Está en la página 1de 13

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO

PUBLICO

“MANUEL ANTONIO HIERRO POZO”

COMPUTACION E INFORMATICA

PROFESOR: Silvio Condori M.

NOMBRE: Ruth Ester

APELIIDO: Auccatoma Garay

TRABAJO DE INVESTIGACION

SEMESTRE: I

AÑO 2011
PRESENTACION
Índice

1_La computadora
2_arquitectura
3_perifericos y dispositivos auxiliare
1.1_monitor
1.2_teclado
1.3_ ratón
1.4-impresora
1.5_escaner
4_gabinetes
4.1_material
4.2_refrigeracion
4.3_ tamaño
4.4_fuente
4.5_kit
5 componentes de un gabinete
5.1placa madre
5.2_microprocesador
5.3_disipador
5.4_disco rígido
5.5_tarjeta de sonido
5.6_modem
5.7_ranuras de expansión
5.8_fuente de alimentación
5.9_unidad de CD ROM
5.10_diskettera
5.11_ los cables flat

La computadora
Una computadora o también denominada ordenador
Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos
para convertirlos en información útil.
Una computadora es una colección de circuitos integrados
y otros componentes que puede ejecutar con exactitud,
rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o
automáticamente por otro programa, una gran variedad de
secuencia o rutina de instrucciones que son ordenadas,
organizadas y sistematizadas en función a una amplia
gama de aplicación práctica y precisamente determinadas
proceso al cual se le denominado con el nombre de
programación y al que lo realiza se le llama programador.
La computadora, además de la rutina o programa
informático, necesita datos específicos (a estos datos, en
conjunto, se les conoce como “Input” en ingles o de
entrada) que deben ser suministrados, y que son
requeridos al momento de la ejecución, para proporcionar
él, producto final de procesamiento de datos, que recibe el
nombre de “output” o de salida. La información puede ser
entonces utilizada, reinterpretada, copiada, transferida, o
retransmitida a otras personas, computadoras o
componentes electrónicos local o remotamente usando
diferentes sistemas de telecomunicación, pidiéndose ser
grabada o almacenada en algún tipo de dispositivo o
unidad de almacenamiento
LA ARQUITECTURA

A pesar de que las tecnologías han cambiado mucho desde


que aparecieron los primeros modelos en los años 40 la
mayoría todavía utiliza la arquitectura de Von Neumann,
publicada a principios de los años 1940.
La arquitectura de Von Neumann describe una
computadora con 4 secciones principales

_La unidad aritmético lógica (ALU por su cicla del ingles


Aritmética Logic Unit)

_La unidad de control

_La memoria central

_Los dispositivos de entrada salida (E/S). Estas partes


están interconectadas por canales por canales de
conductores denominado buses

*LA MEMORIA. Es una secuencia de celdas almacenadas


numeradas, donde cada una es un bit o unidad de
información la instrucción es la información necesaria
para realizar lo que se desea con el computador.las “
celdas” contiene datos que se necesitan para llevar a cabo
las instrucciones , con el computador. El numero de celdas
varían mucho de computador a
Computador.
LA MEMORIA RAM: Puede ser reescrita varios millones

de veces
LA MEMORIA ROM: Solo puede ser escrita una vez

*EL PROCESADOR (también llamado unidad central del


procesamiento o CPU) consta de manera básica de los
siguientes elementos:

*LA UNIDAD ARITMETICO LOGICA O ALU es el


dispositivo diseñado para llevar a cabo las operaciones
elementales como las operaciones aritméticas (suma,
resta,...), operaciones lógicas (Y, O, NO), y operaciones de
comparación. En esta unidad es en donde se hace todo el
trabajo computacional.

*LA UNIDAD DE CONTROL sigue la dirección de las


posiciones en memoria que contienen la instrucción que
el computador va a realizar en ese momento; recupera la
información poniéndola en la ALU para la operación que
debe desarrollar. Transfiere luego el resultado ha
ubicaciones apropiadas en la memoria. Una vez que ocurre
lo anterior, la unidad de control va a la siguiente
instrucción (normalmente situada en la siguiente posición,
a menos que la instrucción sea una instrucción de salto,
informando al ordenador de que la próxima instrucción
estará ubicada en otra posición de la memoria).
Los procesadores pueden constar de además de las
anteriormente citadas, de otras unidades adicionales como
la unidad de coma flotante.

