Está en la página 1de 3

b) Insaturados: contienen enlaces múltiples, dobles,

triples o ambos. Se llaman insaturados porque tienen


menos hidrógenos que la que deberían tener si no
existieran esas uniones múltiples.

H.C Aromáticos: que representan una clase


especial de compuestos cíclicos, relacionados con el
benceno y compuestos afines.
Primeramente, se originaron de la
extracción de aceites de
¿Que son los HIDROCARBUROS (HC)? almendra, canela, clavo y
Son compuestos que solamente contienen carbono e despedían fragancias agradables.
hidrogeno.

Características:
- Polaridad baja o nula. HIDROCARBUROS SATURADOS
- Insolubles en agua. Se conocen como “ALCANOS”, parafinas, HC
- Inflamables. saturados. Los enlaces carbono- carbono solo son
- Fuentes energéticas. sigmas.
- Bajas propiedades físicas. Se dan en orbitales sp3, en su mayoría son solventes,
- Son menos densos que el agua. fuentes de energía.
- En su mayoría son solventes industriales. Pueden ser: de Cadena abierta y de cadena
cerrada. Son poco reactivos.
- Son bases para otras sustancias.
Isomería estructural y
conformacional.
CLASIFICACION GENERAL
Su fórmula es CnH2n+2
Ejemplo:

H.C Alifáticos:

a) Saturados: contienen únicamente enlaces sencillos C-


C. Las moléculas contienen la relación más alta posible Para nombrarlos, primero se toma el nombre
de H y Carbono. según el número de carbonos a que corresponda
y a este se le añade la terminación “ano”.
Se clasifican según la cadena en: Síntesis de Würzt (en honor a Charles Würzt
Químico Francés).
• Cadena Abierta:
Los hidrocarburos están acomodados en R-X + Na/éter → R-R
forma lineal o formando cadenas abiertas. Su Obsérvese que la cadena se duplica. El Producto
fórmula es CnH2n+2 simétrico R-X primario.
Ejemplo
Metano CH4, Etano C2H6, propano C3H8, Ejemplo:
Butano C4H10, Isobutano o Heptano C7H16. 2C3H7Cl + 2Na/éter → C6H14
Cloruro de Propileno Hexano

La limitante de este proceso es que cuando se realiza


con halogenuros de grandes cadenas, se obtienen
• Cadena Cerrada: mezclas de hidrocarburos que conlleva un gran trabajo
Los átomos están acomodados formando anillos. Su aislar el producto deseado.
fórmula es CnH2n, el menor de ellos es el Solo se aplica para halocarburos unidos a un carbono
Ciclopropano. Ellos pueden asumir numerosas primario.
orientaciones geométricas.
Métodos de Reducción.
• Aldehídos y Cetonas (Reacción de
Clemmensen)
R-C=O + Hg-Zn → R-H
Ciclopropano Ciclobutano
• Halocarburos
R-X + HCl -Zn → R-H

• Insaturaciones
Ciclopentano Ciclohexano C=C + H2 Catalizador R-H

Ejemplos:
METODOS DE SINTESIS

Síntesis de Grignard (en honor a Víctor


Grignard)
El reactivo de Grignard es un compuesto órgano
metálico con formula general R-Mg-X donde R= grupo
alquílico y X= Cl, F, Br ,I (grupo VII A tabla periódica).
REACCIONES QUÍMICAS

Pirolisis: (Degradación térmica) el calor es destructivo,


sin presencia de oxígeno.
R-H calor CH2=CH2

C4H10 + calor → 2 C2H4 + H2

Condiciones: Combustión: debe llegarse a un punto de ignición


- Los Reactivos deben ser altamente puros (grado de ceniza) y suficiente oxígeno.
- Debe haber exceso de éter para mantener el R-H (O) CO2 + H2O + calor
producto en solución.
Halogenación:
- Condiciones inertes/anhidras (sin humedad).
- Ausencia de grupos oxidantes: CO2, CO, C=C, R-H + X2 → R-X + HX
CΞC.
- No hay crecimiento de la cadena. CH4 + I2 → CH3I + HI
ALQUENOS Oxidación con KMnO4
CH2=CH2 C = C + KMnO4/H+ → RCOOH
Ácidos Carboxílicos
Generalidades:
• Tienen menos Hidrogeno. Formula General ALQUINOS
CnH2n CH≡CH
• Doble enlace C=C
• Carbono con hibridación sp2 Generalidades
• Insaturados Baja polaridad Fórmula general CnH2n-2
• Isomería es geométrica. - Triple enlace C ≡ C
• Propiedades físicas semejantes a los demás HC.
- Hibridación lineal sp
Desarrollan reacciones de adición.
- HC insaturados
• Se identifican por medio de la prueba de Baeyer.
• Propiedades físicas semejantes a los demás HC. - Los de mayor reactividad
Desarrollan reacciones de adición. - Propiedades físicas semejantes a los demás HC
• Se identifican por medio de la prueba de Baeyer.
METODOS DE SINTESIS.

Deshalogenación de tetrahaluros

A partir de acetiluros de sodio

RC≡CNa + R-X → RC≡CR


METODOS DE SINTESIS.
CH3C ≡CNa + CH3Br → CH3-C≡C-CH3
Deshalogenación de dihaluros
XCH – CHX + Zn → HC = CH
REACCIONES QUÍMICAS
Deshidrohalogenación
Reducción severa
RC≡CR + 2H2 → R – R
Deshidratación de alcoholes
Reducción moderada
R-OH + H+/calor → HC = CH

REACCIONES QUÍMICAS
Adición Acidez
Hidrógeno RC≡CH + METAL → RC≡CM
R-CH = CH-R + H2 → R-CH2-CH2 –R (alcano) METAL= Na ó K ( más comunes)
Halógenos puros
R-CH = CH-R + X2 →R- XCH –– CHX-R
(dihaluro) Conversión en cetonas y aldehídos
Agua
R -CH = CH-R + H2O → R-HCH –CH-OH-R
(alcohol)

Ácido sulfurico
R-C = C-R + H2SO4 → HC – CH-SO4H
(bisulfato)
Haluros de hidrógeno
-C=C- + HX → HC – CX
(Halocarburos)

También podría gustarte