Capitulo Web Redes Sociales

También podría gustarte

Está en la página 1de 62

Capítulo Web

Redes Sociales

Las redes sociales son espacios virtuales para encontrarse con viejos y nuevos
amigos, intercambiar experiencias, compartir imágenes y enlaces, participar de
juegos, informarse y conversar en línea, entre otras funcionalidades.
Actualmente existe una gran cantidad de redes sociales como MySpace
(www.myspace.com), Orkut (www.orkut.com), Hi5 (www.hi5.com), Sonico
(www.sonico.com), Linkedin (www.linkedin.com), Twitter (www.twitter.com)
y Facebook (www.facebook.com).
Como todas estas redes comparten el mismo principio de funcionamiento y hasta
de servicios, en este libro se tomará como ejemplo a Facebook, que hoy en día es la
que cuenta con mayor crecimiento y popularidad.

„„ Abrir y configurar una cuenta en Facebook

Ni bien se ingresa al sitio de Facebbok, se puede leer un mensaje que dice:


“Facebook te ayuda a comunicarte y compartir tu vida con las personas que
conoces”. Y aunque esta frase pueda parecer muy pretenciosa, para millones de
usuarios se convirtió en una realidad cotidiana.
Formar parte de esta red es muy fácil. Solamente se le pide al usuario que
ingrese sus datos personales (hasta el punto en que cada uno se sienta cómodo)
y que consigne una dirección de correo electrónico. Por esto último, y si aún no
se posee una cuenta de e-mail abierta, es conveniente crearla siguiendo los pa-
sos descriptos en el Capítulo 3 de esta obra.

Computación básica para docentes - Alfie / Veloso Alfaomega


2 Redes Sociales

Fig. 4-1. Ir con el navegador hasta la dirección www.facebook.com. Una vez


allí, completar los datos que se solicitan: nombre y apellido, dirección de correo
electrónico, contraseña que quiera utilizar, sexo y fecha de nacimiento. Des-
pués, hacer clic en Registrarse.

Fig. 4-2. Para cumplir con el control de seguridad de Facebook, en esta pantalla
hay que escribir el texto que se muestra en la imagen. Finalmente, pulsar el bo-
tón Registrarse.

Alfaomega Computación básica para docentes - Alfie / Veloso


Abrir y configurar una cuenta en Facebook 3

Fig. 4-3. En el Paso 1, Facebook propone buscar amigos en la cuenta de correo elec-
trónico que se consignó (en este ejemplo, de Gmail). Los que quieren hacerlo deberán
escribir la contraseña que utilizan en su cuenta de correo electrónico y después hacer
clic en Buscar amigos. En cambio, si la idea es seguir con la configuración e ir al Paso
2, se debe hacer clic en Saltar este paso (que es lo que se hizo en este ejemplo).

Fig. 4-4. Completar los datos del Paso 2 y después pulsar Guardar y continuar
o hacer clic en Cancelar para ir al Paso 3 (en este ejemplo, se optó por la última
alternativa).

Computación básica para docentes - Alfie / Veloso Alfaomega


4 Redes Sociales

Fig. 4-5. En el Paso 3 se pregunta si se quiere cargar una foto personal. En caso
de aceptar, hacer clic en Cargar una foto, seguir el procedimiento y después
hacer Guardar y continuar. Si se lo quiere dejar para más tarde, pulsar el enla-
ce Cancelar (para este ejemplo, se tomó la última opción).

Fig. 4-6. Como la cuenta de Facebook aún no está validada, aparece un aviso
en el borde superior de la pantalla. Hacer clic sobre el enlace que ofrece para
cumplir con la validación.

Fig. 4-7. Abrir el servicio de correo electrónico que se consignó en Facebook e


ingresar en el mensaje Confirmación de la cuenta de Facebook.

Alfaomega Computación básica para docentes - Alfie / Veloso


Abrir y configurar una cuenta en Facebook 5

Fig. 4-8. Confirmar la cuenta de Facebook haciendo clic en el enlace que se


muestra en el mensaje de correo electrónico.

Fig. 4-9: Cuando aparezca una pantalla como la de esta imagen, la cuenta de
Facebook ya estará confirmada. Hacer clic en Aceptar.

Fig. 4-10. Ahora sí, ya es tiempo de tomarse unos minutos para completar los
datos personales que se mostrarán desde Facebook. Para esto hay que hacer
clic en Edita tu perfil.

Computación básica para docentes - Alfie / Veloso Alfaomega


6 Redes Sociales

Fig. 4-11. Los primeros datos que se pueden completar (a elección) son los de
Información básica. Después de hacerlo, se debe hacer clic en Guardar cam-
bios (ubicado al final del formulario) para pasar a Información personal.

Alfaomega Computación básica para docentes - Alfie / Veloso


Abrir y configurar una cuenta en Facebook 7

Fig. 4-12. Los datos que se consignen en Información personal son ideales
para darse a conocer con mayor detalle, a través de actividades, gustos y pre-
ferencias (como los del ejemplo). Finalmente, y de la misma manera que en el
paso anterior, hacer clic en Guardar cambios.

