Está en la página 1de 44

TECNOLOGO EN GESTIÓN

CONTABLE Y FINANCIERA
FICHA: 2167562
INSTRUCTORA: PAOLA MELENDEZ
CEGAFE
2021
PLANEACIÓN ESTRATEGICA
El diagnóstico financiero es una herramienta que permite evaluar,analizar e interpretar l
posición económica y financiera en que se encuentra una compañía, es por este motivo qu
la empresa Inversiones Ocampo Rojas LTDA desea incorporar este elemento como parte de s
estrategia de excelencia operacional para buscar optimizarlos recursos existentes e
identificar a su vez nuevas alternativas de negocios que le permita obtener una
sostenibilidad tanto en la comercialización como en la rentabilidad esperada.
Metodológicamente, pretende alcanzar este objetivo a través de la utilización de indicadore
financieros a través de los cuales podrá identificar las medidas correctivas que debe toma
para superar sus debilidades y aprovechar las fortalezas detectadas con el fin de maximiza
sus beneficios e incrementar su valor.

INTRODUCCIÓN
La importancia del Diagnóstico Financiero radica en un estudio críticodirigido a
evaluar,analizar e interpretar la posición económica-financiera de la empresa
Inversiones Ocampo Rojas LTDA de los períodos noviembre y diciembre de 2020,
con el propósito de proporcionar a los directivos la información que servirá de
base para la toma de decisiones y el mejoramiento continuo de la entidad.
Con el presente trabajo se pretende brindar un aporte valioso a la empresa
con el propósito de hacer conocer posibles alternativas de solución para
mejorar la gestión administrativa y financiera de la misma.

El Diagnóstico Financiero forma parte de un sistema o proceso de información


cuya misión es la de aportar datos que permitan conocer la situación actual de
la empresa y pronosticar su futuro, lo cual resulta de gran interés para
Inversiones Ocampo LTDA, ya que por medio de este análisis puede emprender
las medidas correctivas para identificar y superar debilidades y aprovechar de
la mejor manera las fortalezas que presenta, a fin de llevar a cabo un plan de
acción que oriente la dirección de la organización hacia el logro de sus objetivos
propuestos.

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA


Los Estados Financieros proporcionan información sobre la posición financiera
de una empresa en un período de tiempo determinado, así como de las
operaciones efectuadas en el pasado. Sin embargo, el valor real de los Estados
Financieros radica en el hecho de que pueden utilizarse para ayudara predecir la
posición financiera de una empresa en el futuro, a través de un diagnóstico
financiero que le permita conocer su situación actual.

El diagnóstico de Estados Financieros implica una identificación del desempeño


de la empresa con base en la clasificación industrial de la misma. Por lo general,
el análisis se utiliza para determinar la posición financiera de la empresa con el
objeto de identificar sus puntos fuertes y débiles actuales y sugerir acciones para
que la empresa aproveche los primeros y corrija las áreas problemáticas en el
futuro.

Cabe resaltar, que el análisisde Estados Financieras no sólo es importante para


los administradores de la empresa, sino para los inversionistas y acreedores.
Desde el punto de vista interno, los administradores financieros, utilizan la
información proporcionada por el análisis detal modo que las decisiones de
financiamiento e inversión maximicen el valor de la compañía. Desde el punto de
vista externo, los accionistas y los acreedores lo emplean para evaluar que tan
atractiva es la empresa como una inversión.

En vista de la importancia de evaluar el desempeño


financiero e identificar los procesos eficientes e
ineficientes, para con base en ellos, generar planes
de acción encaminados a optimizar los recursos,
Inversiones Ocampo Rojas LTDA ha visto la
necesidad de proyectarse con claridad hacia el
futuro con la finalidad de lograr los objetivos
propuestos para el desarrollo de su objeto social.

A partir de lo anteriormente expuesto, con la


elaboración de este informe se pretende dar
respuesta a la siguiente inquietud ¿Cuál es la
situación financiera de la empresa en cuanto a
aspectos tales como la liquidez, el endeudamiento,
la rentabilidad, la valoración y la destinación de
los recursos?

