Está en la página 1de 11

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria


Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
San Cristóbal – Estado Táchira

Diagrama de cuerpo libre

Alumna:
Gonzalez Mora Aylin Vanesa.
C.I: V.-30.532.836.
Carrera:
Ingeniería Civil.
Semestre:

Docente:
Victor Hugo.
Asignatura:
Mecánica estática.
San Cristóbal, 2021
1. Construir los diagramas de cuerpo libre en los siguientes caso:
a) Cuerpo que es elevado hacia arriba con aceleración “a”
Suponemos que el cuerpo es elevado hacia arriba mediante una cuerda
inextensible, su diagrama de cuerpo libre es:

En este caso “T” es la tensión de la cuerda y “P” es el peso del cuerpo. La


aceleración está relacionada por la segunda ley de Newton:
𝑻−𝑷=𝒎∙𝒂

b) Dos cuerpos que pasan por una polea.


En este caso se dibuja un diagrama de cuerpo libre para cada cuerpo de la
siguiente manera:

En cada cuerpo se plantea la segunda ley de Newton de la siguiente


manera:
Cuerpo 1:
𝑻 − 𝑷𝟏 = 𝒎 𝟏 ∙ 𝒂

Cuerpo 2:
𝑷𝟐 − 𝑻 = 𝒎 𝟐 ∙ 𝒂

c) Sistema de dos cuerpos que caen, uno está en un plano horizontal y el


otro cuelga de la soga.
Al igual que en el caso anterior, se le dibuja un diagrama de cuerpo libre a
cada bloque de la siguiente manera:

“N” es la fuerza normal que ejerce el plano sobre el cuerpo 1. En cada


cuerpo se plantea la segunda ley de Newton de la siguiente manera:
Cuerpo 1:
𝑵 = 𝑷𝟏
𝑻 = 𝒎𝟏 ∙ 𝒂

Cuerpo 2:
𝑷𝟐 − 𝑻 = 𝒎 𝟐 ∙ 𝒂

d) Cuerpo que cuelga de una soga.


e) Dos cuerpos unidos por una soga que son arrastrados por una fuerza
F

En este caso se dibuja un diagrama para cada cuerpo:

Donde Fr es la fuerza de roce o fricción.

2. Un hombre arrastra una caja que pesa 20 kgf. Calcular la fuerza de


rozamiento entre el piso y la caja. Dato d = 0,3
El diagrama de cuerpo libre es el siguiente:

Aplicamos la segunda ley de Newton a lo largo de cada eje.


Eje “y”
𝑁−𝑃 =0
𝑁=𝑃
𝑵 = 𝟐𝟎 𝒌𝒈𝒇

La fuerza de roce se obtiene por la fórmula:


𝐹𝑟 = 𝜇𝑑 ∙ 𝑁
𝐹𝑟 = 0,3(20 𝑘𝑔𝑓)

𝑭𝒓 = 𝟔 𝒌𝒈𝒇

3. Para el sistema de la figura, calcular la aceleración y la tensión en la


cuerda.
Como no se indica el coeficiente de fricción, entonces se supone que la
fuerza de roce es nula. Los pesos de cada bloque son:
𝑚
𝑃𝐴 = 𝑚𝐴 ∙ 𝑔 = 10 𝑘𝑔 (9,81 2 ) = 𝟗𝟖, 𝟏 𝑵
𝑠

𝑚
𝑃𝐵 = 𝑚𝐵 ∙ 𝑔 = 5 𝑘𝑔 (9,81 ) = 𝟒𝟗, 𝟎𝟓 𝑵
𝑠2

Los diagramas de cuerpo libre son:

Se tiene que:
𝑃𝑥 = 49,05 𝑁 ∙ 𝑠𝑒𝑛 30° = 𝟐𝟒, 𝟓𝟑 𝑵

𝑃𝑦 = 49,05 𝑁 ∙ 𝑐𝑜𝑠 30° = 𝟒𝟐, 𝟒𝟑 𝑵

Bloque A:
𝑻 = (𝟏𝟎 𝒌𝒈) ∙ 𝒂 (𝟏)

Bloque B:
𝑃𝑥 − 𝑇 = 𝑚𝐵 ∙ 𝑎
𝟐𝟒, 𝟓𝟑 𝑵 − 𝑻 = (𝟓 𝒌𝒈) ∙ 𝒂 (𝟐)

Ahora se sustituye la ecuación (1) en la ecuación (2):


