Está en la página 1de 3

INSTITUTO AKALTIC

0 calle B OC-150 zona 4. Tactic Alta Verapaz


Tel 79539043 e mail: ins_akaltic92@yahoo.com
FACEBOOK: Instituto Akaltic
GRADO: 4TO. BAF TOTAL DE ALUMNOS: 35 PERÍODOS SEMANALES SEGÚN HORARIO: 2

30 años encaminando ÁREA O SUB ÁREA: Contabilidad General y de Soociedades I BIMESTRE


generaciones CATEDRÁTICO (A): Luar Zbigniew Ferdieé Manchameé Ovando

PLANIFICACIÓN ANUAL/BIMESTRAL
COMPETENCIAS INDICADORES CONTENIDOS ACTIVIDADES EVALUACIÓN OBSERVACIONES
(Agregar no. De competencia) (Enumerar contenidos por bimestre) GENERALES DE APRENDIZAJE
DE LOGRO INICIALES O
(Agregar no. de indicador) POSTERIORES

CATEDRÁTICO (A)
DIRECTOR (A) C. T. A.
1. Aplica los 1.1. Identificación de las 1.1.1. Conocimiento de la Contabilidad, sus
especialidades de la objetivos, origen y conceptos generales:
fundamentos de contabilidad, productos y  Presentación y análisis de la ecuación
contabilidad y la lógica usuarios de la información patrimonial.
contable, en el proceso contable.  Clasificación de la contabilidad.
de construcción de la 1.1.2. Identificación de los aspectos generales sobre
el comercio y las operaciones comerciales.
contabilidad en las 1.1.3. Descripción de las funciones de la
empresas. Contabilidad y usuarios de los registros contables

1.2.1. Descripción de la cuenta, partes de la cuenta,


teoría del cargo y abono, términos para la operación
1.2. Utiliza los conceptos y de cuentas. El saldo: deudor y acreedor.
la lógica en la 1.2.2. Utilización de las principales cuentas según
jornalización de las Normas Internacionales de Contabilidad –NIC-,
operaciones comerciales. y catálogo de cuentas:
 Clasificación y descripción de las
cuentas del activo y del pasivo.
 Clasificación y descripción de las
cuentas de Resultados (Pérdida y
Ganancia).
 Manejo de una Nomenclatura de
Cuentas o Catálogo de cuentas.
1.2.3. Jornalización de operaciones comerciales
simples y con aplicación de aspectos tributarios
vigentes
I BIMESTRE

1.3.1. Descripción del Ejercicio Contable, Ejercicio


fiscal y sus fases:
 Libros principales y auxiliares de
1.3. Utiliza los contabilidad.
documentos comerciales y
 Requisitos de habilitación y
de crédito en actividades
autorización.
comerciales
 Registro de operaciones en los libros
respectivos.
 Cierre de operaciones.
1.3.2 Utilización de los documentos comerciales
 Requisitos legales de facturas.
 Cheque, función del documento.
 Letras de cambio.
 Pagarés.
1.3.3. Identificación de los aspectos tributarios
aplicados en operaciones contables.
1.3.4 Descripción de los estados financieros de
carácter obligatorio fiscalmente: estado de
resultados, balance general, estado de flujo del
efectivo.

CATEDRÁTICO (A)
DIRECTOR (A) C. T. A.
CATEDRÁTICO (A)
DIRECTOR (A) C. T. A.

También podría gustarte