Está en la página 1de 12

Vol. 1 / No.

8
NOV - DIC Boletín
 Representación de la primera Navidad por niños,
Año 2017
Parroquial
adolescentes y jóvenes. IGLESIA EPISCOPAL “SAN FRANCISCO DE ASÍS”
 Danzas y lecturas alegóricas. Esq. Fomento y Ayllón # 51, Cárdenas.
 Interpretación de Villancicos del
coro de la parroquia.
 Santa Eucaristía
 Almuerzo de Navidad
 Juegos de participación
Domingo 24 de Diciembre, a partir de las 10:00 am

Si tiene habilidades para la redacción de nóticias,


pósibilidades de tómar de buenas fótós ó buscar
infórmación actualizada de temas diversós, etc.

Ministerio de Visibilidad
Parroquial le invita a
PROPÓSITO DE Acoge al Dios que llega No dejes de celebrar
formar parte del Equipo NUESTRA PARROQUIA Déjate encontrar por Él
Editorial del boletín
Ama como nunca
“ Ganar personas para Vacíate de lo que te sobra,
cólabórandó de fórma fija
Vive plenamente
Cristo, adorándolo, Invócale con todo tu ser.
cón nuestras sesiónes.
enseñando Su Palabra, Inspírate a crear
Si desea ser incluidó (a) Escúchale con atención,
para el 2018, acerquese a creciendo, sirviendo y Nada debes temer Dedica tiempo a Jesús
la editóra. ¡Ayúdenos a
mejorar la calidad del edificando la familia
Toma tu vida en las manos y Alégrate en familia
boletín y llegar cada vez de Dios” Da de lo mejor que eres tú
a más personas! Ofrécela diciendo: ¡hágase!
2 23
Contenido
• LITURGIA: Adviento (pág. 3).
Equipo Editorial
• DEL ESCRITORIO DEL RECTOR: De-
safíos de la vida cristiana hoy (pág. 4). Editora:
Crucigrama de Adviento
• CON MOTIVO DE... Día de Acción de Patricia de la Paz Sarraff Completa las barras Verticales y Horizontales, aplicando lo que
Gracias (pág. 5-6). conoces sobre la estación litúrgica de Adviento
Colaborador:
• VOCERO: Recordando a nuestros José A. Bello Sury (Tonito)
seres queridos. Tiempo de gratitud. Director:
Homenajeando a nuestros hombres. Rev. Aurelio de la Paz Cot
Descubriendo mi membresía: Clase
101. Encendiendo la Luz de la MINISTERIO DE
Palabra. Elección de una nueva Junta VISIBILIDAD PARROQUIAL
Parroquial (pág. 7-9)
• VIVE SALUDABLE: 7 Beneficios de la naranja (pág. 10)
• ZONA DE RISA (pág. 11)
Completa
 Ocupación asociada a
• NIÑOS-ADOLESCENTES-JUVENILES (pág. 12-13) la imagen que aparece
• MUY INTERESANTE: ¿Qué pasaría si no hubiera luna? (pág. 14) debajo:
• VIDA CRISTIANA: Nunca es tarde para cambiar (pág. 15) __ __ __ __ __ __ __ __
• TALENTO COMUNITARIO (pág. 16)  Nombre de un himno
• HABLEMOS DE LA FAMILIA: Queremos una familia donde los de la iglesia que se
adultos ejerzan su autoridad con respeto y cariño (pág. 17-19) asocia a la imagen que
aparece debajo:
• CAFECITO ESPITITUAL: ¿Puedes agradecer a Dios cuando la
vida parece mala? (pág. 20-21) __ __ __ __
• ESCRITO: Señor, te esperábamos… (pág. 22) __ __ __ __ __

• PASATIEMPOS: Crucigrama de Adviento, y más... (pág. 23)

Estimado lector:
Ya estamos a las puertas del año nuevo!!! Los meses de noviembre y
diciembre están llenos de fechas significativas. La expectación y la
alegría por estos días afloran, sumándose a un espíritu reflexivo y de
compartir en familia. Esperamos disfruten esta edición conjunta. (además del azul)

Deseándole un bendecido tiempo y feliz fin de año: La Editora


22 3

Señor te esperábamos...
Señor te esperábamos más grande,
Y vienes en la debilidad de un niño.
Te esperábamos a otra hora,
Y vienes en el silencio de la noche.
Te esperábamos poderoso como un rey,
Y vienes hombre frágil como nosotros.
Te esperábamos de otra manera, y vienes así de sencillo.
Casi no hay quien te reconozca, al verte así tan hombre.
Nos habíamos hecho una idea de Ti,
Y vienes Señor, rompiendo todo lo previsto.
Danos fe para creer en Ti y reconocerte así, como vienes.