JUSTIFICACIÓN
El Diagnóstico Financiero es una de las principales
herramientas utilizadas por gerentes financieros,
administradores, directores, dueños de las empresas y
acreedores en general, para evaluar la gestión
administrativa y financiera de los negocios. Los resultados
generados por esta herramienta financiera le permiten a
los interesados en él: evaluar,mejorar, optimizar y
maximizar los recursos invertidos en la empresa; tomar
decisiones para alcanzar los objetivos y metas propuestas;
decidir sobre la viabilidad de utilizar u otorgar un crédito;
proyectarla empresa hacia el futuro y decidir sobre la
realización o no de una inversión, entre otros.

OBJETIVOS
GENERAL
Realizar un diagnóstico financiero a la empresa
Inversiones Ocampo Rojas LTDA durante el periodo
comprendido entre los meses noviembre y diciembre del
año 2020, mediante el análisis de la información contable
y la interpretación de indicadores financieros, con el fin de
conocer su situación financiera y proponer las
recomendaciones pertinentes en aras de obtener mejores
beneficios.

OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
Analizar la realidad económica y financiera de la empresa y su capacidad para
asumir las diferentes obligaciones que se derivan del desarrollo de su objeto social.
Verificar la coherencia de los datos informados en los Estados Financieros con la
realidad económica y estructural de la empresa. Así como analizar la evolución de
las cuentas del activo, pasivo y patrimonio.
Determinar los indicadores o razones financieras para establecer si la compañía es
líquida y rentable, así como determinar su capacidad para generar recursos y su
nivel de endeudamiento.
Presentar los resultados del diagnóstico financiero realizado a la compañía durante
el periodo objeto de análisis.
Realizar un análisis comparativo con el sector de comercio en Colombia para conocer
las fortalezas y debilidades que presenta la compañía frente al mismo.

INDICADORES DE LIQUIDEZ
RAZÓN CORRIENTE
Mide la capacidad que tiene la empresa para cumplir con
sus obligaciones financieras, deudas o pasivos a corto
plazo.

El indicador establece que por cada $1 que la empresa

115.111.308/73.403.377
debe a corto plazo cuenta con el resultado en $1.57 para
respaldar la obligación. El resultado comienza a ser
aceptable de 1.0, lo cual indicaque si una empresa = 1.57
mantiene un estricto controlde sus movimientos de
efectivo, le bastará tener $1 en activos corrientes por cada

$1 de pasivos corrientes.

INDICADORES DE
LIQUIDEZ
PRUEBA ÁCIDA
Revela la capacidad de la empresa para cancelar sus
obligaciones corrientes, pero sin depender de la venta de
sus inventarios, es decir, básicamente con los saldos de
efectivo, el recaudo de sus cuentas por cobrar, sus 115.111.308 – 38.442.204/ 73.403.377
inversiones temporales y algún otro activo de fácil
= 1.04
liquidación que pueda existir diferente a los inventarios.
Este indicador nos muestra que por cada $1 que se debe

a corto plazo, se cuenta para su cancelación con el


resultado en $1.04 en activos corrientes de fácil
realización, sin tener que recurrir a la venta de
inventarios
INDICADORES DE LIQUIDEZ
CAPITAL NETO DE TRABAJO
Muestra el valor que le quedaría a la empresa, después de
haber pagado sus pasivos de corto plazo, permitiendo a la
Gerencia tomar decisiones de inversión temporal. De otra
manera, éste cálculo expresa en términos de valor lo que la
razón corriente presenta como una relación en número de
veces.

115.111.308-73403.377 = $ 41.707.971
El resultado indica la porción de activos corrientes

financiados con pasivos a largo plazo. Es conveniente


mantener un capital de trabajo positivo en una cuantía
razonable según el tamaño de la empresa, así como una
razón corriente superior a 1.0 para que no se presente un
déficit de capital de trabajo.

ANALISIS DE RENTABILIDAD
Como se puede observar en la Tabla, el
ROE y el ROA, presentan una leve caída
entre el mes de noviembre.

ANALISIS MARGEN NETO


El margen neto presenta una tendencia creciente en la serie de
tiempo noviembre 2020 como se observa en la Tabla 7, esto de la
mano del buen comportamiento de los ingresos operacionales y las
utilidades percibidas a través del tiempo, se observa una cantidad
de 2,43%

ANALISIS MARGEN OPERACIONAL


El margen operacional nos indica que se genero el 4,58% por
las ventas netas y esto quiere decir que es eficiente en
términos de costos y gastos sin afectar la continuidad y
manejo de largo plazo de la empresa.