Computación básica para docentes - Alfie / Veloso Alfaomega


8 Redes Sociales

Modificación de datos

Cualquiera de los datos que se Fig. 4-13. Los campos de Informa-


consignen en estos pasos pueden ción de contacto no siempre son
modificarse y hasta eliminarse en completados, ya que hay muchos que
cualquier momento. Sólo basta no quieren compartir sus números te-
repetir el procedimiento que se lefónicos o la dirección de su casa. Al
utilizó para la carga de los mismos finalizar este paso, no hay que olvidar-
y editarlos de la forma que se pre- se de hacer clic en Guardar cambios.
fiera.

Alfaomega Computación básica para docentes - Alfie / Veloso


Abrir y configurar una cuenta en Facebook 9

Fig. 4-14. Información sobre universidad, escuela o empleo son ideales para ser
encontrado por aquellos amigos y ex compañeros que compartieron esos ámbi-
tos. Finalizar pulsando Guardar cambios.

Computación básica para docentes - Alfie / Veloso Alfaomega


10 Redes Sociales

Fig. 4-15. Una vez que se completaron todas las secciones de la pestaña Infor-
mación, no hay que olvidarse de hacer clic en Edición finalizada.

Fig. 4-16. Los datos ya aparecen tal cual se van a mostrar a todos los amigos.

Alfaomega Computación básica para docentes - Alfie / Veloso


Abrir y configurar una cuenta en Facebook 11

Fig. 4-17. Para complementar los datos con una fotografía (que se tenga guar-
dada en la computadora o en otro dispositivo de almacenamiento) hay que ha-
cer clic en Carga una imagen.

Fig. 4-18. Cuando se abra la pantalla Carga tu foto de perfil, hacer clic en el
botón Examinar.

Computación básica para docentes - Alfie / Veloso Alfaomega


12 Redes Sociales

Fig. 4-19. Buscar la imagen que se ha de cargar, seleccionarla y hacer clic en


Abrir.

Fig. 4-20. La imagen ya está cargada. Para usar otra foto en lugar de ésta, ha-
cer clic en Cambiar foto. Y si se está conforme con la imagen, pulsar el botón
Edición finalizada.

Alfaomega Computación básica para docentes - Alfie / Veloso


Secciones 13

„„ Secciones

Facebook está compuesto de varias secciones como Inicio, Perfil, Amigos y


Bandeja de entrada, que a su vez incluyen subsecciones.

Fig. 4-21. Desde la sección Inicio se accede al submenú Noticias (lugar donde
aparece todo lo que publica uno mismo y sus amigos), Actualizaciones de es-
tado, Fotos, Enlaces y Notas, entre otros.

Fig. 4-22. La sección Perfil tiene cuatro solapas: Muro, Información, Fotos y
+. Desde el Muro se puede publicar lo que uno está pensando y tiene ganas de
compartir (ver figura 4-41 en adelante). En Información se detallan los datos
cargados en las figuras 4-11 a 4-16. Y en Fotos, las imágenes que se suban a
Facebook.

Computación básica para docentes - Alfie / Veloso Alfaomega


14 Redes Sociales

Fig. 4-23. Desde Amigos se pueden buscar nuevos contactos y sumarlos al lis-
tado (ver figura 4-26).

Fig. 4-24. Y en Bandeja de entrada se encuentran los mensajes privados re-


cibidos pero también los enviados. Además, desde allí también se redactan y
envían mensajes privados (ver figura 4-52).

Fig. 4-25. Por medio de las opciones de la sección Configuración se determi-


nan detalles, ajustes y personalizaciones correspondientes a Cuenta, Privaci-
dad y Aplicaciones (ver figura 4-99).

Alfaomega Computación básica para docentes - Alfie / Veloso


Buscar personas y hacer amigos 15

„„ Buscar personas y hacer Encontrar a viejos amigos


amigos

Una de las mayores satisfacciones


que proporciona Facebook es la
posibilidad de volver a encon-
trarse con ex compañeros de es-
tudio o de trabajo y también con
amigos de los que no se tenían
noticias. Basta escribir nombre y
apellido y esperar la respuesta.

Fig. 4-26. Después de completar los datos personales y cargar la fotografía, en


la columna izquierda hay un enlace que Busca personas que conoces. Hacer
clic en él.

Fig. 4-27. La primera alternativa que se ofrece es buscar contactos en el servicio


de e-mail que se use (en este ejemplo, en Gmail). Para esto hay que escribir la
contraseña del correo que se use y hacer clic en Buscar amigos.

Fig. 4-28. Otra forma de buscar personas es escribir directamente su nombre y


apellido y hacer clic en el ícono de la lupa.

