Está en la página 1de 10

LENGUA Y DIALECTO

HECHO POR: Laura García, Lucía Chilet, Aitana y Sheila.


Introducción

El gallego (galego en gallego) es una lengua romance del subgrupo


galaico-portugués hablada principalmente en la comunidad autónoma
española de Galicia. Está estrechamente emparentado con el
portugués con el que formó unidad lingüística (galaicoportugués)
durante la Edad Media.

El gallego está entre las 21 lenguas europeas en peligro de


extinción digital, que tienen un 'débil' o 'inexistente' apoyo
tecnológico,Un estudio realizado con motivo del Día de las Lenguas
denuncia que la mayoría de lenguas europeas (21 de 30 analizadas,
un 70%) tiene pocas probabilidades de sobrevivir en la era digital.
introducción

Navarro del euskera:El euskera alto-navarro es el dialecto del


euskera hablado en la parte central y norte de Navarra así como en
el extremo oriental de Guipúzcoa y la frontera occidental .

Es un dialecto con características poco nítidas y las hablas se


diferencian bastante unas de otras. Por ejemplo, el euskera hablado
en La Barranca posee similitudes con el guipuzcoano hablado en
Navarra. Como ya hemos dicho antes, algunos autores reagrupan estos
dos dialectos en uno solo, llamado navarro.
introducción
motivo por el cual han sido elegidos:

dialecto: hemos elegido el lengua: no sabíamos que el


navarro del euskera porque no gallego contaba como lengua .
nos quedaba otra opción , pero Nos gusta mucho . no parece una
después de investigarlo nos lengua muy fresca.
hemos dado cuenta que es un
dialecto poco nombrado pero muy
interesante.
Características sociales del
dialecto y del idioma
GALLEGO

Número de habitantes : 2 ,9 millones.

Número de hablantes: 3 221 000

Porqué está en peligro de extinción : El gallego está en peligro de extinción ya que muchos de sus
habitantes dejaron de hablarlo y no llega la voz a los más pequeños

Comparte hablantes con otros idiomas ; no comparte hablantes con otros idiomas , pero hay fuentes
que dicen que tiene cierto parecido con el portugués.
Características sociales del
dialecto y del idioma
NAVARRO

Número de habitantes: 649.946

Comparte hablantes con otros idiomas: no comparte hablantes ya que es un dialecto.


Tabla de las características de la lengua
El español El gallego
El castellano se distingue por la FÓNICO lo más llamativo es su particular entonación
pronunciación de las letras “c” y “s” y “z”. y los diminutivos en «-iño»

MORFOLÓGICO El gallego no ha desarrollado el pretérito


En cuanto a estructura gramatical el perfecto. En lugar de decir «Esta mañana
español esta estructurado por un sujeto y un me he levantado a las 9:00», un gallego
predicado, el sujeto consta de un nucleo diría «Esta mañana me levanté a las 9:00»
qué és un sustantivo y el predicado tiene
como nucleo un verbo Si nos referimos a los
verbos el español és uno de los idiomas con
más verbos.

Por último si comparamos el español con el LÉXICO En gallego no se diferencia tanto del
gallego no se diferencian mucho però si nos español, pero hay palabras, como algunos
fijamos con el mexicano y esas lenguas si números, por ejemplo: en vez de decir
se diferencia. cuatro, se dice catro, o, en vez de decir
Tambien tiene muchas expresiones tipicas primero se dice primeiro, o hay días de la
de españa, però muchas veces la puedes semana, por ejemplo: en vez de decir lunes
escuchar en el gallego, por ejemplo: tener se dice luns o, en vez de decir miércoles se
vista de lince, qué significa tener muy buena dice mércores.
vista
Tabla de las características del dialecto
El español El navarro
El castellano se distingue por la FÓNICO Se centran en las grafías qu > co, quo
pronunciación de las letras “c” y “s” y “z”. (coatro, quoatro), gu > go, gu ( jegoa,
yegua).

MORFOLÓGICO
En cuanto a estructura gramatical el español
esta estructurado por un sujeto y un
predicado, el sujeto consta de un nucleo qué
és un sustantivo y el predicado tiene como
nucleo un verbo Si nos referimos a los
verbos el español és uno de los idiomas con
más verbos

Por último si comparamos el español con el LÉXICO Hay algunas palabras que son originales
gallego no se diferencian mucho però si nos de navarra como:
fijamos con el mexicano y esas lenguas si se Achaliconcas: llevar a alguien a los
diferencia. hombros.
Tambien tiene muchas expresiones tipicas Bachicha: tener mal aspecto, ponerse malo
de españa, però muchas veces la puedes Caceral: corral al lado de casa y en terreno
escuchar en el gallego, por ejemplo: tener más elevado
vista de lince, qué significa tener muy buena Betagarri: Colocación especial de las leñas
vista dentro de la carbonera.
FIN

También podría gustarte