Fortalece nuestra esperanza


Para confiar en Ti,
En la sencillez en la
Que vienes.
Enséñanos a amar,
Como amas Tú,
Que siendo fuerte,
Te hiciste débil,
Para ser nuestra fortaleza La palabra “ADVIENTO” viene del latín “adventus” que significa
En todo momento “advenimiento, llegada”. En Roma, esa palabra era aplicada
cuando se esperaba la llegada de algún personaje importante. El
Por los siglos de los siglos. Adviento se compone de 4 domingos, en los que los cristianos
nos preparamos para la llegada de Jesús el Salvador en
Amén Navidad. Así comienza un nuevo año litúrgico.
4 21
DEL ESCRITORIO DEL RECTOR
Desafíos de la vida cristiana hoy Reflexiona sobre esto:
Estamos en Adviento, tiempo litúrgico que muchos esperan  ¿Cuáles son algunas de las promesas de Dios que pueden
con alegría y esperanza, pues la mayoría de las personas, ayudarte a recordar quién es Él y qué hará por ti cuando
creyentes o no, lo asocian con el nacimiento de Jesús, el Niño los tiempos son difíciles?
Dios. Es interesante apreciar que Isaías, uno de los más grandes
profetas del Antiguo Testamento, dedica la segunda mitad de
 Piensa en alguien que conozcas que mostró (o está
su libro, a las promesas de Salvación, a la segunda venida de
demostrando) una fe profunda frente a la adversidad. ¿Qué
Cristo, y también se refirió también a Juan el Bautista.
características o hábitos marcan la vida espiritual de esa
En Isaías 40, se habla al pueblo de la restauración después persona?
del exilio. Aun tendrían cien años de problemas antes de la
caída de Jerusalén, más 70 años de cautiverio. Dios le dice a  ¿Por qué dar gracias a Dios incluso en cosas malas
Isaías que hable con ternura y consuele a Jerusalén. Y es que la revela tanto acerca de tu madurez espiritual?
semilla del consuelo puede arraigarse en el suelo de la
adversidad. Cuando nuestra vida parezca desmoronarse,  En este momento de tu vida ¿haz experimentado la guía
pidámosle a Dios que nos consuele. Algunos hemos podido de Dios y su consuelo en los malos momentos?
escapar de la adversidad, pero una certeza podemos tener y es
que encontraremos consuelo en medio de la adversidad.

Esta lectura en tiempo de Adviento nos llena de esperanza


y nos ayuda a poner nuestra confianza en Dios y en sus
promesas, para que nada, ni nadie pueda robarnos el gozo que
nos trae la celebración de la Navidad. Estamos llamados a
preparar camino y enderezar calzadas, esto no es otra cosa
que, quitar los obstáculos y abrir nuestras mentes y corazones
para la llegada del Señor.

Seamos instrumentos también, como Juan el Bautista, para


ayudar a otros a tener una relación con Dios, mediante la fe y la
obediencia a Su Palabra que es eterna y nunca falla; las
personas somos como la hierba y las flores del campo que se
marchitan; la opinión pública cambia y no es confiable;
únicamente en la Palabra de Dios hallaremos soluciones
duraderas para los problemas y necesidades nuestros y del
mundo. Que en este Adviento recibamos la fuerza y el poder
que Dios nos da por medio de la Palabra para celebrar con
esperanza y alegría la llegada de Jesús.