Computación básica para docentes - Alfie / Veloso Alfaomega


16 Redes Sociales

Fig. 4-29. Los resultados aparecen instantáneamente. Ahora hay que buscar,
entre ellos, a la persona indicada. Y una vez que se la encuentre, hacer clic en
Agregar a mis amigos.

Fig. 4-30. A continuación, aparece una pantalla en la cual hay que pulsar En-
viar solicitud para que la persona encontrada reciba la solicitud de amistad.

Alfaomega Computación básica para docentes - Alfie / Veloso


Buscar personas y hacer amigos 17

Fig. 4-31. Completar el código de seguridad que se solicita.

Fig. 4-32. Facebook avisa que la solicitud fue enviada. Hacer clic en Cerrar.

Fig. 4-33. La solicitud de amistad es recibida (en este ejemplo, por el amigo
Emilio) a través del e-mail. Haciendo clic sobre la foto del solicitante, se puede
saber más sobre él.

Computación básica para docentes - Alfie / Veloso Alfaomega


18 Redes Sociales

Fig. 4-34. Inmediatamente se abre Facebook y muestra la solicitud (en este


ejemplo, de Claudio). Con hacer clic en el nombre del solicitante se mostrará
más información que ayudará a saber quién es.

Fig. 4-35. Los datos del solicitante (Claudio) aparecen en la página Facebook
(de Emilio). Para resolver qué se hace con la propuesta de amistad ahora hay
que pulsar el botón Responder a la solicitud de amistad.

Fig. 4-36. Si (Emilio) quiere aceptar la propuesta de amistad (de Claudio) hay
que hacer clic en Confirmar. En cambio, si se la quiere rechazar hay que optar
por Ignorar la solicitud. El botón Cancelar deja pendiente la solicitud para
que se resuelva qué hacer con ella en otro momento.

Alfaomega Computación básica para docentes - Alfie / Veloso


Buscar personas y hacer amigos 19

Fig. 4-37. Por medio de esta pantalla se puede presentar al nuevo amigo aña-
dido a los otros contactos que ya se tengan en Facebook. En este ejemplo, y
como no se tienen contactos, se hace clic en el botón Cancelar.

Fig. 4-38. En la sección Perfil (de Emilio) se informa que él y el nuevo contacto
(Claudio) Ahora son amigos.

Computación básica para docentes - Alfie / Veloso Alfaomega


20 Redes Sociales

Fig. 4-39 y Fig. 4-40. En la sección Perfil de los dos usuarios aparece el nuevo
contacto en el listado de Amigos.

„„ ¿En qué estás pensando?

Todo lo que se publica en el cuadro de ingreso de texto del Muro (de la sección
Perfil) aparece publicado en su Muro, en las Noticias propias (de la sección
Inicio) y en las de todos los amigos que se tengan contactados. Y también,
todo lo que publican los amigos se refleja en las Noticias propias.

Fig. 4-41. Para publicar cualquier texto en Facebook hay que escribirlo en el
cuadro de entrada del Muro y después hacer clic en el botón Compartir.

Alfaomega Computación básica para docentes - Alfie / Veloso


¿En qué estás pensando? 21

Fig. 4-42. El mensaje aparece publicado en el Muro de la persona que lo escri-


bió.

Fig. 4-43. En caso de arrepentirse de lo escrito, hay que ir con el puntero del
mouse hasta el ángulo superior derecho del mensaje hasta que aparezca el bo-
tón Eliminar. Entonces, hacer clic sobre él.

Computación básica para docentes - Alfie / Veloso Alfaomega


22 Redes Sociales

Fig. 4-44. El mensaje que se ve publicado en las Noticias de la persona que lo


escribió (ver ejemplo de la figura 4-42) también aparece en las Noticias de sus
amigos.

Fig. 4-45. Cuando un amigo escribe en su Muro, lo publicado se refleja en este


espacio y en las Noticias de sus amigos.

Fig. 4-46. Los mensajes también se pueden publicar desde la sección Noticias
y aparecen publicados allí y en el Muro. También se pueden ver desde las Noti-
cias de sus amigos.

Alfaomega Computación básica para docentes - Alfie / Veloso


Enviar y recibir mensajes privados 23

Fig. 4-47. Cuando en el ángulo inferior derecho de la pantalla de Facebook se


ve un pequeño cuadro rojo con un número en su interior, es señal de haber re-
cibido algún tipo de notificación. Haciendo clic en ese pequeño cuadro se abre
el menú desplegable que ofrece las Notificaciones.

Fig. 4-48. Seleccionando cualquiera de las notificaciones, el sistema redireccio-


na hacia ellas.

„„ Enviar y recibir mensajes privados

Para mandar un mensaje sobre cualquier tema que, por confidencialidad, no


corresponde que aparezca en las Noticias públicas, existe la alternativa de en-
viarlo en forma privada.

Fig. 4-49. La primera forma de mandar un mensaje privado es hacer clic sobre
el nombre de la persona a la que se le quiere escribir. En este ejemplo, se hizo
clic desde el cuadro dedicado a Amigos.

