Está en la página 1de 4

INTRO

¿QUÉ ES CRISPR?
El sistema CRISPR/Cas9 es una herramienta de edición genética que usa la adaptación
de un genoma natural corrigiendo el sistema en las bacterias, en donde las brocas del
DNA son quitadas de invasores virales por el ordenador principal bacteriano y
convertidas en matrices llamadas ADN de CRISPR, haciendo que el ARN se dirija
específicamente contra el ADN viral y se corta usando la enzima Cas9…….evitando
que el virus produzca daño.
En concreto este sistema se basa en la replicación y conservación de fragmentos de
ADN vírico dentro del ADN de la bacteria que ha sido infectada siendo CRISPR el
sistema usado por las bacterias para su propia defensa frente ataques víricos que permite
guardar fragmentos de ADN foráneo entre estructuras de ADN que lo flanquean y lo
mantienen estable, el arn mensajero la Molécula que se crea a partir del ADN
almacenado en el sistema CRISPR y que es capaz de unirse a la zona complementaria
del ADN vírico y cas9 la enzima que reconoce la unión del ARN mensajero al ADN
vírico. La enzima produce un corte en el ADN
El sistema CRISPR-Cas9 representa uno de los sistemas con más facilidad, suavidad, y
rapidez para introducir cambios vitales en el genoma de un organismo. Como tal, se ve
como nuestra mejor esperanza de insertar los genes que pueden corregir los genes
defectuosos o faltantes responsables de diversas enfermedades genéticas.
Además, también ha demostrado ser una herramienta útil para la detección de los genes
que soportan otros genes más activos causantes de enfermedades genéticas. Cambiando
la manera que tales genes ancilares regulan a los jugadores principales del gen, siendo
posible diseñar los nuevos tratamientos para tales enfermedades.

PROCESO
El acrónimo CRISPR, que puede traducirse como “Repeticiones Palindrómicas Cortas
Agrupadas y Regularmente Interespaciadas”
Realizando varios estudios se dieron cuenta que después de una infección vírica, las
bacterias copiaban parte del ADN del virus y lo almacenaban en su propio ADN y
cuando la bacteria era atacada por el mismo virus con posterioridad, replicaba el ADN
vírico que tenía almacenado para crear una molécula de ARN.
Entonces se dice que este sistema se basa en la replicación y conservación de
fragmentos de ADN vírico dentro del ADN de la bacteria que ha sido infectada. Estos
trozos de ADN se encuentran localizados entre estructuras de ADN que consiguen
estabilizarlo y mantenerlo inactivo mientras no es necesario. 
Cuando la bacteria era infectada de nuevo por el mismo virus, ésta era capaz de crear
una molécula de ARN mensajero a partir del ADN vírico que estaba almacenado en
su sistema CRISPR. El ADN mensajero viajaba hasta el ADN del virus atacante y
se unía al fragmento de ADN al cual era homólogo. Esto hacía que la enzima Cas9
reconociera la unión entre ARN mensajero y ADN, procediendo al corte del ADN
vírico y dejándolo dañado.
Sistema CRISPR/Cas9 presenta los siguientes componentes:

CRISPR
Sistema usado por las bacterias para su propia defensa frente ataques víricos. Permite
guardar fragmentos de ADN foráneo entre estructuras de ADN que lo flanquean y lo
mantienen estable.
ARN mensajero
Molécula que se crea a partir del ADN almacenado en el sistema CRISPR y que es
capaz de unirse a la zona complementaria del ADN vírico
Cas9
Enzima que reconoce la unión del ARNm al ADN vírico y actúa como unas tijeras
moleculares cortando el ADN que se ha único al ADN del virus atacante.

1. Se genera un ARN guía único (sgRNA) para dirigir la nucleasa Cas9 a una
ubicación específica en el genoma que se desea modificar.
2. Las rupturas de doble cadena inducidas por Cas9 se reparan mediante la vía de
reparación de ADN NHEJ, que es propensa a errores y por lo tanto se pueden
introducir inserciones y deleciones (INDEL) que pueden alterar la función del
gen.
3. Si bien la vía NHEJ da como resultado indeles aleatorios e interrupción de genes
en el sitio objetivo, la vía HDR se puede aprovechar para insertar una plantilla
de ADN específica (monocatenaria o bicatenaria) en el sitio objetivo para la
edición precisa de genes.
APLICACIONES Y USOS:

1. Manipulación del genoma a través del sistema CRISPR-Cas9 : Herramienta


de edición del genoma, CRISPR-Cas9 Permite la manipulación precisa de
elementos genómicos específicos, facilitando a los investigadores resolver y
aclar la función de genes diana específicos en biología y enfermedades.
 Investigación de línea germinal: Útil para prevenir efectos de
enfermedades genéticas en un futuro niño
 Generación de modelos experimentales para el estudio de
enfermedades: Se ha generado modelos animales, para ayudar a estudiar
las enfermedades, se logrado por ejm: ratones genéticamente
modificados que tengan alelos marcados, genes nulos o mutados con
precisión
 Edición genética en plantas: Producir fenotipos o generar resistencia a
enfermedades, lograr plantas con modificaciones hereditarias.
 Manipulación genética de tejidos específicos: edición directa y
eficiente del genoma de tejidos como el cerebro, hígado.
 Estudio de la función de genes particulares de interés: para poder
estudiar de mejor manera el funcionamiento de los genomas y células
para comprender enfermedades genéticas complejas. Esta tecnología se
ha utilizado para producir la eliminación de genes CCR5 y C4BPB en
células K562 de leucemia mieloide humana.
 Generación de múltiples mutaciones genéticas de manera
simultánea.
 Como terapia en enfermedades que afectan el sistema inmune:
Terapia única con el virus VIH, porque puede modificar secuencias
codificantes o no codificantes en las etapas de preintegración o provirus,
iterrupiendo la expresión y replicación viral y causando la interrupción
de la infección. También se lo sugiere como tratamiento de infección por
virus de hepatitis B. Esto se realiza inyectando plásmidos que tienen
Cas9 y sgRNA dirigidos a las regiones del VHB.
2. Edición epigenómica: Alteración del epigenoma para la regulación de la
expresión génica especifica
 Inhibición de la metilación del ADN: Empleado para suprimir la
metilación del ADN en células humanas, causando muerte celular.
 Regulación de la expresión genética:
 Regulación de transcripción:

3. Transgénesis de animales de granja (ganado) o de gran tamaño: Inducir


modificaciones genómicas en cerdos y vacas. Posiblemente eliminar los cuernos
en toros.
4. Manipulación del ARN:
5. Terapia Génica:
6. En la biología del cáncer: Generación de células primarias y líneas celulares
cancerígenas que tienen translocaciones cromosómicas y replican de manera
similar a las que se encuentran en tipos e cáncer de pulmón, en el sarcoma de
Edwing y Leucemia mieloide aguda.
7. Desarrollo de fármacos: Tratamiento de enfermedades génicas, aun tienen
algunas limitaciones.

También podría gustarte