Está en la página 1de 4

AYUDA PARA EL INGRESO DE DATOS EN SOLICITUD DE EMPLEO VIRTUAL

A continuación se presenta una ayuda acerca del ingreso de datos para cargar su
información en la solicitud de empleo virtual, dicha ayuda está dividida por
secciones, las cuales se presentan a continuación.

1. Sección de información personal:

1.1 NIT: Ingrese su número de identificación tributaria.


1.2 Primer nombre: Ingrese su primer nombre.
1.3 Segundo nombre: Ingrese su segundo nombre.
1.4 Tercer nombre: Ingrese su tercer nombre.
1.5 Primer apellido: Ingrese su primer apellido.
1.6 Segundo apellido: Ingrese su segundo apellido.
1.7 Apellido de casada: Ingrese su apellido de casada.
1.8 Fecha de nacimiento: Ingrese su fecha de nacimiento, el formato para el
ingreso de la fecha debe ser: día/mes/año.
1.9 Género: Haga clic sobre la opción correspondiente a su género.
1.10 Estado civil: Del listado desplegable correspondiente al campo Estado
civil, seleccione el que le corresponde.
1.11 Teléfonos: Ingrese el número de teléfono ya sea residencial o de oficina
al cual se le puede contactar.
1.12 Nombre de contacto: Ingrese el nombre de la persona que podría
contactar para recibir o transmitir información.
1.13 Celular personal: Ingrese el número de su teléfono móvil personal.
1.14 Correo electrónico: Ingrese su dirección de buzón electrónica.
1.15 Dirección actual: Ingrese su dirección residencial.
1.16 Departamento: Del listado desplegable correspondiente al campo
Departamento, seleccione el departamento en el cual reside actualmente.
1.17 Municipio: Del listado desplegable correspondiente al campo Municipio,
seleccione el municipio en el cual reside actualmente.
1.18 Identificación: Haciendo clic izquierdo sobre la opción deseada
seleccione una de los siguientes documentos de identificación: Cédula, DPI
o Pasaporte.
1.18.1 Sí selecciono Cédula, deberá de seleccionar el No. De orden
correspondiente a su cédula y posteriormente ingresar el número de
registro.
1.18.2 Sí selecciono DPI, ingrese el CUI que describe su documento personal
de identificación.
1.18.3 Sí selecciono Pasaporte, ingrese su número de pasaporte y
posteriormente del listado desplegable para del campo País de emisión,
seleccione el país en donde tramito su pasaporte.

2. Sección de información familiar

2.1 Nombre esposo(a)


2.2 Nombre del padre
2.3 Nombre de la madre
2.4 Abuela materna
2.5 Abuelo materno
2.6 Abuela paterna
2.7 Abuelo paterna

NOTA:

Tal y como se describe en pantalla, debe de ingresar primero los nombres


seguido de los apellidos.

