Está en la página 1de 24

"AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL"

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA


FACULTAD DE PSICOLOGIA

GESTION DEL TALENTO


Y RECURSOS HUMANOS DOCENTE:
GUGLIERMINO GALLEGOS LORENA MILAGROS
INTEGRANTES:
- ACASIETE HERNANDEZ, MILAGROS
- AVALOS CARRION, DARLYN
- GARCIA DEL PINO, ELVIA
-HUAYTA LOPEZ, RUDY
-ROMUCHO RAMOS, NATALIN
-SALAS HUAYTALLA, JOSABETH
-SANTA CRUZ CASAVILCA, DIANA
destinos
Empresa
Inti Raymi
ESQUEMA DEL DISEÑO DE PLAN

1. TITULO:
"Inti Raymi te capacita, buscando tu seguridad a donde vayas."
destinos
2, JUSTIFICACIÓN:
Tendrá como finalidad poder capacitar a todo los trabajadores de la empresa turístico Inti Raymi, en
las competencias y habilidades deficientes existentes como vendrían a ser mejorar las habilidades de
comunicación, ya que se evidencia que los trabajadores no tienen una buena comunicación; lo cual
está interfiriendo en su desempeño laboral. Cómo también capacitar en la cualificación de primeros
auxilios, es importante de puedan tener los conocimientos y competencias para poner actuar frente a
un accidente en caso que suceda durante el trayecto del viaje o en el propio sitio turístico. Tomando
en cuenta que un trabajador de nuestra empresa no estaba preparado cuando un turista sufrió una
caída peligrosa.
De la misma forma capacitar a los trabajadores en la nueva normativa frente al COVID-19, porque es
importante tengan conocimiento de bioseguridad, ya que actualmente estamos atravesando por una
pandemia y se busca guardar la salud de nuestros clientes donde puedan viajar y disfrutar del lugar
con protección y seguridad.
Objetivos
generales:
Mantener a nuestros empleados en
constante capacitación, actualizándolos con
los métodos y normativas establecidas por el
gobierno para con nuestro campo laboral
turístico. De esta manera, se dará un servicio
de calidad, entretenimiento y seguridad que
nuestros clientes merecen y fomentaremos
un ambiente laboral saludable.
Objetivos específicos
Identificar las deficiencia en la comunicación dentro del personal y
trabajar con ello, preparándolos para obtener una óptima
comunicación con sus compañeros o clientes.

Obtener en los trabajadores de la empresa una cualificación de


primeros auxilios, para que estén preparados ante cualquier situación
de emergencia con el objetivo de reducir los daños a los factores
humanos o materiales.

Enseñar a los trabajadores a relatar historias de los lugares turísticos


visitados de una manera dinámica y entretenida, aprendiendo la
técnicas como: Storytelling.

Explicar a nuestros empleados sobre las nuevas políticas de salubridad


por la pandemia mundial debido al COVID - 19, acatando las normas
establecidas por el gobierno peruano.
DESCRIPCIÓN DE LOS
BENEFICIARIOS DE LOS
TALLERES DE: HABILIDADES DE
COMUNICACIÓN Y PRIMEROS
AUXILIOS
EDAD : 18-35 años
SEXO: Masculino y femenino
NIVE ACADÉMICO:Superior Completo
CARGO: Guías turísticos
AÑOS DE SERVICIO: Recién ingresantes y personal
antiguo
FUNCIONES LABORALES: Conducción de la visita
turística, brindar la información necesaria y requerida
por el turista, así como de asistir, orientar y asesorar
en los casos que se requieran.
METODOLOGÍA: Mixto (virtual y presencial)
DESCRIPCIÓN DE LOS
BENEFICIARIOS DEL TALLER
DE MEDIDAS DE
BIOSEGURIDAD:

EDAD : 18-35 años


SEXO: Masculino y femenino
NIVE ACADÉMICO: Secundaria completa y
superior universitario y técnico.
CARGO: Personal de seguridad, personal de
atención al cliente y personal de limpieza.
AÑOS DE SERVICIO: Personal antiguo
FUNCIONES LABORALES: Mantener el orden,
brindar seguridad, hacer cumplir las medidas de
bioseguridad impuestas por la Covid-19
METODOLOGÍA: Mixto (virtual y presencial)
Metas
METAS CUALITATIVAS: METAS CUANTITATIVAS:
PRIMEROS AUXILIOS

Los trabajadores aprenderán la forma de Se pretende capacitar en un rango de 2 meses a


reaccionar en situaciones en las que este en 20 guias turisticos de la empresa Inti Raymi.
peligro la vida de los turistas o la de los mismos
empleados.

