Está en la página 1de 2

Tregua olímpica

La tregua olímpica (en griego antiguo


ἐκεχερία, ekecheiria o la promesa de la tregua
olímpica), también conocida como la paz
olímpica, era un periodo en el cual las guerras
se suspendían temporalmente, con objeto de
que los deportistas pudieran desplazarse a
Olimpia para participar en los Juegos
Olímpicos Antiguos y luego volver a sus
ciudades en paz.
La ciudad de Olimpia tenía el
estatus de territorio o zona neutral, por ello,
aunque las ciudades se encontraran en guerra,
sus representantes podían participar en los
juegos y, eventualmente, reunirse en Olimpia Plano de Olimpia (el ancho completo del plano representa
para realizar negociaciones de paz. Se atribuye 625 m). Los colores de los edificios representan distintos
la firma de la primera tregua olímpica a los periodos: periodo arcaico, periodo clásico, periodo
reyes Licurgo de Esparta, Ífito de Élide y helenístico y periodo romano.
Cleóstenes de Pisa.1 2​ ​

Índice
Era moderna
Véase también
Referencias
Enlaces externos

Era moderna
En 1991, a raíz de las Guerras Yugoslavas y las sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad de las
Naciones Unidas, el Comité Olímpico Internacional (COI) comienza a estudiar la restauración de la tregua
olímpica, y el 21 de julio de 1992, su 99 Asamblea insta a todos los Estados a observarla para los Juegos
Olímpicos de Barcelona 1992.3 ​ Posteriormente, en su resolución 48/11, de 25 de octubre de 1993, la
Asamblea General de las Naciones Unidas, también insta a los Estados Miembros a que observaran la
tregua olímpica.

Véase también
Olimpiada
Juegos Olímpicos
Antigua Grecia

Referencias
1. (en inglés) FACTSHEET (http://www.olympic.org/results?q=olympic%20truce) Comité
Olímpico Internacional. Consultado el 30 de julio de 2012
2. Μιχάλης Α. Τιβέριος [Mijalis A. Tiverios] (25 de abril de 2004). «Ιερή εκεχειρία [Tregua
sagrada]» (http://www.tovima.gr/default.asp?pid=2&ct=114&artid=158510&dt=25/04/2004).
Το Βήμα [To Vima] (en griego moderno). Consultado el 9 de septiembre de 2010.
3. «Las Naciones Unidas y la Tregua Olímpica» (http://www.un.org/spanish/events/olympictruc
e/) Naciones Unidas. Consultado el 30 de julio de 2012

Enlaces externos
Unesco. La Tregua Olímpica (http://unesdoc.unesco.org/images/0013/001339/133907s.pdf)
Asamblea General pide respetar Tregua Olímpica por Juegos de Invierno (http://www.un.or
g/spanish/News/fullstorynews.asp?newsID=17617&criteria1=Asamblea&criteria2=deporte)
ONU insta a respetar la tregua olímpica (http://www.informador.com.mx/deportes/2010/1775
12/6/onu-insta-a-respetar-la-tregua-olimpica.htm)

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tregua_olímpica&oldid=131046817»

Esta página se editó por última vez el 19 nov 2020 a las 04:14.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0;
pueden aplicarse
cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

También podría gustarte