ANALISIS DE
ENDEUDAMIENTO Respecto al endeudamiento o apalancamiento
financiero de las empresas analizadas dentro de
En lo que respecta a la concentración de la este rol, se encuentra que el indicador es mínimo
deuda en el corto plazo y con proveedores, se reflejando las decisiones conservadoras de
apalancamiento ante el escenario de
observaque en el corto plazo hay una tendencia
desaceleración económica
decreciente en la serie de tiempo(NOVIEMBRE

2020); sin embargo, los valores no son altos en


comparación con lo reflejado en otros sectores;
lo cual indica un alto porcentaje de compromiso
con otros acreedores.

INDICADORES DE
ACTIVIDAD
Los activos de la empresa se están convirtiendo en
efectivo cada 0,6 días, también podemos ver que la
rotación de cartera se tarda en hacerse efectiva cada 6
días al mes, también tenemos la rotación de inventarios
donde podemos concluir que estos permanecieron 11 días
en el almacén antes de ser vendidas y por último la
empresa se tarda 8.2 días en pagar el dinero que le
adeuda a terceros a través de las cuentas por pagar.

CONCLUSIONES
El análisis de estados financieros es una herramienta, que debe ser
aplicado por toda organización, dicho análisis permite evaluar con
exactitud situación financiera, aportando información relevante
viendo que el comportamiento de inversiones OCAMPO ROJAS LTDA
tiene una rentabilidad favorable permitiéndole sostener en el
mercado.

También vemos que la empresa está siendo eficiente pero no eficaz


entonces es algo que debe trabajar ya que tiene expectativas para
mejorar a futuro.

MISION
Contribuir al bienestar de nuestros clientes
ofreciendo cada vez mejores electrodomésticos,
obtenidos a través del trabajo en equipo que nos
permita la utilización efectiva de los recursos
humanos, técnicos y económicos disponibles,
procurando a la vez el menor impacto posible al
medio ambiente
vISION
Consolidarnos como una destacada y
reconocida empresa productora de
electrodomésticos, tanto por la calidad de
nuestros productos, como por la excelencia de
nuestra gestión industrial
ANÁLISIS INTERNO
A continuación vamos a realizar un
estudio de los diferentes tipos de recursos,
las capacidades con las que cuenta la
empresa.
Recursos tangibles
•Recursos Físicos: Las instalaciones que
posee Inversiones Ocampo Rojas Ltda. Son
adecuadas a para el almacenamiento y
venta de los electrodomésticos. Cuenta con
proveedores que nos venden nuestros
productos para la venta al publico.
ANÁLISIS INTERNO
Recursos Financieros: Es la capacidad de
endeudamiento y de generación interna
de fondos de la empresa. Podemos
estudiarlos a través de varios indicadores,
en este caso vamos a centrarnos en los
indicadores de endeudamiento y
indicadores de rentabilidad.Observando
la información que tenemos de
Inversiones Ocampo Rojas Ltda.
ANÁLISIS INTERNO
Teniendo en cuenta la capacidad de
endeudamiento podemos concluir que la
participación de los acreedores es de un 49,77%
sobre la totalidad de los activos de la empresa
lo cual no es un nivel de riesgo para la empresa
y la empresa no tiene un nivel de
endeudamiento alto con sus acreedores
mientras que tiene el 78,49% de sus
obligaciones a corto plazo y un 21,27% a largo
plazo, teniendo la capacidad para cumplir con
dichas obligaciones.
ANÁLISIS INTERNO
Analizando la actividad y rentabilidad de
la empresa observamos que tiene una
utilidad bruta del 20,37% generada sobre
las ventas netas, tiene una utilidad
operacional de 4,58% sobre las ventas
netas y obtienen los socios una
rentabilidad del 3% sobre el capital
invertido y una rentabilidad del 1,6%
obtenida por los activos que se han
invertido en la empresa.
ANÁLISIS INTERNO
Recursos Intagibles:
 * Recursos Humanos: Inversiones
Ocampo Rojas Ltda. tiene la filosofía de
que el principal generador de valor para
la empresa son sus trabajadores. Sabe
que para alcanzar una ventaja
competitiva respecto al resto de sus
competidoras, es ofrecer un servicio de
calidad superior.
ANÁLISIS INTERNO
Para ello, cuenta con un departamento de gestión
de recursos humanos que presta gran atención a
este recurso, contando con un proceso de selección
de personal exigente, incentivando el buen clima
laboral mediante un trato cercano y motivándoles
constantemente en su trabajo, ya sean mediante
compensaciones económicas como
reconocimientos a su trabajo. De esta manera
consiguen unos empleados autosuficientes y
cualificados para la ejecución de los servicios de
calidad que exigen los clientes.
ANÁLISIS INTERNO
Tecnología : Inversiones Ocampo Rojas Ltda. a creado su propia
página web para ofrecer sus productos a los consumidores y
poder captar a nuevos trabajadores.
Reputación y Cultura. La reputación y prestigio de la empresa
Inversiones Ocampo Rojas Ltda. entre sus clientes en buena, ya
que tiene unos clientes fieles a sus servicios y muchos clientes
potenciales.
La cultura de la empresa se basa en el principio básico del
cuidado de su personal, manteniendo siempre un clima laboral
muy favorable donde cada uno de los trabajadores está
comprometido con la empresa y actúan como un todo en busca
del bien común.
ANÁLISIS EXTERNO
Descripción: El analisis externo tiene como fin crear una herramienta
mediante la cual sea posible entender la posición de inversiones
Ocampo Rojas Ltda en el mercado de la comercialización de
electrodomesticos.

