Está en la página 1de 5

19/4/2021 ¿Corresponde computar el plazo de prescripción en el procedimiento administrativo disciplinario solo cuando la oficina de recursos …

¿Corresponde computar el plazo de


prescripción en el procedimiento
administrativo disciplinario solo
cuando la oficina de recursos humanos
conoce una falta administrativa?
POR ANA LUCÍA RUIZ UNYEN - 12 NOVIEMBRE, 2020

Sumario: 1. Introducción, 2. Inicio del cómputo del plazo prescriptorio para iniciar el
procedimiento administrativo disciplinario, 3. Autoridades competentes para iniciar un
Procedimiento Administrativo Disciplinario, 4. Conclusiones, 5. Bibliografía.

1. Introducción

El procedimiento administrativo disciplinario instaura sanciones por faltas cometidas por


un trabajador en cuanto a sus deberes y funciones dentro de la entidad en la que labora.
Por ello, la ley faculta al empleador a sancionar disciplinariamente a los trabajadores que
no cumplan con sus deberes, funciones u obligaciones de su cargo, o cometan
prohibiciones especí cas que estén reguladas en el reglamento interno de trabajo.

El régimen disciplinario y procedimiento sancionador regulado en el Título V de la Ley


30057, Ley del Servicio Civil, a partir del catorce (14) de septiembre de 2014, es aplicable
a los servidores y exservidores ligados a los regímenes laborales de los Decretos
Legislativos 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del
Sector Público y 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, así como a los que

https://lpderecho.pe/computar-plazo-prescripcion-procedimiento-administrativo-disciplinario-oficina-recursos-humanos-falta-administrativa/ 1/5
19/4/2021 ¿Corresponde computar el plazo de prescripción en el procedimiento administrativo disciplinario solo cuando la oficina de recursos …

se encontraran inmersos en el régimen laboral regularizado por el Decreto Legislativo


1057, Contrato Administrativo de Servicios (CAS); encontrándose exentos los
funcionarios públicos que hayan sido elegidos mediante elección popular, directa y
universal, conforme a lo establecido en el artículo noventa (90) del Decreto Supremo 040-
2014-PCM, en adelante Reglamento de la Ley Servir.

En atención al cuerpo legal citado anteriormente, el presente análisis gira en torno a la


gura de la prescripción, la cual es una institución jurídica, que por el paso de un
determinado tiempo o por inactividad de la administración, se deja transcurrir el plazo
para sancionar una infracción administrativa.

Es decir, la prescripción en el ámbito del Derecho Administrativo constituye un límite a la


potestad punitiva del Estado, el cual garantiza que los administrados sean investigados o
procesados por la Administración Pública dentro de un plazo razonable, de lo contrario
quedará extinta la posibilidad de accionar dicha potestad.

En ese sentido, el presente artículo se plantea la interrogante siguiente: ¿correspondería


computarse el plazo de prescripción en el procedimiento administrativo disciplinario
sólo cuando la o cina de Recursos Humanos conoce una falta administrativa?, que será
desarrollada a continuación.

2. Inicio del cómputo del plazo prescriptorio para iniciar el procedimiento


administrativo disciplinario

De acuerdo con el artículo 94 de la Ley 30057 (Ley Servir) concatenado con el artículo 97
del Decreto Supremo 040-2014-PCM-Reglamento de la Ley del Servicio Civil se han
previsto dos (02) plazos para la prescripción del inicio del procedimiento, a los cuales
nombraremos “Prescripción corta” y “Prescripción larga”, que son de uno (01) y tres (03)
años, respectivamente. El cómputo del plazo del primero comenzará a partir de conocida
la falta por la O cina de Recursos Humanos de la entidad o la que haga sus veces, y del
segundo, a partir de la comisión de la falta.

Debemos tener en cuenta que, los plazos tanto de prescripción larga como


de prescripción corta son excluyentes; ya que, desde la fecha de la comisión de la falta
hubieran transcurrido más de tres (03) años, operará el plazo prescriptorio largo; sin
embargo, si antes de culminado el plazo, la autoridad competente para sancionar toma
conocimiento de la comisión de la falta, dejará de operar el plazo de prescripción larga
para dar paso al cómputo del plazo de prescripción corta.

