Está en la página 1de 3

CARTA NOTARIAL

Tacna, 28 de mayo del 2021

GERENTE DE LA ENTIDAD FINANCIERA CAJA TACNA DE LA


CIUDAD DE TACNA
Av. Internacional Comité 07, Mz. 41 Lote 15 – Ciudad Nueva
Tacna

Por intermedio de la presente yo, AIDE YOLANDA RAMIREZ ARUA,


identificada con DNI N° 46119785, con dirección domiciliaria en la Calle
Modesto Basadre N° 895 del distrito y ciudad de Tacna, GERMAN RAMIREZ
ARUA, con DNI N° 46275956, con la misma consignación de domicilio anterior,
y con domicilio procesal en la Calle Presbítero Andía N°80 – B, provincia y
Departamento de Tacna, correo electrónico xthian.acg@gmail.com, número
telefónico N° 922431905; tenga presente, para realizar sus respuestas.

Me dispongo hacerle llegar mis quejas y ponerle en conocimiento, que su


entidad ha cursado a la recurrente AIDE YOLANDA RAMIREZ ARUA, una
carta notarial de fecha 14 de mayo del 2021 sobre Resolución del contrato
crediticio con su entidad, otorgándome el plazo de 24 horas, para realizar el
pago de este, caso contrario se procederá a realizar las contingencias legales
correspondientes; consiguientemente, debo poner en su conocimiento, que mi
persona no tiene relación contractual con su entidad, debo establecer que el
crédito fue otorgado a mi hermano GERMAN RAMIREZ ARUA, mediante
crédito N° 1080520, por el monto de s/. 30,000.00 (treinta mil con 00/100
soles), de fecha 29 de febrero del 2020, no habiendo firmado ningún
documento por tal crédito otorgado; del mismo modo, estoy sorprendida con el
actuar de su entidad, debido a que, la recurrente toma conocimiento mediante
Carta N° 016-2021-AG.CIUDAD NUEVA/CMCTACNA, de fecha 17 de marzo
del 2021, de la existencia de un PAGARE N° 1080520, por el monto de s/.
30,000.00, donde aparece mi firma y mi huella dactilar en calidad de aval del
crédito antes mencionado, hecho que nunca fue autorizado, ni realizado por el
recurrente.

Consiguientemente, debo poner en su conocimiento, que la recurrente


únicamente avalo el préstamo realizado a mi hermano en el periodo de junio
del 2018, por el monto s/. 20,000.00 soles, donde firme un pagaré para
garantizar el pago de dicho monto; sin embargo, a la actualidad, su entidad
pretende que la recurrente asuma la garantía del segundo préstamo; en tal
sentido, usted tiene conocimiento que no se puede presumir la autorización de
la recurrente como Aval, para el segundo préstamo, siendo autoritario y
abusivo de su parte, tratar de someterme como aval, por consiguiente, no se
puede establecer de manera unilateral, que el aval que garantizo una deuda
debe garantizar todas; en consecuencia, se debe insistir que cada préstamo es
un contrato diferente, consecuentemente, se debió devolver el pagare primero
en el cual autorizo el primer préstamo a mi hermano, el cual debe tener una
fecha de emisión y una fecha de vencimiento, a razón de no ser nuevamente
utilizado por su entidad, hecho que no ha sido realizado, del mismo modo,
solicito la exhibición del primer pagare firmado por su entidad, caso contrario se
acudirá a realizar la denuncia respectiva contra indecopi, por su proceder
contra nosotros.

Del mismo modo, al no haber firmado este segundo pagare el cual es ofrecido
por su entidad a la recurrente, el cual garantiza el crédito por s/. 30,000.00, en
el periodo 2020 de mi hermano, se procederá a realizar la denuncia penal por
falsificación de documentos, en contra del analista y las personas que hayan
autorizado el préstamo utilizando este documento falso; En el delito de
falsificación de documentos se puede identificar los siguientes elementos
objetivos: 1) crear un documento falso o adulterar uno verdadero, usar alguno
de los citados (segundo párrafo del art. 427 del C.P.); 2) la idoneidad del
engaño; y, 3) la posibilidad de un perjuicio; cada uno de los citados elementos
es abarcado por el dolo: es decir, el sujeto activo del delito —que puede ser
cualquier persona— tendrá conocimiento y voluntad de realización de cada
elemento del tipo penal. Así, la consumación del delito de falsedad documental
se da en el momento mismo de la realización de cualquiera de las conductas
típicas unido con el ulterior propósito subjetivo de hacer un uso de él, sin
necesidad de un uso efectivo del documento en el plano objetivo ontológico,
sucediendo que, de darse este uso posterior (exigencia no típica), estaríamos
en la fase de agotamiento delictivo, a fin de resguardar mi derecho y evitar el
perjuicio contra mi bien jurídicamente protegido.

Por lo expuesto, solicito una pronta intervención por parte del Gerente de la
empresa, otorgando el plazo de 03 días, a fin que pueda tomar cartas en el
asunto, a razón que el recurrente GERMAN RAMIREZ ARUA, reconoce la
deuda, sin embargo, no puede realizarse actos contrarios a las normas civiles,
contrarios a lo establecido en el texto único de la ley de protección al
consumidor y menos la constitución de un acto delictivo para poder garantizar
una deuda, como es la falsificación de documentaria, en todas sus
modalidades, caso contrario, se procederá a realizar la denuncia ante
INDECOPI, por realizar actos unilaterales y abusivos contra el consumidor; del
mismo modo, se procederá a realizar la denuncia ante la Fiscalía de Turno
para que tome conocimiento de la noticia criminis.

Atte.

AIDE YOLANDA RAMIREZ ARUA GERMAN RAMIREZ ARUA


DNI N° 46119785 DNI N° 46275956

También podría gustarte