Está en la página 1de 8

OBSERVATORIO DE COMPETENCIA

Número 6

Competencia desleal

Contenido
Competencia desleal: Otra cosa
Ámbitos de aplicación: Subjetivo 2

La represión de la compe- marcas o signos


Ámbitos de aplicación: Objetivo 2
tencia desleal es diferente distintivos estén

al régimen antimonopo- siendo utilizados


Ámbitos de aplicación: Territorial 2
lios, que abarcó los prime- deslealmente
Actos de competencia desleal: 3 ros cinco números del que por ejemplo
Prohibición general
observatorio. está siendo afec-
Actos de competencia desleal:
Desviación de la clientela
3
Es una disciplina un poco tada por un

menos desconocida por- acuerdo de car-


Actos de competencia desleal: 3
Desorganización que normalmente se mani- tel, máxime en

fiesta en hechos o mejor una sociedad


Actos de competencia desleal: 4
Confusión mediante conductas o ac- como la nuestra

tos menos desconocidos, donde incluso


Actos de competencia desleal: 4
Engaño
muchas veces relaciona- hoy en día éstos todavía mientras que el régimen
Actos de competencia desleal: 4
dos con la propiedad inte- no son vistos con malos antimonopolios protege la
Descredito

lectual. Una empresa en- ojos en el medio empre- competencia, la represión


Actos de competencia desleal: 5
Comparación
tiende más, se percata sarial. de la competencia desleal
Actos de competencia desleal: 5 más de que sus Generalizando peligro- a los competidores.
Imitación
samente se dice que
Actos de competencia desleal: 5
Explotación de la reputación
ajena

Actos de competencia desleal:


Violación de secretos
6 La ley contra la competencia desleal
Actos de competencia desleal: 6
Inducción a la ruptura contrac- Dada La mayor familiari- 1890 de protección a la crédito.
tual
dad con la competencia propiedad intelectual, en Es casi una copia de la ley
Actos de competencia desleal: 6
Violación de normas desleal Colombia cuenta el cual una de las obliga- española de competencia

Actos de competencia desleal: 7


con leyes reprimiéndola ciones de los signatarios desleal (ley 3/91), que
Pactos desleales de exclusividad
desde hace tiempo. es la adopción de leyes de adopta un enfoque social,
Acciones de competencia desleal 7 La ley actual (ley represión de la competen- tendiendo a beneficiar al
256/1996) es producto del cia desleal que proscriban empresario pero también
Aspectos procesales 7
ingreso de Colombia en al menos los actos de en- buscando defender el mer-
Competencia desleal y propiedad 8 1994 al Tratado de París de gaño, confusión y des- cado.
intelectual
Página 2 Competencia desleal

Ámbitos de aplicación de la ley: Subjetivo


Una de las manifestaciones más claras de funciones públicas las entidades que entidades como la Pro-
del enfoque social de la ley 256 de estatales de todo orden son curaduría u organizaciones
1996 es que de una parte se aplica a también sujetos de la ley. como ligas de consumido-
todo el mundo, no solamente a los res pueden actuar como
La no exigencia de un vínculo
comerciantes y, de la otra parte, que demandantes, establecien-
directo de competencia per-
la aplicación de la ley no se supedita, do una presunción de he-
mite que diversos actores
no se condiciona a la existencia de cho a favor de la postula-
tengan derechos de postula-
una relación de competencia directa ción cuando el acto afecte
ción en las acciones judicia-
entre el autor y la víctima del acto de la totalidad o una parte sus-
les. Además de quienes tie-
competencia desleal. tancial de un sector econó-
nen intereses identificados la
mico
Cuando no se trata del cumplimiento ley dice

Ámbitos de aplicación de la ley: Objetivo


Cuando un acto es idóneo para afec- rio que la afirmación falsa sea deter-
tar de alguna forma la participación minante para formar la voluntad del “La no exigencia de un vínculo
de su actor en el mercado estamos comprador. La mentira, por tanto,
hablando de una finalidad concurren- debe tener un elemento adicional, directo de competencia permite
cial, otro de los elementos esenciales concurrencial, sin el cual no puede
del acto de competencia desleal. En considerarse como acto de compe-
que diversos actores tengan
varias ocasiones la SIC ha sostenido tencia desleal.
derechos de postulación en las
que la idoneidad concurrencial es un
El acto desleal genera o tiene la
elemento constitutivo del acto de
competencia desleal. Así por ejemplo
potencialidad de generar un daño acciones judiciales”
concurrencial ilícito.
para que un acto de engaño pueda
ser considerado como tal es necesa-

