Está en la página 1de 2

Patologia Quirurgica II – Fernanda da Cruz Pereira

Cáncer de Colon
 El cáncer de tipo mucinoso es mas frecuente
en la población mas joven;

 MANIFESTACION CLINICA

 Dolor abdominal;
 Hematiquecia + rectorragia;
 Heces delgadas;
 Diarrea o estreñimiento;
 Perdida de peso;

 Los factores etiológicos principales son edad,  DIAGNOSTICO


dietas ricas en carnes y pobre en fibras vegetal,
herencia, y outros;  Enema opaco;
 Fibrocolonoscopia;

Los canceres vegetantes predominan en el lado derecho


y los estenosantes del lado izquierdo;

 La estadificacion se realiza con TAC, ecografía y


radiografia;

CANCER DE COLON DERECHO

 Síntomas principales son dolor abdominal (60%


de los casos) y dolor anginoso en pecho,
 La gran mayoría de los casos de cáncer
síndrome anémico (60% de los casos), palpación
colorrectal, 65-70% son esporádicos;
de un tumor abdominal;

 45% se da en el colon sigmoideo y 30% en el


CANCER DE COLON IZQUIERDO
colon cecoascendente;

 Las principales manifestaciones son:


 Hay alteración genética del gen K-ras, del gen
a. Anemia;
p53;
b. Rectorragia;
c. Obstruccion intestinal;
 Síndrome de Lynch – hay perdida de los genes
d. Cáncer de recto;
reparadores, el cáncer en este síndrome es
e. Dolor abdominal colico;
mas frecuente en el lado derecho;
f. Tenesmo;
g. Uretritis;
 95% de los canceres es adenocarcinoma;
h. Disminuicion de diámetro de las heces;
i. Puede presentar esteatosis;
 20% es indiferenciado, la presencia de células en
anillo en sello son de mal pronostico;
 PRONOSTICO
Patologia Quirurgica II – Fernanda da Cruz Pereira
 El cáncer colorrectal se debe sospechar en
aquellos pacientes con cambios en el ritmo
deposicional, alteraciones en el calibre de las
heces, rectorragia o hematoquecia, o incluso
aquellos con anemia crónica con sangre oculta
en las heces (hematemesis);

También podría gustarte