Está en la página 1de 1

1. Según la información que contiene el punto 3.1.1.

- Alumbrado de evacuación, haz un


esquema resumen de los tipos de alumbrado de emergencia.

2. Alumbrado de evacuación:

1. Dónde se coloca.

2. ¿Qué se considera ruta de evacuación?

3. Pon un ejemplo con un plano.

 Significado de los códigos IP e IK.

 Basándonos en el capítulo 1 de la ITC-BT-28, realiza un cuadro resumen que recoja el


mayor número de posibilidades, cuando hablamos de locales de pública concurrencia.

 Si nos basamos en la tabla I.2 del borrador del Código Técnico de edificación, Sección
SI 4 Evacuación, haz una tabla donde quede reflejado el cálculo de ocupación en
locales de pública concurrencia.

 Según instalaciones de locales de características especiales: húmedos, mojados, con


riesgo de corrosión y polvorientos, entre otros. ITC-BT-30, contesta para cada uno de
los locales que se consideran en dicho apartado, los siguientes puntos(EN LOS CASOS
QUE CORRESPONDA PARA CADA UNO):

1.  Definición.

2. Canalizaciones eléctricas.

3. Dispositivos de protección.

4. Receptores para alumbrado y aparatos portátiles para alumbrado.

 Según la información recogida en el punto 5.3.- Avería por fallo eléctrico, indica en
cada caso qué harías en caso de fallo en(explica y representa lo que estimes
oportuno):

1. Cuadro general. Resolución básica.

2. Si se queda usted sin luz por el disparo del diferencial general.

3. Si se queda usted sin luz por el disparo un automático magnetotérmico.

4. Si se queda usted sin luz por sobrepasar la potencia contratada.

 Según la información que se recoge en el punto 5.4.- Localización y reparación de


averías en circuitos eléctricos, explica y representa cómo se realizan las mediciones de
seguridad en instalaciones de baja tensión. Basa tus explicaciones en el principio  de 
funcionamiento  y  de  operación  del instrumento Eurotest  61557  o  Instaltest.

También podría gustarte