Rev. Aurelio de la Paz Cot


Con motivo de…
20 5

¿Puedes agradecer a Dios cuando


la vida parece mala? (Rick Warren)
La gratitud desarrolla tu fe cuando los tiempos son difíciles,
cuando las cosas no tienen sentido, cuando no puedes resolver
nada, cuando tus oraciones no tienen respuesta, cuando la vida no
está yendo bien, cuando todo va como tú no querías que fuera. Podemos rastrear ésta histórica tradición cristiana de los Estados
Cualquiera puede agradecer a Dios por las cosas buenas. Pero Unidos, desde el año 1623. Esta celebración se realiza el cuarto
cuando puedes agradecer a Dios incluso en las cosas malas, tu jueves del mes de noviembre.
fe crece y tus raíces espirituales se profundizan.
¿Cómo nació la tradición?
En la Biblia, el profeta Habacuc atravesó un tiempo difícil. Él
dijo: “Aunque las higueras no florezcan y no haya uvas en las Cuenta la historia que en 1620, algunos peregrinos viajaron
vides, aunque se pierda la cosecha de oliva y los campos queden desde Inglaterra hasta Plymouth, (Massachusetts), al noreste de
vacíos y no den fruto, aunque los rebaños mueran en los campos y Estados Unidos, donde fueron recibidos por los indígenas,
quienes les enseñaron a cosechar la tierra y sobrevivir al intenso
los establos estén vacíos, ¡aun así me alegraré en el Señor! ¡Me invierno. Tras la primera cosecha exitosa de maíz, el gobernador
gozaré en el Dios de mi salvación!” Habacuc 3:17-18 (NTV). del asentamiento formado por los peregrinos, organizó una fiesta
que duró tres días e invitó a los nativos que los acogieron para
Habacuc no estaba agradeciendo a Dios por todas las cosas compartir un exquisito banquete. El gobernador declaró:
que habían salido mal en su vida. ¿Cuál fue su motivo de gratitud?
"Me regocijaré en Jehová, me alegraré en Dios mi Salvador". "Todos ustedes, peregrinos, con sus esposas e hijos,
Habacuc pudo haber dicho: "Todo sale mal en mi vida, pero congréguense en la casa comunal, en la colina… para
puedo estar agradecido, porque el Señor es mi Salvador. Él me escuchar al pastor, y dar gracias a Dios todo poderoso
sacará de esta. No estoy solo. Él no me ha abandonado. Aun así, por todas sus bendiciones."
agradeceré a Dios". Esta es la última prueba de fe: ¿puedes
agradecer a Dios cuando la vida parece mala? Esa es la prueba de En los años siguientes, el congreso de los EE.UU proclamó en
cuán profundas son tus raíces espirituales. varias ocasiones el día de acción de gracias al todo poderoso en
distintas fechas. El 1 de noviembre de 1777 fue oficialmente
Cuando pasas por tiempos difíciles, necesitas mirar lo que declarado como día feriado:
queda, no lo que pierdes, y estar agradecido por ello. No importa
cuán malas sean las cosas, siempre hay miles de cosas por las que "para solemne acción de gracias y adoración que con un
puedes estar agradecido. Y no importa cuán malas sean las cosas, corazón y en unidad de voz, las buenas personas expresen sus
sentimientos de agradecimiento, y se consagren al servicio del
siempre existe el hecho de que puedes estar agradecido con Dios su divino benefactor, …y que sus humildes súplicas plazcan a
solo por el hecho de que Él es Dios. Él ha prometido cuidarte, Dios, por medio de los méritos de Jesucristo, quien es
ayudarte, fortalecerte, hacer milagros, responder tus oraciones. Él misericordioso para perdonar, borrando y olvidando su
te prometió que incluso cuando las cosas no salgan como quieres, pecados… engrandecimiento de ese reino el cual consiste de paz,
él puede tornarlo para bien en tu vida. justicia y gozo en el Espíritu Santo…"
6 19
De nuevo, el 1º de enero de 1795, el primer presidente, George Las normas y límites deben ser:
Washington, escribió su famosa proclamación de acción de
gracias… "nuestro deber como personas con reverente  Establecidos con cariño.
devoción y agradecimiento, reconocer nuestras obligaciones
al Dios todopoderoso, e implorarle que nos siga prosperando  Claros, pocos e importantes. Siempre los mismos.
y confirmado las muchas bendiciones que de El  Establecidos de común acuerdo entre padres u otros
experimentamos…" El jueves, 19 de febrero de 1795, George
