Está en la página 1de 1

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS

DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGÍA
PROGRAMA LICENCIATURA EN EDUCACION INFANTIL
CURSO HISTORIA Y EPISTEMOLOGIA DE LA PEDAGOGÍA
DOCENTE: MG. MARCOS RAMOS MONTIEL

Unidad I. Nociones y conceptos generales de la historicidad y epistemología


educativa y pedagógica
-Historia de la educación y la pedagogía
Propósitos de formación
¿Por qué una Historia y Epistemología de la Pedagogía? El futuro licenciado en
Educación Infantil recibe el reto de entender y manejar, tanto en el plano teórico
como práctico, lo que podríamos llamar las nociones y conceptos básicos o
fundamentales del saber pedagógico y, así mismo las nociones y conceptos básicos
y fundamentales relacionados con su historia y constitución como ciencia y/o saber,
es decir, su sentido epistémico.

Actividades del taller a realizar:


- Lectura del texto: “Historia de la educación y la Pedagogía” de Lorenzo
Luzuriaga y responder las siguientes preguntas:
1. ¿Según el texto qué es la Historia de la educación y cómo fue su
formación en la vida del ser humano?
2. ¿Qué implicaciones tuvo la educación en el desarrollo cultural del ser
humano?
3. Reflexiona sobre la siguiente idea acerca de la educación: “…significa la
acción general, difusa, de una sociedad sobre las generaciones jóvenes
con el fin de, conservar y transmitir su existencia colectiva”
4. Según el autor la cultura es primordial en la educación, describe la
cultura que hoy en día se desarrolla en nuestras sociedades.
5. ¿Qué expresa el autor sobre pedagogía? Explica.
6. Qué quiere decir el autor cuando afirma: “La educación y la pedagogía
están en la relación de la práctica y la teoría, de la realidad y la
idealidad, de la experiencia y el pensamiento, pero no como entidades
independientes sino fundidas en una unidad indivisible como el anverso
y el reverso de una moneda”.
7. ¿Qué conclusión puedes extraer del texto de Lorenzo Luzuriaga?

Instrucciones:
- La actividad se desarrollará individualmente.
- El taller lo presentan como trabajo escrito en formato Word o pdf y lo cargan
por plataforma Cintia.

También podría gustarte