Ámbitos de aplicación de la ley: Territorial


La ley de competencia desleal aco- Lo anterior permite, por ejem- y prácticas de este tipo de pleitos.
ge totalmente la teo- plo, demandar a
No tenemos conocimiento de casos
ría de la extraterrito- una empresa que
en los que el demandado sea una
rialidad de la ley incluso puede que
empresa foránea sin sede en Colom-
estableciendo que no tenga presencia
bia.
ella aplica siempre física en Colombia.
que el efecto del acto Claro está que
de competencia des- ante un caso de-
leal se produzca o terminado el actor
esté llamado a pro- debe sopesar las
ducir efectos en Colombia. circunstancias teniendo en
cuenta las dificultades técnicas
Página 3

Actos de competencia desleal: Prohibición general


El primer deber de quienes actúan Superintendencia repetidamente ha costumbres referidas por la ley no
en el mercado es dicho que la misma deben confundirse con la costum-
hacerlo correcta- aplica cuando la situa- bre como fuente del derecho mer-
mente, de acuerdo ción de hecho del caso cantil. Se trata de estándares de
con el principio de no puede ajustarse a un comportamiento socialmente acep-
la buena fe comer- tipo de acto específico. tados fuera del los cuales sus auto-
cial, las sanas cos- res ingresan en el terreno de lo no
Si bien la definición del
tumbres mercantiles aceptado, lo incorrecto.
tipo es general y un
y los usos honestos
poco gaseosa la SIC En una decisión reciente la SIC dijo
en materia industrial y comercial.
tampoco le ha asignado el papel de por ejemplo que repartir volantes
Dado que no se trata de una con- comodín estableciendo algunas de propaganda en las instalaciones
ducta típica sino de un marco, la pautas. Así por ejemplo las buenas del competidor es una forma de
publicidad invasiva incorrecta.

Actos de competencia desleal: Desviación de la clientela


Si bien la función de la competencia aplicarla cuando los hechos no se bastaba enunciarla sino que las em-
consiste en permitirle a las empresas ajusten a algún tipo específico. presas de teléfonos supuestamente
ganar la clientela de los rivales y to- afectadas tenían el deber de probar
En varias ocasiones la SIC también ha
dos los actos de competencia por defi- detalladamente la desviación.
sostenido que quien
nición tienen un elemento concurren-
la alega debe de-
cial, esta es desleal cuando la canali-
zación de la clientela se logra median-
mostrar el hecho de ” El primer deber de quienes actúan
la desviación. En
te la utilización de medios incorrectos.
varios casos, por
Es otra especie de prohibición gene- ejemplo, relaciona- en el mercado es hacerlo
ral respecto de la cual la SIC sostiene dos con la práctica
una tesis similar de establecimiento del “call back” la
de deberes objetivos de conducta y entidad dijo que no correctamente”

Actos de competencia desleal: Desorganización


Los actos de desorganización del se considere como tal la SIC ha dicho falta de significatividad.
competidor pueden materializarse que debe ser signifi-
En otro en el que una
por ejemplo “sonsacando” emplea- cativo y carecer de
empresa le quitó la
dos del competidor, especialmente fundamento objetivo.
distribución de sus
aquellos poseedores de información
En un caso en el que productos a otra por
confidencial o secretos o también
una empresa aparen- mora , lo que al final
provocando la quiebra del competi-
temente “sonsacó” terminó llevándola a
dor.
unos pocos ingenieros de otra firma la la quiebra, la SIC tampoco vio desor-
Para que el acto de desorganización entidad no vio la desorganización por ganización.
Página 4 Competencia desleal

Actos de competencia desleal: Confusión


Repetidamente la SIC ha dicho que la también conexidad competitiva, esto compra no exige un mayor grado
confusión se relaciona con los signos es o sea que estén vincula- de atención.
de identificación empresarial o del dos o sean complementa-
El uso de algunas carac-
producto (bien o servicio) de manera rios, que sean publicitados
terísticas empleadas por
que quien lo adquiere asume que a través de medios simila-
el líder de la línea no es
proviene directamente de una fuente res, se comercialicen a
desleal, siempre y cuan-
diferente (confusión directa) o al me- través de los mismos cana-
do existan elementos
nos que su origen está relacionado les y que estén dirigidos al
diferenciadores que
con esa otra fuente (confusión indi- mismo tipo de consumi-
objetivamente permitan
recta). dor, especialmente cuan-
que el comprador distin-
do se trate de bienes cuya
Para que haya confusión debe existir ga.

