Está en la página 1de 5

Cristopher Camilo Florez Rangel

ID:000345530

Tema: El Gecko leopardo

Hace un par de años, las personas han querido domesticar y tener diferentes tipos de
mascotas, las mascotas más comunes que suelen estar en los hogares por lo general son
los perros y los gatos, ya que estos animales suelen ser los más dóciles y los más fáciles
de conseguir y también se sabe que el mantenimiento y cuidados de estos no llega a ser
muy tedioso ni tampoco demasiado costoso (dependiendo de la raza del animal).

Pero en la actualidad, hay cada vez más personas que desean obtener y criar diferentes
animales, en esta ocasión vamos a hablar acerca de un animal un tanto peculiar, ya que
no es un felino ni un canino, ni mucho menos un ave, estamos hablando de un reptil, el
famoso gecko leopardo, se ha convertido en uno de los reptiles o lagartos de pequeño
tamaño más querido y deseado por los amantes de las mascotas exótica, no sólo por su
hermosa apariencia sino que lo que lo llega a caracterizar más, es que es uno de los
reptiles con los cuidados más sencillos para poder criar en cautiverio, es muy bien sabido
que la mayoría de los animales independientemente de la familia y el tipo que sean,
pueden llegar a generar vínculos con sus criadores o dueños, sobre todo si se les
empieza a criar y educar desde crías, los amantes de los reptiles suelen tener una
pequeña preferencia con este animal (gecko leopardo), ya que suelen tener un carácter y
una apariencia muy tierna, este factor infiere mucho en que las personas decidan comprar
un ejemplar, De igual forma estos reptiles por lo general tienen un comportamiento muy
dócil y muy sociable con los humanos, siempre y cuando se les trate con cariño cuidado y
sobre todo con paciencia desde que son crías.

una de las características principales de estos animales es que el ser tan dóciles y tan
manejables se pueden llegar a convertir en un animal muy famoso para los niños, ya que
a pesar de ser amigables se tienen que tener ciertos cuidados a la hora de manipularlos y
tenerlos, sobre todo a la hora de manipularlos ya que estos animales a pesar de parecer
muy dóciles pueden llegar a generar un carácter de defensa y de agresividad, y una
característica de defensa que posee este animal es el poder desprender su cola, esto
tiene una explicación científica y lógica, ya que este animal al verse en peligro ya sea por
un depredador o por un animal mucho más grande en este caso el ser humano debes
soltar y desprender su cola para que su agresor decida comerse o entretenerse con esta
parte que acaba de desprender de su cuerpo. con el único fin de tener el tiempo suficiente
para poder escapar y refugiarse en otro lugar, De igual forma la mayoría de gatos
leopardo que llegan a perder su cola suelen tener problemas de infecciones y problemas
a la hora de la alimentación, ya que la cola en estos reptiles suele tener un carácter
importantísimo, pues esta es la que almacena la mayoría de grasa y reservas del animal,
y al perderla no solamente queda expuesto a bacterias e infecciones, sino que al crecer
(una gran cantidad de reptiles puede llegar a regenerar su cola y algunas otras partes de
su cuerpo) perder a los patrones, figuras, colores que tenía antes y sobre todo se verá
reducido en un tamaño considerable, sin mencionar los traumas y los problemas que se
podrían llegar a generar en el animal.

estos animales son originarios de países De Asia, la mayoría de los leopardos suelen
venir de Pakistán, Irán, Afganistán y sobre todo la India, la mayoría de estos no tienen un
tipo de fama o popularidad en estos países ya que son muy comunes, pero al exportarlos
a los países europeos y latinoamericanos suelen tener una fama y un cariño especial, otra
característica de estos animales es que pueden llegar a medir de entre 15 a 30 cm y esta
longitud llega a ser en algunos casos ocupada por más de 1/3 de únicamente su cola, de
aquí la importancia de esta extremidad, el peso promedio es de entre 50 a 100 G en la
vida silvestre, ya que en algunos casos de cautiverio se pueden llegar a engordar un poco
más por la perfecta y cuidadosa alimentación variada que suelen tener sus cuidadores
con ellos, De igual forma hablando de la alimentación cabe aclarar que es un animal
insectívoro, en cautiverio la comida más popular que se le suele dar a estos animales es
el gusano de la harina o mejor conocido como el tenebrio, ya que la cantidad de proteína
y grasa que aporta el animal es grande, De igual forma se le recomienda a la mayoría de
los cuidadores en que una dieta variada y sana ayuda a que el ejemplar crezca y tenga
unos colores muchísimo más notorios, se puede variar con la mayoría de los insectos
teniendo preferencias en los anteriores mencionados tenebrios, cucarachas (Dubias, red
runner, entre otras) y grillos, estos insectos De igual forma no se pueden adquirir de la
naturaleza sino que deben ser comprados por un criador experto que ya ha tenido y
reproducido diferentes generaciones, con el fin de que cualquier tipo de enfermedad o
bacteria presente en la cepa original que fue extraída de la naturaleza, ya haya sido
erradicada o eliminada por completo para que no le haga ningún tipo de daño a nuestro
animal.
otros pequeños atributos o características de estos animales es que su porcentaje de vida
en cautiverio puede llegar de entre 15 a más de 20 años, estoy infiriendo y dejando en
claro que depende mucho de sus cuidados de limpieza, alimentación y ejercicio, estos
animales suelen tener un costo inicial no sólo por el precio que este vale sino por el
hábitat en el que él va a estar, por lo general un gecko leopardo nominal (común) suele
rondar de entre los $ 250,000 a $ 350,000 pesos colombianos, y el dinero requerido para
poder generar un terrario y un hábitat digna para este animal suele rondar de entre los
200.000 a $ 300,000 pesos colombianos, De igual forma un hábitat ideal es la que suele
tener un espacio de más de 40 cm de largo por 25 de ancho, con una zona húmeda y una
zona húmeda, esto se logra controlando diariamente la cantidad de agua de Rocío que
vamos a esparcir el terrario y sobre todo se requiere una placa o un cable térmico, que
será colocado debajo de una zona en este caso a la Zona Caliente, para que el suelo de
este reptil tenga de entre 27 a 32 grados centígrados, pues al ser reptil necesita de una
fuente de calor para poder digerir sus alimentos.

