consumo de
sustancias adictivas?

El consumo de sustancias se asocia a la violencia en


las relaciones afectivas, tanto a la hora de ejercerla como de sufrirla.
Entre un 25% y un 40% de los incidentes de violencia en la pareja
ocurren bajo la influencia del alcohol y en un 10-30% de los casos, la
pareja agredida también había bebido.

¿Qué propones para orientar a los adolescentes sobre las


consecuencias del consumo de las drogas?

Una buena educación familiar. Los programas preventivos en personas


con vulnerabilidad o problemas en la esfera familiar, son otra vía
importante para conseguir reducir el consumo de las distintas drogas,
ya que a mayor número de problemas, mayor probabilidad
de consumo de drogas.

También podría gustarte