Actos de competencia desleal: Engaño


Cuando hablamos de actos de enga- compradores japoneses esa entidad
ño, nos referimos a la difusión u omi- argumentó que la carta no era idónea
sión susceptible de inducir a error a para conducir al error en la medida
sus destinatarios y que resulta rele- que el demandante no demostró que
vante para la formación de la decisión la carta hubiera llegado a los destina-
de compra por parte de estos. La in- tarios y de otra parte que el texto no
del producto.
formación engañosa debe ser rele- permitía con certeza deducir que se
vante para la formación de la volun- refería a él. Resumiendo, el estándar El medio más eficaz para el engaño es
tad de los consumidores y debe refe- probatorio es exigente. la publicidad y por eso existen regu-
rirse a las características del bien o laciones adicionales prohibiendo y
En otro caso La SIC dijo que la impre-
servicio y debe ser idónea. sancionando la publicidad engañosa,
sión en la etiqueta de un producto
como el estatuto del consumidor en
La SIC tiende a poner énfasis en la acerca de quien es el fabricante y los
las que la SIC obrando como autori-
idoneidad. En un caso en el que un permisos administrativos es relevante
dad administrativa tiene amplias fa-
fabricante de flores artificiales para la e idónea para generar error en el mo-
cultades sancionatorias.
exportación envió una carta a unos do de fabricación y las características

Actos de competencia desleal: Descrédito


Junto con los actos de con- competidor o el estableci- ciones infamantes deben ser públicas
fusión y de engaño el des- miento ajeno (determinado lo que de acuerdo con la SIC significa
crédito es el último tipo o determinable) no son que deben dirigirse a una persona
“obligatorio” para los ciertas y resultan objetiva- determinada, a un grupo igualmente
miembros del Convenio de mente aptas para perjudi- determinado o al público en general.
París ya mencionado. car el prestigio o el buen
Concluyendo, no toda afirmación falsa
nombre del perjudicado.
Hay descrédito si las afir- constituye descrédito, sino solo aque-
Adicionalmente las afirma-
maciones hechas sobre el llas que llenan los demás requisitos.
Página 5

Actos de competencia desleal: Comparación


Una manifestación de no son análogos o com- na, marca, producto o servicio que se
nuestra vernácula parables. enfrenta con la oferta propia del au-
antipatía por la com- tor de la comparación.
La comparación debe
petencia es el mito
enfrentar las caracterís- Existen también comparaciones joco-
de la ilegalidad de la
ticas objetivas de 2 o sas, que en la medida que no com-
publicidad compara-
más ofertas diferentes, porten aseveraciones objetivamente
tiva.
identificadas o identifi- falsas no tienen problema.
Contrariamente a la cables, comprender
creencia popular, la comparación aspectos comparables y ser expre-
es lícita y solo es ilegal cuando sada a través de un medio idóneo
quien hace la comparación expresa como por ejemplo la publicidad. En
afirmaciones falsas, omite las verda- el medio utilizado debe aparecer
deras o se refiere a extremos que identificado o identificable la perso-

Actos de competencia desleal: Imitación


De no ser por la imitación, el mundo un aprovechamiento indebido de la La otra imitación prohibida es la que
actual no sería posible. Imaginémonos reputación ajena. Cualquiera por por ser sistemática, agobiante y exce-
por un momento por ejemplo que hu- ejemplo puede fabricar una bebida siva tiende a impedir que el competi-
biera pasado si el inventor del auto- gaseosa negra co- dor de afiance en el mercado.
móvil tal y como lo conocemos hoy en mo la Coca Cola,

“De no ser por la


día hubiera podido argumentar que pero lo que no se
quien hiciera otro automóvil lo estaba puede hacer es
imitando y por tanto compitiendo des- ofrecerla de tal for-
lealmente. ma que los consu- imitación, el mundo
midores no sepan
La imitación que censura la ley es solo
aquella que genera confusión (véase
que se trata de un actual no sería posible”
producto diferente.
actos de confusión) o la que conlleva

