Está en la página 1de 3

Escuela de Adultos Julia Márquez

Plan de Actividades Mes del No Migrante 2015

Presentación
Dentro del marco de celebración del Mes del No Migrante que se estará desarrollando del
3 al 31 de agosto, elaboramos el presente plan de trabajo, el cual servirá para dar a conocer
a los alumnos y padres de familia, los riesgos sociales, humanos y familiares que se corren
al emigrar ilegalmente del país.
La idea principal es promover el amor a nuestra tierra y fomentar el interés por tratar de
hacer de Honduras un espacio productivo y con suficientes fuentes de trabajo para que no
haya necesidad de salir de forma ilegal del país.

Objetivos
Escuela de Adultos Julia Márquez
Plan de Actividades Mes del No Migrante 2015

Objetivo General

Concientizar a la comunidad educativa sobre los riesgos de inmigrar ilegalmente del país.

Objetivos Específicos

 Inculcar en los alumnos el amor y respeto por la nacionalidad hondureña

 Compartir experiencias sobre los riesgos de la migración irregular en la población


hondureña

 Proponer estrategias para evitar la inmigración


Escuela de Adultos Julia Márquez
Plan de Actividades Mes del No Migrante 2015

Actividades
1. Elaboración del Plan del Mes del No Migrante
2. Socializar el Plan con todos los miembros de la comunidad educativa
3. Elaborar el Mural del No Migrante
4. Ensayar puntos alusivos a la no migración
5. Participar en la marcha de apoyo a la No Migración
6. Incluir el tema de la No Migración en las Charlas de Valores que se realizan
semanalmente en el centro, tanto en forma general como dentro de cada aula.
7. Elaboración y presentación de informes a las autoridades competentes

Beneficiarios
- Maestros
- Alumnos
- Padres de Familia
- Comunidad de Talanga

Evaluación
La evaluación se realizará a través de la observación de las acciones realizadas, antes,
durante y después de su realización.

También podría gustarte