Está en la página 1de 2
C/ Séfockes N° 8 29010 - Malaga TRIUNFO V_ oes PROBLENAS DEL TEMA i 1.- Se expansionan politrépicamente Sm’ de aire que estén a 4bar y 77°C, hasta que alcanzan 50m? y Ibar. Calcular: a) Indice de politropia, trabajo, calor, variaciones de energia interna, entalpia y entropfa del proceso. b) Repetir el proceso para otro proceso adiabitico y reversible: n= = 1,4 y comparar. 2. Aire inicialmente a tbar y 25°C, realiza cinco procesos internamente reversibles, intercambiando calor con dos focos a las temperaturas extremas del ciclo: ~ Expansién isobara hasta duplicar el volumen. Expansién isoterma con relacién volumétrica vilvi d.- Enfriamiento a v = cte con relacién de presiones pf/pi e.- Expansién politrépica hasta el estado inicial. Dibujar los procesos en diagramas (p,v) y (I's) y calcular el coeficiente/politrépico del proceso final, el valor de las. variables de estado (p,v,1), trabajo, calor, variacién de energia interna, eniropfa e irreversibilidad en cada proceso y en totaly 3.- Un pistén sin rozamiento de 3000N de peso, mantiene a un gas a presién constante en un cilindro. El érea del pistin es de 52cm?y lay presién atmosférica es de 0,1MPa. Mediante unas paletas se agita el gas transfiriéndole un trabajo de 6800Nm, transfiriendo el gas 10KJ en forma de calor y disminuyendo su energia interna en IKI. Calcular la distancia recorrida por el pistén, en om. 4.- Un cilindro vertical cerrado por un pistén contiene aire inicialmente a 120kPa. y 100°C. El pistén esté en contacto con los topes, sittados a 30cm de la base, como indica la figura. El pistén tiene un didmetro de 0.1m y ‘una masa de Skg, siendo la presién y temperatura del ambiente respectivamente, 100kPa y 20°C. El cilindro se deja enfriar en el ambiente. 4) ¢A qué temperatura empieza a separarse cl pistin de los topes? 6) 2Qué posicién tiene el piston una vez enfriado el aire hasta la temperatura ambiente? ©) {Cuil es el calor transferido al ambiente?. Téme: 1,004ki/kg K, Re = O287ki/keK. 5. Se disponen de dos sistemas alternativos para calentar una corriente de aire déSde 17°C hasta 52°C a presién de Ibary estado estacionario: 1° Elaire se calienta agitando,unas paletas en el Sehio\de-um liquide Vigcoso que enyuelve al tubo por el que circula el aire. 2° Mediante un intercambiador de calor a contracorriente'con un flujo de vapor saturado de agua que pasa a liquido saturado a Thar. Comparar la entropia generada por kg de aire en cada aso si el sistema global es adiabitico. 6.- Inicialmente, 0,05kg de aire estan contenidos en un cilindro con pistén a 200°C y 1,6MPa. El aire se expansiona a temperatura constante hasta 0,4MPa. El proceso se realiza lentamente para que la aceleracién del pistén se pueda despreciar. a) Caleular el trabajo transferido por el aire det cilindro al pistén. ») Calcular el trabajo transferido entre el piston y el ambiente. ¢) Caleular el trabajo transferido desde el pistén a la bicla. Suponer que no hay rozamiento entre el pistén y el cilindro. 4) Razonar porqué se hace la suposicién de que no hay aceleraciones en el pistén. TRIUNFO V_ tse ©) Cuil de los trabajos puede ser itil para mover un coche? ;Porqué? 7 Un cilindro vertical, provisto de un pistén, contiene 0,05m° de un gas que se encuentra a una presin de 200kPa. En ese estado, el pist6n esta tocando con un muelle vertical de constante eléstica 150kKNim pero no ejerce ninguna fuerza sobre él. Se transfiere calor al gas, el pistén sube y comprime al muelle hasta que el Volumen del gas en el cilindro se duplica. Si el érea del pistin es de 0,25m°, determina a) El proceso en un diagrama pV. b) La presién final dentro del cilindro, ©) El trabajo total realizado por el gas. 4) La parte de ese trabajo hecha contra el milélle al comprimirel ga¥que se expansiona. 8.- Dos depésitos rigidos estin,contéetados por una tuberia estrecha provista de tina valvula. El volumen del depésito A es 0.6m’ de vapor y contiene inicialmente 0,03m’ de agua liquida y 0,57m° de vapor en equilibrio a 200°C. El depésito B esté inieialmente vacio, Se abre la vélvula-y los depésitos se coriectan hasta que lleguen a la misma presién de 0,7MPa, El proceso se realiza a la temperatura constante dé200°C. Calcular el volumen del depésito B. 9.- Los componentes electrénivos de un ordenador son enftiados por un flujo de aire de un ventilador montado en la caja que se supone adiabatica. En estado estacionario el aire entra a 20°C, 100kPa y 1,3mn/s, la temperatura del aire a la salida serd de 32°C y la velocidad la misma que a la entrada. La potencia eonsumida por los ‘componentes electrénicos es de 80W y el ventilador 18W que se transforman en calor. Realizar el balance de energia y calcular las secciones de entrada y salida del aire asi como los didmetros. 0.- Por un intoreambiadoi a contraflujo, se hacen circular los gases de escape de un motor que entran a 580K y salen a 400K y agua a 100°C que entra como liquido saturado, titulo Oy sale como vapor saturado titulo 1. Calcular: a) Flujo de aire (kg/s) nevesatio por cada unidad (kg/s)de agua. b) Balances de energia y entropia. ) Imeversibilidad del proceso si To ~ 300K 1.- Un calentador de agua; que funciona en régimen estacionario ticne dos entradas Yuna salida, Por la entrada | Tlega vapor de agua a bar y 200°C a razén.de 40kg/s. Por la entrada 2, agua Viquida a Tbar y 40°C a través de tun drea de 2Sem”. Por la salida3 sale liquido saturadova Tbar a razin de 0,06m'/s:Calcular el flujo de masa de la entrada 2 y la salida 3, en kg/s, y la velocidad del flujo en la entrada 2, en mis. 12.- Una turbina que funciona adiabéticamente sin cambios en las énergfas cinética y potencial, ideal en régimen estacionario, recibe aire a la presién de 3bar y a una temperatura de 390°C; el aire se expansiona en la turbina y sale a Ibar de presién y 315,3°C de temperatura, la temperatura ambiente es de 300K. Calcular el trabajo desarrollado, el rendimiento isoentrépico, el incremento de entropfa y la irreversibilidad del proceso de fa turbina, 13. Un compresor, que funciona en régimen estacionario, se utiliza para comprimir aire que entra a Ibar, a 290K y una velocidad de 6m/s, a través de un érea de 0.1m? A la salida, la presién es de Thar, la temperatura de 450K y la velocidad de 2m/s. Se transfiere calor a los alrededores a raz6n de 180kV/min, Considerando que el aire se comporta como ideal, calcular la potencia requerida por el compresor, en KW.

También podría gustarte