3. Sección de información académica

3.1 Primaria: Sí cuenta con estudios de educación primaria, haga clic sobre la
casilla de verificación con la descripción Seleccionar correspondiente a
primaria. Posteriormente deberá ingresar el establecimiento en donde llevo
a cabo sus estudios de primaria y por último, del listado desplegable
correspondiente a Grado alcanzado, seleccione el año terminado o
alcanzado durante la primaria.
3.2 Básico: Sí cuenta con estudios de educación básica, haga clic sobre la
casilla de verificación con la descripción Seleccionar correspondiente a
Básico. Posteriormente deberá ingresar el establecimiento en donde llevo a
cabo sus estudios básicos y por último, del listado desplegable
correspondiente a Grado alcanzado, seleccione el año terminado o
alcanzado correspondientes a sus básicos.
3.3 Diversificado: Sí cuenta con estudios de educación media (diversificado),
haga clic sobre la casilla de verificación con la descripción Seleccionar
correspondiente a Diversificado. Posteriormente deberá ingresar el
establecimiento en donde llevo a cabo sus estudios de diversificado, del
listado desplegable correspondiente a título obtenido seleccione su carrera
y por último, del listado desplegable correspondiente a Grado alcanzado,
seleccione el año terminado o alcanzado correspondiente sus estudios de
diversificado.
3.4 Universidad: Sí cuenta con estudios universitarios, haga clic sobre la
casilla de verificación con la descripción Seleccionar correspondiente a
Universidad. Posteriormente del listado desplegable de la sección
Establecimiento, seleccione la universidad en donde llevo a cabo sus
estudios universitarios; del listado desplegable correspondiente a Título
obtenido, seleccione la carrera universitaria cursada por su persona y por
último, del listado desplegable correspondiente a Grado alcanzado,
seleccione el nivel académico alcanzado hasta el momento en su carrera
universitaria.
3.5 Postgrado: Sí cuenta con estudios de Postgrado, haga clic sobre la casilla
de verificación con la descripción Seleccionar correspondiente a Postgrado.
Posteriormente, del listado desplegable de la sección Establecimiento,
seleccione el lugar en donde llevo a cabo sus estudios universitarios; del
listado desplegable correspondiente a Título obtenido, seleccione la carrera
de postgrado cursada por su persona y por último, del listado desplegable
correspondiente a Grado alcanzado, seleccione el nivel académico
alcanzado hasta el momento en su preparación de postgrado.
3.6 Otros estudios: En caso de haber cursado otros estudios, ingrese su
correspondiente descripción en el campo Otros estudios.

4. Sección de disponibilidad laboral

4.1 Área metropolitana: Sí únicamente cuenta con disponibilidad para laborar


dentro del área metropolitana, deberá hacer clic sobre la casilla de
verificación correspondiente al campo área metropolitana.
4.2 Área departamental: (Sí selecciono área metropolitana, omita está
información). Sí cuenta con disponibilidad para laborar área departamental,
de los listados desplegables correspondientes a área departamental,
seleccione el departamento y municipio de su conveniencia.
4.3 ¿Dispuesto a trabajar en cualquier unidad? Sí cuenta con disponibilidad
para laborar en cualquier unidad seleccione la opción Sí, de lo contrario,
seleccione la opción No.
4.4 ¿Aceptaría trabajo temporal?: Seleccione la opción Sí o la opción No
dependiendo de su interés, sí selecciona la opción No, deberá ingresar el
motivo por el cual no podría aceptar un trabajo temporal.
4.5 ¿Está dispuesto a trabajar por turnos?: Seleccione la opción Sí o la
opción No dependiendo de su interés, sí selecciona la opción No, deberá
ingresar el motivo por el cual no podría trabajar por turnos.
4.6 ¿Tiene disponibilidad de horario?: Seleccione la opción Sí o la opción
No dependiendo de su interés, sí selecciona la opción No, deberá ingresar
el motivo por el cual no cuenta con disponibilidad de horario.
4.7 Rango salarial deseado: Del listado desplegable correspondiente al
campo Rango salarial deseado, seleccione el de su interés.
4.8 Ingresar fotografía: Para cargar su fotografía, únicamente deberá hacer
clic sobre el botón Examinar, posteriormente se abre una ventana con el
nombre de Elegir archivos para cargar, en donde deberá ubicar y
seleccionar el archivo correspondiente a su fotografía y haga clic sobre el
botón Abrir. Únicamente podrá cargar archivos jpg y jpeg.

5. Código de verificación: Ingrese los caracteres que se muestran en la


parte inferior correspondiente a la descripción Código de Verificación.

6. Posteriormente, deberá hacer clic sobre la casilla de verificación en donde


declara su total aceptación a someterse al proceso de reclutamiento y
selección del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social.

7. Para finalizar, haga clic sobre el botón Cargar información.

NOTA:

Los campos resaltados en color amarillo, son indispensables, en caso


de no ingresar datos para uno de dichos campos, no se le permitirá
cargar su información.

También podría gustarte