Está en la página 1de 4

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA


INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA AGROINDUSTRIAL (IUPTAI)
SAN CRISTOBAL 08/02/2021

PENSAMIENTO BOLIVARIANO
(SINTESIS DE LOS VIDEOS 7,8,9)

DIEGO RIVERA
CI: 28.003.267

ALEJANDRA RIVERA
CI: 30.134.587

IVANNA GONZALEZ
CI: 30.443.698

SECCION ‘’A’’
En nuestro primer video desarrollaremos 3 contenidos los cuales se basan en:
(El marco ideológico de la revolución bolivariana, importancia del pensamiento de
Simón Bolívar como guía de ideas revolucionarias en Venezuela, significación e
impacto del árbol de las 4 raíces en la actualidad universal). El 23 de enero de
1959 es derrocado el general Marcos Pérez Jiménez en consecuencia de esto se
va a inaugurar la llamada democracia representativa también llamada 4ta
republica. Los militares que ocupaban el puesto a desarrollar de la nación
obedecían a los estamentos establecidos desde el punto de vista de los
norteamericanos.

Surge el nacimiento de un grupo de estudiantes hasta ese entonces cadetes


los cuales crearon un cambio político que podían relanzar, revivir y recrear las
ideas y pensamientos de nuestro libertador Simón Bolívar , el cual no se pensó por
los lideres de entonces que podía suceder en consecuencia de la llegada de el
cadete Hugo Rafael Chávez Frías vuelve a surgir las ideas de elevar las banderas
de la libertad de Bolívar convirtiéndose así en un Bolívar de carne y hueso
reuniéndose para consolidar y retomar la idea de revolución y libertad.

Esta joven oficialidad rompe de manera extraordinaria con esa mentalidad de


crear un Bolívar vivo , existente , comienza a gestar una idea de cambio político ,
ideas de honor político y militar que respondiera a las ideas de estos
conservadores de la llamada democracia representativa ; Comienza el crecimiento
del pensamiento de Chávez a cerca de mantener la vigencia del pensamiento
bolivariano , replanteando su idea de independencia observando que ya no era
algo lejano si no que se debía tener una voluntad firme y decidida. El fundamento
estaba basado en el árbol de las 3 raíces que se basaba en el norte de 3 hombres
importantes como los fueron: Simón Rodríguez, Simón Bolívar y Ezequiel Zamora.

Se conformo un mecanismo de concentración e integración regional


antiimperialista impulsado por el ímpetu de Chávez de crear un grupo o
confederación de países económicos latinoamericanos y del caribe llamado
CELAC teniendo su Genesis en Colombia y basados en los ideales de Bolívar de
avanzar y luchar juntos como hermanos. Colombia ve en el proceso de la CELAC
un espacio oportuno para la focalización de los esfuerzos integracionistas y un
medio para concertar posiciones entre países con intereses similares que
beneficien a la región latinoamericana y caribeña y faciliten la construcción de
iniciativas de interés común en medio de las diferencias .
En una primera instancia se conocía el árbol de las 3 raíces que está basado
en el ideal de 3 grandes hombres: Simón Rodríguez, quien fue el mentor del
libertador y el que pensó en la republica del siglo XIX; Ezequiel Zamora quien fue
el que recogió las banderas en el siglo XIX de Simón Bolívar; Simón Bolívar, quien
fue siempre el norte y la flecha; y por último Hugo Chávez como 4ta raíz el cual
tuvo su vigencia y sus seguidores. Esto conforma un ideario político, emancipador
y sus constituyentes.

En este segundo video Bolívar comienza a ser el cimiento, el elemento


ideológico que impacta en la mente, en la memoria, en la idea de libertad de Hugo
Chávez, retomando las banderas del ideario venezolano que va a materializarse
como una idea de revalorizar el entendimiento de la sociedad venezolana con
respecto a la independencia latino americana venezolana ;Chávez se nutre de una
conciencia revolucionaria a través del pensamiento de Bolívar en sus escritos
materializados como el discurso de angostura ,el manifiesto de Cartagena y la
carta de Jamaica los cuales expresaron sus morales y luces.

Comienza una reinterpretación de la historia donde ese Bolívar de libros ahora


comienza a ser un Bolívar de carne y hueso, rompiendo parámetros haciendo que
Chávez se convierta en un excelente seguidor de Bolívar y además paso a ser un
excelente profesor de lo que va a significar Simón Bolívar, tanto así que en las
presentaciones públicas demostraba las visiones geopolíticas de Bolívar. En el
año 2006 Chávez realiza una justicia histórica donde incorpora la 4ta estrella que
significaba la última incorporación a Venezuela de Guyana.

Un grupo de militares liderados por el comandante Chávez, sellaron el inició de


la Revolución Bolivariana para liberar al pueblo venezolano ante el Samán de
Güere, expresaron: “Juro por el Dios de mis padres, juro por mi patria, juro por mi
honor que no daré tranquilidad a mi alma ni descanso a mi brazo hasta no ver
rotas las cadenas que oprimen a mi pueblo por voluntad de los poderosos.
Elección popular, tierras y hombres libres, horror a la oligarquía.” Esos patriotas
llenos de convicción retomaron la lucha libertaria de Simón Bolívar, Simón
Rodríguez, Ezequiel Zamora y abrieron paso al camino victorioso de la Revolución
Bolivariana.

En este tercer video va a asumir Chávez su responsabilidad de dirigir el golpe


de estado llamando a sus compañeros de armas a una acción sin precedentes y
de gran responsabilidad marcando un hito en la conciencia nacional al ver que un
militar asumiera la total responsabilidad de la acción militar conllevándolo a 2 años
en prisión a el y sus compañeros, considerada como la cárcel de la dignidad, por
que en ese momento Chávez se convierte en un referente histórico donde el
estado se preocupaba por él. Convirtiéndose así en un gran líder y fenómeno
político.

Chávez perfiló una revolución político ideológica bolivariana como instrumento


político para aglutinar a las grandes masas en el logro de sus reivindicaciones
sociales, constituyendo las Misiones Sociales una de las expresiones más
genuinas para la satisfacción individual y colectiva de la población. Garantizó
mediante sus discursos y declaraciones ante los principales jefes políticos y
militares la presencia de un marco institucional democrático, fuerte y estable con
preceptos constitucionales definidos basados entre otros aspectos en la garantía
de los derechos humanos. En el orden económico promovió una economía
nacional enfocada al desarrollo, producción, satisfacción de las necesidades
básicas, expansión y diversificación de las industrias con participación de los
militares, en lo que jugó un papel importante.

La democracia representativa esta basada en una constitución que se encargo


de representar al pueblo venezolano ya que no tenía participación ni
representación social donde su comité respondía sobre los intereses del pueblo de
forma que esa constitución no fue consultada al pueblo ni tuvo participación sobre
esa constitución donde fenece en 1999 representativa y no protagónica , donde
Chávez levanta las banderas de igualdad y se las entrega a su pueblo donde ellos
son dueños de sus decisiones y destino a diferencia de la democracia
representativa

También podría gustarte