Está en la página 1de 1

TRANSPORTE DEL CONCRETO

El concreto puede ser transportado por diferentes métodos y equipos, como un camión mixer,
camión de caja fija, cucharones de maquinarias, bombas, tubo , camión pluma, entre otros.
Además, el método para elegir el transporte del concreto dependerá de las condiciones de la
obra y que el costo no sea muy elevado (IMCYC, 1991, pp. 9-12).

MEZCLADO Y TRANSPORTE EN CAMIONES DE TAMBOR GIRATORIO

El mezclado en camión de tambor giratorio (mixer) es un proceso en el cual los materiales


debidamente dosificados en una planta dosificadora se transfieran a un camión mixer en
donde se realiza la operación de mezclado, la velocidad del tambor debe de estar entre las 70
y 100 revoluciones; antes de empezar la descarga se debe hacer girar el tambor a una
velocidad de 10 a 15 revoluciones. El concreto mezclado parcialmente en la planta y terminado
en tránsito se debe a que se realiza una mezcla de 15 a 30 segundos en la mezcladora y
después se transfiera al mixer para que lo complete durante la trayectoria hacia su punto de
descarga (Rivera, 2000, pp. 63-64).

Excepcionalmente y en muy pocos casos se realiza una dosificación en seco y directamente se


transfiere al mixer y cuando está cerca del punto de descarga se agrega el agua para empezar
con la operación de mezclado con una velocidad de 70 a 100 revoluciones. Este método es
aplicado cuando el punto de descarga se ubica lejos de la planta o existen demoras en la
trayectoria.

Una característica importante en el método de transportar concreto a través de camiones


mixer es la capacidad de volumen a transportar ya que solo es posible 26 aprovechar un 65%
del volumen total, debido a que con este porcentaje se realizará una óptima mezcla
homogénea (Rivera, 2000, p.64).

También podría gustarte