Computación básica para docentes - Alfie / Veloso Alfaomega


24 Redes Sociales

Fig. 4-50. Cuando Facebook redirige hacia la página del receptor, hacer clic en
el botón Enviar un mensaje a ..., que aparece debajo del contacto.

Fig. 4-51. A continuación, se abre una ventana para redactar el mensaje que ya
incluye (en el campo Para) el contacto al que se le quiere mandar el mensaje.
Entonces, sólo resta escribir el Asunto y el texto del Mensaje. Finalmente, pul-
sar el botón Enviar.

Fig. 4-52. El receptor del mensaje recibirá un e-mail en el que se le avisa que le
llegó un mensaje privado en Facebook. Y en las páginas de Facebook, el nom-
bre que identifica a la sección Mensajes tendrá, en su costado derecho, un
número que indicará la cantidad de mensajes recibidos. Hacer clic en Mensajes
y después en Ver bandeja de entrada para leerlos.

Alfaomega Computación básica para docentes - Alfie / Veloso


Enviar y recibir mensajes privados 25

Fig. 4-53. Una vez en la Bandeja de entrada, pulsar en el enlace que lleva el
nombre del asunto del mensaje.

Fig. 4-54. Ya se puede leer el mensaje y, en caso de querer responder, no hay


más que escribir el mensaje en el campo Responder.

Fig. 4-55. La otra forma de mandar un mensaje es directamente seleccionando


el botón Bandeja de entrada. Después hay que elegir la opción Escribir men-
saje nuevo.

Computación básica para docentes - Alfie / Veloso Alfaomega


26 Redes Sociales

Fig. 4-56. Ni bien se hace clic dentro del campo Para aparece el cursor para
comenzar a escribir y una sugerencia de cómo completar las direcciones de los
destinatarios.

Fig. 4-57. Cuando se comienzan a escribir las primeras letras de un amigo de


Facebook, aparece la sugerencia de su nombre. Entonces, haciendo clic en él
queda completado el contacto. Si se quisiera incluir a otros hay que volver a
repetir la operación.

Fig. 4-58. A través de los botones Adjuntar se pueden añadir fotos, videos y
enlaces en el mensaje.

Alfaomega Computación básica para docentes - Alfie / Veloso


Subir, publicar y compartir imágenes 27

Fig. 4-59. Al hacer clic en Cargar una foto desde tu equipo se puede incluir
en el mensaje cualquier imagen que se tenga en la computadora.

Fig. 4-60. Haciendo clic en el botón Examinar se abrirá una ventana desde la
que se podrá ir a buscar la imagen que se quiera mandar.

„„ Subir, publicar y compartir imágenes

Cualquiera de las imágenes que se tengan en la computadora o en un disposi-


tivo de almacenamiento pueden subirse a Facebook para que las vean todos los
amigos o aquellos que se determinen.

Fig. 4-61. Hacer clic en la sección Perfil y después en Fotos.

Computación básica para docentes - Alfie / Veloso Alfaomega


28 Redes Sociales

Fig. 4-62. Una vez en la subsección Fotos, hacer clic en Crear un álbum de
fotos.

Fig. 4-63. Completar la ficha del nuevo álbum con: Nombre del álbum, Lu-
gar (en el que se tomaron las fotografías), Descripción (año en que fueron
tomadas las imágenes o cualquier tipo de detalle a consideración del usuario) y
Privacidad. En este último se determina quiénes pueden ver las fotos: Todos
(en Facebook), Amigos de mis amigos, Sólo mis amigos o Personalizar
(permite decir qué amigos pueden verlas, determinar a aquellos que no pue-
den, o establecer que solamente las vea el que las cargó).

Alfaomega Computación básica para docentes - Alfie / Veloso


Subir, publicar y compartir imágenes 29

Fig. 4-64. Después de completar todos los datos, hacer clic en Crear álbum.

Fig. 4-65. Primero (en la ventana izquier-


da de la pantalla) hay que abrir la carpe-
ta que contiene las imágenes. Después, y
en la ventana derecha, se pueden marcar
(en el ángulo superior izquierdo de cada
foto) las fotografías que se van a subir (o
pulsar el botón Seleccionar todo).
Cuando se selecciona una imagen apare-
cen los íconos de dos círculos con flecha.
Por medio de ellos se pueden rotar las
fotos para que aparezcan posicionadas
correctamente.
Finalmente, hay que hacer clic en el bo-
tón Subir para que comience la transfe-
rencia.

Computación básica para docentes - Alfie / Veloso Alfaomega


30 Redes Sociales

Fig. 4-66. Las fotos se comienzan a subir y Facebook muestra el progreso de la


carga.

Fig. 4-67. Los archivos subieron exitosamente. Pulsar Aceptar.

Fig. 4-68. Las fotos ya están en Facebook. Ahora se le puede agregar a cada
una de ellas un Pie de foto (texto que se reproducirá abajo de la imagen). Tam-
bién, y sólo a una de las fotos, se la debe marcar como Portada del álbum.