W. apartó ése día como día nacional de acción de gracias.
adultos a cargo del niño.
 Conocidos por los niños y que sepan qué pasará si no los
Muchos años después, el 3 de octubre de 1863, Abraham Lincoln, cumplen. Ej. Si el niño no regresa a la casa a la hora
proclamó por carta del congreso, un día nacional de acción de
gracias. “El último jueves de noviembre, como un día de acordada, al día siguiente no puede salir a jugar.
acción de gracias y adoración a nuestro padre  Razonables para la edad del niño. Por ejemplo, un niño
benefactor, quien mora en los cielos” en esta proclamación
de acción de gracias, el 16º presidente dice que es… de 5 años necesita dormir más que uno de 10, por lo que
debiera acostarse más temprano.
“anunciado en las Sagradas Escrituras y confirmado a través de  Flexibles, permitir excepciones en situaciones especiales.
la historia, que aquellas naciones que tiene al Señor como su
Dios, son bendecidas. Pero nosotros nos hemos olvidado de Dios. Ej. Se pueden acostar más tarde para el cumpleaños de
Nos hemos olvidado de la mano que nos preserva en paz, nos la mamá.
multiplica, enriquece y fortalece. Vanamente nos hemos
imaginado, por medio del engaño de nuestros corazones, que ¿Qué hacer para poner normas y límites?
todas éstas bendiciones fueron producidas por alguna sabiduría
superior y por nuestra virtuosidad. Me ha parecido, apropiado  No tema decirle NO con firmeza al niño. Cuando lo haga,
que Dios sea solemne, reverente y agradecidamente reconocido explíquele por qué no, de manera cariñosa y anímelo a
como en un corazón y una voz, por todos los americanos…” buscar otras alternativas.
Por eso es que cada año en el día de acción de gracias, los  Hable claro: Dé una orden corta, directa, para que el niño
americanos agradecen a Dios todopoderoso por todas sus entienda lo que se le pide y cuándo debe cumplirla. Ej.
bendiciones y misericordias durante el año. “Deja de molestar a tu hermana AHORA”, “Quiero que te
vistas YA para ir a la escuela”.
¿Cómo se celebra en la actualidad?
 Evite los gritos: Use un tono firme pero calmado, hablar
En una cena de acción de gracias es tradicional comer un pavo. tranquilo es mejor, mirando a los ojos y con algún tipo de
Esta celebración como un contacto físico, como poner una mano sobre su hombro.
ritual para compartir una
mesa con las personas que  Reconozca las buenas conductas y felicítelo para asegurar
más quieren y agradecer que lo vuelva a hacer: “Qué bien lo hiciste, te felicito”.
todo lo que tienen en la
vida. La mayoría suele  Los adultos responsables no deben desautorizarse entre sí,
ayudar a los necesitados e porque esto desorienta al niño. Las diferencias de opinión
invitar a su casa a los que
están lejos de su familia.
entre los padres tienen que conversarse en privado,
buscando un acuerdo.
18 7
El exceso de límites genera niños y niñas con miedo, con
problemas para expresarse y rabiosos. El exceso de “no” y
los “no” sin explicaciones puede llevar a los niños a rebelarse
contra los padres en la adolescencia. El marco de límites
debe dejar espacio para que el niño tome sus propias Recordando a nuestros seres queridos
decisiones y ejercite la autonomía, de acuerdo con su edad.
Nuestra parroquia abrió sus puertas el 2 de noviembre, para
Hay que establecer límites y normas en: ofrecer dos oficios por el día de los Fieles Difuntos; uno a las 9:00
am y otro a las 5:00 pm. Para las personas que hemos perdido a
 Las maneras de relacionarnos aceptadas en la familia: seres queridos, fue importante reunirnos para recordarles y orar
Ejemplo: sin faltas de respeto, sin decirse garabatos, sin unidos, teniendo la fe de ellos están en la presencia del Señor.
pegarse, sin tirarse cosas. Colaboración de: Ángela Caraballo Himely
 Situaciones de riesgo: Ejemplo: No se juega cerca de la
cocina cuando hay ollas en el fuego y no tocar enchufes. Tiempo de Gratitud
El jueves, 23 de noviembre a las 5:30 pm tuvimos la Liturgia
 Rutinas y hábitos: Ej. Hay una hora en que se duerme, se del Día de Acción de Gracias en nuestra parroquia, en la que
