Está en la página 1de 2

Arteaga Alzate Celene

Código: 587159
Contaduría Pública
Sábado Mañana
NRC: 7631

Tema: los cuidados de los perros y gatos.


Tipo de texto: Explicativo
Objetivo: Que el lector identifique cuales son los principales cuidados que se deben tener con los
perros y gatos
Idea principal: Los perros y gatos, como animales domésticos necesitan cuidados especiales por
parte de su dueño.
.

Los perros y gatos requieren cuidados constantes por parte de su dueño, puesto que, ellos son
seres vulnerables y dependientes. Por ende, la tenencia de un animal doméstico en el hogar
implica una serie de responsabilidades relativas a su cuidado y atención que se deben conocer,
por lo tanto, se detallaran una serie de recomendaciones que se deben tener en cuenta.

Primero; la elección de la mascota a llegar a casa. Se tiene que preguntar si está dispuesto a
adoptar un animal. Para ello, debe dedicarle tiempo, ser paciente y tolerante. Segundo; la
alimentación. Es muy importante para mantener a los animales domésticos que ingieran una dieta
equilibrada que satisfaga sus necesidades energéticas y proporcione nutrientes adecuados. Lo
ideal es que se le suministren alimentos secos y que se adapten a cada etapa de crecimiento y
necesidad.

Tercero; la higiene. El baño es esencial para el cuidado de ellos, se hace por lo menos una vez al
mes o dependiendo de la necesidad del animal. El cepillado mejora la piel y se hace diario. Los
oídos se limpian con una gasa. Las uñas en los perros que no se desgastan, por ello, se deben
cortarlas sobre todo en los espolones y para los gatos existen productos que se llaman rascadores.
Cuarto; la educación. Es fundamental enseñarles normas de convivencia básicas, corregir
comportamientos indeseados como por ejemplo la mordida y los arañazos.

Quinto; la esterilización. Es primordial esterilizar a las mascotas para prevenir enfermedades,


controlar o eliminar la conducta relacionada con las hormonas sexuales y evitar más
sobrepoblación. Sexto; visitar al veterinario. Se deben desparasitar y vacunar de acuerdo a las
necesidades del animal, para así evitar enfermedades a futuro. Sexto; ejercicio físico. Para que la
mascota este sana y en forma debe hacer ejercicio periódicamente.

En conclusión, se puede mencionar que, el seguimiento oportuno y recurrente de los pasos


mencionados, generan un animal doméstico sano y fuerte, sin problemas de conducta y sin
enfermedades. Por ello, se infiere que los seres humanos, deben de tomar conciencia y tratar de
manera adecuada a los animales en general, sobre todo aquellos que dependen de una u otra
forma de ellos, para así, mejorar su calidad de vida y proporcionarles un adecuado bienestar. Y,
si cada humano tiene un animal en su casa y contribuye en ellos, podrá minimizar una de las
tantas problemáticas que presente la sociedad.
Arteaga Alzate Celene
Código: 587159
Contaduría Pública
Sábado Mañana
NRC: 7631

También podría gustarte