Alfaomega Computación básica para docentes - Alfie / Veloso


Subir, publicar y compartir imágenes 31

Advertencia

Facebook indica que no es conve-


niente subir imágenes sobre las
que el usuario no tiene derechos
de uso o de distribución. También
se aconseja que no se publiquen
fotos consideradas inconvenien-
tes ya que pueden ser denuncia-
das ante Facebook y posterior-
Fig. 4-69. Si se quiere borrar una o varias mente eliminadas.
imágenes subidas, hay que marcarlas en
el cuadro Eliminar esta foto.

Fig. 4-70: Para finalizar, hacer clic en el botón Guardar cambios.

Fig. 4-71. A continuación aparece esta pantalla. Seleccionando el botón Publi-


car, las imágenes se verán en las Noticias y en el Muro propio y en las Noti-
cias de los amigos.

Fig. 4-72. Cuando las fotos ya están publicadas, se ofrece compartirlas con
amigos, incluso si no están en Facebook. Haciendo clic sobre el enlace de esa
leyenda se accede al servicio descripto.

Computación básica para docentes - Alfie / Veloso Alfaomega


32 Redes Sociales

Fig. 4-73. En el campo Para se deben escribir las direcciones de e-mail de los ami-
gos a los que se le quiere mostrar el álbum de fotos. Después hay que completar el
resto del mensaje (con Asunto y texto del Mensaje) y hacer clic en Enviar.

Fig. 4-74. La dirección de Internet que aparece abajo de cada álbum puede ser
copiada y enviada a familiares y amigos que no estén suscriptos a Facebook.
Esta es otra forma de compartir las fotos.

Alfaomega Computación básica para docentes - Alfie / Veloso


Subir, publicar y compartir imágenes 33

Fig. 4-75. Cuando los amigos y familiares reciban la dirección, y después la


copien y la peguen en su navegador, podrán ver el álbum aunque no sean usua-
rios de Facebook.

Fig. 4-76. Cuando las fotos se terminan de publicar aparecen en las Noticias y
en el Muro propio y en las Noticias de los amigos a los que se les compatieron
las imágenes.

Computación básica para docentes - Alfie / Veloso Alfaomega


34 Redes Sociales

Fig. 4-77. Para hacer cualquier cambio en las imágenes (sumar nuevas fotos al
álbum, borrar todas o algunas, cambiar el orden y los comentarios, entre otras
acciones) hay que seleccionar la sección Perfil y después la solapa Fotos. Una
vez allí, hay que hacer clic en el álbum que se quiere modificar.

Fig. 4-78. Aquí se ofrecen las opciones Editar fotos, Organizar fotos y Agre-
gar más fotos. Haciendo clic en cualquiera de estos enlaces se ingresa en cada
uno de los servicios.

Alfaomega Computación básica para docentes - Alfie / Veloso


Me gusta, Comentar y Compartir 35

„„ Me gusta, Comentar y Compartir

Cada elemento que aparece en Noticias y en el Muro dispone de tres enlaces


para que los amigos puedan decir si les gusta lo publicado, además de tener la
opción de dejar un comentario o compartir con otros amigos.

Fig. 4-79. Para decir que gusta algo que publicó un amigo (y hasta uno mismo)
basta con hacer clic sobre el enlace Me gusta.

Fig. 4-80. Después de haber cumplido con el paso anterior, aparece la frase Te
gusta esto. En caso de arrepentirse se puede hacer clic en Ya no me gusta. Y
si se quiere dejar un comentario adicional, sólo hay que escribirlo en Escribe un
comentario.

Computación básica para docentes - Alfie / Veloso Alfaomega


36 Redes Sociales

Fig. 4-81. Otra posibilidad es dejar un comentario sin necesidad de seleccionar


Me gusta. Para esto hay que hacer clic directamente en Comentar.

Fig. 4-82. A continuación, se comienza a escribir el mensaje en el campo dispo-


nible y después se hace clic en Comentar.

Fig. 4-83. El comentario realizado aparece publicado y ofrece la opción de ser


borrado por medio del enlace Eliminar.

Alfaomega Computación básica para docentes - Alfie / Veloso


Me gusta, Comentar y Compartir 37

Fig. 4-84. Si un amigo publicó una noticia, foto o video, y a esto se lo quiere
sumar al Muro propio (para que lo vean otros amigos), se debe hacer clic en
el enlace Compartir. En este ejemplo, Emilio compartirá con sus amigos (que
pueden ser o no amigos de Claudio) las fotos que publicó Claudio, siempre y
cuando este último no haya optado por la opción que restringe la visualización
de las imágenes sólo a sus amigos (ver figura 4-63)

Fig. 4-85. El comentario realizado aparece publicado y ofrece la opción de ser


borrado por medio del enlace Eliminar.

Fig. 4-86. El comentario ya publicado ofrece la opción de ser borrado por me-
dio del enlace Eliminar.