Objetivos:
Objetivo General: Desarrollar un analisis sistematico de la actividad
economica de la empresa inversiones Ocampo Rojas Ltda, para obtener
la posición competitiva de la empresa.

Objetivos especificos:
Estudiar, adaptar y aplicar herramientas de analisis en la empresa
inversiones ocampo Rojas Ltda-
Conocer la escala de valor en el mercado.
Establecer el valor agregado de inversiones ocampo rojas Ltda
ANÁLISIS EXTERNO
Analisis del sector
El sector esta conformado mayormente por empresas privadas encargadas
de comercializar electrodomesticos de diferentes lineas y algunos accesorios.

Fuerzas económicas
En el sector de los electrodomésticos encontramos varios factores económicos
que lo afectan, directa e indirectamente de manera crítica como son: La
apertura económica y crecimiento.
En algunos casos facilita los procesos de importación ,produciendo agilidad
en entregas de productos a los compradores mayoristas, lo que conlleva a
disminución de costo, lo que redunda en beneficios para el consumidor final y
puede producir una mayor movilidad del comercio.
ANÁLISIS EXTERNO
La política monetaria
El objetivo primario de la política monetaria es alcanzar y
mantener una tasa de
inflación baja y estable y lograr que el producto crezca
alrededor de su
tendencia de largo plazo. Esta es la única manera de lograr
un crecimiento
sostenido que genere empleo y mejore el nivel de vida de la
población.
Esto influye directamente en la empresa Inversiones Ocampo POLITICAS IMPORTANTES
Rojas Ltda porque pueden variar las tasas de interés PARA INVERSIONES
OCAMPO ROJAS LTDA
tanto para los clientes finales como para los proveedores lo
que causaría una desventaja en cuanto a precios.
ANÁLISIS EXTERNO

La política cambiaria
Es un tema muy importante en la empresa debido a que
como es importador todas sus obligaciones con los
proveedores del exterior
se tienen que cancelar en dólares, así que una
reevaluación o devaluación del peso, puede ser fatal ya
que puede causar graves pérdidas en determinado
momento.
POLITICAS INMPORTANTES PARA INVERSIONES
OCAMPO ROJAS LTDA

ANÁLISIS EXTERNO
Fuerzas sociales
Aspectos sociales

El desarrollo de la población colombiana presenta, en las últimas décadas,


disminución el ritmo de crecimiento demográfico y un proceso de urbanización
más rápido. Una fuerte corriente migratoria se dio en los años 70 y aparece
esta repitiéndose a raíz de la situación actual del país. El índice de desempleo
En el mes de agosto de 12.3% de la población económicamente activa.
El
incremento en personas desplazadas disminuye directamente las ventas del
sector en cuanto a los clientes mayoristas en estas partes del país
disminuyen sus pedidos , ya que gran porcentaje de sus clientes fueron
forzados a salir de sus viviendas, y en sus nuevos hogares no piensan en
adquirir un electrodoméstico en el corto plazo , puesto que los pocos recursos
con que cuentan, los destinan para cubrir sus necesidades primarias.
Incremento del índice delincuencial.
Tomado de:
http://www.oas.org/dsd/publications/unit/oea30s/ch064.htm
ANÁLISIS EXTERNO
Fuerzas tecnológicas
Telecomunicaciones.