24,53 𝑁 − (10 𝑘𝑔)𝑎 = (5 𝑘𝑔)𝑎

24,53 𝑁 = (5 𝑘𝑔)𝑎 + (10 𝑘𝑔)𝑎

24,53 𝑁 = (15 𝑘𝑔)𝑎

𝑚
24,53 𝑘𝑔 ∙ 𝑠2
𝑎=
15 𝑘𝑔

𝒎
𝒂 = 𝟏, 𝟔𝟒
𝒔𝟐

Finalmente, sustituimos este valor de la aceleración en la ecuación (1) para


hallar el valor de la tensión T:
𝑚
𝑇 = (10 𝑘𝑔) (1,64 )
𝑠2

𝑻 = 𝟏𝟔, 𝟒 𝑵

4. Un cuerpo de 60 kg está en reposo sobre un plano inclinado 60° y está


unido mediante una cuerda sin masa a otro cuerpo de 70 kg que está en
un plano inclinado 30° si el coeficiente de rozamiento entre ambos planos
es 0,1; determinar la aceleración del sistema.
Las condiciones del problema se muestran a continuación:
Los pesos de cada bloque son:
𝑚
𝑃1 = 70 𝑘𝑔 (9,81 ) = 𝟔𝟖𝟔, 𝟕 𝑵
𝑠2

𝑚
𝑃2 = 60 𝑘𝑔 (9,81 ) = 𝟓𝟖𝟖, 𝟔 𝑵
𝑠2

Los diagramas de cuerpo libre son:


Bloque 1:
Eje y:
𝑁1 − 𝑃𝑦1 = 0

𝑁1 = 𝑃𝑦1 = 686,7 𝑁 ∙ cos 30°

𝑵𝟏 = 𝟓𝟗𝟒, 𝟕𝟎 𝑵

𝐹𝑟1 = 𝜇 ∙ 𝑁1 = 0,1(594,70 𝑁)

𝑭𝒓𝟏 = 𝟓𝟗, 𝟒𝟕 𝑵

Eje x:
𝑇 − 𝑃𝑥1 − 𝐹𝑟1 = 𝑚1 ∙ 𝑎

𝑇 − 686,7 𝑁 ∙ 𝑠𝑒𝑛 30° − 59,47 𝑁 = (70 𝑘𝑔) ∙ 𝑎

𝑇 − 343,35 𝑁 − 59,47 𝑁 = (70 𝑘𝑔) ∙ 𝑎

𝑻 = 𝟒𝟎𝟐, 𝟖𝟐 𝑵 + (𝟕𝟎 𝒌𝒈) ∙ 𝒂 (𝟏)

Bloque 2:
Eje y:
𝑁2 − 𝑃𝑦2 = 0

𝑁2 = 𝑃𝑦2 = 588,6 𝑁 ∙ cos 60°

𝑵𝟐 = 𝟐𝟗𝟒, 𝟑 𝑵
𝐹𝑟2 = 𝜇 ∙ 𝑁2 = 0,1(294,3 𝑁)

𝑭𝒓𝟐 = 𝟐𝟗, 𝟒𝟑 𝑵

Eje x:
𝑃𝑥2 − 𝐹𝑟2 − 𝑇 = 𝑚2 ∙ 𝑎

588,6 𝑁 ∙ 𝑠𝑒𝑛 60° − 29,43 𝑁 − 𝑇 = (60 𝑘𝑔) ∙ 𝑎

𝟒𝟖𝟎, 𝟑𝟏 𝑵 − 𝑻 = (𝟔𝟎 𝒌𝒈) ∙ 𝒂 (𝟐)

Sustituimos la ecuación (1) en la ecuación (2) y obtenemos:


480,31 𝑁 − [402,82 𝑁 + (70 𝑘𝑔) ∙ 𝑎] = (60 𝑘𝑔) ∙ 𝑎

480,31 𝑁 − 402,82 𝑁 − (70 𝑘𝑔) ∙ 𝑎 = (60 𝑘𝑔) ∙ 𝑎

77,49 𝑁 = (60 𝑘𝑔) ∙ 𝑎 + (70 𝑘𝑔) ∙ 𝑎

77,49 𝑁 = (130 𝑘𝑔) ∙ 𝑎

𝑚
77,49 𝑘𝑔 ∙ 𝑠2
𝑎=
130 𝑘𝑔

𝒎
𝒂 = 𝟎, 𝟔𝟎
𝒔𝟐

También podría gustarte