A modo de ejemplo, si la comisión de la falta fue realizada con fecha veinte (20) de marzo
de 2015, la potestad disciplinaria prescribirá a los tres (03) años de cometida la falta, es
decir, el veinte (20) de marzo de 2018. Pero si la O cina de Recursos Humanos tomara
conocimiento de la falta dentro de aquel periodo, la potestad disciplinaria ya no
prescribiría al cumplirse los tres (03) años de cometida la falta, sino en el plazo de un (01)
año de producida la toma de conocimiento de la misma, pudiendo darse tres supuestos:

SUPUESTO 1: los hechos ocurrieron el veinte (20) de marzo de 2015, por ende, la
posibilidad de existir una sanción prescribe el veinte (20) de marzo de 2018; sin embargo,
si la entidad conoce la falta el quince (15) de marzo de 2018, computa el plazo de un año
desde que RR. HH o la que haga sus veces toma conocimiento de la falta, siendo así,
la prescripción operará el quince (15) de marzo de 2019.

https://lpderecho.pe/computar-plazo-prescripcion-procedimiento-administrativo-disciplinario-oficina-recursos-humanos-falta-administrativa/ 2/5
19/4/2021 ¿Corresponde computar el plazo de prescripción en el procedimiento administrativo disciplinario solo cuando la oficina de recursos …

En este caso se tomó conocimiento por una autoridad competente cinco (05) días antes
que se cumpla el plazo prescriptorio, es decir, que aún se conserva la posibilidad de
accionar; pero, se cambiará el cómputo del plazo al correspondiente de un (01) año, es
decir, se excluye el plazo de prescripción larga y, se reemplaza por el plazo
de prescripción corta.

En otras palabras, sólo se tendrá en cuenta el nuevo plazo de prescripción de un (01) año
desde que la autoridad competente tiene conocimiento de la falta, por ende, RR. HH tiene
hasta el quince (15) de marzo de 2019 para sancionar, caso contrario, pierde la
posibilidad de hacerlo.

SUPUESTO 2: como ya sabemos los hechos ocurrieron el veinte (20) de marzo de 2015 y
prescribe el veinte (20) de marzo de 2018, pero si la entidad conoce la falta el once (11)
de mayo de 2015, la prescripción operará hasta el once (11) de mayo de 2016, es decir,
terminaría antes de los tres años a diferencia del primer supuesto.

SUPUESTO 3: de igual manera, los hechos ocurrieron el veinte (20) de marzo de 2015 por
ende, la posibilidad de existir una sanción prescribe el veinte (20) de marzo de 2018, pero
si la entidad conoce la falta el veintiuno (21) de marzo de 2018, ya no podrá hacer
efectivo su derecho de accionar contra el funcionario, pues ya operó el plazo prescriptorio
largo y ya no hay la posibilidad de cambiarlo por el corto. Quedando inimputable el
accionar de aquel que cometió la falta.

3. Autoridades competentes para iniciar un Procedimiento


Administrativo Disciplinario

La Directiva 02-2015-SERVIR/GPGSC, “Régimen Disciplinario y Procedimiento


Sancionador de la Ley 30057, Ley del Servicio Civil”, en el numeral 10.1, establece que el
plazo de un (01) año se contabiliza desde que la O cina de Recursos Humanos o quien
haga sus veces, o la Secretaria Técnica hubiera tomado conocimiento de la presunta
falta, mediante un reporte o denuncia.

Sin embargo, la directiva discrepa con lo que establece la Ley 30057, Ley del Servicio
Civil, y su Reglamento General (Decreto Supremo 040-2014-PCM) pues según la
normativa antes mencionada, no podrá iniciarse un Procedimiento Administrativo
Disciplinario (en adelante, PAD) desde que la Secretaría Técnica haya tomado
conocimiento de la falta disciplinaria, a través de un reporte o denuncia, pues, el
Secretario Técnico es un apoyo de las autoridades del PAD, por ende, no cuenta con
capacidad de decisión y, sus informes u opiniones no son vinculantes, razón por la cual,
no podría ser consignado como una autoridad dentro del PAD, ya que, no tiene la potestad
para iniciarlo o imponer sanción alguna.

Por lo tanto, debemos hacer la salvedad que, el plazo de prescripción, no puede empezar
a computarse desde el momento en que la Secretaría Técnica tome conocimiento de una
falta, toda vez que no tiene capacidad de decisión dentro del PAD. Quedando así, como
únicas entidades de referencia para el cómputo del plazo desde la toma de conocimiento
en la prescripción corta, la O cina de Recursos Humanos o quien haga sus veces.

No obstante, el artículo 92 de la Ley 30057, Ley del Servicio Civil señala que, las
autoridades del procedimiento administrativo disciplinario son:

https://lpderecho.pe/computar-plazo-prescripcion-procedimiento-administrativo-disciplinario-oficina-recursos-humanos-falta-administrativa/ 3/5
19/4/2021 ¿Corresponde computar el plazo de prescripción en el procedimiento administrativo disciplinario solo cuando la oficina de recursos …

i) el Jefe Inmediato del presunto infractor (Órgano Instructor que ostenta la potestad
para iniciar el PAD), ii) el Jefe de Recursos Humanos o quien haga sus veces, iii) el
Titular de la entidad y iv) el Tribunal del Servicio Civil.

