Está en la página 1de 6

PABELLÓN

BARCELONA
• DANIELA SARRALDE
• LEIDY FAISURY BALANTA
• LUIS ENRIQUE GALLEGO

• TECNOLOGIA III
• Autor - Ludwig Mies van der Rohe

• Inauguracion – Construccion 1928 –


1929
SISTEMA
ESTRUCTURAL
La estructura se crea con ocho pilares
de acero en forma de cruz que
sostienen una cubierta plana.
Completan la obra unas paredes
interiores, exentas de la estructura y
grandes cristaleras. El sistema de
cuadrícula regular desarrollado por
Mies, no sólo sirve como patrón para
la colocación de los adoquines de
mármol travertino, sino que también
sirve como marco subyacente de los
sistemas de trabajo para las paredes
interiores.
El edificio cuenta con una forma rectangular en
• Sistema Formal donde se puede apreciar una sustracción de una de
sus partes y se le adiciona a uno de sus lados.
Es una planta libre que cuenta solo con un
• Sistema Espacial muro divisorio el cual permite que el edificio
tenga sus fachadas abiertas contando con
ventanales como cerramiento.
SISTEMA CONSTRUCTIVO

-El edificio cuenta con una estructura -El Pabellón fue construido en una plataforma recubierta de travertino y
en pilares de acero, con muro hecho la composición juega con una serie de planos ortogonales independientes
en hormigón el edificio se encuentra de los ocho pilares de acero que soportan la cubierta principal, creando
exento de otras edificaciones un espacio minimalista, abierto y luminoso, de aparente simplicidad pero
partiendo de un marcado estudio geométrico.

También podría gustarte