Está en la página 1de 3

CAPITULO II

DEL PATRIMONIO E INVERSIÓN DE LO RECURSOS.


CLAUSULA SEXTA: Patrimonio: el patrimonio inicial de LA FUNDACIÓN,
esta constituido por efectivo y bienes muebles que a tualmente poseen.
Adicionalmente estará constituido por los pagos. aport . donaciones o
subvenciones u otros ingresos que provengan directa o indirectamente de
miembros de la comunidad donde se preste el servicio de radiodifusión son ra
comunitaria o el servicio de televisión abierta comunitaria o de otras personas.
pero nunca de operadores de radiodifusión sonora o televisión abierta, todo de c
nfonnidad con lo previsto en el articulo 19 del Reglamento de Radiodifusión n
ra y Televisión Abierta Comunitarias de Servicio Publico, sin fines de lucro.
La fundación no podrá aceptar ni recibir aportes d nacion • subvenciones o
contribuciones de ningún tipo que impliquen sujeción a condiciones diferentes a las
leci en el Reglamento de Radiodifusión Sonora y Televisión Abierta
unitarias de ervicio Publico, sin fmes de lucro ya sean impuestas por la
na que realice el aporte, donación, subvención o contribución o por alguna
disposición normativa.
CLAUSULA SEPTIMA: inversión de los recursos. Los recursos obtenidos por
LA FUNDACIÓN, deberán ser destinados a garantizar el funcionamiento y
manten imiento de las redes de telecomunicaciones, a la radiodifusión sonora
unitaria tele isión abierta comunitaria para alcanzar sus fines.
CAPITULO ID
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO.
CLAUSULA OCTAVA: Organización. LA FUNDACIÓN, estará conformada
por una Asamblea de Miembros pertenecientes a la comunidad organizada, la cual
es la máxima autoridad de LA FUNDACIÓN.
CLAUSULA NOVENA: Asamblea de Miembros: se denomina Asamblea de
Miembros a las personas naturales que residen en la localidad en la cual se
encuentra domiciliada LA FUNDACIÓN, y que organizadamente expresen por
escrito su voluntad de ostentar tal carácter, además de contribuir y participar en la
realización de los trabajos para la FUNDACIÓN, establecidos en el plan
estratégico anual que llevara a cabo esta con el objeto de mejorar, fortalecer y
consolidar LA FUNDACIÓN, dentro de la localidad de El Pao de Barcelona. En
el reglamento
/
.l
interno de LA FUNDACIÓN, se establecerá todo lo concerniente al modo y la
fonna para ingresar a la Asamblea de Miembros.
CLAUSULA DECIMA: Del órgano Directivo: la dirección, administración y
ontrol de LA FUNDACIÓN estará a cargo de un órgano Directivo, el cual estará
, mínimo de tres y un máximo de nueve miembros principales y estos duraran en
- -
1
rcicio de sus funciones por un periodo de tres (3) años. Los miembros del órgano
yláirectivo no pudran separarse de sus funciones hasta que sus sucesores hayan sido
electos a graves de mecanismos que a tal efecto se establezca en el presente
instrumento.
El órgano Directivo estará constituido por un Presidente, un Vicepresidente, un
Tesorero, un Secretario y cinco Asesores, los cuales tendrán derecho a voz y voto en
todas las reuniones del órgano directivo.
CLAUSULA DECIMA PRIMERA: Del Contralor Interno: LA FUNDACIÓN.
tara con tm Contralor Interno, el cual no formara parte del órgano Directivo
·stir a las reuniones de esta con derecho a voz. El Contralor Interno del
·vo tendrá como funciones, ejercer el control, la vigilancia y la
:fisatl i7JlCión de los ingresos, gastos y bienes de LA FUNDACIÓN, así como
realizar observaciones que considere pertinentes a los informes entregados por el
Presidente del Órgano Directivo y a través del mismo mecanismo de elección. El
:; Contralor Interno tendrá acceso a todos los docwnentos e información de LA
\.
i;
FUNDACIÓN y podrá divulgarlos en cumplímiento de sus funciones a los
f' miembros de la comunidad.
CLAUSULA DECIMA SEGUNDA: Empleados: los empleados de la
'¡, FUNDACIÓN, encargados de la participación y formación de los usuarios, deberán
poseer conocimientos en el área en la cual se desempeñaran, verificable a través del
currículo que a tales efectos presente ante el órgano directivo.
Los empleados que se desempefien en otras actividades distintas a las establecidas
en la presente Cláusula, deberán poseer la idoneidad necesaria para desempeñar tal
cargo.
CLAUSULA DECIMA TERCERA: Condiciones para ser Miembro del órgano
Directivo o contralor interno: Para ser miembro del órgano Directivo o
Contralor Interno se requiere:
1.- ser mayor de edad
2.- no estar sometido a interdicción de ningún tipo
3.- residir en la comunidad de El Pao de Barcelona, Estado Anzoátegui.
4.- no estar dentro de las condiciones de incompatibilidad para miembro de un
fundación comunitaria, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 22 del
Reglamento de Radiodifusión Sonora y Televisión Abierta Comunitaria de Servicio
Publico, sin fines de lucro.
5.- el Contralor Interno deberá además tener probada experiencia e idoneidad para
desempeñar tal cargo.
CLAUSULA DECIMA CUARTA: Decisiones: las decisiones del órgano
Directivo que se tomen en las reuniones del órgano directivo legalmente
OOilSt.1.ruidas. representan la voluntad de LA FUNDACIÓ siendo las mismas de
""............._,.·o wnplimiento aun para los ausentes.
LA DECIMA QUINTA: Reuniones Ordinarias. Las reuniones
ordinarias del órgano directivo, se celebraran por lo menos una vez al mes y las
convocatorias deberán librarse con ocho días de anticipación mediante notificación
escrita, dirigida a cada uno de los Miembros del Órgano Directivo. Para la
constitución del Quórum respectivo se requerirá la asistencia de las dos terceras
partes de los miembros del Órgano Directivo y las decisiones de esta se tomaran
con el voto favorable de la mayoría simple de sus Miembros.
CLAUSULA DECIMA SEXTA: Reuniones Extraordinarias. Las reuniones del
órgano directivo extraordinarias se celebraran cada vez que se considere necesario,
bien a solicitud del Presidente de LA FUNDACIÓN o de las dos terceras partes de
los miembros del órgano directivo. Las convocatorias para tales reuniones se harán
con veinticuatro horas de anticipación mediante notificación escrita, dirigida a cada
uno de los miembros del órgano directivo y deberán expresar claramente el objeto a
tratar, siendo nula otra resolución o deliberación. La convocatoria para la reunión
/,

del órgano directivo, se liberara con la celebridad que amerite el objeto de la misma.
CLAUSULA DECIMA SEPTIMA: Votos:en las reuniones del órgano directivo
tanto ordinarias como extraordinarias, cada uno de los Miembros tendrá solo
derecho a un voto el cual tendrá el mismo valor que el de todos los demás. ' 1

También podría gustarte