EL PALACIO DEL ELECTRODOMÉSTICO, quienes representan la competencia


directa, en los últimos meses ha visto la
necesidad de incrementar este servicio debido a que solamente contaba
con ventas a nivel local y ahora esta manejando ventas a nivel nacional,(línea
de atención al usuario, Internet , publicación en paginas amarillas)
Automatización de procesos como medio para optimizar el uso del
tiempo
Se cuenta con una red interna de computadores donde se interconecta todo
al mismo programa contable, lo que le ayuda a tener información actual en
tiempo real también con la sucursal
Resistencia a todos los cambios tecnológicos
Con base en el crecimiento de las ventas la parte gerencia vio la necesidad
de la implementación anterior, por lo cual en ningún momento se percibe
Tomado de:
resistencia a estos. http://www.oas.org/dsd/publications/unit/oea30s/ch064.htm
CONCLUSIONES DEL ANÁLISIS
EXTERNO
El analisis externo permitio realizar un estudio del mercado y conocer de mejor manera las empresas que
representan la competencia directa de Inversiones Ocampo Rojas Ltda.
Las politicas monetarias son de vital importancia para la empresa ya que pueden facilitar o dificultar
los ingresos.
La empresa inversiones Ocampo Ltda, puede mejorar su posición en el mercado imploementando un
mejor uso de la tecnologia como lo hacen otras empresas de la competencia.

Fortalezas
MATRIZ DOFA
Los proveedores que tenemos de electrodomésticos nos ofrecen mejores precios, lo
cual permitirá que podamos ofrecer los productos con precios más bajos que la
competencia u otras tiendas.
Nuestro programa de créditos para los clientes permitirá una mayor captación de
estas, ya que las personas buscaran acceder a estos pagando de una manera más
accesible acorde a su bolsillo y capacidad.
Se sorteara premios exclusivos para los clientes que compren al contado y los que
cumplen con sus cuotas mensuales durante los últimos 6 meses con la finalidad de
que nos recomienden amas personas.
La compra puede ser a partir de un móvil o via online mediante la página de la tienda
y el pago seria con tarjeta de crédito.
La Atención al cliente siempre es de forma amable personalizada y de satisfacción
para el cliente.
MATRIZ DOFA
Oportunidades
La tienda se encuentra en un lugar accesible a todas las
personas.
Debido al crecimiento de empresas que fabrican
electrodomésticos, se ofrece la comercialización bajo su
nombre y su garantía dándole mayor prestigio.
La mayoría de nuestros competidores no cuenta con la
infraestructura tecnológica para adoptar y realizar
pruebas de las nuevas tecnologías que se presentan en
cuanto a electrodomésticos.
Habrá una posibilidad de publicidad positiva en el
sector
MATRIZ DOFA
Debilidades
Muchas veces el incumplimiento de
entrega de los productos del proveedor a
la tienda para su entrega final al cliente.
Fallas del sistema Online de la tienda,
debiendo recurrir al informático para
que lo solucione lo antes posible.
Falta de personal para las entregas a
domicilio y más transporte.
MATRIZ DOFA
Amenazas
La competencia que ofrece alternativas
con los mismos productos pero de
marcas diferentes a menor precio.
El comercio informal de los productos
que no facturan disminuyen los precios.
Los clientes que no cumplen con sus
cuotas con el riesgo de desaparecer pese
a tener todos sus datos personales y
domicilios.
LAS 5 FUERZAS DE PORTER
ANÁLISIS PEST
Politica Economico
Inflación
Impuestos
Crecimiento del Mercado
Contribuciones
Tasa de Interés
Normativa
Competencia
Pymes
Calidad de Fabrica
Fondos
NIIF
Promociones
Tasa de Empleo
ANÁLISIS PEST
Social Tecnologico
Tendencias de las Sistematización de la
Marcas Empresa
Preferencias de las Tiendas en Línea
Marcas Plataformas Digitales
Precio Avances Tecnológicos
Atención al Cliente

Sector y Ubicación

También podría gustarte