come con las manos limpias, hay que lavarse los dientes fueron bendecidos los frutos de la tierra. ¡Gracias Señor por
después de comer, las tareas se hacen con la televisión todas tus bendiciones!
apagada, hay programas de TV que no pueden ver.
¿Por qué es bueno poner normas y límites claros?
 Los niños aprenden las consecuencias de cuando hacen al-
go indebido.
 Los niños se sienten seguros, corren menos riesgos porque
aprenden a distinguir el peligro.
 Aprenden a controlar sus impulsos. Ej. “Aunque tenga ganas
de seguir durmiendo, me tengo que levantar e ir al colegio”.
 Aprenden a tolerar las Homenajeando a nuestros hombres
frustraciones, a soportar que El 26 de noviembre nuestra parroquia se adelantó en celebrar
las cosas a veces no salen el Día de los Hombres Episcopales, pues el día de San Andrés es
como uno quiere. Ej. “Tengo en realidad el 30 de noviembre. Lo significativo de esta fecha fue
que aprender que mi mamá resumido en una presentación, en la que se entregaron tarjetas de
no me puede comprar todo lo felicitación alegóricas. El Ministerio de Recreación y Animación
complementó la celebración con poemas y canciones. Como
que yo quiera”. colofón de la actividad tuvimos un sabroso almuerzo.
 Se facilita la convivencia. Colaboración de: Mercedes Ponce Peraza
8
Hablemos de la Familia
17
Descubriendo mi membresía
Es el nombre de la Clase 101, concluido el pasado
mes de noviembre por más de 30 miembros de nuestra CÓMO DESARROLLAR RELACIONES POSITIVAS
parroquia, que decidieron correr hasta primera base, y se
han graduado, luego de varias semanas de discipulado en EN LA FAMILIA (PARTE 3)
este curso. Si usted no ha tenido la oportunidad de pasar
la Clase 101, anímese a iniciar la carrera para el próximo QUEREMOS UNA FAMILIA DONDE LOS ADULTOS EJERZAN
año. Puede manifestar su interés en matricular a la SU AUTORIDAD CON RESPETO Y CARIÑO
Sra. Laura Sarraff (líder del ministerio de Educación
Cristiana). Los adultos tienen deben poner las normas y límites a sus
niños para protegerlos y ayudarlos a convivir en sociedad.
Los padres deben ponerse de
acuerdo sin desautorizarse frente a
los niños. La autoridad ejercida con
respeto y cariño, y la entrega a los
niños de un marco establecido, les
da seguridad y les permite actuar
con confianza.
Cuando los niños se portan mal, es normal que los padres
sientan cansancio, rabia o pena. Si hay límites establecidos
de antemano, es más fácil enfrentar adecuadamente el
Graduados de la Clase 101
comportamiento de ellos y así se podrán evitar reacciones
inadecuadas como gritos, insultos o golpes.
ES IMPORTANTE SABER QUE...
Los límites son las “reglas del juego” que organizan la
convivencia familiar. Son una guía de lo que se debe o no
hacer, lo que es permitido y lo que no lo es.
Los adultos son quienes ponen las reglas en la casa, no
los niños o niñas. Es tan perjudicial la falta de límites como
el exceso de ellos. La falta de límites lleva a niños a hacer
todo el tiempo lo que quieren y a no tolerar la frustración.
Son niños que se pueden sentir no tomados en cuenta o no
queridos.
16 9
DÍA DEL HOMBRE EPISCOPAL Encendiendo la luz de la Palabra
A partir del primer domingo de Adviento, en esta
Nuestros hermanos episcopales conmemoran hoy su día ocasión 3 de diciembre, en el que fue encendida la primera
Alabando al Señor, cantando con alegría. vela de la corona de Adviento, comenzaron a celebrarse
como cada año las Casas de Oración entre semana. ¿Con
Bendiciones para ustedes, le pedimos al Señor, qué propósito?, el de llevar a todos los hogares que lo
Para que mantengan la fe y sean cada día mejor. deseen y abran sus puertas la Palabra del Señor, compartir
cantos, oraciones y reflexiones. Si usted no ha brindado su
Somos todos como hermanos, porque adoramos a Dios hogar, todavía está a tiempo, acérquese a Ángela
Caraballo (líder de las Casas de Oración).
Que guía nuestro camino por la senda del amor.
Elección de una nueva Junta Parroquial
Como el Cordero de Dios, cumplirán con su misión
De ser fieles servidores al Señor con devoción. El primer domingo de Adviento, como lo establecen los
talento comunitario