LIMPIEZA Y MÉTODOS DE DESINFECCIÓN Se pretende capacitar en un rango de 2 semanas


al 100% de trabajadores, los cuales son 25 en
Los trabajadores aprenderán los métodos de
todas las áreas de la empresa Inti Raymi, tales
desinfección que deben emplear en esta
como guías turísticos, seguridad, limpieza y
pandemia por Covid-19, así como también el uso
atención al cliente.
de termometros y oximetros.

HABILIDADES DE COMUNICACIÓN

Los trabajadores aprenderán habilidades


Se pretende capacitar en un rango de 2 meses a
comunicativas, de manera que puedan brindar
20 guías turísticos de la empresa Inti Raymi.
una buena atención a los turistas, sabiendo
llegar a ellos a través de la palabra, de forma
que se vayan contentos y nos recomienden.
Didáctica:
-TALLERES INFORMATIVOS VIRTUALES:

Sobre los protocolos de bioseguridad actualizados según la normativa vigente del estado y
sobre técnicas de comunicación efectivas como el Storytelling, manejo del lenguaje para
generar impacto y trasmitir confianza.

-TALLERES PRÁCTICOS PRESENCIALES:

Brindar pautas y presenciar maniobras de primeros auxilios básicos.

-USO DE MATERIAL AUDIOVISUAL:

Infografías, videos, diapositivas, imágenes.

-DINÁMICAS PARTICIPATIVAS:

Juegos de roles, storytelling, el juego de la cruz roja, la canción de reanimación, la emergencia,


la búsqueda del tesoro,
Dinámicas participativas
HABILIDADES DE COMUNICACIÓN

-The Story Starter: -Juegos de roles:


Esta web genera de forma aleatoria frases para Se coloca a los participantes por parejas y se les da
comenzar cualquier historia. Consiste en una una tarjeta con una situación a cada uno, aquí se
herramienta muy práctica para ese bloqueo que deben poner en prácticas las técnicas de
muchos sienten ante un folio en blanco. Storytelling.

-Rory’s Story Cubes


-¡Escribe, escribe, que te pillo!. Estos dados están especialmente diseñados para
Es una APP con un concepto es realmente sencillo: si desarrollar la imaginación y crear historias. Todos
dejas de escribir, pierdes todo lo que lleves ellos tienen iconos o dibujos en cada lado de los
redactado. Pero lo que es cierto es que la agilidad y dados y existen muchas categorías distintas: viajes,
la creatividad se trabajan una muy productiva y en acciones, emergencia, fantasía, misterio, prehistoria,
algunos casos, esta presión, nos lleva a generar héroes.
grandes ideas. Solo hay que tirar los dados y crear una historia
basándose en los dibujos que aparezcan.
Dinámicas participativas
PRIMEROS AUXILIOS

-El juego de la cruz roja: -La canción de reanimación:


Ofrece un espacio virtual donde se presentan hipotéticos
Con la melodía de una famosa canción infantil,
casos de accidentes en diferentes escenarios cotidianos.
aprenderán, practicando con su propio peluche, qué
En cada situación, los participantes tendrán que
hacer en caso de que tengan que intervenir.
determinar qué acciones hay que realizar para socorrer a
la persona que está implicada.
En cada circunstancia propuesta, se explica el tipo de
accidente, qué elementos deben utilizar si sufren uno y
cómo se resuelve.
-La búsqueda del tesoro:
Se forman equipo de 5 a 6 integrantes, aquí deberán
-La emergencia: aprender a identificar los elementos básicos de un
Vamos a crear varios grupos. Frente a cada uno, botiquín. Para ello, distribuye por la habitación los
simularemos distintos accidentes, como cortes, componentes que contiene. Luego ellos tendrán que
quemaduras, asfixia o una parada cardiorrespiratoria. encontrarlos y volver a colocarlos en su interior.
Cada grupo tendrá que enviar un representante distinto Después, les pediremos que nos muestren lo que
que actúe para socorrer a sus compañeros. El equipo con han guardado en el botiquín, y que expliquen qué es
más aciertos, gana. y para qué sirve.
Responsables: Área de recursos humanos
Capacitadores:

Personal de la Cruz
Primeros Auxilios
Roja
Equipo Médico
Métodos de desinfección autorizado

Habilidades de comunicación Psicólogos especializados en


comunicación efectiva
Cronograma de actividades
Primeros Auxilios 2 meses
Protocolo de bio seguridad COVID -
2 semanas
19

Habilidades de comunicación 2 meses


Cronograma de capacitaciones
Actividades Marzo Abril Mayo Junio

Introducción a Primeros Del 07/03 al 11/03


Auxilios y Conceptos Generales
Primeros
auxilios

Procedimientos para salvar


una vida Del 14/03 al 25/03

Emergencias Traumáticas y Del 28/03 al 15/04


Emergencias Médicas
Instalaciones de primeros
auxilios Del 18/04 al 29/04
desinfección

Importancia de aplicación de
Métodos de

normas y protocolos de salud Del 02/05 al 06/05


en general y en relación al
COVID19 en particular
Protocolo de bioseguridad de
acuerdo a la normativa vigente. Del 09/05 al 13/05

Instalaciones de medidas de
bioseguridad Del 14/05 al 15/05
Cronograma de capacitaciones
Capacitaciones Mayo Junio Julio Agosto

Comunicación creativa. Del 16/05 al 20/05

Días laborables
Storytelling - Parte 1
Del 23/05 al 27/05
Habilidades de
comunicación

Las emociones y su papel Del 30/05 al 03/06


importante al relatar historias.
La comunicación no verbal y Del 06/06 al 10/06
sus implicaciones.

Storytelling - Parte 2 Del 13/06 al 17/06

Aprender a contar una historia


viajera interesante Del 20/06 al 24/06

Storytelling - Parte 3 Del 27/06 al 01/07

Estructuras narrativas: intriga, Del 04/07 al 08/07


humor, deseo, conocimiento.
Presupuesto de capacitación
Detalles Cantidad Unidad Valor Unitario Total Observación



R e c u r
s o s H u m a

nos

Personal de la Cruz
2 MESES s/. 400.00 S/. 800.00 Recursos propios
Roja

Equipo Médico 2 SEMANAS S/. 200.00 S/. 400.00 Recursos propios

Psicólogos 2 MESES S/. 400.00 S/. 800.00 Recursos propios




Sub Total

1 S/. 2000.00



R e c u
r s o s F í s i
c o s

Alquiler de proyector 4 SEMANAS S/. 100.00 S/. 400.00 Recursos propios

Refrigerio 25 UNIDADES S/. 10.00 S/. 250.00 Recursos propios

Marcadores 25 UNIDADES S/. 2.00 S/. 50.00 Recursos propios

Copias de infografía 100 UNIDADES S/. 0.50 S/. 50.00 Recursos propios




Sub Total

2 S/. 750.00

Presupuesto de capacitación
Detalles Cantidad Unidad Valor Unitario Total Observación



O t r
o s g a s t o
s

Alcohol en gel 2 Lt S/. 15.00 S/. 30.00 Recursos propios

Mascarillas de tela 25 UNIDADES S/. 2.00 S/. 50.00 Recursos propios




Sub Total

3 S/. 80.00



Total

S/. 2830.00 Recursos propios
Presupuesto de capacitación
Área: Área de Finanzas y Contabilidad
Año: 2022

Presupuesto anual

Primeros Auxilios Métodos de desinfección Habilidades de comunicación

Presupuesto S/. 1630.00 S/. 400.00 S/. 800.00




Total: S/. 2830.00


ANEXOS:
REGISTRO DE ASISTENCIA
EVALUACION INICIAL
EVALUACION FINAL
INDICADORES DE LOGRO
EVALUACION DE PARTICIPACION
RUBRICA DE EVALUACION DE PARTICIPACION

También podría gustarte