*LOS DISPOSITIVOS DE ENTRADA/SALIDA sirven a


la computadora para obtener información del mundo
exterior y/o comunicar los resultados generados por el
computador al exterior. Hay una gama muy extensa de
dispositivos E/S como teclados, monitores, unidades de
disco flexible o cámaras web
1. Unidad de entrada. Es la sección de recepción de la
computadora: obtiene información (datos y
programas de computadora) y lo coloca a disposición
de las demás unidades para que sea procesada. La
información se introduce por medio del teclado o del
Mouse (ratón). Otros dispositivos pueden ser los
escáneres, los lápices ópticos, las pantallas touch
screen, cámaras, etc.
GABINETES
Los gabinetes son los chasis donde se instalan los
componentes necesarios para armar una PC . Hay tantas
marcas en el mercado, tantas
formas y modelos

*M ATERIAL
La calidad de material con el que está hecho el gabinete
repercute directamente en su precio y a su vez en su
capacidad para disipar el calor. Los gabinetes más
económicos están hechos de chapa /lata, los de mediano
costo de acero y los más caros de aluminio

_Chapa /lata: son los más económicos, muy livianos, más


que disipar el calor lo acumulan, y sus paredes internas
como su estructura exterior son muy débiles.

_Acero: son los del sector medio, mientras más grosor


tengan mejora su capacidad de disipar.

_Aluminio: Son los mejores del


8 mercado. Livianos,
sólidos y excelente capacidad de disipación de calor
Refrigeración

El nivel de refrigeración es vital en cualquier


computadora. Mientras menos temperatura tenga nuestra
sistema, mas vida útil logra el mismo. Mientras más
coolers tengamos, mayor flujo de aire generamos
s así logramos que ingrese aire fresco y se expulse el
caliente

Tamaño:

El tamaño incide proporcionalmente con la cantidad de


componentes que podemos instalar en el gabinete

.Mini Tower: son los más chicos, ideales para espacios


reducidos .La desventaja es que limitan las posibilidades
de expansión de la PC y son más calurosos

.Mid Tower: los más comunes, cualquier tipo de


computadora va bien con este tamaño, tiene la cantidad
necesaria de bahías de expansión como así también un
buen flujo de aire.

Full Tower: los leviatanes del mercado. Son muy altos y


anchos y largos. Tienen mucha capacidad de expansión,
bahías de montaje, un excelente flujo de aire.
FUENTE:

La fuente es lo principal de toda PC, sin fuente no hay


electricidad. La mayoría de los gabinetes del marcado
incluyen una fuente de 300w para arriba

KIT:

Por último, los gabinetes pueden venir solos o con kit de


teclado, mouse , parlantes.
Son muy prácticos a la hora de armar pcs de bajo costo, ya
que incluyen los periféricos necesarios para ingresar
comandos.

Los gabinetes de una computadora

Hay muchos nombres para el gabinete de una


computadora .Los más comunes son torre, case, gabinete o
CPU

Componentes de un gabinete

La tarjeta madre o motherboard, es la placa de circuitos


más grande existente en un computador. En ella se
insertan entre otros, el procesador, los módulos de
memoria, las tarjetas de control y expansión y las correas
de comunicación de los drives.

El microprocesador: chip principal donde se procesa


realmente la información

Disipador: dispositivo que enfría el microprosador


Disco rígido: Unidad de almacenamiento que permite leer
y grabar información interna en forma permanente

Tarjeta de sonido: dispositivo que permite que la


computadora emita sonidos, música y voces

Modem: dispositivo que permite la comunicación atreves


de la línea telefónica

Ranuras de expansión: lugares dentro de la placa madre


donde inserta la tarjeta de expansión

Fuente de alimentación: dispositivo que transforma el


voltaje de la energia eléctrica adaptándolo al requerido por
la computadora de 220v a5/12v
Unidad de CD ROM: Unidad de almacenamiento que
permite leer información en CD- ROM

DISQUETERA: Unidad de almacenamiento que permite


leer y grabar información en diskettes

Los cables FLAT ( cables planos):-todas las conexiones de


periférico interno con sus interfaces se efectúan atreves de
cables de tipo FLAT(a veces incorrectamente denominado
ribbon) los cables FLAT tienes conectores enchufables en
ambas puntas para e montaje de los periféricos internos y
vienen provistos en gabinetes de la PC

También podría gustarte