Ante ello, la Sala Plena, mediante Resolución 001-2016-SERVIR/TSC en su f. j. 31.


Expresa, literalmente lo siguiente:

Ante ello, este Tribunal considera necesario recordar que, como a rma el Tribunal
Constitucional, la prescripción “(…) no solo tiene la función de proteger al
administrado frente a la actuación sancionadora de la Administración, sino también,
la de preservar que, dentro de un plazo razonable, los funcionarios competentes
cumplan, bajo responsabilidad, con ejercer el poder de sanción de la administración
contra quienes pueden ser pasibles de un procedimiento administrativo
disciplinario. Por lo que, como es lógico, el plazo de prescripción sólo debe
computarse desde el momento en que una autoridad competente y no cualquier
servidor haya tomado conocimiento de una falta; y únicamente es competente quien
por ley ostente la potestad para sancionar una falta o, cuando menos, para iniciar el
procedimiento administrativo disciplinario respectivo”.

Por tales razones, se in ere que, el plazo prescriptorio no solamente puede con gurarse a
partir de la toma de conocimiento de los sucesos fácticos (infracción administrativa) por
parte de la o cina de recursos humanos o la que hagas sus veces, sino también, puede
computarse desde el momento en que el órgano instructor (jefe inmediato), el titular de la
entidad y el tribunal del Servicio Civil, quienes cuentan con potestad para iniciar un PAD,
tomen conocimiento de la falta administrativa; sin dejar de mencionar que no se cuenta
como autoridad competente a la secretaría técnica.

4. Conclusiones

Respondiendo la interrogante inicial de: ¿Correspondería computarse el plazo de


prescripción en el procedimiento administrativo disciplinario sólo cuando la o cina de
Recursos Humanos conoce una falta administrativa?, la respuesta es negativa, puesto
que, en primer lugar y como primera conclusión, existen dos plazos para que se dé
la prescripción; siendo estos: un (01) año desde que la autoridad competente toma
conocimiento de la falta y tres (03) años, desde que se realiza la comisión de la falta.

Como segunda conclusión, el cómputo del plazo prescriptorio no puede consignarse


únicamente desde que la o cina de recursos humanos o la que haga sus veces haya
tomado conocimiento de la falta disciplinaria, puesto que esta no es la única considerada
como autoridad competente, sino además, el órgano instructor (jefe inmediato), el titular
de la entidad y el tribunal del servicio civil; ninguna otra autoridad, pues son ellas las
únicas que poseen potestad sancionadora en el PAD.

Por último, si solo computara el plazo cuando la o cina de recursos humanos ha tomado
conocimiento de una falta administrativa, se estaría afectando el principio del debido
procedimiento administrativo, al transgredir lo regulado en el numeral 31 de la Resolución
de Sala Plena 001-2016-SERVIR/TSC, que faculta el plazo de prescripción se compute
desde el momento en que una autoridad competente y no cualquier servidor haya tomado
conocimiento de una falta; y únicamente es competente quien por ley ostente la potestad
para sancionar una falta o, cuando menos, potestad para iniciar el procedimiento
administrativo disciplinario respectivo; es decir, el plazo del cómputo para la prescripción
del PAD puede comenzar incluso desde que el órgano instructor (jefe inmediato) ha
https://lpderecho.pe/computar-plazo-prescripcion-procedimiento-administrativo-disciplinario-oficina-recursos-humanos-falta-administrativa/ 4/5
19/4/2021 ¿Corresponde computar el plazo de prescripción en el procedimiento administrativo disciplinario solo cuando la oficina de recursos …

tomado conocimiento de los hechos sujetos a responsabilidad administrativa


disciplinaria.

5. Bibliografía

Jara, José Luis. Manual práctico, derecho administrativo disciplinario en el marco de la Ley
del Servicio Civil, Ley N 3007. Lex Iuris, pp. 114-117.

Resolución de sala pena N 001-2016-SERVIR/TSC.

Ley Nº 30057, Ley del Servicio Civil.

Decreto Supremo 040-2014-PCM-Reglamento de la Ley del Servicio Civil.

Comentarios:

ANA LUCÍA RUIZ UNYEN

https://lpderecho.pe/computar-plazo-prescripcion-procedimiento-administrativo-disciplinario-oficina-recursos-humanos-falta-administrativa/ 5/5

También podría gustarte