Actos de competencia desleal: Explotación de la reputación ajena


Tal vez una de los actos más deman- Se trata entonces de un Las formas de acreditar
dados es el de la explotación de la concepto objetivo res- la reputación son tan
reputación ajena, tema ante el cual pecto del cual quien numerosas como pueda
repetidamente la SIC ha dicho que la afirma que otro está serlo la imaginación, el
mera afirmación de quien demanda la aprovechándose de su buen juicio y conoci-
comisión del hecho no sirve de nada, reputación debe de- miento de la técnica
ya que es necesario demostrar dicha mostrar que efectiva- probatoria de quien la
reputación y fama en el mercado. mente la tiene. demanda.
Página 6 Competencia desleal

Actos de competencia desleal: Violación de secretos


El único acto de competencia desleal información secreta empresariales,
que no requiere del elemento objeti- es obtenida median- incluyendo la infor-
vo o sea del ánimo concurrencial es do espionaje indus- mación comercial-
este de la violación de secretos. trial. mente sensible. En
más de una ocasión
Teniendo en cuenta la definición de lo Es muy importante
los casos de este
que se considera secreto industrial o que las empresas
tipo enfrentan difi-
empresarial, este acto de competen- tengan protocolos
cultades innecesa-
cia desleal se configura cuando quien claros y bien defini-
rias debido a estas
ha tenido acceso legítimo a este tipo dos relacionados con
falencias adminis-
de información la difunde sin autori- el manejo de sus se-
trativas.
zación de su propietario o cuando la cretos industriales y

Actos de competencia desleal: Inducción a la ruptura contractual


La inducción a la ruptura contractual agente que se aprovecha de la situa-
se materializa de varias formas. La ción tenga el objeto de expandir un
“Es muy importante que las
primera es la interferencia directa sector industrial o empresarial y que
empresas tengan protocolos
para que los trabajadores, proveedo- vaya acompañada por un comporta-
res o demás personas que tienen con- miento u objetivo pérfido como el áni- claros y bien definidos
tratos con el competidor incumplan mo de eliminar el competidor o el
sus deberes. La segunda es cuando engaño. relacionados con el manejo de
un competidor induce al contratista
Es importante tener en cuenta adicio-
de su rival para que termine regular- sus secretos industriales y
nalmente que el medio utilizado debe
mente la relación contractual y la ter-
ser idóneo y la inexistencia de cir- empresariales”
cera es el aprovechamiento en bene-
cunstancias objetivas que justifiquen
ficio propio o ajeno de la terminación
la ruptura contractual. En varios casos dolo por otro el tipo ha sido esgrimi-
de una relación contractual.
relacionados con contratos de distri- do sin éxito dado que la ruptura ha
Las dos últimas formas tienen unos bución donde el fabricante ha dado estado precedida de incumplimientos
requisitos adicionales y son que el por terminado el contrato reemplazán- por parte del distribuidor original.

Actos de competencia desleal: Violación de normas


Las normas cuya violación ciones para los agentes. La paradoja de este acto es que el
genera este tipo de acto de incumplimiento de regulaciones que
La SIC ha dicho que es nece-
competencia desleal son limitan injustificadamente la libre
sario precisar la norma viola-
aquellas que regulan o tienen competencia se reputa como acto de
da así como probar su incum-
incidencia en el comporta- competencia desleal, tal y como pasó
plimiento y que debido a tal
miento concurrencial del con los servicios “call back” antes de
incumplimiento el participan-
mercado permitiendo un es- la eliminación de las licencias de los
te del mercado obtuvo un provecho
cenario jurídico de igualdad de condi- servicios de telecomunicaciones.
significativo.
Página 7

Actos de competencia desleal: Pactos desleales de exclusividad


Este tipo de acto de competencia des- exclusivos
leal es el que está más emparentado establecidos
con el régimen antimonopolios en la en el Código
medida que lo que prohíbe es la reali- de Comer-
zación de una típica conducta exclu- cio, como en
sionaria. Las cláusulas prohibidas son un principio
las que buscan restringir el acceso de se pensó
los competidores al mercado u obte- hasta que la
ner por este medio la monopolización Corte Consti-
En algunas ocasiones la SIC ha dicho
de la distribución de productos o ser- tucional dijo que no, que eran solo
que el tipo se aplica solo a contratos
vicios. aquellos que conllevaban el objetivo
de suministro. Aunque no conocemos
o el resultado exclusionario que men-
La ley de competencia desleal no que el conflicto se haya planteado,
cionamos.
prohíbe los contratos de suministro creemos que el tema lo amerita.