Computación básica para docentes - Alfie / Veloso Alfaomega


38 Redes Sociales

„„ Publicar enlaces

Facebook ofrece la posibilidad de publicar cualquier tipo de enlace desde sus


páginas. De esta manera, se pueden enlazar videos o páginas Web que, al hacer
clic sobre sus enlaces, se comienza a reproducir el video o se accede a la infor-
mación, respectivamente.

Fig. 4-87. Cuando se está viendo cualquier video de YouTube, aparece el enlace Fa-
cebook. Al hacer clic en él se comienza el proceso de publicación en la red social.

Fig. 4-88. En la ventana que aparece inmediatamente después se puede escribir


un texto que presente o relacione al video. Y a continuación se debe hacer clic
en el botón Compartir.

Alfaomega Computación básica para docentes - Alfie / Veloso


Publicar enlaces 39

Fig. 4-89. Facebook avisa que el video se ha publicado satisfactoriamente.

Fig. 4-90. Y así aparece publicado en Facebook.

Fig. 4-91. Otra forma de publicar un video es copiar la dirección que se mues-
tra en el navegador (en el momento que se está viendo la página que contiene
el video). Para esto hay que seleccionar la dirección que se muestra en la ba-
rra de direcciones del navegador, después hacer clic con el botón derecho del
mouse sobre ella y, cuando aparece el menú desplegable, seleccionar la opción
Copiar.

Computación básica para docentes - Alfie / Veloso Alfaomega


40 Redes Sociales

Fig. 4-92. Después hay que ir al ¿En qué estás pensando? de Facebook y
escribir un texto de presentación (si se quiere hacerlo). Dejando un espacio a
continuación del texto, se debe hacer clic con el botón derecho del mouse y,
cuando aparece el menú desplegable, seleccionar la opción Pegar.

Fig. 4-93. Cuando la dirección esté pegada, pulsar el botón Compartir. Antes
de hacer clic en Compartir, y después de que el video aparezca en pantalla, se
puede borrar la dirección pegada sin que esto afecte a la publicación del video.

Fig. 4-94. Y así aparecerá el video publicado. Haciendo clic sobre el nombre del
video, comienza la reproducción .

Alfaomega Computación básica para docentes - Alfie / Veloso


Publicar enlaces 41

Fig. 4-95. Para enlazar a una página Web también se debe copiar la dirección
de la página elegida.

Fig. 4-96. Después se pega la dirección en el campo ¿En qué estás pensan-
do? de Facebook (de la misma manera que se pegó el video de la figura 4-87).
Haciendo clic en la pequeña flecha que se muestra en esta figura, se cambia la
imagen que mostrará la publicación.

Computación básica para docentes - Alfie / Veloso Alfaomega


42 Redes Sociales

Fig. 4-97. En este ejemplo había tres imágenes disponibles para elegir y se optó
por la número 2. Y en esta oportunidad se borró la dirección de la página Web
que se había pegado pero, tal como se dijo en la figura 4-93, el enlace no se
pierde. Finalmente, hacer clic en Compartir.

Fig. 4-98. La nota con enlace ya aparece publicada en las Noticias de Facebo-
ok. Haciendo clic sobre su título, se accede directamente a la página Web que
la contiene.

Alfaomega Computación básica para docentes - Alfie / Veloso


Configuración 43

„„ Configuración

A través de las opciones de esta sección se establecen, ajustan y modifican pa-


rámetros de uso y privacidad de la cuenta de Facebook.

Fig. 4-99. Hacer clic en Configuración y después en Configuración de cuen-


ta.

Fig. 4-100. Todos los datos que se informaron al abrir la cuenta (nombre real,
nombre de usuario, dirección de correo electrónico, contraseña y otros) pueden
ser modificados.

Fig. 4-101. Después de haber modificado o no los datos del paso anterior, se
puede volver a seleccionar Configuración y elegir Configuración de privaci-
dad.

Computación básica para docentes - Alfie / Veloso Alfaomega


44 Redes Sociales

Fig. 4-102. Desde Privacidad se ajustan las informaciones y elementos que se


publican en Facebook. También se ofrece la opción de bloquear (impedir el ac-
ceso para ver lo que se publica) a gente que ya no se quiere tener como amigo.

Fig. 4-103. A la última opción que se ofrece, se llega haciendo clic en Configu-
ración y después en Configuración de aplicaciones.

Alfaomega Computación básica para docentes - Alfie / Veloso


Configuración 45

Fig. 4-104. Cada una de las aplicaciones de Facebook (eventos, enlaces y vi-
deos, entre otros) pueden ser agregados o eliminados de los cuadros y pestañas
que se muestran en las páginas. Además, a cada uno de ellos se le pueden es-
tablecer restricciones de privacidad para que sólo puedan ser vistos por aquellos
que están habilitados.

Fig. 4-105. Por ejemplo, si se selecciona la configuración de Fotos, se puede


establecer la visibilidad que tendrán las mismas, determinando a aquellos que
tendrán la posibilidad de verlas.