algo que buscan algunas personas en concreto son las fases o características que tienen
estos animales, ya que el gecko común o nominal suele tener un simple patrón, que
consiste en un color amarillento opaco con muchas manchas negras en todo su cuerpo
sin ningún tipo de orden, este es el gecko que puede costar entre $ 250,000 a 300,000
pesos colombianos, muchos criadores suelen conformarse con este, pues no requieren ni
les llama demasiado la atención un tipo de patrón diferente, De igual forma cuando un
creador tiene por primera vez un leopardo por lo general suele adquirir otro, aquí es
donde entra la famosa crianza o cruce selectivo, en el que puede variar drásticamente las
características del grupo, cambiando los colores amarillos por colores un poco más rojos,
negros, blancos y morados, pero sobre todo variando en el patrón de las manchas y las
figuras, y aquí hay geckos leopardos que gracias al cruce selectivo, han logrado generar
patrones y cambios en sus manchas, ya sean manchas o puntos circulares, cuadrados,
triangulares o en algunos casos eliminando por completo cualquier tipo de manchas, y
dejando un solo color ya sea amarillo, morado, rojo opaco blanco o negro, claramente
estas preferencias suelen tener un precio mucho más elevado, rondando de entre los $
300,000 a más de 3.000.000 de pesos colombianos.

De igual forma estos animales tienen y seguirán teniendo un cariño muy grande por la
mayoría de las personas que decían optar por criar un animal no común y optar por un
animal un poco más exótico, estos animales se pueden encontrar en prácticamente todo
el mundo y prácticamente todos los Estados y departamentos en este caso de Colombia,
sólo basta con contactar a un criador en redes sociales y concordar un envío, De igual
forma hay diferentes leyes en Colombia que están intentando prohibir la venta y compra
de estos animales, pues se cree que sufren al ser animales exóticos y al ser adquiridos
por personas que no tienen mucha experiencia, De igual forma desde mi opinión y
experiencia manejando animales exóticos (reptiles y hormigas) suele ser simple
ignorancia de las personas, pues los cuidados y mantenimientos para que estos animales
tengan una vida no solamente digna sino feliz, suelen ser demasiado fáciles y no tan
costosos, teniendo un costo mensual de no más de 150,000 pesos colombianos, ya que la
mayoría de los reptiles suelen necesitar un tipo de calcio para reptiles para evitar
diferentes enfermedades en sus huesos siendo este el implemento más caro usado diario
en su alimentación.

Un ensayo no debería tener imágenes, pero adjunto una de igual forma de mi gecko
hembra (mordisquitos) cuando tenía 4 meses por si le interesa, profe :D
Bibliografía

- Oliver, D. (2020, 7 septiembre). Gecko leopardo. WebConsultas.

https://www.webconsultas.com/mascotas/animales-exoticos/gecko-leopardo

- Cuidados y Curiosidades de los Gecko Leopardo | Gecko leopardo, Gecko,

Anfibios. (2018, 25 mayo). Pinterest.

https://www.pinterest.es/pin/341640321734488194/

- Gecko leopardo, un pequeño lagarto de piel moteada. (2017, 8 junio).

Hogarmania. https://www.hogarmania.com/mascotas/otras/reptiles-anfibios/gecko-

leopardo-eublepharis-macularius-6569.html

- zooplus AG. (2020, 8 septiembre). Gecko leopardo. zooplus Magazinee.

https://www.zooplus.es/magazine/reptiles/especies-de-reptiles/gecko-leopardo

También podría gustarte