Está en la página 1de 2

Patologia Quirurgica II – Fernanda da Cruz Pereira

Aneurisma de Aorta
 Afecta las 3 capas de la arteria (intima.
Media y adventicia)

 Ectasia arterial – dilatación arterial < 50% del


diámetro de la arteria;

 Diseccion – desgarro de la intima, haciendo qye


la sangre circule por una luz falsa disecando
entre ella;
 Progresa en dirección distal;
 Sintomas conta con dolor torácico,
asociado a fenómenos isquémicos en
extremidades;
 Exploración por tomogradia;
 CARACTERISTICAS GENERALES

 CLASIFICACION

 Según localización:

 Los aneurismas, diseccion aneurismática y los


seudoaneurismas son las formas
anatomopatologicas del llamado síndrome arterial
aneurismático;

 Aneurismas – dilatación arterial localizada con


modificaciones estructurales y funcionales de
evolución propia > 50% del diámetro de la
arteria;
Patologia Quirurgica II – Fernanda da Cruz Pereira

 Según forma:

 Según causa:

 ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL

 En la mayoría de las veces son


arterioescleróticas y la localización es infrarrenal;

 Son asintomáticos pero en el examen físico


abdominal se palpa una masa:
a. Fase clínica – aneurisma expansivo que se
manifiesta por síntomas incipientes de la
rotura con lumbalgia seguida de irradiación
escrotal;
b. Aneurismas pequeños se indica conducta
 ANEURISMA DE AORTA TORACICA expectante, pero cuando supera 5 cm de
diámetro o crece 0,5 cm en 6 meses se
 Manifestaciones clínicas: indica reparación quirúrgica;
a. Dolor precordial tipo anginoso – causado
por embolias distales y compresión;
b. Se manifiesta por rotura:
 Taponamiento cardiaco (saco
pericardico);
 Hemotorax masivo (pleura);

Se descubre la lesión en la radiografia de torax, con


ensanchamiento de la aorta y en el examen físico se
descubre masa pulsatil, aumento de la pulsatilidad en
hecho supraesternal;

También podría gustarte