cánones de la Iglesia Episcopal de Cuba, nuestra parroquia tuvo su


Sentimientos muy profundos fortalecen ese fervor, elección para el próximo año 2018.
Que Dios nos regala a todos, porque es nuestro Salvador La boleta contaba con más de 30 candidatos elegibles, de los
cuales quedaron electos los 12 miembros, que representarán los
intereses de la congregación y guiarán la vida y el trabajo de la
Mercedes Ponce Peraza iglesia, de conjunto con el rector de la parroquia.
Participaron en las votaciones 77 miembros de la parroquia.
El máximo de votos alcanzados fue 52 y el mínimo 32. En una
RECIBAMOS EL REGALO próxima edición del boletín, ofreceremos más detalles de la Junta
Parroquial 2018 y cómo ha quedado organizada.
Por amor un obsequio nos dio el Señor
Nos entregó un regalo de amor “Demos gracias a las personas
A Su Hijo preciado a vivir en la Tierra envió. que nos hacen felices,
ellos son jardineros
Jesús por todos nosotros sufrió encantadores que hacen
Al derramar su sangre la humanidad liberó florecer nuestra alma”
Jesús un camino recto a seguir nos dejó. (Marcel Proust)

Recibamos con honra y amor a nuestro Redentor “Un corazón agradecido no


Recibamos con alegría y canto a nuestro Salvador sólo es la mayor virtud, es la
Agradezcamos sirviendo y glorificando a Dios el Señor madre de todas las demás
virtudes”
Angela Caraballo Himely (Marco Tulio Cicerón)
10 15

7 BENEFICIOS DE LA NARANJA
1- Aumenta el sistema inmunológico: Los cítricos tienen
vitamina C, necesaria para producir los glóbulos blancos que E SCUCHA : Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre
destruyen los virus, las bacterias y otros invasores extranjeros. nacer siendo viejo? (Juan 3:4)
La naranja contiene vitamina A, ácido fólico y nutrientes que
ayudan a la vitamina C a fortalecer el sistema inmunológico. P IENSA : Siempre he estado en desacuerdo con el
2- Reduce el colesterol: La naranja puede disminuye el nivel proverbio popular: “Loro viejo no aprende a hablar”. Cuando
de colesterol del cuerpo. La vitamina C es el antioxidante que tu actitudes de fe superan tus habilidades o circunstancias
contribuye a neutralizar los radicales libres que oxidan el actuales, podrás cambiar y alcanzar ese objetivo que te
colesterol, evitando que se adhiera a las paredes de arterias. propongas. Juan 3:4 ratifica esa realidad.
3- Controla la presión arterial: Contiene un ingrediente vital Cuando Jesús le dijo a Nicodemo que debía nacer de
de las células humanas y fluidos corporales, el potasio, el cual nuevo para poder ver el reino de Dios, él respondió: ¿Cómo
se encuentra en cantidades significativas en la fruta, lo que puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por
ayuda a controlar la frecuencia cardíaca y presión arterial. segunda vez en el vientre de su madre, y nacer? (Juan 3:3-4).
4- Ayuda a mantener la salud ocular: La naranja es rica en
El profesor y escritor Merrill Tenney propone que
vitamina A, que ayuda a mantener una membrana mucosa
sana, la piel ocular en buen estado y prevenir el trastorno de Nicodemo quiso decir lo siguiente: “Reconozco que es
la degeneración macular. necesario un nuevo nacimiento, pero soy demasiado viejo para
cambiar. Ya tengo un estilo de vida. El nacimiento físico es
5- Piel reluciente: El beta-caroteno de las naranjas y la alta imposible, y el renacimiento psicológico es aun menos probable.
presencia de vitamina C, previenen el aumento de radicales Mi situación no tiene salida”.
libres que dañan la piel. Se puede aplicar la naranja como
mascarilla o simplemente se puede ingerir. Pueden apreciar La respuesta de Jesús incluyó estas palabras: «Porque
sus beneficios al cabo de una o dos semanas. de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo
6- Adiós al acné: Es un poderoso agente exfoliante, puede unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda,
eliminar las células muertas de la piel y limpiar los poros, mas tenga vida eterna». Esta es la propuesta para una
ayudando a prevenir el acné. Puede hacerse un exfoliante vida y comienzo nuevos para todos: jóvenes o viejos.
facial casero con las cáscaras de naranja secas. Independientemente de tu edad o situación en la vida, con
el poder de Dios, nunca es demasiado tarde para cambiar.
7- Previene la caída del cabello: La vitamina C junto con el
ácido fólico y el inositol de las naranjas, aumentan la O RA : Señor, permíteme reconocer y llevar a cabo bajo
producción de colágeno, evitando así la separación de los tu guía los cambio que deseas para mí. Ayúdame a confiar
tejidos capilares y la pérdida del cabello. También ayuda la
vitamina C a mejorar la circulación del cuero cabelludo, lo en los nuevos y maravillosos comienzos que sólo a través de
que asegura un mejor crecimiento del cabello. Ti se harán realidad en mi vida. Amén.
14 11

