Está en la página 1de 20

PRINCIPALES MÓDULOS

SAP

@Copyright kourcity.com
CLASE 6
MÓDULOS PRINCIPALES

 El sistema SAP está formado por varios módulos de aplicación que


soportan todas las transacciones de negocios de la empresa y están
integrados en forma interactiva
 En consecuencia, un cambio en un módulo de aplicación automáticamente
modificará los datos en los otros módulos involucrados
 Todos los módulos de aplicación tienen una arquitectura común y la misma
interface con el usuario
MÓDULOS PRINCIPALES

FI CO SD
Finanzas Costos Ventas y
Distribución

MM PM PP
Manejo de Mantenimiento Planificación de
Materiales de Planta la Producción

QM HR
Gestión de la Recursos ABAP
Calidad Humanos
MÓDULOS PRINCIPALES

FI Financial
Finanzas

Soporta todos los procesos del departamento contable. Desde el


cobro y pago de facturas, hasta la emisión de reportes impositivos y
reportes de exposición contable (Balance, G&P, etc.)

Algunas de las características del componente de finanzas:


• Gestión y representación de toda la data contable
• Todas las transacciones son registradas de acuerdo al principio de
documento que provee una guía de auditoria desde el estado
financiero hasta el documento individual que genero la transacción
• Los datos están disponibles en tiempo real
MÓDULOS PRINCIPALES

FI
Finanzas

Los sub-componentes de la gestión financiera:

Contabilidad General FI-GL ó General Ledger


Cuentas por Pagar FI-AP ó Accounts Payable
Cuentas por Cobrar FI-AR Account sReceivable
Contabilidad de Bancos FI-BL ó Bank Accounting
Contabilidad de Activos Fijos FI-AA ó Asset Accounting
Gestión de Fondos FI-FM ó Funds Management
Gestión de Viajes FI-TV ó Travel Management
Contabilidad Especial FI-SL ó Special Purpose Ledger
MÓDULOS PRINCIPALES

CO Controlling
Costos

 Herramienta para la planificación de los costes y el


establecimiento de precios de servicios y productos. Se utiliza
para calcular los costes de las servicios y productos vendidos.
 Controlling provee información para la toma de decisiones
gerenciales. Facilita la coordinación, monitoreo y optimización de
todos los procesos de negocio. Así como permite el registro de los
eventos reales, su tarea principal de CO es la planificación.
 Puede determinar Variaciones comparando data plan vs. real.
 Los estados de ingresos como la contabilización de los márgenes
de contribución, son usados para controlar la eficiencia de costos
de las áreas particulares o de toda la organización.
MÓDULOS PRINCIPALES
CO
Costos
Los subcomponentes de Controlling son:
• Contabilidad de Elementos de Costo, CO-OM-CEL ó Cost Element
Accounting
• Contabilidad de Centros de Costo,CO-OM.CCA ó Cost Center
Accounting
• Contabilidad basada en actividades, CO-OM-ABC ó Activity Based
Accounting
• Ordenes Internas, CO-OM-OPA ó Internal Orders
• Controlling de Costo de Producto, CO-PC ó Product Costing
• Análisis de Rentablidad, CO-PA ó Profitability Analysis
• Contabilidad de Centros de Beneficio, CO-PCA ó Profit Center
Accounting
MÓDULOS PRINCIPALES
SD Sales and
Distribution
Ventas y Distribución
 Es una solución para el manejo de ventas, despachos y
facturación para cualquier industria. Este módulo soporta el
proceso de venta en lo que respecta a realización de la oferta
al cliente, realización del pedido de venta, entrega de producto
y facturación de productos/servicios.
 Adicionalmente se complementa con una poderosa herramienta
de gestión de precios y permite configurar toda la estructura
organizativa de ventas de la organización.
 Cuenta con un sistema de información completo que permite
analizar la información en línea y desde distintas perspectivas
para apoyar la toma de decisiones oportunas.
MÓDULOS PRINCIPALES
SD Sales and
Distribution
Ventas y Distribución
 Algunas de las funciones que cubre el módulo (SD):
• Definición de Catálogos de Clientes y Mercaderías
• Gestión de actividades y promociones
• Gestión de Cotizaciones y Pedidos
• Gestión de Crédito
• Determinación de Precios
• Verificación de Disponibilidad
• Procesamiento de Descuentos y Devoluciones
• Sistema de Información de Ventas
• Convenios de Entregas Programadas
• Gestión de Facturación
MÓDULOS PRINCIPALES

