Caso LockHeed en Contra

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Caso LockHeed – En Contra

Introducción:
Ante todo buenas tarde compañeros, jurado, moderador y profesora, mi
compañera y quien les habla debatirá a en contra de los fallos de por el caso de
un “supuesto soborno” de LockHeed en España. Este caso se cita en el año 1976
por parte de la empresa de norteamericana LockHeed Aircraft. Empresa
encargada de la venta de aviones de guerra a la cual se le acusa de recibir
sobornos por parte de países como el de España.
Argumento:
El 6 de noviembre de 1976 la Fiscalia del Tribunal Supremo concluia que había
indicos de soborno, sino solamente determinadas irregularidades respecto a las
comisiones percibidas por los representantes del caso LockHeed en España. Por
lo tanto podemos decir que no hubo un soborno sino simplemente irregularidades
en las comisiones o los pagos que hubo por parte del estado Español a la
Empresa LockHeed Aircraft.
Luego ante el Consejo Supremo de Justicia Militar, señalando a dos militares, el
fallecido General Rey (Director del Servicio de. Control de Emisiones
Radioeléctricas) y el Coronel Grandal (Subdirector general de Transporte Aéreo
del Ministerio del Aire) los cuales fueron precesados en 1977 por haber infringido
el estatuto de funcionario público como consecuencia de sus actividades privadas
en Aviónica, SA, representante de la Lockheed en España. El auto de
procesamiento se refería al artículo 198 del Código Penal, según el cual “la
autoridad o funcionario público que, prevaliéndose de su cargo, ejerciese
alguna profesión directamente relacionada con la esfera de sus atribuciones
privadas con móvil de lucro, incurrirá en la pena de inhabilitación especial y
multa de 5.000 a 250.000 pesetas (Hoy Euro Español)”. Lo cual es incorrecto,
porque en 1976 se juzga y se pronuncia que solamente hubo irregularidades en
las comisiones o pagos los cuales solamente tenía como fin la agilización de la
compra de Aviones Militares.
Conclusión:
Y para concluir en España en 1977 se cierra el caso de estos dos militares, lo que
acaba con el escándalo LockHeed en España. Este caso nunca llega a tener un fin
de soborno y se cierra como un caso de irregularidades en las comisiones que se
entrega a la Empresa LockHeed. Porque la Ley ampara a los dos accionistas
militares que dice: Que en estos casos, si pueden dar pagos monetarios porque
sus cargos los autorizan.
El caso o escándalo LockHeed en España se toma como irregularidad y no como
soborno. GRACIAS.

También podría gustarte