2 Teleproceso 04 08 10

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

TECNOLÓGICA INFORMATICA

TELEPROCESO

7832534 IV 2 2 0 3 7821622
El estudiante podrá realizar trabajos en el área de comunicación ya que conocerá distintos
conceptos como: Definición de señales, Tipos de sistemas de teleprocesos, Canales de
transmisión, Redes, Aplicaciones actualizadas. Estarán en capacidad de realizar una
instalación de red, asignación de direcciones de una red y/o subred a equipos, ponchado de
cables.

Desarrollar los conocimientos, habilidades y destrezas en los estudiantes para el uso de las
técnicas y herramientas utilizadas en el procesamiento de la información a distancia.
Proporcionar a los estudiantes los conceptos, elementos Básicos del proceso de
telecomunicaciones, así como todos los sistemas informáticos que tienen algún tipo de
comunicación de datos.

UNIDAD I Introducción a la transmisión de Datos


UNIDAD II Componentes de un Sistema de Teleprocesos
UNIDAD III El canal de transmisión
UNIDAD IV Redes
UNIDAD V Nuevas Tecnologías en la sociedad de información.
Cada unidad tiene una duración de 3 semanas.
I
Describir las señales analógicas y digitales, sus componentes
Introducción a la transmisión de Datos característicos , comunicación digital y los elementos de un sistema de
3 Semanas teleprocesos con sus correspondiente funciones

El sistema del teleproceso. Concepto de Teleproceso.


Modelo de un Sistema de Comunicación. Evolución del
Distinguir entre señales Analógicas y digitales Teleproceso. Componentes de Hardware y Software.

Describir el proceso de comunicación digital


Definición de: transmisión, señal, señal analógica, señal
digital. Componentes de una señal, la onda seno,
modulación, frecuencia, longitud de onda, distintos tipos
Enumerar los componentes básicos de un
de modulación, amplitud, frecuencia, fase, otras.
sistema de teleprocesos
Definición de bit , byte. Sistema binario, código ASCII.
Velocidad de propagación, velocidad de transmisión.
Sus unidades. Como se realiza una comunicación digital.
Ventajas de los circuitos digitales, ventajas del
procesado digital frente al analógico.

Elementos que lo constituyen y sus funciones.

Exposición del profesor. Practica de laboratorio haciendo uso de la aplicación hyperterminal y el


protocolo ping. Intervención de los alumnos en el pizarrón con ejercicios numéricos y en la
computadora al enviar una señal.

Evaluación procedimental .
Evaluación teórica sumativa
II
Componentes de un Reconocer los diferentes elementos que componen un sistema de
Sistema de Teleprocesos telecomunicaciones y sus diferentes formas de establecer una
comunicación entre dos dispositivos
3 semanas

Tipos de sistemas de teleproceso


Definir la terminología básica de un sistema Sistemas de tiempo compartido
de teleprocesos. Líneas de comunicación: Privadas .
Distinguir entre tipos de transmisiones Conmutadas . Enlace punto a punto y
Definir Banda Ancha multipunto . Terminales . Módems
Codificación : Codificación digital .
Describir los Protocolos de comunicación
Modulación Analógica

Exposición del profesor. Intervención del alumno con preguntas y respuestas.

Evaluación sumativa conceptual y procedimental.


III
El canal de transmisión Describir los diferentes medios transmisión de los medios
de comunicación electrónica.
3 semanas

Definir los términos básicos sobre el canal de Teoría de las comunicaciones. No confinados.
transmisión. Microondas terrestres. Satélites. Ondas de radio.
Infrarrojo. Láser. Señales eléctricas
Distinguir los diferentes medios de transmisión
Atenuación, Distorsión, Amplificación, Ancho de
Enumerar las características y propiedades de banda, Ecualización, Ruido, Canal telefónico.
cada medio
Medios guiados y no guiados

Par trenzado, coaxial y fibra óptica. Línea de vista,


onda cielo y onda tierra

Exposición por parte del profesor. Intervención de los alumnos con ensayos grupales que describan
la unidad. Realización de practica ponchado de par trenzado y reconocimiento de estándar de
conexión directa y cruzada.

Evaluación aditiva y actitudinal realización de un ensayo. Evaluación procedimental. Evaluación


sumativa conceptual.
IV

Redes Reconocer los diferentes elementos que conforman una


red
7 semanas

Definir lo que es una red y tipos de redes que Concepto de Red. Estructura.
existen.
Procesamiento Distribuido
Clasificar sus redes de acuerdo a las diferentes Aplicaciones de Redes de Computadoras.
características Conocer las topologías
Beneficios de la redes
Identificar los métodos de acceso
Clasificación de Redes.
Identificar las tecnologías de transmisión Modelo Cliente/ Servidor.
Reconocer los protocolos de transmision. Modelo OSI y Jerarquía de Protocolos.
Diferenciar los Modelos OSI y TCP/IP Topología de redes. Diseño. Tipos.. Características.

Configurar IP, subnetting

Exposición del profesor. Intervención de los alumnos con ejercicios en clases. Practica en el laboratorio
manejando los diferentes protocolos de transmisión.

Evaluación aditiva procedimental asignación de direcciones IP. Evaluación sumativa conceptual.


V
Nuevas Tecnologías en la sociedad de
información Analizar las nuevas tecnologías en la sociedad de
información
2 semanas

Voz digitalizada, transmisión digital .


Describir la modulación por pulsos codificados.
Diferentes tipos de satélites de comunicaciones, sus
Describir las comunicaciones a través de los
satélites. tipos de trasmisión y cobertura.

Diferenciar entre varios dispositivos de transmisión Tecnologías de comunicación: Teletex, Videotext,


Diferenciar las nuevas tendencias en tecnologías Teletext, facsímil.
inalámbricas
Bluetooth, WIMAX, WIFI.
Tecnologias emergentes y en desarrollo.
Normas IEEE

Exposición del profesor.

Exposiciones de los alumnos.

Estudio dirgido.

Evaluación conceptual sumativa


Dye Mark, McDonald Rick, Rufi Antoon, Netwoek Fundamentals CCNA Exploration
Companion Guide, Cisco Networking Academy
Carlson, A. Bruce, Sistemas de Comunicación, Edit. Mc Graw Hill
Dye Mark, McDonald Rick, Rufi Angoon, Netwoek Fundamentals CCNA Exploration
Companion Guide, Cisco Networking Academy
Carlson, A. Bruce, Sistemas de Comunicación, Edit. Mc Graw Hill
Dye Mark, McDonald Rick, Rufi Antoon, Netwoek Fundamentals CCNA Exploration
Companion Guide, Cisco Networking Academy

MSc. Ana Cecilia Martínez


Ingeniero en Computación.

También podría gustarte