Zona DE risa
En un retiro de pastores:
Se encontraban en un tiempo de
Grandes transformaciones sufriría la Tierra si de un día para confesión y oración de los unos
el otro la luna desapareciera. Sin embargo, esto es poco probable.
por los otros. El primer pastor dijo:
Lo que sí ocurre en la actualidad, es que la luna se aleja del planeta
Tierra casi 4 cm por año. Esto quiere decir que, millones de años hacia "Bueno, como sé que estamos en
el futuro, el satélite natural se encontrará tan alejado que su incidencia confianza y que esto quedará solo
en nuestro mundo será prácticamente nula, fenómeno que traerá entre nosotros, les confieso que
aparejado, inevitablemente, modificaciones climáticas significativas. tengo una debilidad grande... me
gusta mirar mucho a las mujeres,
Quizás, la consecuencia más superficial, al desaparecer la luna, son mi tentación, oren por mi."
sea el aumento de oscuridad durante las noches. Esto provocaría
que a ciertas especies de plantas y animales, acostumbradas a Un muchacho recién convertido El segundo pastor declaró: "Les
determinado ecosistema, les resulte mucho más difícil sobrevivir, al cristianismo andaba en el campo. confieso que mi debilidad es
mientras que otras directamente se extinguirían. Muchos organismos En eso le picó una hormiga colorada, tomar vino con dinero de las
se verían obligados a adaptarse para no desaparecer ya que la de esas cuya picada duele bastante. ofrendas, oren por mí."
relación con el período lunar dejaría de existir. El joven recordando las enseñanzas Entonces, los dos pastores
del pastor sobre la mujer adúltera y preguntaron al tercer pastor:
Más alarmante que la falta de luz nocturna es el desequilibrio que "¿Y cuál es tu debilidad?" a lo que
se generaría en la órbita que transita la Tierra. Una parte de la
Jesús, tomó a la hormiga
comunidad científica asegura que nuestro planeta cambiaría el suavemente en sus dedos, la puso él contesta: "Bueno, tengo una
desplazamiento actual que mantiene en el sistema solar y afirma que en la palma de su mano, la miró, y pequeñita debilidad, y es que ¡soy
el futuro movimiento no puede ser determinado con antelación sino con mucho amor y le dijo: “Ni yo te demasiado chismoso y no veo la
que habría que esperar que la luna desapareciera para hacerlo. Si condeno. Vete y no piques más" hora para contarle a todos lo que
esto sucede, se dice que el cambio climático sería de una me acaban de confesar!“
magnitud tal que la Tierra pasaría a ser un lugar no propicio para
la vida, ya que el planeta conformaría una trayectoria elíptica, que En la casa del
establecería 6 meses de temperaturas elevadas, y 6 meses de Pastor...
temperaturas muy bajas, con un frío que congelaría a todo ser vivo.

Sumado a esto, las mareas tenderían a la desaparición, los


ecosistemas marítimos se verían muy afectados, muchos morirían y
pocas especies podrían sobrevivir a semejante transformación.

La desaparición de la luna no es fenómeno que ponga en


amenaza la vida en el planeta Tierra ya que es muy difícil que el
satélite natural deje de existir. Tendría que darse una situación
extraordinaria como la colisión entre la luna y algún meteoroide de
inmenso tamaño que haya perdido su rumbo. Sin embargo, es un
hecho que la luna se aleja de nuestro planeta día a día, aunque para
que esto afecte al planeta tienen que pasar millones de años.

Fuente: Internet - Blog curioso


12 13

☺ El ADVIENTO nos indica que debemos estar


alertas porque el Señor llega en Navidad ¿Por Grupo de
qué camino lo hará? Colorea la ruta correcta. Juveniles
celebrando los
Cumpleaños
de los meses
Agosto hasta
Noviembre.

Los JUVENILES de nuestra iglesia se han propuesto convertirse en un


GRUPO DE AMIGOS que se reúne para aprender, compartir y celebrar
la fe. El desafío es crecer en número y consolidar el grupo en los
próximos meses. ¡Gracias a Dios por los que ya se están sumando!

La Fábula

AHORCADITO BÍBLICO

Liliet

Todos los domingos a las 9:00 am


Adrián Escuela Dominical para Niños y Encuentro de Juveniles

También podría gustarte