Acciones de competencia desleal


La ley de competencia desleal con- En segundo lugar están las acciones pección judicial con el objeto de per-
templa una serie de acciones especia- preventivas, mediante las cuales catarse si alguien está realizando un
les. quien razonablemente tema que va a acto de competencia desleal. Esta
ser víctima de un acto de competencia diligencia se practica sin la interven-
En primer lugar están las acciones
desleal puede pedirle al juez que de- ción del peticionario. Si el juez ve que
declarativas y de condena mediante
crete las medidas necesarias para efectivamente se puede estar come-
las cuales el demandante básicamente
evitarlo o que si se ha cometido pero tiendo este tipo de acto deja constan-
persigue que el juez declare que se
no ha habido daño el acto se termine. cia en una acta con base en la cual en
cometió un acto de competencia des-
los 2 meses siguientes el peticionario
leal y que como consecuencia del Finalmente están las diligencias preli-
puede iniciar su juicio. En el caso que
mismo se le reconozca una indemniza- minares de comprobación mediante
no encuentre nada, así lo expresa
ción de perjuicios. las cuales una parte puede pedirle al
dando por terminado el trámite.
juez que realice una especie de ins-

Aspectos procedimentales particulares


La jurisdicción ordinaria es la compe- tiene la posibilidad de escoger el estándar de significatividad
tente para conocer de las acciones de juez ya que en este aspecto la establecido para las conductas
competencia desleal. SIC es un juzgado más. anticompetitivas, pudiendo
expedir órdenes de termina-
Como una excepción al principio de Por otro lado, la SIC también
ción e imponer multas a las
la separación de poderes, la Superin- puede ejercer facultades de
empresas y personas responsa-
tendencia de Industria y Comercio control administrativo por la
bles. Afortunadamente esta facultad
tiene jurisdicción y competencia a realización de actos de competencia
no es ejercida con frecuencia.
prevención, con lo que el demandante desleal en aquellos casos que revistan
Competencia desleal y propiedad intelectual
Muchas veces los actos de competen- la represión con ello el
cia desleal se materializan a través de de la compe- régimen de
medios de propiedad intelectual tencia des- propiedad
(marcas, patentes, etc.) por lo que el leal sirve intelectual, eso
parentesco entre la propiedad inte- para prote- no significa
lectual y la competencia desleal es ger la pro- automática-
innegable. De hecho la ley de propie- piedad inte- mente que
dad intelectual (Decisión CAN 486) lectual, se haya cometido
trae consigo una serie de normas so- trata sin em- un acto de
bre competencia desleal tipificando bargo de competencia
como actos de competencia desleal dos tipos de desleal, lo que
asociados con la PI una prohibición acciones sutanito debe
general, actos de confusión, engaño y diferentes y probar de ma-
descrédito. Igualmente establece ac- que no toda nera especial.
ciones en cabeza de la autoridad de PI infracción al régimen de propiedad
Es importante entonces tener en cuenta
de cada país miembro. intelectual puede considerarse como
este aspecto. En numerosas ocasiones
un acto de competencia desleal. Si
Lo anterior no significa sin embargo hemos observado que las empresas
fulanito por ejemplo utiliza indebida-
que se trate de la misma cosa. La SIC creen que con la violación al régimen
mente una marca de sutanito violando
insistentemente ha dicho que si bien de PI es suficiente, pero resulta que no.

En su interés por alcanzar el objetivo de eficiencia y competitividad del


sector, la Cámara de la Industria Farmacéutica de la ANDI tiene el
Cortázar Urdaneta & Cia — Abogados gusto de presentar a sus afiliados el observatorio de Competencia,

Calle 70 A No. 12 - 38 proyecto realizado con la colaboración de la firma de abogados Cortá-


Teléfono; (571) 7053413
Fax (571) 7053413 zar Urdaneta & Cia – Abogados, que de una parte comprenderá la
www.cortazarurdaneta.com
admin@cortazarurdaneta.com
publicación de seis fascículos informativos en un formato amigable y
de fácil lectura de los diferentes temas que componen el régimen de
regulación de la competencia en el mercado colombiano (acuerdos de
cartel, distribución o acuerdos verticales, abuso de posición de domi-
nio, integraciones, abogacía de la competencia y competencia des-
leal). Por otra parte el observatorio abrirá un espacio virtual para la
discusión de los diferentes temas y de respuesta a los interrogantes
de nuestro afiliados.

En esta sexta entrega presentamos el tema de la represión de la com-


petencia desleal, el otro gran tema del derecho de la competencia.

Cámara Industria Farmacéutica

También podría gustarte