MM Material
Management
Manejo de Materiales
 Soporta el proceso de compras. Comenzando por la
manifestación de la necesidad de compras por parte de los
diversos sectores de la organización, la gestión de la misma por
el departamento de compras, el manejo de inventario (recepción
de la mercadería/salida de la mercadería), recepción de la
factura y pago de la factura correspondiente.
 El componente de MM esta estrechamente relacionado con las
áreas de Finanzas, Costos, Distribución, Gestión de Calidad y
Planificación de Producción.
MÓDULOS PRINCIPALES

MM Material
Management
Manejo de Materiales
 Algunas de las funcionalidades principales del modulo:
• Datos maestros de materiales
• Planificación de Requerimientos de Materiales (MRP de Consumo)
• Compras, Conteos Cíclicos
• Verificación de Facturas (de compra)
• Valuación / Administración /Control de Inventarios
• Warehouse Management (Control de Ubicaciones)
• Sistema de Información de Compras
MÓDULOS PRINCIPALES

PM Plant Maintenance
Mantenimiento de Planta

 Herramienta para la Gestión del mantenimiento, Planificación de


actividades, recursos, materiales y Control de Costos de
Mantenimiento.
 Incluye las siguientes funciones:
• Inspección: Todas las medidas que establecen el estado actual de
un sistema o unidad.
• Mantenimiento preventivo: Todas las medidas que establecen el
estado ideal de un sistema o unidad.
MÓDULOS PRINCIPALES

PM Plant Maintenance
Mantenimiento de Planta

• Reparación: Todas las medidas que retornan el equipo al estado


ideal.
• Por su integración con módulos como gestión de materiales,
producción, gestión de personal y controlling; la data es siempre
actualizada y los procesos necesarios para la función de
mantenimiento y de Servicio al Cliente, son automáticamente
generados en otras áreas.
MÓDULOS PRINCIPALES

PP Production Planning
Planificación de la Producción

 Diseñado especialmente para cubrir las necesidades de


Planificación de producción, Planificación de necesidades de
material, Control de producción, Costos de Producto.
 Permite gestionar los distintos modelos de producción que pueda
tener la organización integrándolos de manera efectiva con las
áreas de gestión de materiales, costos y distribución.
 Algunas de las funciones principales del modulo de PP:
• Planificación de Ventas, Producción y Capacidad
• MRP (Material RequirementsPlanning)
• Gestión de ordenes de producción
• Control de Piso, Kanban
• Determinación de Costos
MÓDULOS PRINCIPALES
QM Quality
Management
Gestión de la Calidad
 Soporta todos los procesos de Control de calidad de productos
en todos los procesos de la cadena productiva, gestión de
auditorias, certificados de calidad, evaluación de proveedores.
 El componente de Gestión de Calidad permite implementar los
elementos clave de su sistema de Calidad. La filosofía de
funcionamiento del modulo se basa en las especificaciones de las
normas ISO 9000.
 Algunas de las funciones principales del componente QM:
• Planificación de Calidad
• Datos Básicos de Calidad
MÓDULOS PRINCIPALES
QM Quality
Management
Gestión de la Calidad
• Planificación de inspecciones
• Aseguramiento de Calidad
• Inspecciones
• Certificados
• Control de Calidad
• Notificaciones
• Sistema de Información de QM
MÓDULOS PRINCIPALES

HR Human Resources
Recursos Humanos

 Permite la gestión de los datos del personal así como el registro


de las transacciones asociadas a los mismos.
 El módulo de HR comprende la siguiente funcionalidad:
• Estructura Organizacional
• Desarrollo de Personal
• Planificación de Costos de Personal
• Administración de Capacitación y Eventos
• Reclutamiento y Selección
• Administración del Personal
MÓDULOS PRINCIPALES

HR Human Resources
Recursos Humanos

• Gestión y Evaluación de Tiempos


• Capacidad de Personal y Planificación de Turnos
• Nomina
• Contabilización de Gastos de Viaje
MÓDULOS PRINCIPALES

ABAP

 Este es el Módulo que permite realizar las adaptaciones del


sistema a los requerimientos muy específicos del cliente
(formularios, cargas de datos, reportes, transacciones,etc.)
 Involucra desde la creación de objetos del Diccionario de Datos
hasta la realización de módulos particulares complejos, mediante
nuevos desarrollos y/o Ampliaciones.
 La programación es en lenguaje ABAP(Advance Business
Aplication Programming), perteneciente a SAP, utilizando SQL
como herramienta de acceso a Base de Datos y basado en
lenguajes como Pascal y C++.
 Adicionalmente ofrece la versatilidad de programar orientado a
objetos
WWW.KOURCITY.COM
kourcity@gmail.com

También podría gustarte