Computación básica para docentes - Alfie / Veloso Alfaomega


46 Redes Sociales

„„ Servicios de ayuda

En caso de querer profundizar en los servicios y aplicaciones de Facebook se


puede consultar el espacio especialmente destinado a estos fines.

Fig. 4-106. Hacer clic en el enlace Servicios de ayuda, ubicado en la parte


inferior de cualquier página del sitio.

Fig. 4-107. Después del paso anterior aparecerá una página que ofrece ayudas
sobre uso, aplicaciones y funciones de Facebook. Entonces, sólo hay que hacer
clic en el tema de interés.

Alfaomega Computación básica para docentes - Alfie / Veloso


Abrir y configurar una cuenta de Twitter 47

„„ Abrir y configurar una cuenta de Twitter

Se trata de otro sistema para publicar y compartir información con amigos, pero
con la característica de permitir mensajes de sólo 140 caracteres.
Esta red social no sólo es utilizada a través de computadoras de escritorio y
portátiles sino también, y debido a sus mensajes escuetos, tiene una gran can-
tidad de seguidores que acceden a ella por medio de telefonía móvil.

Fig. 11-1. Ir hasta el sitio de Twitter (www.twitter.com) y comenzar la inscrip-


ción a través del botón Sign up now.

Fig. 11-2. Completar los datos requeridos y pulsar Create my account.

Computación básica para docentes - Alfie / Veloso Alfaomega


48 Redes Sociales

Fig. 11-3. Se ofrece buscar a amigos que tengan Twitter a través de los contac-
tos del servicio de correo electrónico que se posea (por el momento esta funcio-
nalidad sólo está disponible para Gmail, Yahoo y AOL). En este ejemplo, y como
se seleccionó el servicio de Gmail, hay que escribir la dirección de mail y la con-
traseña que se utiliza para ingresar a ese servicio. Finalmente hay que pulsar el
botón Continue. Si no se se quiere cumplir con este paso se tiene que hacer clic
en el enlace Skip this step, que está abajo del botón Continue.

Fig. 11-4. No se encontró a ningún amigo de Gmail que tuviera cuenta en Twit-
ter. Por eso, sugiere que se lo invite. Para esto hay que marcar la pequeña caja
que está a la izquierda del nombre del contacto y después hacer clic en Invite.
Este paso también se puede saltar de la misma manera que el anterior.

Alfaomega Computación básica para docentes - Alfie / Veloso


Abrir y configurar una cuenta de Twitter 49

Fig. 11-5. Ahora Twitter ofrece seguir (recibir las noticias que generen) a un
grupo de personas u organismos. Para seleccionarlos hay que marcar las peque-
ñas cajas que están a la izquierda de la foto y para no recibir información de
ellos hay que desmarcar la casilla. Después hay que pulsar Finish.

Fig. 11-6. A continuación se ingresa en la Home (pagina de inicio) de Twitter


y se ven los mensajes publicados por aquellos a los que se decidió seguir en el
paso anterior.

Computación básica para docentes - Alfie / Veloso Alfaomega


50 Redes Sociales

Fig. 11-7. Hacer clic en la sección Settings y después en Account para modifi-
car o ampliar cualquier dato (e-mail, nombre de usuario, zona horaria, pequeña
biografía) correspondiente a la cuenta.

Fig. 11-8. Los que quieran que sus mensajes solamente puedan ser vistos por
aquellos a quienes se las autorice, deberán marcar la pequeña caja que aparece
al costado izquierdo de Protect my tweets. Al finalizar, hacer clic en el botón
Save.

Alfaomega Computación básica para docentes - Alfie / Veloso


Abrir y configurar una cuenta de Twitter 51

Fig. 11-9. En la solapa Notices, de la sección Settings, se puede pedir que


cada vez que alguien quiera seguir los comentarios propios (en este ejemplo, de
Claudio), se reciba una notificación por mail de la solicitud. También se ofrece a
informar por el mismo medio cuando alguien envía un mensaje privado.

Fig. 11-10. Desde la solapa Pictures, también de la sección Settings, se puede


subir una foto identificatoria (que no pese más de 700 K y esté en formato JPG,
GIF o PNG) haciendo clic en Examinar. No hay que olvidarse de finalizar usan-
do el botón Save para que los cambios queden guardados.

Computación básica para docentes - Alfie / Veloso Alfaomega


52 Redes Sociales

Fig. 11-11. Cuando se selecciona la solapa Design, de la sección Settings,


aparecen distintos modelos de diseño de página de Twitter. Haciendo clic en
cada diseño se puede ver una prueba.

Fig. 11-12. Al final de la página Design se ofrecen otras alternativas de colores


de fondo, de texto y de enlaces, entre otros, para cambiar la apariencia de Twit-
ter. Sólo es cuestión de probar para ver el resultado. Al finalizar, hacer clic en
Save changes.

