Está en la página 1de 7

Ingeniería Económica

Tarea 1 - Pre tarea - Reconocimiento del Curso

Estudiante:
Victor Burbano Bedoya
Código:
1143837926

Tutor:
OMAR ALBERTO BARRAGAN

Grupo No.
212067_98

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Programa: Ingeniería Industrial

Curso: INGENIERIA ECONOMICA


Fecha:
05/09/2021

1
Introducción

En el presente trabajo iniciaremos con la primera actividad del curso de ingeniería


económica haciendo un reconocimiento de la especialidad a través de la lectura
expuesta en la guía y con búsquedas en internet con base a esto realizare un
ensayo explicando mi opinión de lo que pienso sobre la ingeniería economía.
También se realizará un glosario sobre qué términos nos pueden servir en el
curso.

2
Resumen

Valor de dinero en el tiempo.

Según los historiadores el dinero se dio a conocer en el año 670 (A.C), los griegos
empezaron a realizar canjes entre oro, plata por tierras, animales ahi es donde
nace el valor del dinero.
Con el tiempo hemos venido evolucionado y el dinero cada día que pase va
desmejorando por temas de la inflación o dichos en términos financieros, la
capitalización del dinero, dicho este concepto podemos deducir que el valor
monetario que tengas hoy tiene una determinada valida en sentido monetario
cambiara en un futuro de esto se desprende dos temas:
Valor nominal del dinero: Es la cantidad expresa en números fríos por ejemplo si
tengo 1000 pesos y no lo gasto en un mes tendré los mismo 1.000 pesos al cabo
de ese tiempo no a cambiado nada
Valor real del dinero: Este concepto está relacionada con la capacidad
adquisitiva que tenemos con cierta cantidad de dinero, si tengo 1.000 pesos y
puedo comprar un dulce hoy a ese precio, es probable que el siguiente mes el
mismo dulce cueste 1.100 pesos por lo que el dinero que tengo no alcanzara a
cómpralo

Tasa de interés.
La tasa de interés es muy importante porque nos damos cuenta cuanto nos están
cobrando por dicha cantidad dinero prestada, con ese dato podemos deducir si
aceptamos o desistimos, se revisa mucho para las personas inversionistas, las
personas (empleados o microempresarios ) no ponen atención cuanto le están
cobrando.
Para determinar las formulas de interés podemos decir que hay un capital inicial
(CI) y una cantidad final (CF), done cumpliendo la diferencia entre CF y CI
( I =CF – CI)se denomina interés ósea el beneficio obtenido por aplicar y arriesgar
el capital.
El interés también puede representare como la proporción de la CI que el
inversionista recibirá al final del plazo o sea la tasa de interés
Cf −CI
I= . 100
CI

3
Flujo de caja.

Glosario

Capital de trabajo: Es la cantidad necesaria de recursos para una empresa o


institución financiera para realizar sus operaciones con normalidad. Es decir, los
activos para que una compañía, sea capaz de hacer sus funciones y actividades a
corto plazo.

Microeconomía: Analiza las decisiones de los individuos y de los diferentes


agentes económicos de forma teórica. Esta disciplina plantea modelos
simplificados de la realidad con el fin de comprender las implicaciones de las
decisiones personales y cómo decidir.

Empresa: Es una organización de personas y recursos que buscan la


consecución de un beneficio económico con el desarrollo de una actividad en
particular. Esta unidad productiva puede contar con una sola persona y debe
buscar el lucro y alcanzar una serie de objetivos marcados en su formación.

Economía: Es la ciencia social que estudia cómo las familias, empresas y


gobiernos organizan los recursos disponibles que suelen ser escasos, para
satisfacer las diferentes necesidades y así tener un mayor bienestar.

Costos: Se define como coste o costo al valor que se da a un consumo de


factores de producción dentro de la realización de un bien o un servicio como
actividad económica. Durante un proceso de producción o en la prestación de un
servicio por parte de una empresa se desgasta o utiliza un factor productivo o
varios.

4
Utilidad: Provecho o beneficio de orden económico obtenido por una empresa en
el curso de sus operaciones. Es la diferencia entre el precio al que se vende un
producto y el costo del mismo.

Riesgo patrimonial: Aquel que implica una disminución o pérdida, total o parcial,
del patrimonio del asegurado como consecuencia de un evento que puede
afectarle.
Patrimonio: En el ámbito económico, el patrimonio es el conjunto de bienes,
derechos y obligaciones con los que una persona, grupo de personas o empresa
cuenta y los cuales emplea para lograr sus objetivos. En ese sentido, se pueden
entender como sus recursos y el uso que se les da a estos.

Microempresa: Las microempresas son las que cuentan con un personal no


superior a 10 trabajadores y con activos totales inferiores a 501 salarios mínimos
mensuales legales vigentes (smmlv).

Ingeniería económica: La Ingeniería Económica es una especialidad que integra


los conocimientos de ingeniería con los elementos básicos de la microeconomía.
Su principal objetivo es la toma de decisiones basàda en las comparaciones
económicas de las distintas alternativas tecnológicas de inversión.

5
Ejercicio 1

Juan deposita $ 8000 en Davivienda que reconoce una tasa de


Interés del 36% anual, capitalizable mensualmente. ¿Cuál será el
Monto acumulado en cuatro años?

C = 8.000
I = 36% anual
I = 0.03% mensual
T = 4 años
T = 48 meses

Para resolver el problema utilizare la formula: C ¿

8.000 ¿

El monto acumulado en 4 años es de $ 33.058

Bibliografía

6
S. (2020, 14 enero). Importancia del valor del dinero a través del tiempo. Rankia.

https://www.rankia.co/blog/mejores-opiniones-colombia/4088498-importancia-

valor-dinero-traves-tiempo

También podría gustarte