Está en la página 1de 1
Diagnéstico y tratamient: Tras la intervencién quirdrgica el grado de recuperaci6n es variable y se produce de forma lenta por lo que debe mantenerse durante este periodo el tratamiento de rehabilitacién para que el rango de movilidad sea el mayor posible y se limiten las secuelas. Se recomienda que tras la intervencién quirtrgica el nifio sea derivado a tratamiento de rehabilitacion para que el rango de movilidad sea el mayor posible y se limiten las secuelas. Lamejoria de la fuerza de deltoides y biceps se aprecia alos 6 meses después de la cirugia, y puede aumentar gradualmente en los siguientes 18 meses. La mejoria de la fuerza del antebrazo y mano, tras la cirugfa se aprecia alos 8 meses, continuando hasta los 304 afios. El periodo critico es de aproximadamente 2 afios para la re inervacién de las fibras motoras, las cirugias realizadas después de este periodo, tienen resultados subéptimos 0 fallidos. Este lapso proporciona un limite para tomar una decisién, pero no para determinar el momento dptimo de intervencién. Tras resultados fallidos, la cirugfa reconstructiva est disponible para hombro, codo, antebrazo, mufeca y mano. Cerca de una tercera parte de los pacientes con LPBO que tienen una reconstruccién primaria, requieren una segunda cirugia de hombro para tratar la contractura enrotacién interna, debilidad a la abduccién y rotacién externa, Es prioritario la reconstruccién quirtirgica de la mano en nifios con avulsion extensa, ya que tienen potencial de recuperar la funcién de la mano después de injerto, o transferencia nerviosa. 4 SIGN Conde M, 2002 D SIGN Conde M, 2002 4 SIGN ‘Conde M, 2002 4 SIGN CondeM, 2002 2+ SIGN Kwazneski D, 2009 3 SIGN Kirkos J, 2005 3 SIGN Andersen J, 2006 3 SIGN Andersen J, 2006 2+ SIGN Waters E, 2005

También podría gustarte