Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Universidad Politécnica Territorial de Caracas Mariscal Sucre

Carrera: Ing. informática sección: 7101

Profesor: Alzuru José

Materia: Matemática

Lógica

Integrantes:

Luis Manuel Figueroa 26.272821

Luis Miguel Figueroa 29.686.550

Alejandro García 30.370.590

Caracas 12 de abril de 2021


De una definición de:

1- Proposición: En filosofía y lógica, el término proposición se usa para


referirse a:Las entidades portadoras de los valores de verdad.Los
objetos de las creencias y de otras actitudes proposicionales.El
significado de las oraciones declarativas o enunciativas
2- Conectivos lógicos: Los conectores lógicos son palabras o expresiones
que sirven para relacionar las ideas dentro de un texto. En ese sentido,
su presencia es fundamental para que un texto sea mucho más que un
conjunto de oraciones independientes y autónomas, Por ejemplo:
además, también, si bien, pero.
3- Negación: En lógica y matemática, la negación, también llamada
complemento lógico, es una operación sobre proposiciones, valores de
verdad, o en general, valores semánticos. Intuitivamente, la negación de
una proposición es verdadera cuando dicha proposición es falsa, y
viceversa.
4- Conjunción: una conjunción lógica  entre dos proposiciones es
un conector lógico cuyo valor de la verdad resulta en cierto solo si
ambas proposiciones son ciertas, y en falso de cualquier otra forma.
5- Disyunción inclusiva: En razonamiento formal, una disyunción inclusiva
entre dos proposiciones es un conector lógico, cuyo valor de la
verdad resulta en falso solo si ambas proposiciones son falsas, y
en cierto de cualquier otra forma
6- Disyunción exclusiva: La disyunción exclusiva es un operador lógico
simbolizado como XOR, EOR, EXOR y es un tipo de disyunción lógica
entre dos operandos
7- Condicional: La condicional lógica, también llamada condicional material
o simplemente condicional denotado con símbolo →→ es un conectivo
lógico que une dos proposiciones pp llamado antecedente y qq llamado
consecuente formando una nueva proposición denotado
por p→qp→q tal que su valor de verdad es falsa si el antecedente es
verdadero y consecuente es falso, para otras combinaciones de valores
de verdad de pp y qq resulta ser siempre verdadera.
8- Bicondicional: La bicondicional es un conector lógico que une dos
proposiciones tal que si tienen la misma validez, entonces es verdadera,
en caso contrario es falso.
9- Tablas de verdad: Una tabla de verdad, es una tabla que expresa y
demuestra los valores verdaderos de diferentes propuestas compuestas,
a su vez que muestra el valor de verdad de cada combinación que se le
pueda asignar. En otras palabras, es una tabla de valores.

10- Tautología: En lógica, la Tautología es una fórmula que


independientemente del proceso y bien formada, resultara verdadera en
cualquier interpretación, es decir; Para cualquier asignación de valores de
verdad que se haga a su formulas, será verdadera

11- Contradicción: En lógica, una contradicción es una incompatibilidad


entre dos o más proposiciones. Por ejemplo, las oraciones «llueve y no llueve»
y «ni llueve ni truena, pero llueve y truena» expresan contradicciones lógicas.

12-indeterminación: Llamamos tautología cuando el resultado de la


combinación de los enunciados son todos verdaderos {V, 1}, contradicción
cuando todos los resultados son falsos {F, 0} e indeterminación cuando los
resultados son verdaderos y falsos al mismo tiempo.

13-Equivalencia: ocurre cuando dos proposiciones atómicas p y q tienen el


mismo contenido lógico, es decir, el mismo valor de verdad. Cuando ocurre
esto se dice que dos afirmaciones son lógicamente equivalentes.

También podría gustarte