Está en la página 1de 2

CASO CLINICO 8

CAMILO CARRILLO RANGEL / CODIGO: 19182033

RESUMEN: paciente de 20 años que consulta por un cuadro de fiebre de 24 horas de evolución, además
viene asociada a emesis en 2 ocasiones y también diarrea semilíquida en 3 ocasiones.

PROBLEMAS CLINICOS:

1. El paciente presenta una diarrea aguda que además tiene como agravante ser sanguinolenta y
mucoide
2. Emesis de más de 2 ocasiones
3. Fiebre de más de 24 horas
4. Posible infección de etiología bacteriana por helicobacter pilory (confirmar con pruebas de lab)

LABORATORIOS

1. COPROCULTIVO : identificación del agente etiológico


2. ENDOSCOPIA: para descartar alguna ulcera y confirmar la bacteria
3. CUADRO HEMATICO: ver valores de leucocitos

Que esperaría encontrar?

RTA/ esperaría que hubiera una leucocitosis por infección de la bacteria, nuestro sistema tratando de
combatirla, ademas el agente encontrado en la sangre y posible inflamación de la mucosa intestinal en
la endocopia

SEGUNDA FASE
Se siguió interrogando al paciente y dice que 2 dias antes había estando comiendo hamburguesa, y que
además estuvo compartiendo con la familia en una finca en donde había tenido contacto con ganado
vacuno y además tomado leche no pasteurizada.

Lo que me hace seguir pensando de una infección por helicobacter pylori, en lo personal se podría
mandar hacer una prueba no invasiva que son muy nuevas que se podrían venir impletando como es la
prueba de amonio en alieno. HELICOBACTER PYLORY es una bacteria encontrada mucho en los
alimentos al igual que ESCHERIACHIA COLI, que también se le debe hacer seguimiento. H PILORY es
una bacteria muy relacionada con el ganado vacuno y que tiene gran importancia en y es muy
incidente en países con salubridad baja

TERCERA FASE
al 5º día después de iniciado el cuadro la madre nota la presencia de lesiones purpúricas en piel,
motivo por el cual vuelve a consultar constatándose al examen petequias en las axilas, dorso y
antebrazo, llamativa palidez de palmas de manos, plantas de pies y lóbulos de las orejas, ictericia
subconjuntival.

PROBLEMAS CLINICOS: soplo sistólico grado I/IV, taquicardia de 130 LPM, pulsos isócronos llenos,
discreta polipnea pero con murmullo vesicular conservado. en el frotis de sangre se observaban:
anisocitosis (+), esferocitos (+), esquistocitos (++); urea: 61.4 mg/dl; creatinina: 0.68 mg/dl. y en la orina
la presencia de hematíes 40/c y proteínas . ; Plaquetas: 120.000/mm3, TROMBOCITOPENIA

 DISCUSION : la verdad que es que el paciente comienza a tener una enfermedad secundaria a
la infección por la bacteria, por la clínica del paciente presenta una triada muy importante que
da una impresión diagnostica . TROMBOCITENIA( MIRAR PLAQUETAS ) – ANEMIA ( MIRAR
HEMOGLOBINA) Y INSUFICIENCIA RENAL.
 Hay una bacteria que ocasiona una enfermedad importante secundaria a su infección y es el
E. coli shigatoxigénica (ECST), esta es la principal agente etiologico de el síndrome
hemolítico urémico
 Por esa razón cambio el diagnostico mas a hacia una infección E. coli shigatoxigénica

También podría gustarte