Alfaomega Computación básica para docentes - Alfie / Veloso


Buscar 53

„„ Buscar

Fig. 11-13 Hacer clic en el enlace de la sección Find People.

Fig. 11-14. Seleccionar la solapa Find on Twitter, después escribir el nombre


de la persona, de la empresa o del tema por buscar y pulsar el botón Search.

Fig. 11-15. Inmediatamente aparece la lista de resultados. Con sólo hacer clic
sobre el nombre (en este ejemplo, Beatles Tweets), se abre esa página.

Computación básica para docentes - Alfie / Veloso Alfaomega


54 Redes Sociales

Fig. 11-16. La página de Beatles Tweets ya está abierta. Además de leer los co-
mentarios y hacer clic en el enlace del mismo para ampliar la información, se puede
saber cuántos Followers (seguidores) tiene (en este ejemplo hay 24.136) y hasta
convertirse uno mismo en un Follower (para que los comentarios de este sitio se
vean en la Home propia). Para esto último se debe hacer clic en el botón Follow.

Fig. 11-17. En la columna derecha de Twitter también se ofrece una herramien-


ta para realizar búsquedas. Solamente hay que introducir la palabra o nombre
de la persona y hacer clic en el botón Search.

Alfaomega Computación básica para docentes - Alfie / Veloso


Escribir y publicar un tweet 55

Fig. 11-18. Inmediatamente aparecen todos los mensajes que incluyen la pala-
bra Cartagena.

„„ Escribir y publicar un tweet

Fig. 11-19. El amigo invitado ya se encuentra en Tweeter y hasta publicó su pri-


mer tweet (mensaje). Para hacer lo mismo no hay más que escribir en el cuadro
de texto What are you doing?

Computación básica para docentes - Alfie / Veloso Alfaomega


56 Redes Sociales

Fig. 11-20. A medida que se escribe el mensaje, el contador que está en el bor-
de superior del cuadro indica cuántos caracteres más pueden usarse. Y una vez
que se completó el tweet, hay que hacer clic en Update para que se publique.

Fig. 11-21. El mensaje ya aparece publicado en la Home de Twitter.

Alfaomega Computación básica para docentes - Alfie / Veloso


Enviar y recibir mensajes privados 57

„„ Enviar y recibir mensajes privados

Fig. 11-22. Hacer clic en el botón Direct Messages, ubicado en la barra dere-
cha de Twitter.

Fig. 11-23 Por medio del menú desplegable Send se puede seleccionar el con-
tacto (en este ejemplo, Emilio) al cual mandarle un mensaje privado vía Twitter.

Fig. 11-24. Escribir el mensaje y pulsar el botón Send para enviarlo.

Computación básica para docentes - Alfie / Veloso Alfaomega


58 Redes Sociales

Fig. 11-25 Twitter le avisa al contacto (Emilio) que tiene uno o más mensajes a
través de un número (en este ejemplo, 1) al costado derecho del botón Direct
Messages.

Fig. 11-26. El amigo lee el mensaje recibido y, si quiere, lo contesta escribiendo


un texto en el cuadro Send.

Alfaomega Computación básica para docentes - Alfie / Veloso


Enviar y recibir mensajes privados 59

Fig. 11-27. El amigo escribe una respuesta y después hace clic en el botón Send.

Fig. 11-28. Cuando el mensaje es despachado, al receptor también le llega un


aviso por mail (en este ejemplo, Gmail). Hacer clic sobre el mensaje para verlo.

Fig. 11-29. Desde el servicio de mail se lee el mensaje. Para contestar hay que
hacer clic sobre el enlace que se incluye en el texto. De esta manera se abrirá
Twitter para responder.

Computación básica para docentes - Alfie / Veloso Alfaomega


60 Redes Sociales

„„ Siguiendo, Seguidores y Tweets

Fig. 11-30. En la parte superior de la barra derecha de Tweeter aparecen los


accesos a Following, Followers y Tweets. En el primero se muestra a las
personas a las cuales se está siguiendo. En el segundo aparecen aquellos que
tienen acceso a lo que uno publica. Y en el tercero aparecen todos los mensajes
(tweets) que uno publicó.

Fig. 11-31. Hacer clic en Following.

Fig. 11-32 Aparecen todos los amigos a los que se sigue y que, por medio del botón
Actions, se puede optar por no seguirlos más o bloquearlos, entre otras opciones.

Alfaomega Computación básica para docentes - Alfie / Veloso


Siguiendo, Seguidores y Tweets 61

Fig. 11-33. Para ver quiénes siguen a este usuario de Tweeter, entrar en el enla-
ce Followers.

Fig. 11-34. Aquí se muestran a los seguidores y, por medio del botón Actions,
se configuran acciones sobre los mismos.

Fig. 11-35. Hacer clic en Tweets para ver los mensajes que uno mismo publicó

Fig. 11-36. Y así se muestran los tweets que se enviaron.

Computación básica para docentes - Alfie / Veloso Alfaomega

También podría gustarte