Está en la página 1de 2

SINDICATO DE CHOFERES PROFESIONALES BAÑOS

TEORÍA DE LA CONDUCCIÓN
Nombre: Fabián Gómez Curso: 2 “C”

2.- Responda las siguientes preguntas:


a) ¿Qué conductor tendría más oportunidades para maniobrar adecuadamente, en
los casos presentados anteriormente?
El conductor A
b) ¿Qué rol juega el órgano de la vista en estos casos?
La vista es el principal sentido para la percepción del entorno de tránsito.
c) ¿Qué factores pueden deteriorar la capacidad visual de un conductor?
La poca iluminación, las condiciones climáticas adversas o la fatiga en el conductor.
d) ¿Qué consecuencias puede tener un conductor que tiene dificultades en su
sistema visual?
La falta de agudeza visual puede hacer que disponga de la mitad de tiempo para
reaccionar ante las señales de tránsito, realizara maniobras bruscas y puede causar
accidentes.
e) ¿Qué pasará con la capacidad visual cuando se conduce a altas velocidades?
La capacidad visual disminuye cuando se conduce a altas velocidades porque no se
cuenta con el tiempo suficiente para observar bien las señales de tránsito.
f) ¿Qué diferencia hay entre conducir en el día y en la noche?
En el día generalmente se tiene mayor visión la persona puede estar menos cansada por
toro lado en la noche hay la mayor posibilidad de causar accidentes de otros vehículos
tomando en cuenta los factores de la neblina, la fatiga y el sueño.

También podría gustarte