Está en la página 1de 8

TEMA: FORMALIZACION DE LA MINERIA

PROBLEMA: EN EL 2012 COMIENZA EL PROCESO DE FORMALIZACION MAS


RECIENTE, HASTA LA FECHA EN MADRE DE DIOS SOLO UN PEQUEÑO
PORCENTAJE SE FORMALIZO
TITULO: CONSECUENCIAS SOCIOECONOMICAS DE UN RETRASO EN LA
FORMALIZACION MINERA EN MADRE DE DIOS
TITULO: CONSECUENCIAS SOCIOECONOMICAS EN EL RETRASO EN LA FORMALIZACION MINERA
EN MADRE DE DIOS

1. ¿QUE INVESTIGAR?

¿Cuáles son las consecuencias socioeconómicas de una demora en la formalización de la


minería informal e ilegal en Madre de Dios?

2. POR QUE INVESTIGAR

La pobreza, el desempleo, la desigualdad en nuestro país y el alto valor económico del oro en
el mercado mundial son las causas principales de la informalidad en la actividad extractiva
artesanal; la población, para cubrir sus necesidades básicas y poder llevar un sustento a sus
hogares ven a la minería informal como una oportunidad de subsistir y ganar dinero sin
importar exponer su salud, poner en riesgo sus vidas e impactar negativamente el medio
ambiente.

El Estado peruano declara de interés nacional la formalización de la MAPE con el DL N° 1293


(2017), principalmente llevada a controles ambientales, de seguridad y tributarios, dejando de
lado el factor humano del minero informal. La falta de presencia del Estado y de gobernanza
en las zonas de extracción, sumado a un minero artesanal sin estudios que aseguren el futuro
de su producción (llevando ello muchas veces a que las ganancias solo sirvan para subsistir)
genera un carga de conflictos sociales, por consiguiente proceso de formalización actual tiene
pésimos resultados ya que solo el 2% de los inscritos en el REINFO se formalizaron. Por eso es
importante investigar y exponer las razones por las cuales los mineros no perciben beneficio
alguno con la formalización y prefieren sus actividades en la informalidad.

3. PARA QUE INVESTIGAR

Para estudiar de una manera documentada las consecuencias del por qué no se avanza en el
proceso de formalización y plantear estrategias alternativas de formalización

4. COMO INVESTIGAR

Revisar diferentes libros y documentos de investigación referentes a las estrategias de


formalización de diferentes países y luego ficharlo los datos más importantes.

Explorar la normativa actual de la minería en los portales web

Entrevistar especialistas en minería informal e ilegal

Encuestar a los mineros formales e informales


PROBLEMAS EXPLICACIONES SOLUCIONES
El Estado no sabe qué En todos estos conflictos el la declaratoria de una zona de
hacer con la minería Estado ha tenido un rol central: exclusión minera sobre la que
informal otorgando derechos de uso de no podía ejercerse ningún tipo
suelo de manera de actividad minera de
descoordinada; resolviendo de pequeña escala; la prohibición
manera ineficiente los conflictos del desarrollo de minería en
creados por sus propias cauces y cuerpos de agua con
políticas; no protegiendo los dragas y equipos similares
derechos de individuos y
comunidades afectados por
invasiones de terceros. Esta
lógica de acción estatal se
explica en parte por la práctica
rentista de sucesivos gobiernos
para promover aquellas
actividades extractivas
favorecidas por los precios
internacionales de materias
primas
El avance acelerado de la el Estado se vio presionado a La actual gestión
minería desde el 2006, el tomar una serie de medidas gubernamental enfrenta este
desde el 2010, centradas reto y deberá hacerse cargo de
incremento de la principalmente en un esquema continuar y modificar las
deforestación y la de relanzamiento del proceso acciones de formalización de la
generación de conflictos de legalización, con requisitos pequeña minería y de combate
entre distintos usuarios de más estrictos y el a la minería ilegal que sean
concesiones endurecimiento de sanciones a necesarias para atender las más
infractores. Sin embargo a pesar de 60.000 solicitudes de
de estos esfuerzos la formalización y detener el
deforestación por minería en el avance de la minería ilegal
periodo 2010-2015 siguió en
aumento.
Hasta la fecha solo el 1.7 % Desde febrero del 2017, cuando La implementación de mejoras
de los inscritos en el reinfo se habilito la web de reinfo, el para el otorgamiento ordenado
se formalizo registro recibió un total de y coherente de derechos de uso
90.385 inscripciones de y para el ejercicio de acciones
operaciones mineras, que de fiscalización y monitoreo
provenían de las 25 regiones, en desde el Estado depende de
busca de formalización. Sin mejoras en los ámbitos de la
embargo según información gestión pública y de los
brindada por el minen hasta la recursos naturales. Ambos son
fecha solo se ha logrado aspectos cuyo desarrollo
formalizar a 1574 inscripciones, trasciende la acción de quienes
que equivalen a 1.7% coordinan y ejecutan las
políticas de formalización

PROBLEMAS OBJETIVOS HIPOTESIS VARIABLES INDICADORES


FICHA N° 1

FUENTE DE OBJETIVO DEL DISEÑO DEL MUESTRA Y INSTRUMENTOS R


PUBLICACION ESTUDIO ESTUDIO LOCALIZACION

Dar a conocer lo Investigación Perú Observación E


CooperAcción – ocurrido en el teórica documentaria c
Minería ilegal e Acción Solidaria mercado aurífero f
informal en el para el nacional en el p
Perú: impacto Desarrollo último siglo hasta s
socioeconómico el 2014, así como la i
influencia que tuvo m
la cotización e
internacional a
e
p
i
a

FUENTE DE OBJETIVO DEL DISEÑO DEL MUESTRA Y INSTRUMENTOS


PUBLICACION ESTUDIO ESTUDIO LOCALIZACION

FORMALIZACIO Programa de Dar a conocer las Investigación Colombia, Fuentes


N MINERA DE minería de características, teórica Ecuador, Perú secundarias
PEQUEÑA solidaridad y coincidencias y y Bolivia como
ESCALA EN la plataforma diferencias publicaciones,
LATINOAMERICA integral de existentes en la entrevistas,
(COLOMBIA, minera de regulación y el revistas, diarios,
ECUADOR, PERU pequeña proceso de artículos,
Y BOLIVIA) escala formalización de la normativas y
minería a pequeña portales
escala en cuatro institucionales
países: Colombia,
Ecuador, Perú y
Bolivia. Para de esta
forma, contribuir a
la generación de
aprendizajes que
promuevan
políticas públicas
que mejoren el
desarrollo de la
minerías a pequeña
escala en estos
países

FICHA N° 2

FUENTE DE OBJETIVO DEL ESTUDIO DISEÑO DEL MUESTRA Y INSTRUMENTO


PUBLICACION ESTUDIO LOCALIZACION

BENEFICIOS DE LA Escuela de Analizar la experiencia y Investigación Guacheta, Entrevistas,


FORMALIZACION posgrado de busca identificar los teórica Cundinamarca testimonios de
MINERA: CASO DE PUCP beneficios de la (COLOMBIA) los mineros,
FORMALIZACION Yanina Ibeth formalización minera dirigentes de la
LIDERADO POR LA Muñoz en los mineros y su empresa
EMPRESA Robles entorno, así como los UNIMINAS y
UNIMINAS EN principales momentos, autoridades
GUACHETA, problemas y retos de
CUNDINAMARCA este proceso
(COLOMBIA)
FICHA 3

También podría gustarte